YRIGOIEN:
UNO: Generalidades del
apellido. DOS: Pasan de Gipuzkoa a
Bizkaia, donde enlazan con otros Yrigoien radicados en Markina. TRES: Ascendientes de la bizkaína María
Juana de Yrigoien Onaindia,
citada arriba, en el apartado IV, como esposa que fue del gipuzkoano Carlos de
Yrigoien Zubizarreta. CUATRO: Los Irigoien que pasaron
a Bizkaia y vivieron en Barrika y más tarde en Berango. Hermanos Irigoien Aguirremota,
Santiago Irigoyen e Irigoien Kortabitarte. ============================================ UNO: Generalidades del
apellido. Etimología probable: Poblado cimero, de IRI = poblado, villa, y GOIEN = superlativo de GOI = (el) de más arriba Casas Irigoien en Nafarroa: Una de las casas más antiguas de este apellido es la situada en el lugar de Añoa, anexa al Monasterio de San Salvador de Urdax. Miembros de esta casa pasaron al Perú. Otras hubo en Etxalar, con rama en Chile; en el barrio Zuazoi de la villa de Azpilkueta, en el valle del Baztan, con rama en Buenos Aires, de la que fue Miguel de Irigoyen de la Quintana, natural de Buenos Aires, Alférez del Regimiento de Dragones de dicha ciudad y Caballero de la Orden de Alcántara desde 1794 ; en la villa de Errazu, de donde pasó a Urdax, a la que pertenecía Juan Bautista de Irigoien e Iriarte, natural de Urdax y Caballero de la Orden de Santiago desde 1795; y en el lugar de Lekaroz (todos los dichos, en el Baztan); en el de Zalba, partido judicial de Aoiz, y en la villa de Zubieta, del partido de Iruña. Casas Irigoien en Gipuzkoa: En la villa de Tolosa, en las de Urretxu y Arrasate; en el valle de Angiozar, jurisdicción de la villa de Elgeta; en Igeldo, jurisdicción de Donostia; en Zubieta de Usurbil; en esta villa de Usurbil y en Zubieta de Donostia. Casas Irigoien en Bizkaia: Hubo una casa Irigoien en Bilbao, originaria de la ya mencionada de Añoa, en Nafarroa. Y otra en las Encartaciones, originaria de la gipuzkoana de Urretxu, Arrasate, Tolosa o Igeldo (ya que lleva las mismas armas que éstas). Casas Irigoien en Baja Nafarroa: Casa Irigoien hubo en Donibane Garazi-San Juan de Pie de Puerto, y otra en Sare (Bayona), ambas dimanadas de la de Añoa, ya que usan sus armas. Ambas se denominaron indistintamente Irigoyen e Yligoyen. De la casa de Sare hay rama en Buenos Aires, de la que descendía Hipólito Irigoyen, Presidente de la Argentina. ============================================ DOS: Pasan de Gipuzkoa a
Bizkaia, donde enlazan con otros Yrigoien radicados en Markina. I.- Martín de Yrigoien se casó el día 15-XI-1699 en la parroquia de La Asunción de Aizarna
(Zestoa, Gipuzkoa) con María Ygnacia de Uria. Martín y
María Ignacia bautizaron a sus hijos en distintas parroquias: 1.- Joaquina de Yrigoien Uria (Zestoa, P. de La
Natividad, b. 31-III-1701). 2.- Mariana de Yrigoien Uria (Aizarnazabal, P. San
Miguel, b. 22-X-1705). 3.- María Antonia de Yrigoien Uria (Zestoa, P. Asunción
de Aizarna, b. 17-X-1708). 4.- Miguel de Yrigoien Uria, que seguirá ahora, en (II). 5.- Agustina de
Yrigoien Uria (Zestoa, P. San Esteban de Arroa, b. 6-V-1722). II.- Miguel de
Yrigoien Uria, bautizado el 23 de
febrero de 1716 en la parroquia Ntra. Sra. de la Asunción de Aizarna, en Zestoa
- Gipuzkoa, se casó el 20-X-1748, en San Esteban de Arroa, con Rosa de Arruti Ulacia (Azpeitia, P. San Sebastián de Soreasu, b. 26-IX-1728;
hija de Bauptista y Antonia). Miguel y Rosa fueron vecinos
de Arroa-Zestoa y padres de siete hijos, nacidos
