LARRUCEA
UNO:
Los que en el primer tercio del siglo XX vivían en Ibarrangelu, y los que
enlazaron con Escauriaza.
DOS: Los Larrucea de Gautegiz Arteaga en el
siglo XX. Enlazan con los FANO_EN_CHILE.
Etimología probable, según Koldo Mitxelena:
-LUZE, LUZ = largo,
alto. LUCEA, LUZEA, sobrenombre y
apellido navarro del siglo XIV. Es frecuente como segundo elemento: Arriluce,
Echelucea, Landaluce, Mendiluce, Soraluce, Eguiluz. El apellido bizkaíno Larrucea –dice Koldo- puede estar por lar luzea. Efectuvamente,
-LUZ es la forma de composición de LUZE.
El apellido se escribió y escribe en distintas formas: Larrucea, Larrocea,
Larrusea y otras variantes. Nosotros siempre diremos LARRUCEA, que es como lo
escriben los que actualmente llevan esta apellido.
UNO: Los que en el primer tercio del siglo XX vivían en Ibarrangelu
y los que enlazaron con Escauriaza.
En Ibarrangelua hay tres parroquias: La de San Andrés en
Ibarrangelu; la de La Natividad en Akorda, y la del Sagrado Corazón en Laida. Mientras
no digamos lo contrario, siempre nos referiremos a la de San Andrés.
I.- Domingo Larruzea Jausolo casó en Arratzu el día 24 de diciembre de 1682 con María de Jauregui Zarrabeitia. Ambos esposos eran naturales de Ajangiz, que no tuvo parroquia hasta el siglo XIX, por lo que parece probable que sus celebraciones se celebraran en la vecina villa de Gernika. Domingo y María tuvieron tres hijos bautizados en Arratzu: Antonio en 1702; Josefa en 1705; María en 1707. Y otro hijo más, anterior a los de Arratzu, nacido en Ajangiz, de nombre:
II.- Francisco de Larruzea Jauregui, nacido en Ajangiz, que contrajo
primeras nupcias en Muxica, año 1721, con Antonia de Ajuria-Etxebarria Lejarcegui. Padres de:
1.- Francisco de Larrucea y Ajuria Etxebarria
(Arratzu, b. 2-2-1722,
2.- María de Larrucea y Ajuria Etxebarria
(Arratzu, b. 4-XII-1724).
3.- Magdalena de Larrucea y Ajuria Etxebarria
(Arratzu, b. 4-V-1728).
Falleció la esposa, Antonia de Ajuria Etxebarria, el 29 de
abril de 1729, y casó de nuevo el viudo Francisco de Larrucea Jauregui, en 25
de enero de 1730, en Arratzu, con Francisca
de Zabala Basteguieta,
natural de Arratzu, hija de Santiago y Francisca. De este enlace
de Francisco con Francisca nacieron cuatro niños más:
4.- Tomás de Larrucea Zabala (Arratzu, n. 1730).
5.- José de Larrucea Zabala (Arratzu, n. 1733).
6.- Antonio, que sigue esta línea.
7.- Juan de Larrucea Zabala (Arratzu, n. 1737).
III.- Antonio de Larrucea Zabala fue bautizado el 13 de
julio de 1735 en Arratzu (folio 37) y casó con Catalina
de Albiz Goenechea Maguna Goycoechea (Mendata, n. 1730; hija de Domingo de
Albiz Goenechea y Trebola Zabala y de su esposa María Tomasa de Maguna Goycoechea
y Mendata Auribeytia). Hijo de Antonio y Catalina fue:
IV.- Antonio de Larrucea y Albiz Goenechea, nacido el 7-I-1763 y bautizado el 15 de igual mes en la anteiglesia San Pedro de Lumo (libro 1-III, f-89), en la que casó en 1791 con Josefa de Olaeta Urquieta (hija de Estanislao y María Antonia). Antonio y Josefa fueron padres de nueve chavalillos, nacidos en los años 1792 a 1815. Nos interesamos hoy por dos de estos hijos:
1.- Juan de Larrucea Olaeta, que seguirá esta línea en V.
