GARITANO: Dos filiaciones de los que pasaron de Gipuzkoa a Bizkaia.
UNO: Los que pasaron de Gipuzkoa
a Ermua, en Bizkaia.
DOS: Los que a finales del siglo XIX pasaron de Gipuzkoa a Portugalete, ascendientes también de los deportistas GARITANO que en el siglo XX vivieron en Bizkaia.
TRES: Asier Garitano Aguirrezabal, futbolista.
Garitano es apellido gipuzkoano…
…con casas solares
en la villa de Bergara (tres), en Antzuola, Elgeta y Oñati, documentadas
todas en el siglo XVI. Un Pedro López de Garitano fue árbitro para juzgar las
discordias entre los vecinos de Moyua y Oxirondo, en Bergara, año 1491.
Pedro Sáenz de Garitano Amuskibar, natural de
Bergara y residente en Elorrio-Bizkaia, probó su hidalguía al el Señor
Corregidos de Bizkaia en 1705, a fin de poder avecindarse en Bizkaia.
Martín Ignacio de Garitano Eduegi
Alzuaran Albistegi,
natural del gipuzkoano Valle de Angiozar, obtuvo Sello Mayor de Hidalguía en la villa de Bilbao, en 1832.
UNO: Los que pasaron de Gipuzkoa a Ermua, en Bizkaia.
I.-
Martín Sáez de Garitano y Aumategui Gorriz y su esposa Mariana Martínez de Arana
Eguino fueron vecinos de la villa gipuzkoana de Bergara, y dueños en élla
de la casa solar Garitano. Hijo suyo fue:
II.-
Juan Sáez de Garitano Arana, bautizado el 12 de noviembre de 1675 en Santa Marina de Oxirondo de
Bergara, parroquia en la que se casó el 29-V-1701 con María Josefa
Ibáñez de Elorriegui Andia y Lugariz Ayardi (hija de Miguel Ibáñez de
Elorregui ---dueño
en 1702 de la casa solar Elorregui-andia---y de Magdalena García
de Lugariz Ayardi).
Juan Sáez y María Josefa Ibáñez fueron padres de seis hijos, nacidos en Bergara de 1702 a 1717.
El primogénito recibió el nombre de:
III.-
Pedro Bernardo Fernández de 1-Garitano Eduegui y 2- Elorregui Andia, bautizado el 19 de agosto de
1702 en la iglesia parroquial Santa Marina de Oxirondo de Bergara, se casó en otra parroquia de
Bergara, la de San Pedro, en fecha 3-II-1728, con Josefa Ignacia de 1-Mendizabal
y 2-Goytia Bereterio (Bergara, P.
San Pedro; hija de Miguel Ochoa de Mendizabal Altuna y de Ysabel Pérez de 1-Goytia
2-Bereterio).
Pedro Bernardo y Josefa Ignacia tuvieron cuatro hijos, uno de los cuales se llamó:
IV.-
Juan Francisco de 1-Garitano Eduegui y 2-Mendizabal, bautizado el 3 de octubre de 1731 en Santa Marina Oxirondo
de Bergara, casó el 1-VI-1761, en San Miguel de Angiozar, con Agustina Manuela Teresa de Alzuaran Albiztegui.
Agustina Manuela Teresa había
recibido bautismo el 26-VIII-1740 en la Iglesia parroquial San Miguel del
Valle de Angiozar, jurisdicción en lo temporal de la villa de Elgeta; era
hija de Juan Ignacio de Alzuaran Irazabal (P.
San Miguel del Valle de Angiozar, b. 9-X-1718, apadrinado en la pila por Felipe Berecibar
y Mariana Arescurenaga) y de su esposa Manuela de Albiztegui Ojanguren (Elgeta, b. 15-IV-1718); nieta
paterna de Juan Ygnacio de Alzuaran
Arescurenaga y de María Bautista de Irazabal
Verezibar; nieta materna de Juan de
Albistegui Albisua y de Agustina de
Ojanguren Orbe; biznieta paterno paterna de Martín de Alzuaran y de Mariana de Arescurenaga; y
biznieta paterno materna de Andrés López de
Irazabal y de Mariana Berecibar.
