LARAUDOGOITIA, en Getxo siglo XX
Primera rama de los que pasaron a Getxo en los siglos
XIX y XX.
I.- José
de Goitia Laraudo y Zubiaur y su esposa Josefa
de Helordi Eizcoa fueron vecinos de Mungia, en Bizkaia, y padres de:
1.-
Manuel de Goitia Laraudo y Elordi (Mungia,
n. 1710).
2.-
Juan Luis, que
sigue la línea.
3.-
Antonio de Goitia Laraudo y Elordi (Mungia,
n. 1718).
4.-
José Antonio de Goitia Laraudo y Helordi
(Mungia, n. 1722).
II.- Juan
Luis de Goitia Laraudo y Helordi fue bautizado el día 27 de agosto de 1713 en Mungia, donde
fallecería en 1790, tras haber casado en tres ocasiones.
Primera
boda de Juan:
en Mungia el 2-V-1737 con Ysabela de Duranzon
Landa.
1.-
María de Laraudogoitia Duranzon (Mungia, b. 14-III-1738).
Segunda
boda de Juan:
tras fallecer su esposa Ysabela, en Mungia el día 10-X-1739, casó Juan, en
Mungia, el 25-VII-1740, con Dominga de Helorza Gogenuri. Hijos:
2.-
José de Laraudogoitia Helorza
(Mungia, b. 26-X-1744).
3.-
Juan, que
seguirá esta línea.
4.-
Catalina de Laraudogoitia Helorza
(Mungia, b. 7-IV-1748).
Tercera
boda de Juan:
Falleció Dominga Helorza en Mungia el 22-XI-1759, y casó de nuevo Juan, el 10-VI-1767
en Lezama, con Águeda de Menica Goiri.
Hijo:
5.-
Juan Antonio de Laraudogoitia Benica, bautizado el 17-V-1770 en Santa Mª y San
Pedro de Mungia, parroquia en la que casó en 1791 con María Juana de Ansoleaga
Bengoechea. Hijo suyo fue:
III.-
Juan de Laraudogoitia Helorza casó el día 4 de
febrero de 1769, en Mungia, con María Antonia
de Bilbao, en la que tuvo a:
IV.- José Antonio de Laraudogoitia Bilbao, nacido en 1775
en Mungia, esposo de Josefa de Urrutia
Jaureguizar y padres ambos de:
V.- José
Antonio de Laraudogoitia Urrutia, nacido en 1807 en Mungia y casado en 1840 en Gatika con María Rita de Urrutia Libarona.
Hijo:
1.-
Román Antonio, que
seguirá esta línea en VI.
Tras fallecer
María Rita,
en abril de 1857, casó de nuevo el viudo
José Antonio, en Mungia, año 1883, con
Marcelina de Garaizar Elejalde. Hijo:
2.-
Pablo de Laraudogoitia Garaizar (Mungia, n. 1884), esposo de Nemesia de Ajuria
Arteche, natural de Areatza. Mediado el siglo XX, vivía Nemesia en la anteiglesia de
Getxo, ya viuda, con sus hijos:
2.1.-
José María de Laraudogoitia Ajuria
(Getxo, n. 1915).
2.2.-
Ignacio de Laraudogoitia Ajuria (Getxo,
n. 1918).
2.3.-
Paúl de Laraudogoitia Ajuria (Getxo,
n. 1920).
2.4.-
Manuel de Laraudogoitia Ajuria (Getxo,
n. 1923).
VI.-
Román Antonio de Laraudogoitia Urrutia nació en 1854 en Mungia y casó con la getxotarra Juliana de Ybarra Vidaurrazaga (Getxo,
P. Andra Mari, n. 1854; hija de José María de Ybarra Echevarria y de Donata de
Vidaurrazaga Yturriaga). Román y Juliana fueron padres de:
1.-
Bernardino José María de Laraudogoitia Ybarra (Getxo, P. Andra Mari, n.
1884).
2.-
María Lucía de Laraudogoitia Ybarra (Getxo, P. Andra Mari, n. 1885).