2.- Martín Antonio de Larrucea
Olaeta, nacido el 15 y bautizado el 16-IV-1809 en San Pedro de Lumo (libro 02-01, f-9), casó con Josefa Antonia Arana Latorre, natural de Plencia (hija de
Juan Domingo y María Antonia). Padres de:
2.1.- Juana de Larrucea Arana, nacida y bautizada en Lemoiz, P.
Santa María, el 21-VIII-1838, que casó
con Gregorio Marcelino de Escauriaza Badiola, de cuyos ascendientes y descendientes se trata en su apellido.
V.- Juan de Larrucea Olaeta, bautizado el 4 de
diciembre de 1806 en Lumo, en cuya parroquial de San Pedro casó en 1836 con María del
Carmen de Cendagorta Zarrabeitia. Fruto de este enlace fueron siete hijos, nacidos en Lumo en los
años 1837 a 1852. Uno de ellos fue:
VI.- Juan de Larrucea Cendagorta, bautizado el 20 de
abril de 1850 en San Pedro de Lumo, el cual pasó a casar, en 1870, y vivir en Ibarrangelu,
con
Manuela de Zaldegui Aboitiz. Hijos
de Juan y Manuela:
1.- Cirilo de Larrosea Zaldegui
(Ibarrangelu, n. 1873). Cirilo casó en 1899, en Ibarrangelu, con Andresa de Zubieta Landa (Ibarrangelu,
n. 1873; hija de Juan José de Zubieta Manterola (Ibarrangelu, n. 1848) y de Mari
Carmen de Landa Arrizabalaga, casados en 1876; nieta paterna de Martin José de Zubieta
Apraiz y de María Manuela de Manterola Gamecho-Goicoechea; y nieta materna de Juan de Landa Urizar y
de Sebastiana de Arrizabalaga
Madarieta). Cirilo y Andresa
fueron padres de:
1.1.- Juan de Larrucea Zubieta, nacido en Ibarrangelu el 21-V-1901, esposo de Pilar de Urtiaga Ybarraran
(Ibarrangelu, n. 1908). Primero de los hijos de Juan y Pilar fue:
1.1.1.- Jon Miren Larrucea Urtiaga, nacido el 4 de enero en Ibarrangelu.
2.- Aquilina de Larrosea
Zaldegui (Ibarrangelu, n. 1876).
3.- José Ramón de Larrosea
Zaldegui (Ibarrangelu, n. 1878).
4.- Gerónimo, que sigue esta línea.
VII.- Jerónimo Larrucea Zaldegui fue bautizado el 30 de
septiembre de 1881 en San Andrés de Ibarrangelu
y casó con María de Lopategui
Basterrechea (Ibarrangelu, n. 1883; hija de Lorenzo de Lopategui y de María Teresa de Basterrechea
Urbieta).
En los años treinta del
siglo XX vivían Jerónimo y María en Ibarrangelu con sus hijos:
1.- Vicenta de Larrucea Lopategui, n. en
Ibarrangelu s/ 1906.
2.- Félix de Larrucea Lopategui, n. en
Ibarrangelu en 1907, esposo de Sabina
de Bollar Goitia (Ibarrangelu, n. 1909; hija de Pedro Bollar Endeiza, de Ereño,
y de Romualda de Goitia Zubieta). Hijo de Félix y Sabina fue:
2.1.- Ricardo de Larrucea Bollar, nacido en
Ibarrangelu en 30 de diciembre.
3.- José de Larrucea Lopategui, n. en
Ibarrangelu en 1912.
4.- Gerardo de Larrucea Lopategui, n. en
Ibarrangelu en 1914.
5.- Elías de Larrucea Lopategui, n. en
Ibarrangelu en 1919.
6.- Rafael de Larrucea Lopategui, n. en
Ibarrangelu en 1920.
