Atrás

 

 

LARTATEGUI o LARTITEGUI.

 

Uno: Tres generaciones Lartitegui en Kanala.

Dos: Descendientes de Mateo de Lartitegui y Marina de Gamecho-Goycoechea

Tres: Ana María  de Lartitegui Becoechea, nacida el 19-IV-1759.

Cuatro: Los que en el siglo XX viven en Erandio y Berango. Ascendientes de María Nieves de Lartategui Altube.

Cinco: Los que pasan de Kanala a Ibarrangelu y en el siglo XX se establecen en Getxo.

 

Apellido con Casa Solar en la anteiglesia de Kanala, del bizkaíno ayuntamiento de Sukarrieta, con rama en Ibarrangelua. En la fogueración de 1704 consta una casa Lartitegui Arteaga, y otra Lartitegui-aurrecoa.

 

Etimología probable:

A.- Lugar de zarzales, de LAR = zarza, con el sufijo abundantito –TI y el locativo –TEGI.

B.- Pastizal, de LARRE = pasto, con los dichos sufijos.

 

====================================================================================== 

 

Uno: Tres generaciones Lartitegui en Kanala.

Expongo estos datos de tres generaciones Lartitegui de Kanala, a fin de atender la consulta del amigo Jon Lartategi lartategi@yahoo , y también el comentario –muy sutil- de Sabin Etxebarria. Éste podrá ver que no es Diego Laratategui Yturburu el que interesa a Jon, pues los padres del Diego en cuestión, el padre de Domingo y hermanos, son Mateo y Marina, y  no Joan y Josepha.

 

I.- Mateo de Lartitegui, natural de la parroquia Santa Mª de Legendika, en Kanala-Sukarrieta, y su esposa Marina de Gamecho-Goycoechea, natural de Akorda-Ibarrangelu, (datos todos tomados de las actas bautismales de sus nietos, que luego se mencionarán), fueron padres de:

 

II.- Diego de Lartitegui y Gamecho-Goycoechea, natural de la dicha Santa Mª de Legendika, que se casó con Francisca de Arqueta Garunaga, de igual parroquia al igual que sus padres Juan Bautista y Francisca. Padres de:

 

1.- Ana de Lartitegui Arqueta, nacida el 17-IV-1759 en Kanala y bautizada el día siguiente en su parroquia Santa Mª de Legendika, siendo apadrinada en la pila por X (ilegible) y Josefa Learreta.

 

2.- Joan Bautista de Lartitegui Arqueta, nacido el 29-VI-1762 en Kanala y bautizado el día siguiente en su parroquia Santa Mª de Legendika, bajo el padrinazgo de Joan Learreta y Jacinta Landa.

 

3.- Francisca de Lartitegui Arqueta, nacida y bautizada el 13-VI-1767 en Kanala, parroquia Santa Mª de Legendika. Padrinos de pila: José Learreta-erdikoa y Josefa Garunaga.

 

4.- Domingo de Lartitegui Arqueta, cuya acta bautismal no he encontrado, aunque sí la de su boda, celebrada en la parroquia Santo Tomás de Arratzu. En tal acta se dice que Domingo era hijo de Diego de Lartitegui y Francisca de Arqueta, vecinos y naturales de Kanala, y que su esposa fue Joaquina de Esturo Echevarria, natural de Arratzu e hija de Ygnacio y María. Testigos de esta boda fueron Ygnacio Gastañaga, X. Olalde y Andrés Gorrinobeazkoa.

 ========================================================

Dos: Descendientes de Mateo de Lartitegui y Marina de Gamecho-Goycoechea

Y ahora veamos una ampliación de los descendientes del dicho Mateo de Lartitegui, esposo de Marina de Gamecho;

ampliación que nos ofrece el  amigo Jon Lartitegi:

    I.- Mateo de Lartitegui, natural de la parroquia Santa Mª de Legendika, en Kanala-Sukarrieta, y su esposa Marina de Gamecho-Goycoechea, natural de Akorda-Ibarrangelu, (datos todos tomados de las actas bautismales de sus nietos, que luego se mencionarán), fueron padres de:

    II.- Diego de Lartitegui y Gamecho-Goycoechea, natural de la dicha Santa Mª de Legendika, que se casó con Francisca de Arqueta Garunaga, de igual parroquia al igual que sus padres Juan Bautista y Francisca. Padres de:

      1.- María Lartitegui Arqueta (acta bautismal no encontrada), casada con Martín Pinuaga Arteta (hijo de Martín Pinuaga Mendiguren y Antonia Arteta Lecumbarri; bautizado el 8-VII-1746 en la parroquia de San Martín Obispo de Arrieta y fallecido el 5-V-1788 en La Asunción de Ntra. Sra. de Mundaka). Casaron el 25-X-1773 en la parroquia de Santa Mª de Legendika de Kanala – Sukarrieta. Fueron padres de:

        1.1.- Antonio Pinuaga Lartitegui (b. 2-IV-1775 – San Andrés Apóstol de Sukarrieta)

        1.2.- Diego Pinuaga Lartitegui (b. 5-XII-1778 – San Andrés Apóstol en Sukarrieta; f. 19-X-1834 – La Asunción de Ntra. Sra. de Mundaka)

        1.3.- Magdalena Pinuaga Lartategui (b. 24-IX-1782 – La Asunción de Ntra. Sra. en Mundaka; f. 29-I-1855 – La Asunción de Ntra. Sra. de Mundaka)

      2.- Juana Lartitegui Arqueta (acta bautismal no encontrada), casada con Martín Learreta Laa (hijo de Martín Learreta Aldecoa y Domeca Laa Acorda Veazcoa; bautizado en 1732 en la parroquia de La Natividad de Nuestra Señora y Santa María en Gracia de Akorda – Ibarrangelu y fallecido el 30-VI-1795 en San Andrés Apóstol de Ibarrangelu). Casaron el 4-XI-1776 en la parroquia de Santa Mª de Legendika de Kanala – Sukarrieta. Fueron padres de:

        2.1.- Josef Antonio Liarreta Lartitegui (b. 16-VI-1779 – La Natividad de Nuestra Señora y Santa María en Gracia de Akorda – Ibarrangelu)

        2.2.- Josefa Learreta Lartitegui (b. 26-X-1781 – La Natividad de Nuestra Señora y Santa María en Gracia de Akorda – Ibarrangelu)

        2.3.- Juan Bauptista Learreta Lartitegui (b. 2-X-1782 – La Natividad de Nuestra Señora y Santa María en Gracia de Akorda – Ibarrangelu)

        2.4.- Francisco Learreta Lartitegui (b. 22-XI-1783 – La Natividad de Nuestra Señora y Santa María en Gracia de Akorda – Ibarrangelu; f. 11-XI-1871 – La Asunción de Ntra. Sra. en Mundaka)

        2.5.- Juan Bauptista Learreta Lartitegui (b. 19-IV-1785 – La Natividad de Nuestra Señora y Santa María en Gracia de Akorda – Ibarrangelu; f. 21-VIII-1855 – La Asunción de Ntra. Sra. en Mundaka)

        2.6.- Juana Bauptista Learreta Lartegui (b. 24-V-1786 – La Natividad de Nuestra Señora y Santa María en Gracia de Akorda – Ibarrangelu)

        2.7.- Ana María Learreta Lartitegui (b. 27-V-1789 – La Natividad de Nuestra Señora y Santa María en Gracia de Akorda – Ibarrangelu)

      3.- Domingo Lartitegui Arquetasigue el linaje.