Juan Francisco de Garitano-Eduegui Mendizabal y Agustina Manuela Teresa
de Alzuaran Albiztegui fueron padres de:
V.- Martín
Ignacio de 1-Garitano Eduegui 2-Alzuaran 3-Mendizabal y 4-Albistegui, , nacido y bautizado el 16 de
enero de 1777 en la Iglesia parroquial San Miguel del Valle de Angiozar,
jurisdicción en lo temporal de la villa de Elgeta, apadrinado en la
pila por Martín Alzuaran y Agustina
Angiozar.
Martín
Ignacio pasó a vivir en Bizkaia, donde se vio
obligado, para ser admitido a vecindad en el Señorío, a hacer información
de su hidalguía y limpieza de sangre, cosa que
hizo, tal como consta en el ezxpediente de se conserva en el Archivo de la
Diputación de Bizkaia, sellado en el año 1830 (aún vivía Fernando VII). En esta
información se prueba que tanto Martín Ignacio como sus padres, abuelos
paternos y maternos y demás ascendientes…
…son y fueron nobles hijosdalgo, notorios
de sangre, limpios de toda mala raza de judíos, moros, gitanos, agotes y
penitenciados por el Santo Oficio de la Inquisición y de toda otra secta
reprobada… como oriundo de esta M. N. y M. L. provincia de Gipuzkoa, y
descendiente de las caserías solariegas
de Garitano, Eduegui, Elorreguiandia y Alzuaran; las tres primeras en la villa de Bergara y la cuarta en la de Elgeta, en su Valle de Angiozar…
etcétera
Reproduzco aquí esta
cantata que se da, con ligeras variaciones, en todas las probanzas de hidalguía
en Bizkaia, pues muestran, en alguna forma, cómo eran y cómo pensaban
nuestros ascendientes en siglos pasados.
Ya dejamos atrás Gipuzkoa y entramos en Bizkaia,
donde se asentó el dicho Martín Ignacio de 1-Garitano Eduegui 2-Alzuaran, que contrajo matrimonio en
la anteiglesia bizkaína de Ermua, el 14-IV-1806, con Ygnacia Eulalia de 1-Zalduegui
Jainaga Eyzagagoycoechea y 2- Yzaguirre (Ermua, b. 12-II-1785; hija de José
Agustín de 1-Zalduegui Jainaga Eyzagagoycoechea 2-Garitaonandia y de María Ignacia
de Yzaguirre Sarasqueta). Martín Ignacio e Ignacia Eulalia fueron padres de:
1.- Ignacio Sotero de Garitano y Zalduegui Jainaga (Ermua, b. 22-IV-
1807), casado en abril de 1844, en Elgeta, con Ana Joaquina de
Sarasqueta Albistegui. (Elgeta, b. 26-VII-1812; hija de Ygnacio de
Sarasqueta Marquiegui y de María Ignacia de Albistegui Gallayztegui). Ignacio
Sotero y Ana Joaquina fueron padres de:
1.1.- Juan Ygnacio de Garitano Sarasqueta (Elgeta, b. 12-VIII-1844).
2.- Ángela Pascuala de Garitano y Zalduegui Jainaga (Ermua, b.
1810).
3.- Prudencio Manuel de Garitano Jainaga (Ermua, b. 1813).
4.- Marcos Francisco de Garitano Jainaga, del que trataremos en el apartado siguiente
(VI).
5.- María Francisca de Garitano Jainaga (Ermua, b. 1819).
6.- María Ignacia de Garitano Jainaga (Ermua, b. 1823).
VI.-
Marcos FRANCISCO de Garitano Jainaga (Zalduegui Jainaga) nació en Ermua y fue bautizado
en 1816 en su parroquia de Santiago, en la que contrajo matrimonio, en diciembre
de 1853, con Josefa de Sarasqueta Mallagaray. Padres de:
1.- Eustaquia de Garitano Sarasqueta (Ermua,
b. 1856).
2.- Juana Francisca de Garitano Sarasqueta
(Ermua, b. 1859).
3.- Pedro María de Garitano Sarasqueta, del que se trata
en el apartado siguiente (VII).
4.- José Ignacio de Garitano Sarasqueta
(Ermua, b. 1863).
5.- Liborio de Garitano Sarasqueta (Ermua, b.
1867).