====================================================================
DOS: Los Larrucea de Gautegiz Arteaga en el siglo XX. Enlazan con los FANO_EN_CHILE.
I.- Juan de Larruzea Barandica y su esposa María de Azua Gandarias fueron vecinos de Muxica,
en Bizkaia, y padres de:
II.- José de Larruzea Asua, nacido en Muxica y
bautizado el 30 de diciembre de 1733 en su parroquia de La Natividad de
Gorocika, que casó en San Pedro de
Lumo, Bizkaia, en abril de 1769 con Nicolasa de Gaztelua y Homa Rementeria
(nacida en Lumo; hija de Juan de Gaztelua Mutio y de Marina de Homa Rementeria
y Aberasturi). Hijo de José y Nicolasa fue:
III.- José Pascual de Larrucea Gaztelua, nacido en 1772 en
Muxica, parroquia San Vicente de Ugarte, en la que casó en 1821 con María de Basterrechea Mendiola.
Hijo:
IV.- Juan Domingo de Larrucea Basterrechea, nacido en Muxica y
bautizado en 1822 en su parroquia San Vicente de Ugarte, en la que contrajo matrimonio en 1842 con María
Antonia de Ormaechea y Ajuria-Ausocoa. Ambos fueron padres de seis hijos,
nacidos de 1840 a 1863 en Muxica. Uno de estos fue:
V.- José Antonio de Larrucea Ormaechea, que casó el 14 de enero de 1865, en
Gautegiz Arteaga, con María Josefa de
Zubizarreta Cearra (Aulesti, P. San Juan, n. 1847; hija de Francisco de Zubizarreta
Loyola y de Manuela de Cearra Areitio). Padres de:
1.- José Antonio de Larrucea Zubizarreta (Gautegiz Arteaga,
b. 1866). Casó en 1891, en Ibarrangelu, con
Julia Dominga de Larrucea Yribar (Mundaka, n. 1870; hija de José Domingo de
Larrucea Hormaechea y de Justa Josefa de Yribar Yribar). Hijo de
José y Julia Dominga fue:
1.1.- José Domingo de Larrucea y Larrucea (Ibarrangelu, n.
1899).
2.- Mª Ygnacia de Larrucea Zubizarreta (Gautegiz Arteaga,
b. 1868). Casó en Ea, año 1887, con el
gipuzkoano Juan Domingo Lasa Oria (Gabiria, n. 1861; hijo de Ygnacio de
Lasa Osinalde y de Josefa Ygnacia de Oria Arceluz).
3.- Francisco de
Larrucea Zubizarreta (Gautegiz Arteaga, b. 5-X-1870). Casó en 9-I-1892,
en la P. Santiago de Bilbao, con Hermenegilda de Domínguez Martínez.
Padres de:
3.2.- Santiago de
Larrucea Domínguez (Bilbao, P. Santiago, n. 1896).
3.1.-
José Francisco de Larrucea Dominguez
(Bilbao, P. Santiago, b. 1-XII-1892), esposo de Filomena de Elorriaga
Astinza (Mungia, P. Sta. Mª y
San Pedro, b. 30-XI-1896; hija de José de Elorriaga Arrieta y de Juana de
Aztinza Garamendi). Hijo de José Francisco y Filomena fue:
3.1.1.- José Manuel de
Larrucea Elorriaga, fallecido el 23-XII-1974
en Getxo, que había nacido el 2 de enero de 1925 en la villa de Bermeo, calle
La Cruz nº 10, 1º. Mediado el siglo XX vivía
José Manuel Larrucea Elorriaga en la anteiglesia de Getxo casado con Ana María de la Rica Basagoiti (Getxo, n. 1926; hija de Joaquín y Paulina; véanse
sus ascendientes en DE_LA_RICA; allí se cita a Ana María en el punto 4.4. del
apartado IV). En este hogar getxotarra de José Manuel Larrucea y Ana María de
la Rica se criaron estos hijos:
3.1.1.1.- Ana María Larrucea de la Rica (Getxo, Las
Arenas).