      4.- Francisco Lartitegui Arqueta (acta bautismal no encontrada), casado con Josefa Uriarte Learreta (hija de Juan Uriarte Urdaybay y Jacinta Learreta Laa; bautizada el 20-VII-1755 en la parroquia de La Natividad de Nuestra Señora y Santa María en Gracia de Akorda – Ibarrangelu y fallecida el 17-VIII-1722 en el mismo lugar). Casaron el 24-XII-1781 en la parroquia de La Natividad de Nuestra Señora y Santa María en Gracia de Akorda – Ibarrangelu. Fueron padres de:

        4.1.- Juan Martín Lartitegui Uriarte (b. 12-X-1782 – La Natividad de Nuestra Señora y Santa María en Gracia de Akorda – Ibarrangelu)

        4.2.- María Lartitegui Uriarte (b. 13-XI-1785 – La Natividad de Nuestra Señora y Santa María en Gracia de Akorda – Ibarrangelu). Casada con Manuel Antonio Biotegui Garatea (hijo de Antonio Biotegui Acordabeascua y María Garatea Goitia; bautizado el 8-VIII-1797 en la parroquia de San Andrés Apóstol de Ibarrangelu). Casaron el 2-V-1818 en la parroquia de La Natividad de Nuestra Señora y Santa María en Gracia de Akorda – Ibarrangelu. Fueron padres de:

          4.2.1.- Manuel Antonio Beotegui Lartitegui (b. 26-VI-1819 – La Natividad de Nuestra Señora y Santa María en Gracia de Akorda – Ibarrangelu; f. 15-I-1840 – Santa María de la Consolación de Natxitua – Ea)

          4.2.2.- Francisco Biotegui Lartitegui (b. 4-X-1826 – San Andrés Apóstol de Ibarrangelu)

        4.3.- Ramona Lartitegui Uriarte (b. 18-V-1787 – Santa Mª de Legendika de Kanala – Sukarrieta). Casada con Andrés Achabal Landeta (hijo de Martín Achabal Nachitube y Francisca Landeta Urizar; bautizado el 30-XI-1800 en la parroquia de San Andrés Apóstol de Ibarrangelu y fallecido el 19-VIII-1855 en La Natividad de Nuestra Señora y Santa María en Gracia de Akorda – Ibarrangelu). Casaron el 1-VII-1820 en la parroquia de La Natividad de Nuestra Señora y Santa María en Gracia de Akorda – Ibarrangelu. Fueron padres de:

          4.3.1.- José Antonio Achaval Lartitegui (b. 22-IX-1822 – La Natividad de Nuestra Señora y Santa María en Gracia de Akorda – Ibarrangelu)

          4.3.2.- Mª Dolores Achabal Lartitegui (b. 25-VII-1827 – San Andrés Apóstol en Ibarrangelu)

        4.4.- Josef Antonio Lartitegui Uriarte (b. 4-X-1789 – La Natividad de Nuestra Señora y Santa María en Gracia de Akorda – Ibarrangelu)

        4.5.- Ana María Lartitegui Uriarte (b. 17-VIII-1794 – Santa Mª de Legendika de Kanala – Sukarrieta)

      5.- Antonia Lartitegui Arqueta (acta bautismal no encontrada), casada con Juan Becoechea Learreta. Casaron el 13-III-1782 en la parroquia de Santa Mª de Legendika de Kanala – Sukarrieta. Fueron padres de:

        5.1.- Juan Bauptista Becoechea Lartitegui (b. 10-I-1784 – Santa Mª de Legendika de Kanala – Sukarrieta)

        5.2.- Josepha Antonia Becoechea Lartitegui (b. 4-IX-1786 – Santa Mª de Legendika de Kanala – Sukarrieta; f. 1-XI-1834 – La Asunción de Ntra. Sra. de Mundaka)

        5.3.- Mª Carmen Becoechea Lartitegui (b. 25-VI-1789 – Santa Mª de Legendika de Kanala – Sukarrieta)

      6.- Ana de Lartitegui Arqueta (n. 17-IV-1759 y bautizada al día siguiente en la parroquia de Santa Mª de Legendika de Kanala – Sukarrieta, siendo apadrinada en la pila por X (ilegible) y Josefa Learreta). Casada con Martín Learreta Elorrieta (hijo de Martín Learreta Laa y Francisca Elorrieta Vidasolo; bautizado el 8-VIII-1759 en la parroquia de La Natividad de Nuestra Señora y Santa María en Gracia de Akorda – Ibarrangelu). Casaron el 30-VI-1788 en la parroquia de Santa Mª de Legendika de Kanala – Sukarrieta. Fueron padres de:

        6.1.- Josef Antonio Learreta Lartitegui (b. 25-IX-1790 – La Asunción de Ntra. Sra. de Mundaka)

        6.2.- María Learreta Lartitegui (b. 26-X-1792 – La Asunción de Ntra. Sra. de Mundaka)

        6.3.- María Estevan Learreta Lartitegui (b. 3-VIII-1796 – La Asunción de Ntra. Sra. de Mundaka; f. 6-XII-1886 – La Asunción de Ntra. Sra. de Mundaka)

        6.4.- María Marttina Learretta Larttittegui (b. 4-VII-1799 – La Asunción de Ntra. Sra. de Mundaka)

        6.5.- María Francisca Learreta Lartitegui (b. 24-IX-1804 – La Asunción de Ntra. Sra. de Mundaka)

      7.- Joan Bautista de Lartitegui Arqueta (n. 29-VI-1762 y bautizada al día siguiente en la parroquia de Santa Mª de Legendika de Kanala – Sukarrieta, bajo el padrinazgo de Joan Learreta y Jacinta Landa).