VII.-
Pedro María de Garitano Sarasqueta nació en 1861 en Ermua, donde se casó en
junio de 1884 con María Agustina de Telleria Narvaiza. Padres de:
1.- Juan María de Garitano Telleria (Ermua,
b. 1885).
2.- José María de Garitano Telleria (Ermua,
b. 1886).
3.- Catalina de Garitano Telleria (Ermua, b. 1888).
4.- Facundo de Garitano Telleria (Ermua, b. 1890).
=========================================================================
DOS: Los que a finales del siglo XIX pasaron de Gipuzkoa a Portugalete, en Bizkaia.
Ascendientes también de los deportistas GARITANO, que pasaron de Bergara a Ondarroa y de ésta a Derio.
I.-
Martín Sáez de Garitano y
su esposa María Pérez o Juanis de Eguino fueron vecinos de Bergara, en su
parroquia Santa Marina de Oxirondo, en la que contrajeron matrimonio el 17-I-1632
y en la que fueron bautizados sus cuatro hijos,
nacidos de 1632 a 1640. Uno de estos fue:
II.-
Martín Sáez de Garitano Eguino, bautizado el 6 de junio de 1637 en Santa Marina Oxirondo de Bergara,
que se casó en otra parroquia de Bergara, la de San Pedro, en 1663, con
Mariana de Arana Aumategui-Gorriz, en la que Martín tuvo seis hijos, bautizados en Oxirondo de 1667 al 11
de abril de 1681.
Falleció Mariana de Arana, no sé si el 25-VI-1681 o bien el 7-V-1684, en Bergara, y en la parroquia San Pedro de
ésta casó de nuevo Martín Sáez de Garitano, el 10-XII-1684, con Mariana
Pérez de Barrutia Echenagusia, con la que Martín tuvo cuatro hijos más, nacidos de 1685 a 1699. Uno
de estos fue:
III.-
Ysidro José de Garitano Barrutia, bautizado el 15 de mayo de 1687 en Santa Marina de Oxirondo y casado
allí, en junio de 1713, con María Asencia de Ascassubi Echevarria y Ugarte.
Uno de sus hijos fue:
IV.-
Miguel Antonio de Garitano Ascassubi, bautizado el 14 de diciembre de 1718 en Santa Marina Oxirondo de Bergara y
casado el 27-I-1739, en San Millán de Arkarazo, con María Theresa de
Saviarte o Sariviarte y Oxinondo.
María Theresa había recibido
bautismo en
el dicho San Millán de Arcarazo el 14-X-1712; en su acta bautismal fue inscrita
como Theresa de 1-Sariviarte Ascarreta Zaval y 2-Azinondo; era hija
de Juan de 1-Sariviarte Ascarreta Zaval y 2-Oruna
y de Theresa de Azinondo Liquinano.
Hijo de Miguel Antonio y María Theresa fue:
V.-
Domingo Blas de Garitano y Saviarte, bautizado el 3 de gebrero de 1756 en Santa
Marina Oxirondo de Bergara, que probó su hidalguía ante las JJ.GG. de Gipuzkoa, en el año 1778, en Bergara. Domingo Blas fue esposo de Ana María de Echeverria Zavaleta y
padres ambos de seis hijos, nacidos
de 1789 a 1789 en Bergara, de los fue el benjamín:
1.-
Ygnacio María de Garitano Echeberria, del que trataremos en el apartado siguiente
(VI).
2.-
Manuel Andrés de Garitano
Echeberria, bautizado en 1799 en Santa Marina Oxirondo de Bergara,
parroquia en la que se casó, en enero de 1825, con Teresa de Churruca
Ascargorta. Dos de los cinco hijos de Manuela Andrés y Teresa pasaron a vivir en
Bizkaia:
2.1.-
Juan Francisco de Garitano Churruca (Bergara, P. Santa Marina de
Oxirondo, b. 1841), que pasó a Bizkaia y se casó
en Portugalete, en 1869, con Nicolasa de Carranza Arroyo.
Padres de:
2.1.1.- Ignacia Manuela de
Garitano Carranza (Portugalete, n. 1870).
2.1.2.- Eleuteria Petra de
Garitano Carranza (Portugalete, n. 1872).
2.1.3.- María Rosario de
Garitano Carranza (Portugalete, n. 1873).
