HAZA. Dos filiaciones.
Rama primera de los de
Trucios-Turtzioz, en Bizkaia.
I.- Francisco de Haza
y Josefa de
Hernando fueron vecinos del Valle de Trucios-Turtzioz en Bizkaia y padres de:
1.- Antonio
de Haza, que
sigue esta línea.
2.- Francisco
de Haza Hernando (Trucios-Turtzioz, P. San Pedro de Romaña, b. 1622).
3.- Bartolomé
de Haza Hernando (Trucios-Turtzioz, P. San Pedro de Romaña, b. 1624).
4.- Josepe de Haza Hernando (Trucios-Turtzioz, P. San
Pedro de Romaña, b. 1627).
II.- Antonio de Haza Hernando nació en
Trucios-Turtzioz y fue bautizado el 10 de febrero de 1620 en su parroquia San
Pedro de la Romaña. En su esposa María Sainz de la Huerta fue padre de
Pedro, nacido en Trucios en 1661, y de:
III.- Tomás de Haza y Sainz
de la Huerta, que casó en Trucios-Turtzioz en 23 de octubre de 1673 con
María de García Zerro, enlace del que nacieron tres
hijos en los años 1679 a 1694:
1.- Bartolomé
de Haza García, que seguirá esta línea en IV.
2.- Antonio
de Haza García (Trucios-Turtzioz, P. San Pedro de Romaña, b. 3-IX-1683).
3.- Diego
de Haza García (Trucios-Turtzioz, P. San Pedro de Romaña, b. 28-1-1694). Diego casó en su lugar natal, año 1715, con Martina de
Llaguno Calera (Trucios-Turtzioz, P. San Pedro
Romaña, b. 11-XI-1688; hija de Juan Llaguno y de María Santos de Calera). Hijo de Diego y Martina fue:
3.1.- Juan de Haza
Llaguno (Trucios-Turtzioz, P. San Pedro Romaña,
n. y b. 27-XII-1721; apadrinado en la pila por Diego Llaguno y
Francisca LLaguno). Juan casó en Trucios el
24-III-1743, --siendo testigos de la boda Juan Calera, Antonio
Haza y otros— con María Antonia de Tueros Calera (Trucios-Turtzioz, P. San Pedro Romaña, b. 24-IX-1717;
hija de Juan de Tueros Garma (Trucios-Turtzioz, b. 17-X-1664) y de Francisca de Calera Herrero; nieta
paterna de Pablo de Tueros y de María Santos de Garma). Una de los hijos de
Juan de Haza Llaguno y de su esposa María Antonia de Tueros Calera fue:
3.1.1.- Antonio Ventura de Haza
Tueros (Trucios, P. San
Pedro Romaña, b. 27-II-1749). Antonio casó
en 1772, en su lugar natal, con Bentura
de Martínez Llano. Hijo suyo fue:
3.1.1.1.- Felipe de Aza y Martínez Llano (Trucios, P. San Pedro Romaña, b. 1-VIII-1778).
Felipe casó en Trucios-Turtzioz, en mayo
de 1798, con Antonia de Sorrondegui Sánchez, en la que tuvo a:
3.1.1.1.1.- Manuel Antonio de Aza
Sorrondegui (Agüera,
P. San Juan, b. 16-X-1803). Manuel
Antonio pasó a vivir en Cuba y casó con Brígida de Marcos Amieva y
Benavides, natural de La Habana, donde nació su
hijo:
3.1.1.1.1.1.- Bonifacio de la Haza y
Marcos Amieva, bautizado en La Habana el 1-XII-1845,
que a los diez años de edad ingresó en la Real Compañía de Guardias Marinas.
3.1.2.-
María Isabel de Haza Tueros (Trucios-Turtzioz, P. San Pedro de Romaña,
n. 23 y b. 24-VIII-1744). Padrinos de pila:
Agustín y Antonia Calera. María Isabel casó en su parroquia natal el 3-VII-1773 con Juan
FRANCISCO de Machín Calera,
bautizado el 26 de julio de 1748 en la parroquia San Juan Bautista del lugar cántabro
de Agüera, apadrinado
en la pila por Juan Francisco Garay y
Victoria Ocharan. Padrinos
en esta boda
de 1773 fueron Juan
y Joaquina Llaguno.