      8.- Francisca de Lartitegui Arqueta (n. y b. 13-VI-1767 – Santa Mª de Legendika de Kanala – Sukarrieta. Padrinos de pila: José Learreta-erdikoa y Josefa Garunaga). Casada con José Zabala Jaureguizar. Casaron el 29-I-1799 en la parroquia de Santa Mª de Legendika de Kanala – Sukarrieta. Fueron padres de:

        8.1.- Mª Manuela Zabala Lartegui (b. 22-IX-1803 – La Asunción de Ntra. Sra. de Mundaka)

        8.2.- Juan Mª Zabala Lartategui (b. 21-XI-1805 – La Asunción de Ntra. Sra. de Mundaka)

        8.3.- Mª Bauptista Zabala Lartategui (b. 4-VI-1808 – La Asunción de Ntra. Sra. de Mundaka)

    III.- Domingo de Lartitegui Arqueta, cuya acta bautismal no he encontrado, aunque sí la de su boda, celebrada en la parroquia Santo Tomás de Arratzu el 17-VII-1777. En tal acta se dice que Domingo era hijo de Diego de Lartitegui y Francisca de Arqueta, vecinos y naturales de Kanala, y que su esposa fue Joaquina de Esturo Echebarria (hija de Ygnacio Esturo Zaldumbide y María Echebarria Basterre Echea; bautizada el 23-XII-1754 en la parroquia de Santo Tomás Apóstol de Arratzu y fallecida el 18-III-1809 en el mismo lugar). Testigos de esta boda fueron Ygnacio Gastañaga, X. Olalde y Andrés Gorrinobeazkoa. Fueron padres de:

      1.- Ygnacio Lartitegui Esturo (b. 5-IV-1778 – Santa Mª de Legendika de Kanala – Sukarrieta)

      2.- Diego Lartitegui Accecoa Esturo (b. 26-II-1780 – Santa Mª de Legendika de Kanala – Sukarrieta). Casado con Mª Bauptista Muñecas Lejarreta (hija de San Juan Muñecas Gandia y Cathalina Lejarreta Maillona; bautizada el 15-XII-1777 en la parroquia de Santa María Magdalena de Plentzia y fallecida el 28-IX-1859 en el mismo lugar). Casaron el 24-II-1802 en la parroquia de Santa María Magdalena de Plentzia. Fueron padres de:

        2.1.- Mª Ana Juaquina Lartegui Muñecas (b. 20-II-1803 – Santa María Magdalena de Plentzia)

        2.2.- Joseph Antonio Lartegui Muñecas (b. 17-IV-1805 – Santa María Magdalena de Plentzia)

        2.3.- Joseph Marzelino Lartegui Muñecas (b. 18-VI-1807 – Santa María Magdalena de Plentzia)

        2.4.- Athanasio Lartegui Muñecas (b. 3-X-1809 – Santa María Magdalena de Plentzia)

      3.- Francisco Lartitegui Accecoa Esturo (b. 19-II-1782 – Santa Mª de Legendika de Kanala – Sukarrieta)

      4.- Joseph Lartitegui esturo (b. 19-III-1784 – Santa Mª de Legendika de Kanala – Sukarrieta)

      5.- Juan Bauptista Lartitegui Esturo (b. 19-III-1787 – Santa Mª de Legendika de Kanala – Sukarrieta)

      6.- Manuel Lartitegui Esturo (b. 9-VII-1789 – Santa Mª de Legendika de Kanala – Sukarrieta). Casado con Mª Antonia Batiz Basteguieta (hija de Diego Batiz Thellechea y Antonia Basteguieta Goyenechea; bautizada el 16-I-1784 en la parroquia de La Asunción de Nuestra Señora de Bermeo y fallecida el 4-III-1844 en el mismo lugar). Casaron el 10-II-1812 en la parroquia de La Asunción de Nuestra Señora de Bermeo. Fueron padres de:

        6.1.- Mª Dolores Lartitegui Batiz (b. 1-IV-1814 – La Asunción de Nuestra Señora de Bermeo; f. 15-V-1840 – La Asunción de Nuestra Señora de Bermeo). Casada con Domingo Elorriaga Yrarramendi (hijo de Antonio Elorriaga Andraca y Mª Antonia Yrarramendi Ereñozaga; bautizado el 2-VIII-1804 en la parroquia de Nuestra Señora de la Redención de Mungia y fallecido el 29-VIII-1876 en La Asunción de Nuestra Señora de Bermeo). Casaron el 22-V-1838 en la parroquia de La Asunción de Nuestra Señora de Bermeo. Sin descendencia.

        6.2.- Mª Pía Lartitegui Batiz (b. 5-V-1818 – La Asunción de Nuestra Señora de Bermeo; f. 31-VII-1894 – La Asunción de Nuestra Señora de Bermeo). Casada con Juan Bauptista Legarreta Echevarria Jaureguizar (hijo de Domingo Legarreta Echevarria Gorocica y Mª Bauptista Jaureguizar Fradua; bautizado el 14-I-1816 en la parroquia de La Natividad de Nuestra Señora de Almike – Bermeo). Casaron el 7-XI-1846 en la parroquia de La Asunción de Nuestra Señora de Bermeo. Fueron padres de:

          6.2.1.- Antonio Legarreta Lartitegui (b. 2-IX-1848 – La Asunción de Nuestra Señora de Bermeo; f. 7-XI-1876 – La Asunción de Nuestra Señora de Bermeo)

          6.2.2.- Petra Legarreta Lartitegui (b. 7-VI-1852 – La Asunción de Nuestra Señora de Bermeo)

          6.2.3.- Andrés Legarreta Lartitegui (b. 10-VI-1858 – La Asunción de Nuestra Señora de Bermeo; f. 13-VIII-1858 – La Asunción de Nuestra Señora de Bermeo)

        6.3.- Tomasa Lartitegui Batiz (b. 19-IX-1822 – La Asunción de Nuestra Señora de Bermeo)

      7.- Domingo Lartitegui Esturosigue el linaje.

    IV.- Domingo Lartitegui Esturo (b. 19-X-1792 – Santa Mª de Legendika de Kanala – Sukarrieta). Casado con Juana Orbeta Artamoniz (hija de Manuel Orbeta Achutegui y Mª Antonia Artamoniz Renteria; bautizada el 10-I-1789 en la parroquia de La Asunción de Nuestra Señora de Lemoiz y fallecida el 24-VII-1865 en el mismo lugar). Casaron el 16-V-1816 en la parroquia de La Asunción de Nuestra Señora de Lemoiz. Fueron padres de:

      1.- Dominica Lartitegui Orbeta (b. 29-XII-1818 – La Asunción de Nuestra Señora de Lemoiz; f. 18-III-1886 – San Vicente Mártir de Abando-Albia en Bilbao). Casada con Juan Antonio Uriarte Orue Echevarria (hijo de Juan Bauptista Uriarte Mallona y Mª Josefa Orue Echevarria Mandalunis; bautizado el 20-III-1827 en la parroquia de El Salvador de Fruiz). Casaron el 20-IV-1854 en la parroquia de La Asunción de Nuestra Señora de Lemoiz. Fueron padres de:

        1.1.- Juana Salustiana Uriarte Lartategui (b. 8-VI-1855 – La Asunción de Nuestra Señora de Lemoiz; f. 6-II-1873 – La Asunción de Nuestra Señora de Lemoiz.