2.2.-
José Ygnacio de Garitano, Churruca (Bergara, P. Santa Marina de
Oxirondo, b. 22-II-1838). José Ygnacio pasó a
Bizkaia y se casó en Portugalete el
14-IV-1866 con María de Heros Yzaguirre (Balmaseda; hija de Severino de
Heros Fernández y de Martina de Yzaguirre Fernández). José Ygnacio y María
fueron vecinos de Portugalete y padres de:
2.2.1.- Eugenia Leona de
Garitano Heros (Portugalete, b. 1867). Casó en Portugalete, año
1898, con Cesáreo Martín de Goiburu Zubillaga.
2.2.2.- Román de Garitano
Heros (Portugalete, b. 1868).
2.2.3.- Petra Epifanía de
Garitano Heros (Portugalete, b. 1870).
2.2.4.- Antón Niceto de
Garitano Heros (Portugalete, b. 1871).
2.2.5.- Gorgonio Laureano de
Garitano Heros (Portugalete, b. 1872).
2.2.6.- Pedro Joaquín de
Garitano Heros (Portugalete, b. 1877).
2.2.7.- Josefa de Garitano Heros (Portugalete, b. 1882).
VI.- Ignacio María de
Garitano Echeberria, bautizado el 16 de mayo de 1796 en Santa Marina Oxirondo de Bergara, se
casó en Bergara, ahora en la Iglesia de San Pedro, en 12-XI-1827 con
Isabel Francisca de Gallaztegui Ybarzabal, en la que Ignacio tuvo nueve hijos: cinco niñas y cuatro mozos. Uno
de estos fue:
VII.- Juan Manuel de 1-Garitano
2-Gallaztegui 3-Etxeberria 4-Ibarzabal, bautizado el 27 de diciembre de 1839 en la parroquia
San Pedro de Bergara y casado en Antzuola, el 29 de enero de 1872, con
Juana Venancia Manuela de 1-Beobide 2-Larrañaga 3-Mendizabal 4-Villar (Antzuola, b. 18-V-1852; hija de José Francisco de Beobide
Mendizabal y de Petra de Larrañaga Villar).
Juan Manuel y Juana Venancia Manuela
tuvieron siete
hijos en Bergara, nacidos de 1872
a 1889. El benjamín recibió el nombre de:
VIII.- Bisabuelo paterno paterno de Gaizka: Ángel Julián Francisco "Pintore" de 1-Garitano
2-Beovide
3-Gallaztegui 4-Larrañaga 5-Echeberria 6-Mendizabal 7-Ibarzabal 8-Villar, bautizado el
primero de octubre de 1889 en la parroquia San Pedro de Bergara.
Ángel, de oficio Pintor, se casó el 16-IX-1911 en Ondarroa (testigos: Fernando Zubikarai Badiola y Eduardo Aramburu) con Caridad de 1-Zubicaray 2-Badiola 3-Arriola 4-Laca 5-Ansola 6-Abaunza 7-Gabiola
8-Larrinaga,
bautizada
el 1-8-1886 en la Natividad de Ondarroa. De Caridad, sus
padres, abuelos y más ascendientes se trata en su apellido ZUBICARAI, en esta
web. Allí se cita a Caridad en el apartado X.
Hijos de Ángel Julián Francisco Garitano y de Caridad Zubikarai:
1.- Juan Julián Venancio de Garitano Zubikarai (Ondarroa, n. 23
y b. 28-VII-1912). Padrinos de Pila: Julián
Beobide y Venancia Guibert. Nacido en la calle
Ensanche nº 2.
2.- Purificación Miren Garbiñe de Garitano Zubikarai (Ondarroa, b.
24-I-1915).
3.- Jon Iñaki de Garitano Zubikarai (Ondarroa, n. 1920).
4.- Imanol María de Garitano Zubikarai (Ondarroa, n. 1922).
5.- Manuel Mirena de Garitano Zubikarai (Ondarroa, n. 14 y b. 15-V-1923). Nacido en la calle
Ensanche nº 2.
6.- Félix María de Garitano Zubikarai, del que se
trata en el apartado que sigue (IX).