De estos esposos, de la ascendencia de Juan FRANCISCO y de la descendencia
de ambos se trata en el apellido MACHIN de esta web. Allí se les cita en el apartado III de su filiación
titulada “UNO: Pasan de San
Juan de Agüera, en Cantabria, al bizkaíno Valle de Trucios; hermanos Machín
Haza”.
IV.- Bartolomé de Haza García nació en
Trucios-Turtzioz y fue bautizado el día 10 de abril de 1679 en su parroquia San
Pedro de Romaña, en la que contrajo matrimonio en 7 de mayo de 1703 con
Antonia de Zerro Huerta, enlace del
que fueron fruto doce hijos, nacidos
en Trucios-Turtzioz en los años 1704 a 1724. Uno de estos se llamó:
V.- Diego de Haza Zerro, bautizado
el 27 de julio de 1707 en San Pedro de Romaña de Trucios-Turtzioz, donde casó
en 26 de mayo de 1727 con Antonia de BARON
Palenque, en la que tuvo ocho hijos,
bautizados en los años 1729 a 1750. Uno de ellos fue:
VI.- Juan de Haza Baron, bautizado el 31 de octubre de 1737 en San Pedro Romaña de Trucios-Turtzioz y casado en el año 1761, en la parroquia Santa María de Villaverde, con Antonia de BARON Garma. Al pasar a vivir de Trucios-Turtzioz a Santa María de Villaverde, hizo Juan información de su bizkainía y consecuente hidalguía, ante el Teniente Corregidor de Balmaseda, en 1783.
Juan y Antonia tuvieron nueve niños, bautizados de 1762 a 1778 en el
Valle de Villaverde de Trucios, parroquia Santa María de Villaverde. De ellos,
hoy nos interesamos por el de nombre:
VII.- Ramón de Aza Baron, nacido
en el Valle Villaverde de Trucios y bautizado el 31 de marzo de 1765 en su
parroquia de Santa María, en la que casó en 1786 con María Antonia Ventura
de Quintana Baron. Ramón y María Antonia fueron padres de ocho criaturas, nacidas en los años 1789 a 1795.
Uno de estos hijos fue:
VIII.- Nicolás de Haza
Quintana, esposo de Ramona de Martínez Serna y padres ambos de una niña,
de nombre Micaela Petronila, y de este
varón:
IX.- Joaquín Roque de Haza
Martínez, bautizado el 18 de marzo de 1808 en la parroquia Santa María de
Villaverde de Trucios, que casó en dos ocasiones, en ambas en la
parroquia San Pedro de Romaña:
En 1830, en San
Pedro Romaña de Trucios-Turtzioz, con
Paula de García Garma, y tras fallecer Paula en junio de 1831,
contrajo Joaquín segundas nupcias en noviembre de 1832 con Bruna de Garay
Renobales.
De este
segundo matrimonio nacieron seis niños,
en los años 1833 a 1851, bautizados tres de ellos en Santa María de Villaverde
y otros tres en San Pedro Romaña de Trucios. Uno de ellos se llamó:
X.- José Justo de Haza
Garay, bautizado el 28 de mayo de 1844
en la parroquia Santa María de Villaverde de Trucios, que casó con
Eugenia Amalia de Tillitu Mayora (Agüera-Cantabria, P. San Juan, b.
14-XI-1850; hija de Cayetano de Tillitu Gómez y de Francisca de Mayora
Roizarena).
José Justo
y Eugenia Amalia tuvieron seis hijos en San Juan de Agüera, (jurisdicción en lo
temporal de Guriezo-Cantabria, aunque sus registro parroquiales se conservan en
el Archivo del Obispado de Bizkaia), bautizados en los años 1872 a 1888. La
primogénita de estos hijos fue:
XI.- Ricarda de Haza
Tillitu, nacida en Agüera, Cantabria, y bautizada el 14 de febrero de 1872 en su
parroquial de San Juan, esposa de José Salbarrey Minondo, nacido en Noja, Cantabria. Sobre José y sus ascendientes ver SALBARREDI; allí se le
cita en el punto 8 del apartado VI. Y allí se dice que Ricarda y José fueron
padres de:
1.- Froilán Rosendo Ynocencio de Salvarey Haza (Guriezo de Cantabria; parroquia
San Juan de Agüera, n. 5 y b. 9-X-1899). Padrinos de pila:
Ynocencio Hernando Usabiaga y Rosa Sarachu Ymaz.