        1.2.- Mª Tomasa Elvira Uriarte Lartategui (b. 29-XII-1857 – La Asunción de Nuestra Señora de Lemoiz)

      2.- Prudencio Lartategui Orbetasigue el linaje.

      3.- Luisa Lartitegui Orbeta (b. 23-VII-1823 – La Asunción de Nuestra Señora de Lemoiz)

      4.- María Manuela Lartitegui Orbeta (b. 23-VII-1823 – La Asunción de Nuestra Señora de Lemoiz)

      5.- Juan Antonio Lartategui Orbeta (b. 13-XI-1825 – Santa María Magdalena de Plentzia; f. 24-VIII-1831 – La Asunción de Nuestra Señora de Lemoiz)

      6.- Josefa Felipa Lartategui Orbeta (b. 17-III-1830 – La Santa María Magdalena de Plentzia)

    V.- Prudencio Lartategui Orbeta (b. 19-XII-1820 – La Asunción de Nuestra Señora de Lemoiz; f. 27-III-1896 – La Asunción de Nuestra Señora de Lemoiz). Casado con Agustina Yzaguirre Elorduy (fallecida el 17-IV-1897 en La Asunción de Nuestra Señora de Lemoiz). Casaron el 11-IX-1847 en la parroquia de La Asunción de Nuestra Señora de Lemoiz. Fueron padres de:

      1.- Juan Simón Lartategui Yzaguirre (b. 28-IX-1850 – La Asunción de Nuestra Señora de Lemoiz; f. 13-X-1866 – La Asunción de Nuestra Señora de Lemoiz)

      2.- Micaela Bernarda Lartategui Yzaguirre (b. 29-IX-1852 – La Asunción de Nuestra Señora de Lemoiz)

      3.- Juan Críspulo Lartategui Yzaguirre (b. 10-VI-1855 – La Asunción de Nuestra Señora de Lemoiz; f. 18-VI-1855 – La Asunción de Nuestra Señora de Lemoiz)

      4.- Juan José Lartategui Yzaguirre (b. 11-VI-1855 – La Asunción de Nuestra Señora de Lemoiz; f. 24-VI-1855 – La Asunción de Nuestra Señora de Lemoiz)

      5.- Raymundo Eugenio Lartategui Yzaguirresigue el linaje.

    VI.- Raymundo Eugenio Lartategui Yzaguirre (b. 6-IX-1856 – La Asunción de Nuestra Señora de Lemoiz).

Casado en primeras nupcias con Eulalia Eustaquia Ybarguengoitia Maruri (hija de Santiago Ybarguengoitia Zelaya y Rafaela Maruri Oleagoitia; bautizada el 20-IX-1853 en la parroquia de Santa María Magdalena de Plentzia y fallecida el 2-IV-1888 en el mismo lugar). Casaron el 24-IX-1881 en la parroquia de Santa María Magdalena de Plentzia. Fueron padres de:

      1.- Santiago Eusebio Lartategui Ybargurengoitia (b. 17-VIII-1882 – Santa María Magdalena de Plentzia)

      2.- ---- Lartategui Ybargurengoitia (sine nomine – mujer) (b. 8-VI-1887 – Santa María Magdalena de Plentzia; f. 8-VI-1887 – Santa María Magdalena de Plentzia)

Casado en segundas nupcias con Luisa Bilbao Altonaga (hija de José Bilbao Beldarein y Rufina Altonaga Olaeta; bautizada el 22-VI-1865 en la parroquia de Santa María y San Pedro de Mungia). Casaron el 16-X-1890 en la parroquia de Santa María Magdalena de Plentzia. Fueron padres de:

      1.- Juana Hilaria Lartategui Bilbao (b. 22-X-1891 – Santa María Magdalena de Plentzia)

      2.- Plácido Rafael Lartategui Bilbao (b. 6-X-1894 – Santa María Magdalena de Plentzia)

      3.- Alberto José María Lartategui Bilbao (b. 9-VIII-1896 – Santa María Magdalena de Plentzia; f. 13-IV-1899 – Santa María Magdalena de Plentzia)

      4.- Antonio Lartategui Bilbao (b. 8-XI-1898 – Santa María Magdalena de Plentzia; f. 27-VIII-1899 – Santa María Magdalena de Plentzia)

=================================================================================

 

Tres: Ana María  de Lartitegui Becoechea, nacida el 19-IV-1759.

Sin finalidad alguna en principio, tomé nota de otra acta bautismal de una Lartitegui, cuyos datos plasmo aquí por si en el futuro pudieran interesar.

 

En  el acta se dice que todos los mencionados en élla eran “vecinos de Gauteguiz en el barrio de Kanala” y parroquianos de Santa María de Legendika.

 

I.- Juan Bautista de Lartitegui y Ugaldea, natural de Legendika, se casó con Dominga de Landa, nacida en Akorda. Padres de:

 

II.- Diego de Lartitegui Ugaldea y Landa, natural de Legendika, que se casó con María de Becoechea Urizar, de la misma naturaleza (hija de Diego, de Legendika, y Francisca, de Gauteguiz Arteaga). Padres de:

 

III.- Ana María  de Lartitegui Becoechea, nacida y bautizada el 19-IV-1759 en Santa María de Legendika, Kanala, bajo padrinazgo de José Echevarria Sastotegui y Ana María Becoechea.

 

====================================================================================== 


Cuatro: Los que en el siglo XX viven en Erandio y Berango. Ascendientes de María Nieves de Lartategui Altube.
 

 

I- Juan de Lartitegui Ugalde y María de Ugalde, ambos parroquianos de Santa María Legendika de  Canala-Sukarrieta (parroquia de la que sólo hay libros de bautizados desde el siglo XVIII).  En las actas bautismales de sus nietos, a este Juan se le apellida Lartitegui Ugalde, salvo en la de Juan en 1702, en que se le dice Lartitegui Ugaldea.