de 1749 a 1771. Nos fijaremos en dos de estos vástagos: A.- Baptista de Yrigoien Arruti (Zestoas, P. San
Esteban de Arroa, b. 8-IX-1749), del que
trataremos abajo, en la filiación titulada “Los Irigoien que pasaron a Bizkaia
y vivieron en Barrika y más tarde en Berango. Hermanos
Irigoien Aguirremota”. B.- Manuel Hemeterio Celedonio de
Yrigoien Arruti, que
sigue esta línea ahora, en (III). III.- Manuel Hemeterio Celedonio de Yrigoien Arruti, bautizado el 3-III-1766 en San Esteban de Arroa (Gipuzkoa), que se casó con María Magdalena de Zubizarreta Balenciaga. Padres de: IV.- Carlos de Yrigoien Zubizarreta, bautizado el 12-II-1806 en el dicho San Esteban de Arroa (su bautismo también consta, en igual fecha, en los libros parroquiales de Itziar), pasó a vivir en Bizkaia y se casó el día 22-X-1825 en la parroquia Santo Tomás de Bolibar (Markina-Xemein, Bizkaia) con Maria Juana de Yrigoien-Pagate Onaindia, que había sido bautizada en otra parroquia de Markina, la de San Pedro de Barinaga (recomiendo ver MARKINA, en monografías), el día 8-VIII-1800. Al final de la presente damos nota de los ascendientes YRIGOIEN de María Juana, radicados en Markina-Bizkaia desde el siglo XVI. Hijos: 1.- María Josefa de Yrigoien e Yrigoien-Pagate (Markina-Xemein, P. Santo Tomás de Bolibar, n. 1826). 2.- Josefa Antonia de Yrigoien e Yrigoien-Pagate (Markina-Xemein, P. Santo Tomás de Bolibar, n. 1829). 3.- María Francisca de Yrigoyen e Yrigoiti (Abadiño, 1832). 4.- Pedro Maria de Yrigoyen e Yrigoiti, nacido en Abadiño, que sigue esta línea. V.- Pedro María de Yrigoien e Yrigoien (aunque en el acta bautismal diga, por error del escribano, Yrigoiti) fue bautizado el día 11-X-1835 en Abadiño,. Bizkaia y se casó el 21-XII-1860, en la bizkaína parroquia Santa María de Lezama, con Maria Ygnacia de Aresti Achutegui. María Ygnacia había sido bautizada en la dicha Lezama el 26-V-1831; era hija de Sebastián Aresti Echevarria y de Maria Ygnacia Achutegui Echevarria (Lezama, b. 28-XI-1787 Lezama), casados en Lezama el 16-XII-1816; nieta paterna de Francisco Aresti Camiruaga y de María Antonia Echevarria Camiruaga; y nieta materna de Domingo,
Achutegui Elorriaga y de Maria Antonia Echevarria Madariaga. En el acta
de la boda de 1816, en la que fueron testigos Santiago y Manueal
Zabala, se dice que Sebastián era hijo de Miguel Aresti, y no de Francisco, nombre éste que se da en el acta bautismal de María Ygnacia. Pedro y María Ygnacia fueron padres de, entre otros: VI.- Pedro María de Yrigoien Aresti,
bautizado el 12-IV-1863 en Santa María de Lezama, Bizkaia, que
se casó el 5-X-1890 en la bilbaína parroquia de San
Antón con Martina Castillo Ynchaurbe; fueron testigos de esta boda Leonardo de la Torre y otros. Martina había sido bautizada el día 11-XI-1872
en la parroquia Santos Juanes de Bilbao, apadrinada en la pila por
Francisco Ynchaurbe y su esposa Josefa López; era hija de Feliz Castillo Ybarra, nacido en 1824 en Vitoria y bautizado en la parroquia San Juan de Arechabaleta, panadero de profesión, y de María Antonia Ynchaurbe Cortazar, natural de Zeanuri-Bizkaia; nieta paterna de Santos Castillo, de la dicha Arechabaleta, y de Ysidora de Ybarra, de Araba; y nieta materna de Antonio Ynchaurbe y María Antonia Cortazar, ambos de Zeanuri). VII.