GOITIANDIA. En Aulesti, Bizkaia.
Fuente de los primeros escalones: Expediente de hidalguía que se citará en el
apartado IV.
Nota previa sobre Aulesti-Murelaga:
En los registros parroquiales de Aulesti-Murelaga se
nombra su parroquia como Iglesia matriz de San Juan de Murelaga y su
puebla de Aulestia. Nosotros diremos simplemente: Aulesti.
I.- Pedro Goitiandia y su esposa María Simona de Ybarra Espilla fueron vecinos de Aulesti y padres de:
II.- Juan Goitiandia Ybarra, también documentado como 2-Ibarloza y 2-Espilla Andicoa, fue bautizado en San Juan de Aulesti el
día 29 de agosto de 1648, y fue esposo de Ángela
de 1-Goitia de Zubero y 2-Iturrioz, hija de Lorenzo y Águeda. Juan y
Ángela fueron vecinos de la anteiglesia de Murelaga y su puebla de Aulesti y
padres de Águeda y de estos dos varones:
1.- Juan de Zubero Goitiandia y Goitia de Zubero, del que trataremos abajo, como Rama Segunda. 8-XI-1681
Hijo de Juan de
Goitiandia Ybarra y de Ángela de Goitia de Zubero e Iturrioz
Pedro de Goitiandia y Goitia de Zubero
III.- Pedro de Goitiandia y Goitia de Zubero,
también documentado como Pedro de Goitiandia y Zubero de Goitia,
bautizado en Aulesti el 8 de noviembre de 1684, apadrinado
en la pila por Martín
Landaeta y Catalina Goitiandia. Pedro se casó el
día 25 de diciembre de 1712 con María de Legarra-Urriolagoitia y Arangüena.
María había
recibido bautismo en Aulesti el 24-II-1687, apadrinada por
Domingo Legarra y María Legarra; era hija de Juan de Legarra Urriolagoitia
y de María de Aranguena
y Aranguena; nieta paterna de
Miguel de Legarra y de María Urriolagoitia; y nieta materna de Martín de Aranguena y de Josefa Aranguena.
Pedro de Goitiandia y María de Legarra-Urriolagoitia
fueron padres de:
IV.- Miguel de 1-Goitiandia y 2-Legarra-Urriolagoitia,
también citado como Miguel de 1- Goitiandia y 2-Urriolagoitia, nacido y bautizado en San Juan de Aulesti el 23
de febrero de 1719, apadrinado en la pila por Juan Legarra y Águeda Goitiandia. Miguel se casó en Aulesti el 24 de febrero de 1746 con María de 1-Uriarte
Alcelegui Zuberogoxeascoa y 2-Cortabitarte. Testigos
en esta boda de 1746 fueron José
Landeta y otros.
María había sido bautizada el 23-XII-1727 en Aulesti, apadrinada por Juan Cortabitarte y Marina Urizar; era hija de Francisco de 1-Uriarte Alcelegui Zuberogoxeascoa y
2-Urizar (Aulesti, b. 20-VII-1702, apadrinado por Martín Urizar y su hija
Domeca); y de Juanes de 1-Cortabitarte
Urizar y 2-Usatorre (Aulesti, b. 14-XII-1699, apadrinada por Pedro López
Cortabitarte y su mujer María), casados en Aulesti en 4-III-1726; nieta paterna de Asencio de 1-Uriarte Alcelegui Zuberogoxeascoa 2-
Sustaeta y de Marina de Urizar Espilla, dueños que fueron de la casa y
casería Goxeascoa de Zubero; nieta
materna de Juan de Cortabitarte Urizar y
de Margarita de Usatorre Auzoa; biznieta paterno paterna de Martín de Guerena
Alcegui y de Águeda de Sustaeta, vecinos que fueron de la anteiglesia
de Ziortza y su puebla de Bolibar; biznieta
paterno materna de Martín de Urizar y de
María de Espilla; biznieta
materno paterna de Martín López de
Cortabitarte y de María Ruiz de Urizar; y biznieta materno materna de Juan
Usatorre y de Marina Auzoa.
Miguel de 1-Goitiandia y 2-Legarra-Urriolagoitia y
su esposa María de 1-Uriarte Alcelegui Zuberogoxeascoa y 2-Cortabitarte fueron
padres de:
1.- Juan de 1-Goitiandia y 2-Uriarte Alcelegui y
Zuberogoxeascoa (Aulesti, P. San Juan, b. 11-VIII-1747), apadrinado en la pila por Francisco Uriarte
Zubegoxeascoa y Mª Urriolagoitia.
2.- Francisco de 1-Goitiandia
y 2-Uriarte Alcelegui y Zuberogoxeascoa (Aulesti, P. San Juan, b. 29-I-1750).
Padrinos de pila: Juan Urizar y María Ignª Uriarte.
3.- José de 1-Goitiandia y 2-Uriarte Alcelegui y
Zuberogoxeascoa (Aulesti, P. San Juan, b. 26-III-1753). Padrinos: José
Acaiturria y Ángela Goitiandia.