2.- Juan Gregorio de Salvarey Haza (Trucios, P. San Juan de Agüera, n. 28 y b.
30-III-1901).
========================================================================
Otra rama de los que en el
siglo XX vivían en Trucios-Turtzioz
I.- Lorenzo de Haza y Sainz
de la Huerta contrajo matrimonio en Trucios-Turtzioz, parroquia San Pedro de
Romaña, en 24 de enero de 1678 con María de Zerro Capetillo, en la que
tuvo a:
1.- Antonia
de Haza Zerro (Trucios-Turtzioz, P. San Pedro de Romaña, b. 1682).
2.- Juan
de Haza Zerro (Trucios-Turtzioz, P. San Pedro de Romaña, b. 1685).
3.- María
de Haza Zerro (Trucios-Turtzioz, P. San Pedro de Romaña, b. 1689).
Tras enviudar de María Zerro, casó
de nuevo Lorenzo de Haza, en junio de 1695, en Trucios-Turtzioz, con Lucia de López Gómez. Hijos de este
enlace fueron:
4.- Juan
Francisco de Haza López (Trucios-Turtzioz, P. San Pedro Romaña, b. 1698).
5.- Teresa
de Haza López (Trucios-Turtzioz, P. San Pedro Romaña, b. 1700).
6.- Isabel
de Haza López (Trucios-Turtzioz, P. San Pedro Romaña, b. 1702).
7.- Lorenzo
de Aza López, que sigue esta línea en II.
8.- Felipe
de Haza López (Trucios-Turtzioz, P. San Pedro Romaña, b. 1712).
II.- Lorenzo de Haza López, bautizado el 22 de abril
de 1706 en San Pedro de Romaña de Trucios-Turtzioz, donde casó en 1724 con
María de Collado Machin, enlace del que fueron fruto seis hijos, bautizados en los años 1725 a 1740
en Trucios-Turtzioz, uno de los cuales se llamó:
III.- Miguel de Haza
Collado, bautizado el 20 de febrero de 1727 en San Pedro de Romaña de
Trucios-Turtzioz, y casado allí, en 1762, con Antonia de Bia Llaguno,
en la que tuvo diez hijos, bautizados
todos en San Pedro de Romaña en los años 1764 a 1786, uno de los cuales se
llamó:
IV.- Gregorio de Haza Bia,
bautizado el 9 de mayo de 1783 en San Pedro de Romaña, donde moriría en 27 de
octubre de 1851.
Gregorio había casado el 22 de
abril de 1813 con Francisca de Ruiz Llaguno, fallecida en febrero de
1837 tras haber tenido una hija:
1.- Adriana
Felipa Eufemia de Haza Ruiz (Yrucios-Turtzioz, P. San Pedro de Romaña,
b. 20-3-1827). Adriana casó en 1847, en Romaña, con Pedro de López Llano.
Tras
enviudar, contrajo segundas nupcias Gregorio de Haza Bia, en marzo de 1840,
en Trucios, con Ramona de Garma Calante, en la que hubo cuatro hijos
más:
2.- José
Ramón Adrián de Haza Garma (Trucios-Turtzios, b. 1841).
3.- Gregorio
Lorenzo Laureano de Haza Garma, del que se trata
en el apartado siguiente.
4.- Rafael
Vicente –gemelo- de Haza Garma (Trucios-Turtzios, b. 1847).
5.- Febronia
Francisca –gemela- de Haza Garma (Trucios-Turtzios, b. 1847).
V.- Gregorio Lorenzo Laureano
de Haza Garma fue bautizado el 5 de julio de 1844 en San Pedro
de Romaña de Trucios-Turtzioz, y en su esposa María de Martínez Gutiérrez
tuvo once hijos, nacidos en
Trucios-Turtzioz en los años 1867 a 1892. El benjamín de esta camada se llamó:
VI.- Cecilio de Haza
Martínez, bautizado el 14 de septiembre de
1892 en San Pedro de Romaña de Trucios-Turtzioz. Mediado ya el siglo XX, vivía Cecilio en
Trucios-Turtzioz con su esposa María de López Arco (Trucios, P. San Pedro de Romaña, b. 2-XI-1886;
hija de Juan de López, Llosa y de Ana de Arco Baron) y con uno de sus hijos:
Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|