 

Fueron padres de

 

II.- Martín de Ugaldea (así, sin más, se le apellida en su acta matrimonial, aunque luego se dice en la misma que era hijo de Juan de Lartitegui Ugalde y de María de Ugalde), que casó el 23-XII-1697 en Gautegiz Arteaga con María de Navea Aurrecoa y Tremoja- Nabea (bautizada en Gautegiz en 1671; hija de Juan de Nabea Aurrecoea y de María Ochoa de Tremoja y Nabea; ambos parroquianos de Gautegiz Arteaga). Estos apellidos que doy aquí y en el apartado anterior, son los que constan en el acta de matrimonio de Martín y María

 

Padres de (nos informa Jon Lartitegi, el cual ha conseguido despejar dudas que se habían planteado sobre los incluidos en este apartado y en los dos siguientes):

 

1.- María de Ugaldea-navea y Naveaaurrecoa (Gautegiz de Arteaga, P. de la Asunción, b. 15-IX-1698).

 

2.- Juan de Lartitegui Ugalde y Nabea (Gautegiz de Arteaga, P. de la Asunción, b. 17-XII-1700).

 

3.- Juan –otro- de Lartitegui Ugalde y Navea (Arteaga, P. Asunción, b. 31-V-1702). Casó con María de Ozollo Goena (hija de Martín y Magdalena). Padres de

 

3.1.- Antonio de Lartitegui Ozollo, bautizado en Arteaga el 2-II-1756, casó con Manuela de Oma-Rementeria y Urriolaveitia (hija de José y Magdalena). Padres de

 

3.1.1.- Josefa de Lartitegui y Oma-Rementeria, bautizada en Arteaga el 7-III-1786. Josefa casó con José Antonio de Yribar Aberasturi. Uno de sus hijos fue:

3.1.1.1.- José Antonio de Iribar Lartitegui, al que se menciona en el apartado X del apellido Altube, como esposo que fue de Juliana Acordagoitia Omar; allí vemos cómo es también ascendientes de Jon Lartitegi (tercer abuelo).

 

3.1.2.- María de Lartitegui y Oma-Rementeria.  Casó con Juan Antonio de Ormaechea Aberasturi, nacido en Gautegiz Arteaga en 1781. Padres de, entre otros: 

3.1.2.1.- María Isabela de Ormaechea Lartitegui (Gautegiz Arteaga, 1806). Casó con Juan Antonio de Basabe e Ydoiaga-Omabeazcoechea (Gautegiz Arteaga, P. Asunción, b. 1803). Padres de:

3.1.2.1.1.- Diego de Basabe Ormaechea (Gautegiz Arteaga, 1829).

3.1.2.1.2.- Gabriela de Basabe Ormaechea (Gautegiz Arteaga, 1834). Casó con Teodoro de Ybarraran Basabe, nacido en Gautegiz Arteaga en 1827. Padres de: 

3.1.2.1.2.1.- Mª Antonia de Ybarraran Basabe (Gautegiz Arteaga, 1856).

3.1.2.1.2.2.- Teodoro de Ybarraran Basabe (Gautegiz Arteaga, 1859).

 

3.1.2.1.2.3.- Baldomera de Ybarraran Basabe (Gautegiz Arteaga, 1862). Baldomera casó con José Ramón de Bengoa Aramburu, bautizado en Aulestien en 1865, de cuya ascendencia y descendencia, hasta nuestros días, se trata en el apellido Bengoa, en Genealogías Bascas de esta web. Allí se menciona a Baldomera y José Ramón en su apartado VIII.

 

3.1.2.1.2.4.- Melquíades de Ybarraran Basabe (Gautegiz Arteaga, 1864).

3.1.2.1.2.5.- Juan de Ybarraran Basabe (Gautegiz Arteaga, 1867).

3.1.2.1.2.6.- Lucía de Ybarraran Basabe (Gautegiz Arteaga, 1869).

3.1.2.1.2.7.- Santa de Ybarraran Basabe (Gautegiz Arteaga, 1871). Casó con Miguel de Arruti Ybarraran. Padres de:

3.1.2.1.2.7.1.- Bernardino de Arruti Ybarraran (Gautegiz Arteaga, P. Asunción, 1897).

3.1.2.1.2.7.2.- Maritxu de Arruti Ybarraran (abuela materna de Luisa).

3.1.2.1.2.7.3.- Pedro de Arruti Ybarraran.

3.1.2.1.2.7.4.- V. de Arruti Ybarraran.

3.1.2.1.2.7.5.- Crispina de Arruti Ybarraran.

3.1.2.1.2.7.6.- H. de Arruti Ybarraran.

3.1.2.1.2.8.- Vicenta de Ybarraran Basabe (Gautegiz Arteaga, 1874).

3.1.2.1.2.9.- Gregorio de Ybarraran Basabe (Gautegiz Arteaga, 1880).

2.- Pedro de Lartitegui Navea, que sigue.

3- Josefa de Lartitegui Navea (Arteaga, P. Asunción, b. 6 May 1714).

 

III.- Pedro de Lartitegui Ugalde y Navea-aurrecoa, bautizado en Arteaga, parroquia de la Asunción, el 7-X-1704, casó con María de Arguiarro e Ycoaga (hija de Juan de Arguiarro y de Magdalena de Ycoaga y Morgota). Padres de, según nos informa Jon Lartitegui:

 

1.- María de Ugaldea Arguiarro (Arteaga, P. Asunción, b. 4-III-1732).

2.- Juan de Lartategui Arguiarro, que sigue la línea en el apartado IV.

3.- Magdalena de Ugaldea Arguiarro (Arteaga, P. Asunción, b. 23-II-1737).

4.- Martín de Ugaldea Arguiarro (Arteaga, P. Asunción, b. 23-XII-1738).

5.- Martín –otro- de Ugaldea Arguiarro (Arteaga, P. Asunción, b. 28-X-1742).

6.- Martín –otro- de Lartitegui Arguiarro (Arteaga, P. Asunción, b. 24-VI-1744).

7.- Francisco Antonio  de Lartitegui Ugalde y Arguiarro (Arteaga, P. Asunción, b. 30-IX-1746).

8.- Magdalena de Lartitegui Arguiarro (Arteaga, P. Asunción, b. 30-IV-1749).

9.- Manuel de Lartitegui Ugaldea y Arguiarro (Arteaga, P. Asunción, b. 22-X-1750).

10.- Josepha de Lartitegui Arguiarro (Arteaga, P. Asunción, b. 25-VIII-1752).

 

IV.- Juan de Lartategui Arguiarro, del que no habíamos encontrado bautizo y al que suponíamos hermano de los ya citados de iguales apellidos… Pero esta duda la ha resuelto Jon Lartitegui, quien en agosto de 2008 nos dice que “Juan Lartitegui Arguiarro, al igual que algunos de sus hermanos, fue inscrito como Ugaldea Arguiarro. Lo mismo ocurre con algunos de sus tíos y tías, que son bautizados como Ugaldea y no como Lartitegui”. Juan fue bautizado el 29-III-1734 en la parroquia de la Asunción de Gautegiz Arteaga. Juan casó con María Antonia de Mendieta Lecundiz (hija de Martín y María). Padres de:

 

1.- José Antonio de Lartategui Mendieta (Erandio, Santa María, 1765).

