IRUSTA: Los
que en el siglo XX vivían en Getxo (Bizkaia).
Ver IRUSTA_BOLIBAR, con los que en el
siglo XX vivían en Zenarrutza-Bolibar.
Nota
previa:
Hubo IRUSTAs en Bizkaia
y Gipuzkoa documentados ya en el siglo XV, pero aquí trataremos
sólo sobre los ascendientes de los de este apellido que en el
siglo XX vivían en la anteiglesia
bizkaína de Getxo.
I.- Juan de Yrusta Goicolea.
Nos
informa así Dª Maite Gorrochategui:
"JUAN o JOAN YRUXTA GOICOLEA o
YBAYBARRIAGA nació en Markina-Xemein-Bolibar, en 1631.
Era hijo natural de
CATALINA GOICOLEA
YBAYBARRIAGA (a quién no encuentro)
y de PHILLIPPE
ÇENARRUÇABEITIA (en su Bautismo),
o YBAYBARRIAGA (en su Matrimonio)
o YRUXTA (en su Defunción).
El padre se casó con
María Axpe en Markina-Xemein-Bolibar en 1630 y tuvo al
menos una hija con su esposa. Con Catalina no parece haber tenido
más.
Phillippe era hijo de María
Çenarruça Beitia de Markina-Xemein-Bolibar, pero hay tres
Marías nacidas en 1577, 1587 y 1588. No consigo saber
cuál de ellas fue la madre. Una de ellas se casó y tuvo
hijos.
Y ahora tomaremos como
fuente un expediente de hidalguía que he visto y fotografiado,
que se citará.
Juan casó con Domenja de
Totorica-Aldaolea y Otaolea. Estos esposos, según se dice
en acta de boda de su hijo Gabriel (transcrita en un expediente de
hidalguía de que luego trataremos) fueron naturales y
parroquianos de San Vicente de Arbatzegi; pero fue en la vecina
Natividad de Gerrikaitz donde se bautizaron sus ocho hijos, nacidos de
1657 a 1674. Uno de estos, tercero en nacer, fue:
II.- Gabriel de Yrusta Totoricagoena.
En el expediente de hidalguía en cujón, se dice que Gabriel era "natural de la anteiglesia de
Cenarruza y su puebla de Bolibar, en el Señorío de
Bizkaia, y siendo soltero pasó al lugar de Altzola, en Gipuzkoa,
donde contrajo matrimonio..."
Pese a ello, en el Archivo del
Obispado de Bizkaia encontramos la partida bautismal de dicho
Gabriel, en la parroquia de La Natividad de Gerrikaitz, en fecha 18 de
marzo de 1662. Luego, Gabriel pasó a casar en
Gipuzkoa, en San Juan de Altzola de Elgoibar. Casó en 9 de febrero de
1687, en San Juan de Altzola, con
Antonia de San Martín Ygartua (Altzola, P. San Juan, b.
22-XI-1664; hija de Francisco San Martín Ytuarte y Mariana
Ygartua Aguirre; nieta paterna de Pedro San Martín y de Gracia
de Ytuarte; y nieta materna de Juan Martínez de Ygartua y
Catalina de Aguirre). Y ambos fueron padres de:
III.-
Juan de Yrusta San Martín, bautizado en San Juan de
Altzola el 14 de septiembre de 1687, que casó con Mª Clara de Ybarra
Muguerza en 28 de octubre de 1711, en la parroquia Nuestra
Señora de Azpilgoeta (Mendaro, Gipuzkoa).
María
Clara de Ibarra fue bautizada el día 12-VIII-1680
en Azpilgoeta de Mendaro; era hija de
Domingo Ybarra Urquieta y Francisca Muguerza Barinaga; nieta paterna de Andrés
Ybarra y María Pérez de Urquieta; y nieta materna de Ramón
Muguerza y Mª Juana Barinaga.
Hijos de Juan y María Clara fueron:
1.-
Martín de Yrusta Ybarra (Azpilgoeta de Mendaro, n. 1712).
2.- Bartolomé de Yrusta Ybarra,
nacido en Azpilgoeta en 26-VIII-1713 y
casado en 1735 en Altzola
con
Teresa de Bernedo Odria,
pasó
a vivir en Bizkaia y obtuvo, por parte del Señorío, Sello
Mayor de residencia, tal como consta en expediente que se
conserva en el Archivo Histórico de la Diputación de
Bizkaia; era originario de las casas solares de Irusta en Cenarruza, y
Bernedo, Ibarra y Odria en Gipuzkoa.