4.- María Ana de 1-Goitiandia y 2-Uriarte Alcelegui y
Zuberogoxeascoa (Aulesti, P. San Juan, b. 30-V-1756). Padrinos de pila:
José Legarra y Mª Ana Zuberogoitia.
5.- María de 1-Goitiandia y 2-Uriarte Alcelegui y
Zuberogoxeascoa (Aulesti, P. San Juan, b. 20-3-1763). Padrinos:
Juan Urriolagoitia y Mª Cortabitarte.
6.- Catalina de 1-Goitiandia y 2-Uriarte Alcelegui y
Zuberogoxeascoa (Aulesti, P. San Juan, b. 11-I-1767). Padrinos:
Juan Cortabitarte Urizar y Catalina Aramburu.
7.- Pedro de 1-Goitiandia y 2-Uriarte Alcelegui y
Zuberogoxeascoa (Aulesti, P. San Juan, b. 21-II-1770). Padrinos de pila:
Francisco Sologurenbeascoa y Mª Basterrechea.
Estos hermanos, naturales de Alusti y vecinos de ella salvo
Juan, que se avecindó en la ciudad de Lima del Reino de Perú, hicieron información
de su nobleza y limpieza de sangre ante la
autoridad del Señorío de Bizkaia, que la autoridad de éste dio por buena
mediante Sello Mayor de Hidalguía fechadi en el año 1786; demotraros ser
cristianos viejos limpios, de limpia sangre, sin mancha
de moros, judios, herejes, recién convertidos a nuestra Santa Fe Católica, ni
penitenciados por el S. O. de la Inquisición,
ni de otra mala raza, y a más de lo referido nobles hijosdalgo
bizkaínos originarios como oriundos y descendientes de las cuatro casas solares
infanzonas de Goitiandia, Legarra y
Cortabitarte sitas y notorioas en la anteiglesia de Murelaga, y de la de Uriarte
que radica en Mallabia y feligresía de San Adrián de Guerena, aneja de la
puebla de Bolibar etc. etc.
==========================
Rama Segunda.
III.- Juan de Zubero Goitiandia y Goitia de Zubero.
A este Juan le hemos citado arriba, en el apartado II de
la filiación anterior, como hijo que fue de Juan de Goitiandia Ybarra y de Ángela de
Goitia de Zubero e Iturrioz. Juan fue bautizado el día 8 de
noviembre de 1681 en Aulesti, donde se casó en
1708 con Catalina
de Garachana Soloaga (Aulesti, b.
4-X-1687; hija de Juan de Garachana
Garachana y de Catalina de Soloaga Ybarrolandia). Hijo suyo fue:
IV.- José de Goitiandia Garachana (o
Goitia-Garachana), bautizado el 17 de febrero de 1717 en Aulesti y casado allí, año 1740, con Josefa de Aulestia Anguizolea.
Padres ambos de:
V.- José Manuel de Goitiandia Aulestia,
bautizado el 24 de noviembre de 1755 Aulesti, en cuya parroquial de San Juan se casó en 1777 con Magdalena de Urizar y Aramburu-Beña. Hijo
de ambos fue:
VI.- Juan Bautista de Goitiandia Urizar,
bautizado el 9 de enero de 1790 Aulesti, donde se casó
en 1825 con
Maria Luisa de Bengoa Yturraranbecua, en la que tuvo a:
VII.- Juan Bautista Prudencio de Goitiandia Bengoa,
bautizado el 28 de abril de 1830 en Aulesti, donde se casó en 1859 con Josefa Antonia de Gaviola y Meave-Anso.
Padres de:
VIII.- José de Goitiandia Gabiola, bautizado
el 27 de agosto de -8-1862 en Aulesti y casado en
su parroquia de San Juan, año 1894, con María Clara de Cortabitarte y Careaga-Telleria
(Aulesti, b. 12-VIII-1870; hija de Víctor
de Cortabitarte y Goitia Garechana y de su esposa María Josefa de
Careaga-Telleria y Aramburu).
En el primer
tercio del siglo XX vivían estos esposos en Aulesti con sus hijos:
1.- Juana de
Goitiandia Cortabitarte (Aulesti, n. 1895).
2.- Francisco de
Goitiandia Cortabitarte (Aulesti, b. 2-4-1897).
3.- Ángela de
Goitiandia Cortabitarte (Aulesti, n. 1901).
4.- Alejandra
de Goitiandia Cortabitarte (Aulesti, n. 1906).
5.- Antonio de
Goitiandia Cortabitarte (Aulesti, n. 2-9-1911).
Y con estos
hermanos vivían, en 1925, estos sobrinos de José de Goitiandia Gabiola y Maria
Clara de Cortabitarte Careaga-Telleria:
A.- Manuel de Plaza Goitiandia (Aulesti, n.
7-VII-1913). Manuel se casó con
Miren de Zamora Cortabitarte, de la que se trata en su primer apellido . Hija
suya es:
A-1.- Miren Arantzazu
Plaza Zamora, esposa del bertsolari Xabier Amuriza Sarrionandia. Ver el último
párrafo del apellido AMURIZA.
B.- José de Plaza Goitiandia (Aulesti, n. 31-XII-1919).
C.- Bernardo de
Plaza Goitiandia (Aulesti, n. 10-IX-1922).
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|