3.1.1.2.- José Manuel Larrucea de la Rica (Getxo, Las
Arenas). Fallecido en Leioa el 5-V-2022, a los 67 años. Padre de:
Josetxu, Tiriti, María y
Diego Larrucea.
3.1.1.3.- María Lourdes Larrucea de la Rica (Getxo, Las
Arenas).
3.1.1.4.- Dolores Larrucea de la Rica (Getxo, Las
Arenas).
3.1.1.5.- Francisco
“Patxo” Larrucea de la Rica (Getxo,
Las Arenas).
3.1.1.6.- Isabel “Isa” Larrucea de la Rica (Getxo, Las Arenas).
3.1.1.7.- Tuti Larrucea de la Rica (Getxo, Las
Arenas).
3.1.1.8.- Javi Larrucea de la Rica (Getxo, Las
Arenas).
3.1.1.9.- Sofía Larrucea de la Rica (Getxo, Las
Arenas).
3.1.1.10.- Lucía Larrucea de la Rica (Getxo, Las
Arenas).
3.1.1.11.- Pablo Larrucea de la Rica (Getxo, Las
Arenas).
4.- Mª Cruz de Larrucea Zubizarreta (Gautegiz Arteaga,
b. 1873). Casó en 1893, en Gautegiz, con Ygnacio
de Arruti Zaracondegui. En el año 1924
vivía Mª Cruz en Gautegiz Arteaga, ya viuda, con sus hijos:
Félix n. en 1997, José
Antº en1899, Damián en 1901, Balbina en 1905
y Florentina en 1907, todos n. en Gautegiz y de apellidos Arruti Larrucea.
5.- Pedro Agustín de Larrucea Zubizarreta (Gautegiz Arteaga,
b. 1876).
6.- Leandra de Larrucea Zubizarreta (Gautegiz Arteaga,
b. 1879). Casó en 1895, en G. Arteaga, con Ambrosio
de Arruti Zaracondegui. En 1924 vivía Leandra, ya viuda de Ambrosio, en
Gautegiz Arteaga con:
Seis hijos nacidos en
Gautegiz de 1906 a 1916, de apellidos Arruti
Larrucea.
7.- Eugenia de Larrucea Zubizarreta (Gautegiz Arteaga,
b. 5-XI-1881). Casó el 6-X-1900 en Bilbao, P. San Nicolás, con Sebastián de Arasanz Nebot. De estos esposos se trata en el apellido FANO_EN_CHILE; allí se les cita en
el apartado XII, indicando que fueron padres de:
7.1.- Sebastián Gregorio de Arasanz Larrucea, nacido en la villa
de Bilbao, en Bizkaia, el 17 de noviembre de 1903, esposo que fue
de Antonia de Viralta Fano, nacida en Santiago de Chile en el año 1911.
8.- Juana de Larrucea Zubizarreta (Gautegiz Arteaga,
b. 1885), esposa de Martín de Ozamiz Urgoitia con:
Hijos nacidos de 1907 a
1918 en Gautiegiz Arteaga, de apellidos Ozamiz
Larrucea.
9.- Eleuteria de Larrucea Zubizarreta (Gautegiz Arteaga,
b. 1887), que fue vecina de Gautegiz
Arteaga junto a su esposo Luis Mariano de
Cendagorta-Galarza Yturrieta (G.
Arteaga, n. 1878; hijo de Pascasio de Cendagorta-Galarza Urtiaga y de María Antonia
de Yturrieta Urriolagoitia). Padres de:
Ocho hijos de apellidos Cendagorta-Galarza y Larrucea, n. en G.
Arteaga en los años 1906 a 1923.
10.- Gregoria de Larrucea Zubizarreta (Gautegiz Arteaga,
b. 1890).
11.- Bernardo de Larrucea Zubizarreta (Gautegiz Arteaga,
b. 1892). Bernardo
fue vecino de G. Arteaga junto a su esposa
Ascensión Aranguena Zatica.
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|