I.- Pedro de Garay Yturrioz contrajo
matrimonio en Lemoa, el 13 de enero de 1728, con Josefa de Jauregui Arechaga. Estos
esposos tuvieron sus dos primero hijos en Galdakao, años 1730 y 1732; el
tercero en Lemoa, año 1736, y dos más en Larrabetzu, año 1738 y 1740. De ellos,
nos interesamos hoy por el de nombre:
II.- Pedro de Garay Jauregui, bautizado el 19 de
julio de 1730 en Galdakao y casado
en Durango, año 1759, con Juana Bautista Rita de Beldarrain Erdoiza
(Durango, P. Santa María de Uribarri, b. 25-VI-1736; hija de José de Beldarrain
Zamalloa y de María Nicolasa de Erdoiza Urquizabaso).
Pedro y Juana Bautista
Rita tuvieron ocho
hijos en los años 1764 a 1774, en Durango, bautizados unos en su parroquia de
Santa Ana y otros en la de Santa María de Uribarri.
Dos de estos hijos fueron
Domingo Joaquín (bautizado en Santa
Ana en 1764) y Domingo José
(bautizado en 1771 en Santa Ana):
III.- Domingo (no sé si Domingo Joaquín o su
hermano Domingo José) de Garay Beldarrain se casó
en Durango, diciembre de 1793, (esta boda también consta en los libros de
Berriz) con Inés de Aguinaga Satuola,
con la que tuvo a:
IV.- Domingo Mariano de Garay Aguinaga, bautizado el 21
de noviembre de 1796 en la parroquia Santa María Uribarri de Durango, el cual contrajo matrimonio en noviembre de
1818, en Dima, parroquia Sta. Mª de Lamindano, con Francisca
Antonia de Bicarregui Astondoa, en la que fue padre de:
1.-
Domingo de Garay Bicarregui, del
que trataremos en el apartado siguiente (V).
En
el año 1826, Feliciana de Astondoa, natural
de Artea-Castillo, era ya viuda de Julián
de Bicarregui Gogenola, con quien había
casado en 1798, y vecina de Dima, donde vivía en el caserío Iraurgui del barrio de Olazabal.
En ese año de 1826 vivían con Feliciana dos de sus hijos, nacidos en Dima: Martín de Bicarregui Astondoa, de 24 años, y Petra
de Bicarregui Astondoa, de 16 años. Otra de
sus hijos fue la dicha Francisca
Antonia de Bicarregui Astondoa.
Tras fallecer Francisca
Antonia de Bicarregui, casó de nuevo Domingo
Garay Aguinaga, en Lamindano de Dima, en 6 de febrero de 1837, con Maria
Antonia de Gorostiaga Huandurraga. De este enlace fueron fruto:
2.- Manuel de Garay Gorostiaga (Dima, P. Sta. Mª
de Lamindano, b. 7-VI-1837).
3.- Juan Ramón de Garay Gorostiaga (Dima, P. Sta. Mª
de Lamindano, b. 1-IX-1839), casado en 1866, en Zeanuri, con
Angela de Ypiñazar Angoiti (Zeanuri, n. 1846; hija de Pedro de Ypiñazar
Lapatza y de Francisca de Angoitia Campo). Juan Ramón y Ángela fueron padres de
ocho hijos, en Dima, años 1867 a 1884,
bautizados en Sta. Mª de Lamindano a excepción del benjamín, que lo fue en la
iglesia de San Pedro, de nombre:
3.1.- Cipriano de Garay Ypiñazar (Dima, P. San Pedro,
b. 16-IX-1884). Ya en el siglo XX vivía Cipriano en Zeanuri
con su esposa Petra de Bilbao
Bernaola (Dima, P. San Pedro, b. 1887; hija de Antonio de Bilbao y de Francisca
de Bernaola Ocerin) y con los hijos de ambos:
3.1.2.- Cesáreo de Garay Bilbao (Zeanuri, n. 1909).
3.1.2.- Rafael de Garay Bilbao (Zeanuri, n. 1911).