2.- Francisco de Lartategui Mendieta (Erandio, Santa María, 1766).

3.- Juan de Lartategui Mendieta, que sigue.

4.- Juan Antonio de Lartategui Mendieta (Erandio, Santa María, 1773). Antonio casó con María Antonia de Acha Landabaso Sertucha (hija de José y Agueda). Padres de

4.1.- María del Carmen de Lartategui Acha-landabaso (Erandio, Santa María, 1798).

4.2.- José Antonio de Lartategui Acha-landabaso (Erandio, Santa María, 1800).

 

V.- Juan de Lartategui Mendieta, nacido el día 6 y bautizado el 7-IX-1769 en Santa María de Erandio, casó con María Antonia de Acha-Landavaso y Zarraga (hija de Antonio y Josefa). Padres de

 

1.- Juan Antonio de Lartategui Acha-Landavaso, que sigue la línea. 

2.- Antonio –gemelo- de Lartategui Acha-Landavaso (Erandio, Santa María, 1793).

3.- Ramona –gemela- de Lartategui Acha-Landavaso (Erandio, Santa María, 1793).

4.- Francisco Javier de Lartategui Acha-Landavaso (Erandio, Santa María, 1799).

5.- José Antonio de Lartategui Acha-Landavaso (Erandio, Santa María, 1802).

6.- José Ramón de Lartategui Acha-Landavaso (Erandio, Santa María, 1804).

 

VI.- Juan Antonio de Lartategui y Acha Landabaso), bautizado en Erandio-La Campa, parroquia Santa María de la Asunción, el día 1-III-1795, casó con Josefa de Landeta Larraondo (hija de Lucas y Josefa). Padres de

 

1.- Sebastián de Lartategui Landeta (Erandio, Santa María, 1820).

2.- Francisca de Lartategui Landeta (Erandio, Santa María, 1822).

3.- Juan José de Lartategui Landeta (Erandio La Campa, b. 2-3-1825). Juan José se casó en Erandio, el 9-11-1850, con María Dolores de Trabudua Hayo (Erandio La Campa, b. 9-4-1824; hija de Andrés de Trabudua Zarraga y de Josefa de Hayo Aguirre). Juan José y María Dolores fueron vecinos de Erandio y padres de seis hijos, nacidos en los años 1851 a 1866. Uno de estos fue:

3.1.- Lorenzo de Lartategui Trabudua (Erandio La Campa, b. 5-9-1853), casado en agosto de 1879, en Erandio, con Baldomera de Zarraga Arechavaleta (Erandio La Campa, b. 27-2-1854;  hija de José Manuel de Zarraga Zamarripa y de María Antonia de Arechabaleta Mantuliz). Lorenzo y Baldomera fueron vecinos de Erandio y padres de:

3.1.1.- Juan José de Lartategui Zarraga (Erandio La Campa, P. Asunción, b. 22 mayo 1880).

3.1.2.- Joaquina de Lartategui Zarraga (Erandio La Campa, P. Asunción, b. 19 agosto 1882).

3.1.3.- Anastasia de Lartategui Zarraga (Erandio La Campa, P. Asunción, b. 5 diciembre 1884).

3.1.4.- Javiera de Lartategui Zarraga (Erandio La Campa, P. Asunción, b. 3 diciembre 1887).

3.1.5.- Emilio de Lartategui Zarraga (Erandio La Campa, P. Asunción, b. 5 agosto 1890), esposo de Marcelina de San Nicolás Vidaurrazaga (Erandio La Campa; hija de Felipe de San Nicolás y de Rosa de Vidaurrazaga Zarraga).

3.1.5.1.- Lorenzo Lartategui San Nicolás, nacido en Erandio La Campa el 17-X-1923, casado en Junio de 1956  y fallecido en Altzaga-Goikoa el 16 de enero de 2014, siendo viudo de Edurne Zarraga y padres ambos de:

Luis y Begoña Lartategui Zarraga.

3.1.5.2.- Juliana Lartategui San Nicolás.

3.1.5.3.- Emilio Lartategui San Nicolás (Erandio La Campa, n. 19 junio 1922; fallecido 22-sept.-1986). Hijo:

3.1.5.3.1.- Luis/Koldo Lartategui, del caserío Kukullaga de arriba, en Berango.

3.1.5.4.- Luis Lartategui San Nicolás.

3.1.5.5.- Marcelino Lartategui San Nicolás, fallecido en Erandio el día 6 de octubre de 2017, con 82 años de edad (nacido en 1935). Era esposo de Rosa Aguirre y padres ambos de:

3.1.5.5.1.- Rosa María Lartategui Aguirre, esposa de José María Muruaga y padres ambos de:

3.1.5.5.1.2.- Nagore Muruaga Lartategui.

3.1.6.- Tomás de Lartategui Zarraga (Erandio La Campa, P. Asunción, b. 21 diciembre 1892).

3.1.7.- Fermín de Lartategui Zarraga (Erandio La Campa, P. Asunción, b. 8 julio 1895).

3.1.8.- Francisco de Lartategui Zarraga (Erandio La Campa, P. Asunción, b. 11 mayo 1898).

4.- Matías de Lartategui Landeta (Erandio, Santa María, 1828).

5.- María Teresa de Lartategui Landeta (Erandio, Santa María, 1830).

 

VII.- José de Lartategui Landeta, bautizado en Erandio- La Campa el día 2-III-1825, casó con Dolores Trabudua Ayo. Padres de

 

VIII.- Eustaquio de Lartategui Trabudua, bautizado en Erandio - La Campa el día 27-IX-1855, casó con Josefa Bilbao. Padres de

 

1.- José María Lartategui Bilbao, que sigue la línea. 

2.- Bonifacio Fausto Lartategui Bilbao (Erandio-La Campa, 1886).

3.- Jesús Lartategui Bilbao (Erandio-La Campa, 1888).

4.- Dominica Lartategui Bilbao (Erandio-La Campa, 1891).

5.- Petra Lartategui Bilbao (Erandio-La Campa,  1895).

6.- Alejandro Lartategui Bilbao (Erandio-La Campa, 1897).

 

 IX.- José María Lartategui Bilbao,  bautizado en Erandio- La Campa el día 9-I-1882, labrador, casó con Lucía Guibelondo Landeta, nacida en Gatica el día 4-VIII-1891 (fecha tomada del padrón de Erandio de 1924; hija de Pedro y Joaquina, ambos de Gatica; de la ascendencia de Lucía se trata en el apellidon Sustacha; allí se la cita en el nº 1.4.3.2.1 del apartado VII).