- Maria del Rosario Irigoien Castillo, nacida en Bilbao, calle Urazurrutia nº 10, 2º, y bautizada en la parroquia de San Antonio Abad, en 1894, amadrinada por Balbina del Castillo. María del Rosario se casó con Tomás de Ellacuria Larrauri, citado en punto 3 del apartado VIII del apellido Ellacuria, donde podemos ver sus hijos y nietos (una de éstos es Lourdes Ellacuria Inchaurza Irigoien Aguirregoitia). ================================ TRES: Ascendientes de la bizkaína Maria Juana de Yrigoien Onaindia, citada arriba, en el apartado IV, como esposa que fue del gipuzkoano Carlos de Yrigoien Zubizarreta I.- Martín de Pagate Ariztegui y su esposa Magdalena de Ybarlucea Ariztegui fueron vecinos de Markina, Bizkaia, y padres de: II.- Joan de Pagate Ybarlucea, bautizado en el año 1632 en la parroquia Ntra. Sra. de la Asunción de Markina, que se casó con Francisca de Bascaran Yturbe. Padres de: III.- Miguel de 1-Bascaran y Pagate 2-Bascaran. bautizado en 1655 en Markina, P. San Pedro de Barinaga, como Miguel de Pagate Bascaran. (ver MARKINA).Miguel
se casó en la P. Asunción de Markina, en 1681, con Ysabel
de Egurrola Aldape. En el acta de la boda se le da a Miguel como primer
apellido el compuesto Yrigoien-Pagate. Padres de: IV.- Gregorio de Bascaran-Pagate y Egurrola, bautizado en 1683 en San Pedro Barinaga de Markina, que se casó en la anteiglesia San Andrés de Etxebarria, cercana a Markina, en el año 1726 con Maria Bautista de Ugarteburu Aguinaga (también llamada en actas Aspidi Aguinaga y María Bautista de Adorriaga-Ugarteburu y Aguinaga). En las actas bautismales de sus hijos, usan indistintamente como primer apellido el Pagate o el Yrigoien: 1.- Joseph de Yrigoien-Pagate Ugarteburu, que sigue. 2.- Juan de Pagate Ugarteburu (Markina, P. San Pedro de Barinaga, b. 1728). 3.- María Bauptista de Pagate Ugarteburu (Markina, P. San Pedro de Barinaga, b. 1730). 4.- Ysabel de Pagate Ugarteburu (Markina, P. San Pedro de Barinaga, b. 1732). 5.- Martín de Pagate Ugarteburu (Markina, P. San Pedro de Barinaga, b. 1734). 6.- María Antonia de Pagate Ugarteburu (Markina, P. San Pedro de Barinaga, b. 1735). V.- José de Yrigoien-Pagate y Ugarteburu fue bautizado el día 26-II-1727 en Markina, parroquia San Pedro Barinaga, en la que se casó en 1760 con María Francisca de Ybarluzea-Oriaga y Bascaran-Oriaga, nacida en la dicha Barinaga en 1734 (hija de Agustín de Ybarluzea Lizaranzu y de Juana Bascaran Lariz). En las actas parroquiales de bautismo de sus hijos, se escribe como primer apellido indistintamente el Yrigoien, el Yrigoien-Pagate y el simple Pagate: 1.- María Bautista de Pagate Ybarlucea1761). 2.- Simona Juana de Pagate Ybarlucea1763). 3.- Asencio de Pagate Ybarlucea 1765). 4.- Francisco de Pagate Ybarlucea1767). 5.- Joseph de Pagate Ybarlucea 1769). 6.- María Baptista de Pagate Ybarlucea 1771). 7.- María Catharina de Pagate Ybarlucea1773). 8.- Teresa Antonia de Yrigoien-Pagate Ybarlucea1775). 9.- Juan Antonio de Yrigoien-Pagate Ybarlucea1777). VI.- Asencio de Pagate Ybarlucea fue bautizado el día 25-V-1765 en Markina, P. San Pedro de Barinaga, y se casó en 1797, en San Andrés de Etxebarria, con María Onaindia Gandiaga (hija de Juan Onandia Arteaga y de Rosa Gandiaga Zugasti). En el acta bautismal apellidan a Asencio Pagate Ybarlucea; en la de su boda, Yriguen Ybarlucea, y en la de velaciones (en Barinaga, año 1798), Yrigoen-Pagate Ybarlucea. Asencio y María fueron padres de: VII.- Maria Juana de Yrigoien-Pagate Onaindia, bautizada el 8-VIII-1800 en Markina, parroquia San Pedro de Barinaga, a la que hemos citado en la genealogía anterior, apartado IV, como esposa que fue del gipuzkoano Carlos de Yrigoien Zubizarreta.
