MARTINEZ
DE MUSITU
Los
que enlazan con los Ibargutxi, en Ubidea, Bizkaia.
Nota previa sobre
Arraia-Maeztu:
Este municipio de
Arraia-Maeztu se formó en 1958 por la unión de los municipios de Apellaniz,
Arraia y Laminoria. Originalmente se denominó Maestu, pero en 1987 adoptó su
denominación actual. El municipio está compuesto por 16 pueblos, divididos en
10 concejos:
Apellániz/Apinaiz,
Atauri,
Azazeta,
Korres,
Maeztu/Maestu, que es la
capital del municipio. Su parroquia se denomina “de la Invención de la Santa Cruz”.
Onraita/Erroeta,
Laminoriako Erret
Harana, formado por 6 pequeñas aldeas: Aletxa, Arenaza/Areatza,
Cicujano/Zekuiano, Ibisate, Leorza/Elortza y Musitu.
Roitegui/Erroitegi,
Sabando,
Vírgala Mayor/Birgara
Goien), que incluye también el pueblo de Vírgala Menor/Birgara Barren).
I.- Andres Pascual de
Musitu Fernández y su esposa Maria de Alecha Fernández fueron vecinos de
Arraia-Maeztu, Parroquia de la Invención de la Santa Cruz, y padres de siete
hijos, nacidos en los años 1652 a 1661, de los que fue primogénito:
II.- Diego de Musitu
Alecha, bautizado el 26-VII-1652 en la Santa Cruz de Arraia-Maeztu, donde casó
en 1677 con Mariana González de Vasavidea Arlucea, en la que fue
padre de
1.- Pedro de Musitu y
González de Vasavidea (Maeztu, n. 1679).
2.- María de Musitu y
González de Vasavidea (Maeztu, n. 1684-09-10 y fallecida en 1681).
Tras morir Mariana
González de Vasavidea, en 10-IX-1684 en Maeztu, casa de nuevo Diego de
Musitu, con Josefa Martínez de Arenaza y Martínez. Hijo de este segundo
enlace fue:
III.- Andrés de Musitu y
Martínez de Arenaza, bautizado en Santa Cruz de Maeztu el el 25-I-1688 y casado allí en
1725 con Francisca Fernández de Mendiola y Ruiz de Oteo. Hijo:
IV.- Juan Andrés Martínez
de Musitu y Fernández de Mendiola, bautizado en la Santa Cruz de Maeztu en
1740 y casado en la misma parroquia, año 1765, con Juana María Sáenz
de Ugarte Gaviria y Fernández de Mendiola. Segundo de sus ocho hijos fue;
V.- Basilio Martínez de
Musitu y Sáenz de Ugarte Gaviria, bautizado en 1769 en la P. Santa Cruz de
Maeztu, esposo de Rosa Pérez de Arrilucea y Martínez de Marquínez. Hijo:
VI.- Ignacio (Joaquín
Ignacio) Martínez de Musitu y Pérez de Arrilucea, nacido en 1805 en la
Santa Cruz de Maeztu, el cual casó en el año 1824 en la parroquia de La
Inmaculada de San Millán (Araba) con María Ruiz de Alegria y López de
Lacalle. Primogénito de sus seis hijos fue:
VII.- Francisco Ignacio
Martínez de Musitu y Ruiz de Alegria, nacido en 1824 en la Santa Cruz de
Maeztu, donde casó en 1864 con Matea García de Eulate y López de
Lacalle. Hijo:
VIII.- Fermín Martínez de
Musitu y García de Eulate, bautizado el 7-VII-1867 en P. Santa Cruz de Maeztu,
que casó en febrero de 1891 en San Millán con Eleuteria de Albizu
Murua (San Millán, P. Inmaculada de Ullibarri-Jauregi, b. 8-VIII-1861; hija
de Jose Evaristo de Albizu y Ruiz de Alegria y de Juana de Murua Arnaiz). Pasaron a vivir estos
esposos en la anteiglesia de Abando, hoy día incluida en la villa de Bilbao, y en ella nació su
hijo:
IX.- Tomás Isaac Martínez
Musitu y Albizu, bautizado el día 7 de junio de 1896 en San Vicente Mártir de Abando,
Bizkaia, esposo de Nieves Laraudogoitia Aldasoro Bilbao y Bilbao, hija
de Eustaquio e Isidra (ver Laraudogoitia; se la cita en el apartado III de su segunda filiación) y padres ambos de:
X.- Juana Martínez de
Musitu y Laraudogoitia. Juana casó con José Luis Ibarguchi Irasuegi. De éste hemos tratado en
su apellido IBARGUTXI; allí se le cita en el apartado X de la
primera filiación.
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|