V.- Domingo de Garay Bicarregui
contrajo matrimonio el día 2 de septiembre de 1850 en Dima, en su parroquia
Santa María de Lamindano, con Luisa de Ozerin
Echevarria, y ambos tuvieron diez hijos, nacidos en Dima en los años 1851 a 1870. Dos
de estos hermanos fueron abuelos de B.: una, su abuela paterna; y otra, su abuela
materna:
1.- Juan Manuel de Garay Ozerin (Dima, P. Sta. Mª de Lamindano, b. 1851). Casó en Zeanuri el día 27-III-1882 con Francisca de Lapatza Lecue (Dima,
P. Sta. Mª Lamindano, b. 1844; hija de José Antonio de Lapatza Echebarria y de Jacoba
de Lecue Echezarraga). Hija:
1.1.- Andresa de Garay Lapatza (Zeanuri, b. 1885).
2.- Pedro Hermenegildo de Garay Ozerin (Dima, P. Sta. Mª de Lamindano, b. 1852). Pedro
casó con Victoria de Artabe Lángara (Dima, P. San Pedro; hija de Estanislao
de Artabe Erescano y de Rita de Langara Chartirena). Pedro y Victoria fueron
padres de:
2.1.- Félix de Garay Artabe (Dima, P. San Pedro,
b. 1881).
2.2.- Pedro de Garay Artabe (Dima, P. San Pedro,
b. 1883).
2.3.- Tomás de Garay Artabe (Dima, P. San Pedro,
b. 1885).
2.4.- Pedro –otro- de Garay Artabe (Dima, P. San Pedro,
b. 1887).
2.5.- Cayetana de Garay Artabe (Dima, P. San Pedro,
b. 1889).
2.6.- Nemesia de Garay Artabe (Dima, P. San Pedro,
b. 1891).
2.7.- Domingo de Garay Artabe (Dima, P. San Pedro,
b. 1894).
2.8.- Juan de Garay Artabe (Dima, P. San Pedro,
b. 1898).
3.- Miguel de los Santos de Garay Ozerin
(Dima, P. Sta. Mª de Lamindano, b.
1855).
4.- Francisco de Garay Ozerin
(Dima, P. Sta. Mª de Lamindano, b.
1857).
5.- Domingo de Garay Ozerin
(Dima, P. Sta. Mª de Lamindano, b.
1859). Casó en Arrigorriaga
el día 17-V-1890 con Josefa Antonia de Ysasi
Ordeñana (Arrigorriaga, b. 30-X-1867; hija de José Antonio de Ysasi
Mendibil y de María Josefa de Ordeñana Arana). Hijos de Domingo Y Josefa
Antonia:
José de Garay Ysasi (Basauri, P. San Miguel, b. 1891).
Margarita María del
Carmen de Garay Ysasi (Anteiglesia
Sta. Mª de Begoña, b. 1893).
María Concepción de Garay Ysasi (Bilbao, P. Santos
Juanes, b. 1895).
Rosario de Garay Ysasi (Basauri, P. San Miguel,
b. 1896).
Juan Isidoro de Garay Ysasi (Basauri, P. San Miguel,
b. 1898).
Lucila Teodora de Garay Ysasi (Basauri, P. San Miguel,
b. 1900).
6.- Gregoria de Garay Ozerin
(Dima, P. Sta. Mª de Lamindano, b. 24-IV-1861).
7.- Marina de Garay Ozerin -ABUELA
PATERNA DE B.- (Dima, P. Sta. Mª
de Lamindano, b. 18-VII-1863). Marina casó en San Pedro de Dima el día
23-VI-1888 con Ángel de Recalde Gortazar (Zeanuri, P.
Asunción, b. 1-1-1862; de sus padres, abuelos y otros ascendientes se tratará,
en breve, en esta web). Hijos de Marina y Ángel:
7.1.- Juan de Rekalde Garay (Zeanuri, P.
Asunción, b. 1889).
7.2.- Fermín de Rekalde Garay (Zeanuri, P.
Asunción, b. 1891).