Su esposa Teresa de Bernedo Odria
había sido bautizada en Altzola el 16-X-1713; era hija de
Domingo y de María Ygnacia, de los que damos datos ahora:
Padre
de Teresa Bernedo Odria: Domingo de Bernedo Echabarria (Altzola,
b. 20-IX-1682; hijo de Antonio Bernedo Urreategui y Mª
Ángela Echabarria Bustindui; nieto paterno de Juan Antonio
Bernedo y Francisca Urreategui; y nieto materno de Juan Echabarria e
Ysabela Bustindui.
Madre de Teresa Bernedo Odria
(casada con el dicho Domingo en 1709, en Altzola): Clara Ignacia de
Odria Mendizabal (Azpeitia, b. 30-XI-1687); era hija de Ignacio
de Odria y María Ana de Mendizabal.
Hijos de Bartolomé y Teresa:
2.1.- Miguel de Irusta Bernedo Ybarra Odria
(Altzola, b. 21-VII-1738).
2.2.- José de Irusta Bernedo
Ybarra Odria (Altzola, b. 19-V-1742).
2.3.- Manuel de Irusta Bernedo Ybarra
Odria (Altzola, b. 23-V-1745).
2.4.- Domingo de Irusta Bernedo
Ybarra Odria (Altzola, b. 11-IV-1751).
3.- Juan Bautista
de Yrusta Ybarra (Altzola, P. San Juan, n. 1715).
4.- Agustín de Yrusta Ybarra
(Azpilgoeta de Mendaro, n.
1717), esposo de Tomasa de Osoro Aguirre y padres ambos de:
4.1.- Antonio (Gaspar Antonio en la
pila) de Yrusta Osoro (Elgoibar, P.
San Juan de Altzola, b. 1744), casado en 1767, en Altzola, con
María Ana de Eguia Zabaleta. Pasó a vivir en Igorre,
Bizkaia.
5.- Francisca Antonia de Yrusta Ybarra
(Azpilgoeta de Mendaro, n.
1720).
Estos cuatro
hermanos Yrusta Ybarra,
y con ellos su primo Antonio Yrusta Osoro, todos
recién
nombrados aquí, obtuvieron
Sello Mayor de Hidalguía por
parte del Señorío de Bizkaia, en 1773; eran
descendientes
de las casas solares de Irusta en Cenarruza, y de las de Bernedo,
Ibarra y Odria, en Gipuzkoa.
Y ahora, en el apartado que sigue, volvemos a tratar del ya dicho...:
IV.- Agustín de Yrusta Ybarra,
bautizado en 1717 en la
citada parroquia Nuestra Señora de Azpilgoeta y casado con
Tomasa de Osoro Aguirre.
Hijo de Agustín y Tomasa fue:
V.- Gaspar Antonio de Yrusta Osoro,
nacido en 1744 en Altzola y casado
con María Ana de Eguia Zabaleta. Hijo:
VI.- Mariano Tomás de Yrusta Eguia,
nacido en 1773 en San Juan
de Altzola, donde casó
en 1804 con Antonia de Usatorre Ciaran.
Tercero, y primer varón, de sus nueve hijos fue:
VII.- José de Yrusta Usatorre,
bautizado en 1809 en San
Bartolomé de Elgoibar, esposo
de Josefa de Ondarza Echeverria.
Primero de sus tres hijos fue:
VIII.- Antonio Marco de Yrusta Ondarza,
bautizado en 1838 en Altzola y
casado en 1861, en San
Bartolomé de Elgoibar, con
María Gerónima de Ulacia Eguia. De sus nueve hijos
fue
cuarto en nacer:
IX.- Francisco María de Yrusta Ulacia,
nacido en 1868 en
Elgoibar y bautizado en su parroquia San Juan de Altzola, el cual
pasó a vivir en Bizkaia,
casando en el año 1897
en Getxo,
parroquia San Nicolás de Algorta, con Agustina de Elgoibar
Ansoleaga. Hijos suyos fueron:
1.-
José María Irusta
Elgoibar (Getxo, n. 1898),
esposo
de Engracia Arrola Elguezabal (Mungia, n. 1898; hija de Luis y
Segunda). Padres de:
1.1.- José María Irusta Elguezabal (Asua-Erandio, n.
1926).
1.2.- Mª Adelaida Irusta
Elguezabal (Asua-Erandio, n. 1928).
1.3.- Mª Rosario Irusta
Elguezabal (Asua-Erandio).
1.4.- José Luis Irusta
Elguezabal (Getxo).
2.- Juan Irusta Elgoibar (Getxo,
n. 1900),
esposo de Concepción
Zarraga Learra (Leioa, n. 2-IV-1901; hija de Pedro y Leonor).
Hijo:
2.1.- Juan Luis Irusta Zarraga
(Getxo, n. 1928).
Antonio
Castejón.
maruri2004@euskalnet.net
puxaeuskadi@gmail.com
www.euskalnet.net/laviana
|
Arriba
|