IX.- Abuelo paterno de Gaizka: Félix María "Peli" de 1-Garitano
2-Zubicarai
3-Beobide 4-Badiola 5-Gallaztegui 6-Arriola
7-Larrañaga 8-Laca 9-Etxeberria 10-Ansola 11-Mendizabal 12-Abaunza 13-Ibarzabal
14-Gabiola 15-Villar 16-Larrinaga, nacido en Ondarroa, c/ Ensanche nº 2,
el día 30 de mayo de 1925, esposo de María Teresa de Urquizu Garramiola, natural de Algorta, de cuyos ascendientes
se trata en URQUIZU, en esta web.
X.- Padre de
Gaizka: Ángel María de Garitano Urquizu, nacido
el día 21 de septiembre de 1950 en Ondarroa (calle -entonces- Primo Rivera), esposo de N. Aguirre Asla Madariaga Artetxe y padres ambos de:
XI.- Gaizka de Garitano Aguirre, nacido en Derio
el día 9 de junio de 1975, actual entrenador del Athletic de Bilbao (diciembre 2018).
=======================================================
TRES: Asier Garitano Aguirrezabal, futbolista.
Sobre los Garitano de Bergara se da amplia información en la obra de Patxi Larrañaga titulada “Bergara. Apellidos, linajes y casas solares”.
Allí se trata con mucho detalle de este apellido y de sus caseríos en Bergara.
Aquí, en el texto que seguirá, tan sólo recogeremos
algunos pequeños párrafos de aquélla, cuyo texto irá en letra cursiva
y color azul.
I.- Martín Sáez de
Garitano y su esposa María Joaniz o Pérez de Ganchegui fueron vecinos de
la anteiglesia Santa Marina de Oxirondo (Bergara, Gipuzkoa).
Copio de
“Bergara. Apellidos, linajes y casas solares”, de Patxi Larrañaga:
“En este año de 1632 se le
denomina (al caserío) Garitano de Medio y como propietarios
se cita al matrimonio Martín Sáez de Garitano y Resusta Otaduy y
María Joaniz de Ganchegui Eguino y Bereceibar,
que se casan el 17 de enero de 1632 y tiene
por hijos a María Ángela (1632), Martín (1637), María Pérez, Pedro Sáez
y Francisca (1640) de Garitano y Eguino”.
Del hijo
llamado Martín trataremos ahora:
II.- Martín Sáez de
Garitano Eguino fue bautizado el 6 de junio de 1637 en Santa Marina de Oxirondo,
anteiglesia en la que se casó el 10-XII-1684-12-10 con Mariana Pérez
de Barrutia Echenagusia.
“En su testamento de 1706, Martín Sáez de Garitano,
dueño de la casa solar de su apellido (Garitano de Medio), vemos que dispuso y nombró
por tutora, curadora y legítima administradora de
sus hijos a María Pérez de Barrutia su
legítima mujer… Sus hijos son: Isidro (poseedor
del caserío), Antonio, Catalina y Gabriela. De
su primer matrimonio con Mariana Pr. de Arana tuvo por hijos a Martín,
Joan, Pedro, Gaspar, Isabel y Mariana”.
Trataremos
seguidamente del hijo citado de nombre:
III.- Isidro José de
Garitano Barrutia, bautizado el 15 de mayo de 1687 en Santa Marina de Oxirondo, poseedor del
caserío Garitano de Medio y de su Vínculo y Mayorazgo, que se
casó en Oxirondo, en junio de 1713, con María Asenci de Ascasubi Echevarria
y Ugarte, enlace del que nacieron ocho hijos,
en los años 1714 a 1727. Uno de estos fue:
IV.- Miguel Antonio de
Garitano Ascasubi, bautizado el 14 de diciembre de 1718 en Santa Marina de Oxirondo, dueño de la casa
solar de Garitano de Medio, y casado el 27-I-1739, en San
Millán de Arkarazo, con Teresa de Sariviarte Oxinondo. Padres de ocho hijos, bautizados de 1739 a 1756 en
Oxirondo. El primogénito fue:
1.- Manuel
Antonio de Garitano Sarviarte, que realizó en
1767 el contrato matrimonial con María Antonia de Elcoro Yribe, hija de María Ana de Eguren y de Manuel de Elcoro Yribe, ya difunto. A ella le
dota su madre una importante cantidad de dinero
y muchas prendas y medios para su matrimonio, y a él la casa
con sus propiedades que es de Vínculo y
Mayorazgo electivo desde 1663”.