7.3.- Gabino de Rekalde Garay (Zeanuri, P.
Asunción, b. 1892).
7.4.- Tedoro de Rekalde Garay (Zeanuri, P.
Asunción, b. 1896).
7.5.- Domingo de Rekalde Garay (Zeanuri, P.
Asunción, b. 1899).
7.6.- Antonia de Rekalde Garay (Zeanuri, P.
Asunción, n. 3 y b. 4-V-1904). Padrinos de pila:
Fernando y Cesárea Ugoicoechea. Antonia profesó
en las monjas Agustinas de Hernani el
28-X-1931.
7.7.- Antonio de Rekalde Garay (Zeanuri, P.
Asunción, b. 1906).
7.7.- Pedro de Rekalde Garay –padre de B.- (Zeanuri,
P. Asunción, n. y b. 28-II-1907). Nacido en el
barrio Arzuaga de Zeanuri, apadrinado en pila por Julián
Echezarraga, de Llodio, y por Pía Recalde, de Zeanuri. Pedro fue esposo de Jacinta de Ibarrondo Garay, a la que citaremos unas líneas abajo.
8.- Tomás de Garay Ozerin (Dima, P. Sta. Mª
de Lamindano, b. 1865). Casó con Teresa de González García.
Hijo:
8.1.- Josefa de Garay González (Basauri, P. San
Miguel, b. 1898).
9.- María Jesús de Garay Ozerin -–ABUELA MATERNA DE B.-(Dima, P. Sta. Mª de Lamindano, b. 20-VI-1868), esposa de Juan de Ybarrondo Basterra (Zeberio, b. 12-VII-1856; de sus padres, abuelos y otros ascendientes, y también de sus descendientes, se trata en el apellido Ibarrondo, en esta web; se le cita en el apartado VII de su tercera filiación). Adelantemos aquí tan sólo que María Jesús Garay y Juan Ybarrondo fueron padres de:
9.1.-
Jacinta Ibarrondo Garay, nacida en Dima el 9 de febrero de
1911, en la casa nº 15 del barrio Iturrioz,
y bautizada el día siguiente en su parroquia Santa María de Lamindano, bajo padrinazgo
de Miguel Ibarrondo e Isabel Landajuelo. Jacinta se casó en su Dima natal, el 29 de octubre de 1934, con Pedro Rekalde Garay (del que en breve trataremos en su apellido).
Con
descendencia Rekalde Ibarrondo en San Miguel
de Basauri (estos Rekalde enlazarían con los Artiagoitia, según veremos en este apellido (en breve).
10.- Félix de Garay Ozerin (Dima, P. Sta. Mª
de Lamindano, b. 1870).
=============================================================================
Otra rama de los de Zeanuri en el siglo XX.
I.- Juan Cruz de Garay Rotaeche se casó el
día 7 de mayo de 1810 en el Valle de Orozko, parroquia San Lorenzo y Sta. Mª de
Urigoiti Zaloa, con Maria Josefa de
Malzarraga Echevarria, siendo ambos padres de Pedro Pablo y de:
II.- Juan José de Garay Malzarraga, bautizado el 16
de mayo de 1820 en Orozko, P. San Lorenzo y Sta. Mª de Urigoiti Zaloa, en la
que se casó en 1850 con Ángela de Urquiaga Rotaeche.
Juan José y Ángela
tuvieron cinco
hijos en Orozko, nacidos de 1851
a 1865. Uno de ellos fue:
III.- Julián José de Garay Urquiaga,
bautizado en 1862 en Orozko, parroquia Santa María de Zaloa, que casó en Areatza, año1891, con Andresa de Uribiarte Vistegui (Zeanuri,
n. 1864; hija de Juan de Uribiarte Gallarza y de Petra de Vistegui Pujana).
A comienzos
de la guerra del 36, vivía Andresa, ya viuda de Julián José, en Zeanuri con sus
hijos:
Víctor de Garay Uribiarte (Areatza, n. 1896).
José de Garay Uribiarte (Zeanuri, n. 1905).
Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|