GUEZALA Este apellido -Guesala, Guezala, Gesala o Gezala-
tiene su origen en el barrio Gezala de la anteiglesia Santo Tomás de
Olabarrieta (Zeberio, Bizkaia), en casa fundada por Otxoa Ariz en el año
1100, cuyos descendientes tomaron Guezala como apellido. Ramas en Zeanuri,
Elgeta y Canarias. El citado Otxoa Ariz casó con Graci Ruiz de Munitibar.
De esta casa fue descendiente Pedro Ochoa de Guezala,
Canónigo que fue de Avila; así como José de Guezala Picaza, capitán que
pasó a Canarias en el siglo XVIII, casando con Mari Garcés de Cabrera.
En el Archivo de la Casa de Juntas de Gernika se
guardan estos expedientes: 1778/07/30 -1778/07/30 Expediente de Hidalguía de Domingo de Guezala
Madariaga Olarra Goitia. Natural de Lezama. Residente en Bilbao. Contiene
noticia de los solares de Guezala en Santo Tomás de Olabarrieta y Madariaga,
Saldamando, Olarra y Arechaga en el Señorío 1778/07/30 -1778/07/30 Expediente de Hidalguía de José Gabriel, Domingo,
Asensio, María Manuela, María Dominga y Josefa Joaquina de Guezala
Saldamando Madariaga Arechaga, hermanos. Natural de Lezama. Contiene noticia
de los solares de Guezala en Santo Tomás de Olabarrieta y Saldamando y
Arechaga en el Infanzonado
Etimología: Lugar de salinas, de gezal, sesal = agua de mar,
salitre, nitro, y también agua sulfurosa; con el artículo o sufijo
locativo –a, contracción de –aga.
En
la fogueración bizkaina de 1704 figuraban once casas de este apellido, en
Dima, Zeberio (cinco), Ugao-Miravalles, Igorre (dos) y Olbarrieta (dos). Una
genealogía. Datos
tomados personalmente en el Archivo del Obispado de Bizkaia. I.
Sancho de Guesala, natural de Zeberio, casó con Mari Sáez de
Echevarria. Fueron padres de
II.
Martín de
Guesala de Suso y Echevarria,
natural de Zeberio, casó con Catalina de Barañano de Ysasi y Uriquibel, de
igual naturaleza, hija de Martín de Barañano de Ysasi y de Mari Ibáñez
de Uriquibel. En el acta de bautismo de uno de sus nietos, Juan Guesala Barañano-Ysasi,
la identidad de esta abuela materna está cambiada a Catalina Ybarrondo-Ysasi.
Martín de Guesala de Suso y Echevarria y su esposa
Catalina de Barañano de Ysasi y Uriquibel fueron padres de 1.
Clemente de
Guesala y Barañano de Ysasi, que sigue la línea (III). 2.
Catalina de
Guesala y Barañano de Ysasi, bautizada en Santo Tomás de Olabarrieta,
Zeberio, el 5-I-1627. Libro 2-I, folio 271. 3.
María de
Guesala y Barañano de Ysasi, bautizada en Santo Tomás de Olabarrieta,
Zeberio, el 26-X-1631. Libro 2-I, folio 283. 4.
Juan de
Guesala y Barañano de Ysasi, bautizado en Santo Tomás de Olabarrieta,
Zeberio, el 10-XII-1634. Libro 2-I, folio 302.
III.
Clemente
de Guesala y Barañano de Ysasi, natural de Olabarrieta-Ceberio, casó con Magdalena de Sarachu Olarra
(hija de Juan y Catalina). Fueron padres –que sepamos- de siete hijos, de
los cuales los cuatro primeros nacieron y fueron bautizados en Santo Tomás
de Olabarrieta –Zeberio-, y los otros tres en Bilbao, parroquia de los
Santos Juanes:
1.
Catalina de
Guesala Sarachu (Olabarrieta, 8-II-1668; libro 2, folio 446). 2.
María de
Guesala Sarachu (Olabarrieta, 6-IV-1670; libro 2, folio 460). 3.
Juan de
Guesala Sarachu (Olabarrieta, 2-XI-1672; libro 2, folio 476). 4.
Francisco de
Guesala Sarachu (Olabarrieta; su acta bautismal; en el índice del Libro 3
de bautizados figura su nombre y apellidos, pero no vi –por falta de
tiempo- su acta bautismal ; cinta 9-211). 5.
Magdalena de
Guesala Sarachu (Bilbao, P. Santos Juanes, 22-III-1676; libro 16-II, folio
58). 6.
María Josefa
de Guesala Sarachu (Bilbao, P. Santos Juanes,25-X-1677; libro 16-II,
folio 75). 7.
Juan Bautista de
Guesala Sarachu (Bilbao, P. Santos Juanes,10-II-1683; libro 16-II, folio
123). Otra
genealogía. Datos
tomados de la obra de Basanta de la Riva. I.-
Juan de Guesala casó con María Ameza. Padres de II.-
Martín de Guesala Ameza, que casa con Francisca Uriarte Gorocita.
Padres de III.-
Juan de Guesala Uriarte, natural de Zeberio, que casó con Francisca
Arana Olarra. Padres de IV.-
Martín de Guesala Arana, bautizado en Zeberio el 3-VII-1703, casó con
María Lezeaga Urraza, de igual naturaleza (hija de Francisco y María).
Padres de V.-
Ramón de Guesala Lezeaga, bautizado en Zeberio el 23-I-1740. Vecino de
Santander. Real Provisión de Vizcaína en 5-IX-1798. Fuentes: Jesus Maroñas García. jjmg60@yahoo.es
Sobre
el origen del apellido y su etimología: “Blasones y Linajes de
Euskalerria”, de Mogrobejo, y “Diccionario” de Jaime Kerexeta. Catálogo
de Vizcaínas, de Basanta de la Riva. Sobre la genealogía de Zeberio: notas tomadas
personalmente en el Archivo
Histórico del Obispado de Bizkaia. Antonio Castejón.
|