========================= CUATRO: Los Irigoien que pasaron a Bizkaia y vivieron en Barrika y más tarde en Berango. Hermanos Irigoien
Aguirremota, Santiago Irigoyen e Irigoien Kortabitarte. III.- Baptista de Yrigoien Arruti. A Baptista le hemos citado arriba, en el apartado II de
la Rama Troncal, como hijo que fue de Miguel de Yrigoien Uria y de Rosa de
Arruti Ulacia. Baptista nació en Zestoa,
fue bautizado el 8 de septiembre de 1749 en su parroquia San Esteban de Arroa,
y fue esposo de Ana Alberta de Macazaga Yrure (Zestoa, P.
San Esteban de Arroa, b. 10-I-1760; hija de Agustín de Macazaga Egaña y de María
Jesús de Yrure Ayzpuru). Baptista (Juan Bauptista) y Ana Alberta fueron
vecinos de Zestoa y padres de siete hijos, nacidos de 1782 a 1800, a uno de
los cuales llamaron: IV.- José Antonio de Yrigoien Macazaga,
bautizado el 6 de febrero de 1797 en Zestoa, P. San Esteban de Arroa, en la que
contrajo matrimonio el 17-IV-1820 con Isabel de Aldalur Beriztain (Deba,
P. Ntra. Sera. de Itziar, b. 27-V-1803; hija de José de Aldalur Arrarte y de Joaquina
de Beriztain Ydiaquez). José Antonio e Isabel
tuvieron diez
hijos, años 1822 a 1842, bautizados los seis primeros en San Esteban
de Zestoa y los cuatro restantes en Itziar de Deba. A uno de estos le pusieron
el nombre de: V.- José Vicente de Yrigoyen Aldalur,
bautizado el 29 de octubre de 1836 en el santuario de Itziar de Deba, santuario
en el que se casó, el 9-IX-1867, con Francisca Simona de Albizu Urbieta
(Deba, P. Ntra. Dra. De Itziar, b. 12-VII-1849; hija de Antonio de Albizu
Beristain y de Teresa Ignacia de Urbieta Aristondo). Hijos de José Vicente y
Francisca Simona: 1.- Ignacio Martin de Yrigoyen Albizu
(Deba, P. Nuestra Señora de Itziar, b. 12-VIII-1868). Ignacio Martín se casó el 6-XI-1894, en la P. Asunción
de Deba, con Cayetana Micaela de Alberdi
Zulaica (Deba, P. Asunción, b. 7-VIII-1859; hija de José Ignacio de Alberdi
Egaña y de María Eugenia de Zulaica Zubizarreta). Sus primeros hijos fueron: 1.1.- Francisca Josefa de Yrigoyen Alberdi (Deba, P. Asunción,
b. 27-I-1896). 1.2.- Vicente Lino de Yrigoyen Alberdi (Deba, P. Asunción,
b. 24-IX-1897). 2.- José Francisco de
Yrigoyen Albizu, que
seguirá esta línea en (VI). 3.- Tomás María
de Yrigoyen Albizu (Deba, P. Nuestra
Señora de Itziar, b. 9-I-1872). 4.- María Antonia de Yrigoyen Albizu
(Deba, P. Nuestra Señora de Itziar, b. 21-III-1874).
María Antonia se casó el 16-2-1896,
en su parroquia natal, con José María de
Yñarra Huegun (Aia, P. San Esteban, b. 27-I-1870; hijo de Juan José de
Yñarra Orbegozo y de Josefa Joaquina de Huegun Ybarreta). Primeros hijos: 4.1.- María Concepción
Josefa de Yñarra Yrigoien (Deba. P.
Ntra. Sra. de Itziar, b. 9-XII-1896). 4.2.- Simón Joaquín de Yñarra Yrigoien (Deba. P. Ntra.
