Los GARCÍA ascendientes de Pedro Pablo Ibargurengoitia García,
protagonista y víctima de una acción de guerra en mares de Cuba en 1964,
tal como podemos leer al comienzo del apellido Ibargurengoitia.
I.- Gregorio García y su esposa Dominga Álvarez fueron vecinos de San Juan de Camba
(Ourense, Galicia) y padres de:
II.- Domingo Feliz de García Álvarez, natural de San Juan
de Camba, Ourense, que pasó a Bizkaia y tuvo hijos con
Antonia de Aguirre Bengoa y Mendieta (Erandio, b. 29-IV-1781;
hija de Juan de Aguirregoittia Miragaia y de María de Mendietta Larrinaga).
Estos esposos deambularon por diversos pueblos de Bizkaia: Ispaster,
donde nació su hija Magdalena; Berriz, donde
nació y murió su hijo Juan Martín; Ajangiz, donde nació su cuatro hijo, José Severiano, y Arrieta,
donde falleció el mismo. Sus hijos conocidos fueron estos:
1.- Bentura de García Aguirre-Bengoa, del que trataremos en el apartado
siguiente (III).
2.- María Magdalena de García y Aguirre Bengoa (Ispaster, b. 3-V-1804).
3.- Juan Martín de García y Aguirre Bengoa (Berriz, b. 19-XI-1814).
Murió el 26-I-1815 en Berriz.
4.- José Severiano de García y
Aguirre Bengoa (Ajangiz, b. 8-XI-1824). Murió el 15-XI-1824 en Arrieta.
Murió Antonia de Aguirre Bengoa y Mendieta el 12-XI-1824, en Ajangiz, y contrajo matrimonio el viudo Domingo Feliz
de García Álvarez, en Ajangiz, el 2-VIII-1837, con Isabel de Unzaga Palazio, natural de Gueinez
(hija de José y María, ambos de Gueinez).
Y nació este hijo:
5.- Fruto Bentura de García y Unzaga (Kortezubi, n. 27 y b. 28-X-1839). Padrinos de pila: Bentura Gareca y
Josefa Antª Echevarria. En el acta bautismal de Fruto Bentura se dice que “sus padres eran pobres mendigos residentes
en ésta (Kortezubi)”.
Y Murió Domingo Feliz
García Álvarez en la anteiglesia bizkaína de Ispaster, el día 14 de febrero de
1844. En el acta parroquial se dice que vivía Domingo en el caserío Larrinaga-goikoa;
que contaba 70 años de edad poco más o menos; que al morir estaba casado en
terceras nupcias con Mª Isabel Unzaga, de Güenez,
con la que se había casado en Ajangiz; que con ellos convivía su hijo Bentura,
de 4 años; que Domingo era gallego y “andaba
en postulación en compañía de su mujer e hijo por ser pobre de solemnidad”;
que había testado ante Juan Bautista Zabala, presbítero, capellán y testigos; y
que no dejó manda piadosa.
III.- Bentura de García Aguirre-Bengoa fue esposo de María Inés de Amazorrain Larrauri (Mutriku,
b. 7-III-1809 (hija de Vicente de Amazorrain Sozaya y de María Fermina de
Larrauri Lauriana, casados el 2-II-1797 en Hernani). Bentura García y María
Inés fueron padres de:
1.- Francisco María de García Amazorrain (Aulesti, b. 1833). Francisco se casó en 1856, en Aulesti, con
Lorenza de Egurrola Amantegui. Padres de:
Cuatro hijos García Egurrola, n. el 1º en Durango y los restantes en Fika, años 1856 a 1863.
2.- Miguel María de García Amazorrain. Miguel seguirá esta línea en (IV).
3.- José Vicente de García Amazorrain (Aulesti, b. 1837). Casó en
1860, en Aulesti, con María Ana
de Landaida Zugaza. Padres de:
Siete hijos García Landaida, n. de 1861 a 1872, los dos primeros en Begoña y los demás en Bilbao.