Estos esposos tuvieron ocho hijos, nacidos de 1769 a 1791.
Pero nosotros, que
buscamos los ascendientes de Asier Garitano Aguirrezabal, nacido en Bergara en 1969, dejamos a un lado a Manuel Antonio para fijarnos en uno
de sus hermanos, el llamado:
V.- Pedro Antonio de
Garitano Sariviarte, bautizado y casado en Santa Marina de
Oxirondo, en fechas 23-IV-1743 y 26-IV-1773
respectivamente. La esposa fue Manuela
de Arregui Ucelay y ambos tuvieron cuatro
hijos, nacidos de 1774 a 1783 en Oxirondo. De estos nos interesamos
hoy por el de nombre:
VI.- José María de
Garitano Arregui, bautizado el 5 de octubre de 1777 en Santa Marina de Oxirondo, donde contrajo
matrimonio, en diciembre de 1800, con María Águeda de Yrazabal
Mendizabal, en la que José María tuvo seis
hijos, en los años 1801 a 1815, en Oxirondo. El benjamín se llamó:
VII.- Manuel Cipriano de
Garitano Yrazabal, bautizado
y casado en Bergara, en fechas 16-IX-1815 y 3-X-1836 respectivamente. Su
esposa fue Juana María de Telleria Jauregui, bautizada el 5-VI-1817 en
Bergara. Uno de sus cuatro hijos fue:
VIII.- Cosme Damián de
Garitano Telleria, bautizado
el 27 de septiembre de 1846 en Bergara y casado allí, el
8-XI-1868, con María Josefa de Elcoro Ugarte. Hijo suyo fue:
IX.- Román Joaquín de
Garitano Elcoro, natural de
Bergara, carpintero, casado
en Bergara el 8-II-1900 con Candelaria de Yñarra Unamuno (hija de
Cándido y Sebastiana). Hijo suyo fue:
X.- Paulino de Garitano
Yñarra, nacido el
21 de junio de 1906 en Bergara, calle Zubieta, donde moriría el 25-I-1985. Fue
esposo de María Pilar de Álvarez García, nacida en Bergara s/ 1908 (hija
del asturiano Florentino Álvarez, natural de Sama de Langreo, en la cuenca
minera del Nalón, y de Josefa García, nacida en Zabalza-Nafarroa). Paulino y
María Pilar fueron padres de:
XI.- Luis María Garitano
Álvarez, nacido el
15 de septiembre de 1934 en la calle Zubieta nº 16-2º de Bergara, donde se
casó el 30-XI-1965 con Petra de Aguirrezabal Lazpiur.
Petra había nacido en Bergara, en la casería
Gezalena del barrio Angiozar, el día 29-VI-1937; era hija de Luis de
Aguirrezabal Berriozabalgoitia, de 25 años en 1937, y de Jacinta de Lazpiur Eguren, nacida s/ 1914 en Elgeta; nieta
paterna de Manuel de Aguirrezabal Elzo
(Bergara, b. 17-VI-1863) y de Juana
de Berriozabalgoitia Zabarte (Zaldibar, b. 27-IX-1875), casados el 3-VI-1896 en
Eibar; nieta materna de Eusebio de
Lazpiur y de Cesárea de Eguren,
naturales de Elgeta; biznieta paterno paterna de Julián de Aguirrezabal Villar y de Felipa de Elzo Uribe; y biznieta paterno
materna de Domingo de Berriozabalgoitia
Arguinzoniz y de Juana María de
Zabarte Amiano.
Hijo de Luis María Garitano Álvarez
y Petra Aguirrezabal Lazpiuur es:
XII.- Asier Garitano Aguirrezabal, nacido en Bergara el 6-12-1969. Asier fue futbolista y es entrenador de
fútbol. Como futbolista pasó por numerosos equipos: Bilbao Athletic
-filial-, Eibar, Cartagena, Cádiz, de nuevo el Eibar, Gavá, Racing de Ferrol,
Burgos, Alicante y Benidorm.
Como entrenador comenzó en 2008 en el Alicante CF,
pasando luego al Castellón, Orihuela, Alcoyano, Leganés y Real Sociedad de San
Sebastián, a la que entrenó de mayo a diciembre de 2018.
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|