Sra. de Itziar, b. 29-III-1899). 4.3.- Simona Valeriana de Yñarra Yrigoien (Deba. P. Ntra.
Sra. de Itziar, b. 15-XII-1900). 5.- Baltasar de Yrigoyen Albizu
(Deba, P. Nuestra Señora de Itziar, b. 5-I-1876). 6.- José Francisco --otro, pese a que aún
vivía el anterior-- de Yrigoyen Albizu
(Deba, P. Nuestra Señora de Itziar, b. 1-VII-1878).
7.- Agustín de Yrigoyen Albizu
(Deba, P. Nuestra Señora de Itziar, b. 10-IX-1881). 8.- María Josefa de Yrigoyen Albizu
(Deba, P. Nuestra Señora de Itziar, b. 26-X-1884). 9.- Rafaela de Yrigoyen Albizu
(Deba, P. Nuestra Señora de Itziar, b. 24-X-1889). VI.- José Francisco de Yrigoyen Albizu
fue bautizado el 25 de abril de 1870 en el santuario Itziar de Deba y pasó a vivir en Bizkaia, casándose el
21 de abril de 1894, en Urduliz-Bizkaia, con
la bizkaína Nicasia de Bilbao
Zalvidea (Urduliz, b. 15-XII-1872; hija de Juan Trinidad de Bilbao Ugarte y
de Josefa Antonia de Zalvidea Ybarra). En padrón realizado en el año 1915, encontramos a José Francisco
y Nicasia viviendo en Barrika.-Bizkaia –M69- con sus hija Francisca y los nacidos tras 1900;
no estaban ya en
el hogar ni Josefa Agustina ni Jesús. Sus tres primeros hijos
habían nacido en Urduliz y los restantes en Barrika. Helos aquí: 1.- Josefa Agustina Irigoyen Bilbao (Urduliz, b. 20-I-1895). 2.- Francisca Josefa Irigoyen Bilbao (Urduliz, b.
4-XII-1896). 3.- Jesús Irigoyen Bilbao (Urduliz, b.
16-X-1898). 4.- Santiago Yrigoyen Bilbao (Barrika, n. s/ 1901). 5.- Felipa Yrigoyen Bilbao (Barrika, n. s/ 1903). 6.- Emeterio Yrigoyen Bilbao, del que trataremos en el apartado siguiente (VII). 7.- Daniel de Yrigoyen Bilbao (Barrika, n. s/ 1908). VII.- Emeterio Irigoyen Bilbao, nacido en Barrika
s/ 1906, fue esposo de Gregoria
Aguirremota Bilbao. Gregoria
Aguirremota Bilbao había sido bautizada
en Berango el 16-IV-1908; era
hija de Pedro Luis Aguirremota
Arteaga, (Getxo, P. Andra Mari, b. 2-VIII-1882) y
de Francisca Bilbao Goirigolsarri (Laukiz,
P. San Martín, b. 3-XII-1880); nieta
paterna de Joaquín Aguirremota
Arteaga y
de Águeda Arteaga Goñia; y
nieta materna de Benito Bilbao Sertudi y de María Antonia Goirigolsarri Arribalzaga.
Emeterio Irigoyen
Bilbao y Gregoria
Aguirremota Bilbao 1.- Edurne Irigoyen
Aguirremota, fallecida antes de 2015. 2.- María Josefa Irigoyen
Aguirremota (Berango, n. 1-2-1933), fallecida el 7 de abril de 2015, con 82
años, esposa
de Juan Antonio Santiago Larrazabal y padres ambos de Ana,
Jon y Laura de Santiago Irigoyen. unidos a José Amurrio,
Igone Aldamizetxebarria y Alberto Mendiolagarai. 3.- Maite Irigoien Aguirremota, 4.- José Emeterio Irigoien Aguirremota, nacido en Berango
el 1 de abril de 1936 y casado con
Begoña Kortabitarte Sánchez. José Emeterio murió en Berango el 21 de mayo
de 2022, con 86 años, Hijas: Yolanda, Itsaso y
Ainhoa Irigoien
Kortabitarte, unidas a Ángel Villate, José Gaminde y John Mazuer.
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.como http://laviana.byethost18.com/ http://zapico.byethost22.com/?i=1 www.euskalnet.net/laviana
|