4.- José María de García Amazorrain (Aulesti, b. 1840). Mariano se
casó en 1860, en Aulesti, con Vicenta de Basterrechea Mandaluniz.
Padres de:
Una hija García Basterrechea, n. 1862 en Abando.
José María se casó en diciembre de 1862, en Aulesti –también
consta la boda en los libros de Errenteria-, con María Santos de Eizmendi Arregui (Errenteria,
b. 22-I-1838; hija de Jacinto de Eizmendi Azpillaga y de María Marcela de
Arregui Chinchurreta). Padres de:
Un hijo García Eizmendi, n. 1864 en Aulesti.
José María (¿el
mismo?) tuvo descendencia en Donostia con María
Santos de Arizmendi Arregui:
Cinco hijos García Arizmendi Amazorrain Arregui, n. en Donostia de 1866 a 1878.
Falleció María Santos Arizmendi, en
Donostia, día 25-IX-1883, y casó de nuevo José María García Amazorrain, en Donostia, día 8-IX-1884,
con Valentina de Arizmendi Mayoz. De este enlace nació:
Un hijo García Arizmendi Amazorrain Mayoz, n. en Errenteria en 1884.
5.- María Josefa de García Amazorrain (Aulesti, b.
1842).
6.- María Juana de García Amazorrain (Aulesti, b.
1845).
7.- María Antonia de García Amazorrain (Aulesti, b.
1847).
IV.- Miguel María de Garcia Amazorrain fue bautizado el 8 de
julio de 1835 en San Juan de Aulesti (siempre en Bizkaia) y se casó en la villa de Bilbao, parroquia San Nicolás, el día 6-VI-1868,
con Manuela Josefa Marta de Zavala Arrizabalo
(Deba, P. Ntra. Sra. de Itziar, b. 29-VII-1834; hija de Bautista de Zabala
Lazcano y de Francisca de Arrizabalo Balzola).
Miguel María y Manuela
Josefa Marta fueron padres de:
1.- Eusebio de García Zabala, que seguirá esta línea en (V).
2.- Gregorio Ángel de García Zabala (Bilbao, P. Santos Juanes, b. 1871).
3.- Ángeles Francisca de García Zabala (Bilbao, P. Santos Juanes, b. 1872). Ángeles Francisca se casó en Plentzia,
el 26-XI-1898, con Félix de
Uriarte Fullaondo. Su primogénito se llamó:
3.1.- Félix Luis de Uriarte García (Plentzia, b. 16-X-1899).
V.- Eusebio de García Zabala fue bautizado el 6 de
marzo de 1869 en la anteiglesia bizkaína Santa María de Begoña, navegante, se casó en Gorliz, el 11-VI-1892, con Saturnina PRUDENCIA de Madariaga Zurbano (Gorliz, b. 29-XI-1866; hija de Juan Antonio de Madariaga
Madariaga y de Justa de Zurbano Zubillaga, casados el 22-XII-1855 en Gorliz)
Eusebio y Prudencia
fueron padres de Francisca Clara, nacida en Plentzia 1893; Enriqueta, en Gorliz
año en 1899, y de su hermana:
VI.- Eusebia de García Madariaga, que nació en
Plentzia, en su calle Barrenkalle nº 14-ppal.,
el 17 de enero de 1896 y fue bautizada a los dos días en su parroquial
de Santa María Magdalena, apadrinada en la pila por Agustín Madariaga,
navegante, y Justa García.
Eusebia contrajo matrimonio, siendo testigos Toribio Ibargüengoitia
y otros, el 5 de julio de 1921, en la basílica bizkaína de Begoña, con Pedro Pablo de Ibargurengoitia Aresti. Sobre Pedro Pablo se trata en el
apartado X de la primera filiación de Ibargurengoitia; tal como allí
se dice, Pedro Pablo había nacido en junio de 1891 en Plentzia; fue capitán de
la marina mercante y falleció en 1940 en la mar, en accidente a bordo del buque
Cabo Villano.
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|