 

En el año 1924 vivían José María y Lucía en Erandio, distrito de La Campa, calle Vizquerre-barri  nº 11, junto a los hijos que seguidamente enumeramos, cuyas fechas de nacimiento no han de tomarse como muy seguras, ya que están tomadas del padrón del citado año:

 

1.- Bienvenida de Lartategui Guibelondo (Erandio-La Campa, 4-III-1911).

2.- Alfonso de Lartategui Guibelondo (Erandio-La Campa, 9-VIII-1912).

3.- Liborio de Lartategui Guibelondo (Erandio-La Campa,  24-VIII-1913).

4.- Basilio de Lartategui Guibelondo, que sigue la línea.

5.- Pablo de Lartategui Guibelondo (Erandio-La Campa,  16-III-1917).

6.- Francisco de Lartategui Guibelondo (Erandio-La Campa, 3-I-1919).

7.- María de Lartategui Guibelondo (Erandio-La Campa, 16-I-1920).

8.- Milagros de Lartategui Guibelondo (Erandio-La Campa, 18-I-1922).

9.- Leonardo de Lartategui Guibelondo (Erandio-La Campa, 19-VIII-1924).

 

Es posible que después del año 1924 hayan tenido más hijos José María y Lucía. En el Archivo de la Diputación bizkaína se conserva un documento del año 1937 (no indica mes, o bien yo no lo vi) titulado “Copia del Padrón de cabezas de familia con indicación del número de personas que viven en cada casa y número de refugiados que viven en la misma”. En el barrio de La Campa, calle Vizquerre-barri, figura José María Lartategui Bilbao conviviendo con otras doce personas

 

X.- Basilio de Lartategui Guibelondo, nacido en el caserío Vizquerre-barri de  Erandio el día 19-I-1916 (en el padrón hecho en Erandio en 1924 se da como fecha de su nacimiento el 20-I-1915; en otro documento municipal de Erandio se le incluye entre los nacidos durante el año 1916, sin fijar fecha).

 

Basilio casó con Maximina Altube Yribar, de cuya ascendencia se trata en el apellido Altube, en esta web. Padres de:

 

XI.- María Nieves de Lartategui Altube, nacida en Erandio, que casó con Pedro José Martínez Bohillo, baracaldés (hijo de José Martínez Larrinaga y de Araceli Bohillo Sastre; ambos de Barakaldo).. Padres de:

 

1.- Unai Martínez Lartategui, padre de:

1.1.- Naia, nacida en 8 de octubre de 2014.

2.- Jon Lartategi Martínez. Esposo de Aintzane Aguinaga García, ambos naturales de Barakaldo y padres de:

2.1.- Mikel, nacido en octubre de 2105.

3.- Urko Lartategi Martínez.

 

=====================================

Cinco: Los que pasan de Kanala a Ibarrangelu y en el siglo XX se establecen en Getxo.

I.- Pedro de Lartitegui, natural de la anteiglesia bizkaína de Kanala, fue padre de:

1.- Pedro de Lartitegui, que sigue la línea.

2.- María de Lartitegui, fallecida en Kanala el 29 de Octubre de 1588 y sepultada en el enterramiento propio de la casa donde yacían sus padres.

II.- Pedro de Lartitegui, natural de Kanala, donde contrajo matrimonio el 21 de abril de 1601, con Ana de Ozamiz. Falleció en Kanala el 20 de Marzo de 1620; y su esposa, también en Kanala, el 17 de Diciembre de 1623. Dejaron los siguientes hijos:

1.- Domeca de Lartitegui y Ozamiz, bautizada en Kanala el 3 de Julio de 1602.

2.- Catalina de Lartitegui y Ozamiz, nacida en Kanala el 4 de Abril de 1604.

3.- Pedro, que sigue la línea.

4.- Domingo de Lartitegui y Ozamiz, nacido en Kanala el 7 de Marzo de 1610.

5.- Diego de Lartitegui y Ozamiz, bautizado en Kanala el 10 de Abril de 1612.

6.- Francisco de Lartitegui y Ozamiz, hijo póstumo, nacido en Kanala el 9 de Abril de 1620.

III.- Pedro de Lartitegui y Ozamiz, bautizado en Kanala el 8 de Abril de 1607, casó con María de Ibieta y Martínez de Becoechea, bautizada en Canala el 23 de Octubre de 1632 (hija de Juan de Ibieta y de María Martínez de Becoechea), naciendo de esa unión:

1.- Pedro de Lartitegui y Martínez de Becoechea (por anteponer este segundo apellido materno al primero), bautizado en Kanala el 30 de Octubre de 1637. Se unió en matrimonio en la misma anteiglesia con Ventura de Gastañaga, a la que hizo madre de:

1.1.- María de Lartitegui y Gastañaga, bautizada en Kanala el 16 de Junio de 1662.

1.2.- Martín de Lartitegui y Gastañaga, bautizado en Kanala el 5 de Junio de 1664.

1.3.- Juan de Lartitegui y Gastañaga, nacido en Kanala el 4 de Julio de 1666.

1.4.- Ana de Lartitegui y Gastañaga, nacida en Kanala el 28 de Mayo de 1668.

1.5.- María de Lartitegui y Gastañaga, nacida y bautizada en Kanala el 4 de Abril de 1670.

1.6.- Otra Ana de Lartitegui y Gastañaga, nacida y bautizada en Kanala el 6 de Julio de 1678.

2.- Juan de Lartitegui y Martínez de Becoechea, bautizado en Kanala el 27 de Enero de 1639. Contrajo matrimonio en la misma anteiglesia con Domeca de Ugaldea, naciendo de esta unión:

2.1.- Martín de Lartitegui y Ugaldea, bautizado en Kanala el 19 de Mayo de 1667.

2.2.- María de Lartitegui y Ugaldea, nacida en Kanala el 18 de Septiembre de 1670.

2.3.- Juan Bautista de Lartitegui y Ugaldea, bautizado en Kanala el 6 de Diciembre de 1673.

2.4.- Francisca de Lartitegui y Ugaldea, nacida y bautizada en Kanala el 7 de Julio de 1679.

2.5.- María Antonia de Lartitegui y Ugaldea, nacida y bautizada en Kanala el 11 de Abril de 1682.

2.6.- Juan de Lartitegui y Ugaldea, bautizado en Kanala el 17 de Agosto de 1685.

3.- María de Lartitegui y Martínez de Becoechea, bautizada en Kanala el 9 de Mayo de 1642.

4.- Diego de Lartitegui y Martínez de Becoechea, nacido y bautizado en Kanala el 26 de Junio de 1644.

5.- Domeca de Lartitegui y Martínez de Becoechea, nacida en Kanala el 2 de Julio de 1646.