3.-
Faustino ROMÁN de Laraudogoitia
Ybarra (Getxo, P. Andra Mari, n. 1889). Mediado el siglo XX vivía ROMÁN en Getxo
junto a su esposa Verónica de Aguirre Azaldegui Aranzabal
(Elgeta, hija de Ángel María de Aguirre
Azaldegui y Arizmendi Arrieta y de María Hilaria de Aranzabal Barrutia). Hijos:
3.1.-
Ramón de Laraudogoitia Aguirreazaldegui, n. en Getxo.
3.2.-
Feliciano de Laraudogoitia Aguirreazaldegui, n. en Getxo.
3.3.-
María Iciar de Laraudogoitia Aguirreazaldegui, n. en Getxo.
3.4.-
Purificación de Laraudogoitia Aguirreazaldegui, n. en Getxo.
3.5.-
Ángel Mª de Laraudogoitia
Aguirreazaldegui, n. en Getxo.
4.-
Mercedes de Laraudogoitia Ybarra (Getxo,
P. Andra Mari, n. 1891).
5.-
Cesáreo de Laraudogoitia Ybarra (Getxo,
P. Andra Mari, n. 1893).
===========================================================================
Segunda rama de los que pasaron a Getxo, siglo XX.
III.- José Antonio de Laraudogoitia Ansoleaga (citado arriba,
en el apartado II, como hijo que fue de Juan Antonio de Laraudogoitia Benica y
de su esposa María Juana de Ansoleaga Bengoechea) nació en 1794 en Mungia y casó en 1823, en Gatika,
con María Antonia de Gorordo Barandica.
Dos de sus hijos fueron:
1.-
Ignacio, que
sigue esta línea.
2.-
Juan Antonio de Laraudogoitia Gorordo,
nacido en 1831 en Gatika, esposo de Cornelia de Bilbao y padres ambos de:
2.1.-
Eustaquio Ignacio de Laraudogoitia
Bilbao, nacido en 1867 en San Lorenzo de Maruri-Jatabe, que en su esposa
Isidra de Aldasoro Bilbao fue padre de:
2.1.1.-
Alfonso de Laraudogoitia Aldasoro
(Abando, P. San Vicente, n. 1896).
2.1.2.-
- Francisca Margarita de Laraudogoitia
Aldasoro (Abando, P. San Vicente, n. 1899).
2.1.3.-
Nieves de Laraudogoitia Aldasoro, a la que hemos
citado en el apartado IX de MUSITU, como esposa que fue de IX.- Tomás Isaac
Martínez Musitu y Albizu.
IV.-
Ygnacio de Laraudogoitia Gorordo, nacido en 1829 en Gatika y casado en 1855, en Maruri, con Bonifacia de Lopategui Fullaondo.
Padres de:
1.-
José Hilarión de Laraudogoitia Lopategui (Gatika, n. 1856), casó en 1876
en Gorliz con Trinidad de Bilbao Larrabe.
2.-
María de Laraudogoitia Lopategui (Gatika,
n. 31 de marzo 1859).
Tras fallecer
Bonifacia
Lopategui en fecha 4-IV-1859, casó de
nuevo Ygnacio, año 1863 en Maruri, con
María Antonia de Lopategui Fullaondo, con la que tuvo siete hijos, de los
que fueron varones:
3.-
José Nicolás de Lareudogoitia Lopategui, que sigue
la línea.
4.-
Julián Pedro de Laraudogoitia
Lopategui (Lemoiz, n. 1867).
5.-
Juan Antonio de Laraudogoitia Lopategui (Lemoiz,
n. 1874).
V.- José
Nicolás de Laraudogoitia Lopategui nació en Lermoiz en el año 1864, y
ya mediado el siglo XX, en 1945, vivía en Getxo con su esposa Laureana de Urrutia
Madariaga, en la que tuvo a:
1.-
Emeterio Laraudogoitia Urrutia
(Plentzia, n. 18-III-1903), esposo de Inés Araquistain Urrutia (Gatika, n.
24-12-1905). Hijos:
1.1.-
Ignacio de Laraudogoitia Araquistain, n. en Gatika.
1.2.-
Inés María de Laraudogoitia Araquistain, n. en Getxo.
1.3.-
María Victoria de Laraudogoitia Araquistain, n. en Getxo.
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|