6.- Domingo de Lartitegui y Martínez de Becoechea, bautizado en Kanala el 4 de Diciembre de 1648. Contrajo matrimonio con Magdalena de Irusquieta, y fue su hija:

6.1.- María de Lartitegui e Irusquieta, bautizada en Kanala el 20 de Marzo de 1678.

7.- Francisco de Lartitegui y Martínez de Becoechea, que nació en Kanala el 9 de Febrero de 1651. Pasó a vivir a la anteiglesia de Ibarranguelua, de la Merindad de Busturia (Bizkaia), donde desempeñó el cargo de Contador los años de 1700 y 1701.

8.- Magdalena de Lartitegui y Martínez de Becoechea, bautizada en Kanala el 26 de Octubre de 1652.

9.- Francisca de Lartitegui y Martínez de Becoechea, nacida en Canala el 20 de Febrero de 1654.

10.- Martín de Lartitegui y Martínez de Becoechea, que sigue la línea.

11.- Juan Bautista de Lartitegui y Martínez de Becoechea, que nació en Kanala y fue bautizado el 12 de Noviembre de 1659. Contrajo matrimonio en la misma anteiglesia con María San Juan de Ibieta y Gastañaga (hija de Domingo de Ibieta y de Domenja de Gastañaga). Tuvieron estos hijos:

11.1.- Bautista de Lartitegui e Ibieta, bautizado en Kanala el 16 de Julio de 1699.

11.2.- Domingo de Lartitegui e Ibieta, nacido el 22 de Julio de 1709.

IV.- Martín de Lartitegui y Martínez de Becoechea, bautizado en Kanala el 28 de Marzo de 1657, pasó a la citada anteiglesia de Ibarranguelua, donde desempeñó, en 1699, el cargo de Contador, figurando como vecino el 28 de Agosto del mismo año. Tuvo por esposa, desde el 6 de Octubre de 1685, previo contrato matrimonial otorgado ante el Escribano de la Merindad de Busturia, Sancho Ortiz del Puerto, el 18 de Septiembre del mismo año, a María López de Guendica Beitia, Señora de la Casa solar de Guendica Beitia, en Ibarranguelua (hija de Pedro de Arriandiaga y de Francisca de Guendica Beitia, Señora de la misma casa). Fueron padres de:

V.- Antonio de Lartitegui y Guendica Beitia (que antepuso el segundo apellido de su madre al primero de la misma, por razón del mayorazgo), bautizado en Ibarranguelua el 6 de Mayo de 1698 y Señor de la casa solar de Guendica Beitia. Casó en lbarranguelua el 11 de Abril de 1712, con María Ana de Meaurio (hija de Juan Ocho a de Meaurio y de Juana de Aguirre y Unzueta), naciendo de ese enlace:

1.- Martín de Lartitegui Meaurio, bautizado en Ibarranguelua el 11 de Enero de 1713. Fue Señor de la casa solar de Guendica Beitia, apareciendo como tal en el libro o registro viejo de Fogueraciones, que se hizo en 1704. Como caballero hijodalgo, se le eligió Fiel Regidor de Ibarranguelua y su representante en las Juntas Generales de Guernica en 1759, y Contador de dicha anteiglesia en 1741, 1746 y 1751.

2.- Juan de Lartitegui y Meaurio, que sigue la línea.

VI.- Juan de Lartitegui y Meaurio, bautizado en Ibarrangelua el 2 de Enero de 1716, falleció en Acorda, lugar del mismo Ayuntamiento de Ibarrangelua, el 12 de Marzo de 1799. Fue, como Caballero hijodalgo, Fiel Regidor de Ibarrangelua en 1751 y 1768, y en 1759 asistió, juntamente con su hermano Martín, representando a la citada anteiglesia, a las Juntas Generales de Guernica. En 1741 y 1745, fue Contador de Ibarrangelua. Contrajo matrimonio con Ana María de Olagorta, bautizada en Acorda el 22 de Junio de 1719, donde falleció el 6 de Julio de 1786 (hija de Juan de Olagorta y de Magdalena Ortiz de Vidasolo, casados en Canala el 18 de Mayo de 1712). 

Hasta aquí, tomé los datos del Diccionario Heráldico de Endika Mogrobejo. A partir de aquí, uso otras fuentes.

Juan y Ana María fueropn padres de:

1.- Juana de Lartitegui y Olagorta, bautizada en Akorda el 11 de Noviembre de 1741 y casada el 14 de Agosto de 1771, también en Akorda, con Domingo de Artadi (hijo de José de Merrua y Artadi y de Josefa de Learreta). Con sucesión.

2.- Juan, que sigue esta línea.

VII.- Juan de Lartitegui Olagorta, nacido en 1746 en Akorda de Ibarrangelu y casado en la P. Consolación de Ea-Natxitua, en 1777, con Catalina de Zuloaga Yrustiaga. Hijo suyo fue:

VIII.- Manuel de Lartitegui Zuloaga, bautizado en 1784 en la Natividad de Akorda, donde casó en 1810 con María del Carmen Marta de Martianzorena de Landa y Gorocica, nacida en 1784 en Akorda (hija de Bautista Martianzorena Urizar y de Josefa Gorocica Garteizechevarria). Hijo:

IX.- Manuel Antonio de Lartitegui Landa, nacido en 1813 en Akorda de Ibarrangelu y casado allí, en 1836, con María Gracia de Ortuzar Meaurio. Padres de:

X.- Teodoro de Lartitegui Ortuzar, nacido en 1851 en Akorda de Ibarranbgelu, donde casó en 1876 con Maria Manuela de Juaristi Acurio. Uno de sus hijos fue:

XI.- José Ventura de Lartitegui Juaristi, nacido en 1882 en Akorda de Ibarrangelu, el cual pasó a vivir en la anteiglesia bizkaína de Getxo, junto a su esposa Isidora Josefa Concepción Magdalena de Arribi Asua (Bilbao, P. San Nicolás, b. 1892; hija de Ramón Arribi Beitia y de Magdalena Asua Orobio-Basterra). Estos esposos vivieron en Getxo, desde los años treinta del siglo XX, junto a sus hijos:

1.- María Rosario Lartitegui Arribi (Bilbao, n. 4-XII-1916).

2.- Magdalena Lartitegui Arribi (Bilbao, n. 21-VI-1924).

3.- José Ramón Lartitegui Arribi (Ibarrangelu, n. 5-X-1926).

4.- Enrique Lartitegui Arribi (Bilbao, n. 15-VII-1928).

5.- María de los Ángeles Lartitegui Arribi (Ibarrangelu, n. 2-VII-1931).


 

 

Antonio Castejón.

puxaeuskadi@gmail.com

www.euskalnet.net/laviana/

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Arriba