LAVIN: Rama de Bilbao en el siglo XX. (ver nota final sobre sus Villa y Setién)
El apellido Lavín tiene mucha historia en Cantabria, y en breve incluiremos aquí algunas ramas del mismo.
Hoy trataremos tan sólo de los Lavín ascendientes de los hermanos bilbaínos Madrazo Lavín,
nacidos en la segunda mitad del siglo XX y que son destacados
políticos en la actualidad (año 2016).
I.- Juan Lavín y
su esposa Josefa Ruiz de Santazana
fueron vecinos del lugar de Selaya, en el Valle cántabro de Carriedo, y padres
de:
1.-
Tomás, que sigue esta línea.
2.-
Juan Lavín Ruiz, que casó en la parroquia San Juan de Selaya
el día 3 de junio de 1780 con Sebastiana Fernández Alonso y Fernández (hija
de Felipe Fernández Alonso y de Manuela Fernández de Liéneres, vecinos que fueron de Seslaya y de Ríomiera. Antes de la
boda se habían leído las obliagatorias tres amonestaciones en Seslaya, y otras en la ciudad de Cádiz donde residió por algún tiempo el novio Juan Lavín Ruiz.
Testigos en
esta boda de 1780 fueron Juan
Pando y Francisco España
II.- Tomás
Lavín Ruiz casó en Seslaya, el
20 de abril de 1782, con Manuela Antonia Gutiérrez-Cabello y Cobo; ambos eran naturales y vecinos de, en el Valle
de Carriedo. Manuela era hija de Juan Gutiérrez Cabello y de Clara Cobo. Dos de sus hijos fueron:
1.-
Josefa Juana Lavín Gutiérrez-Cabello (Seslaya, b. 4-VII-1785).
2.-
Antonio JUAN, que sigue esta línea.
III.- Juan
Lavín Gutiérrez nació y fue
bautizado el día 8 de septiembre de 1787 en San Juan de Seslaya, apadrinado en la
pila por Antonio Gutiérrez
Cabello y Catalina Lavín. En el año
1814, Juan Lavín era vecino de Seslaya
de la Junta de Carriedo y habitante residente en Matienzo en.
Juan Lavín Gutiérrez se
casó en Matienzo en 1803, muy joven!, siendo testigos
Diego Madrazo y Antonia Bringas, con María Trueba Lavín, hija de Antonio Trueba y Juana Lavín.
IV.- Domingo
Lavín Trueba, bautizado en
San Martín de Matienzo el día 18 de septiembre de 1814, apadrinado en la pila por Tomás
y Nicolasa Madrazo, esposo de Mª
Cruz Barquín Río (hija de Pedro Barquín Bringas y de Francisca Río Gómez, ambos de Matienzo).
Hijos suyos fueron:
1.-
Agapito, que sigue esta línea.
2.-
Pedro Lavín Barquín (Matienzo, n. 11 y b. 12-9-1839), apadrinado por Pedro Barquín Río y por la abuela materna de Pedro.
3.-
Manuel Camilo Lavín Barquín (Matienzo, n. 14 y b. 18-VII-1842).
V.- Agapito Lavín
Barquín, nació en Matienzo el
17-VIII-1835 y fue bautizado el día siguiente en su parroquia de San Martín, apadrinado en la
pila por Tomás Lavín Trueba y Ramona Barquín Río. Casó Agapito con Catalina
Barquín Lombera, natural de Matienzo, hija de Casimiro Barquín y Antonia
Lombera, y ambos fuero padres de:
1.-
Rogelio, que sigue esta línea.
2.-
Cesáreo Lavín Barquín, natural de
Matienzo, que contrajo matrimonio en Matienzo, contando 23 años de edad,
el día 11 de enero de 1909 con Nicanora Cano Madrazo, nacida en Matienzo
23 años antes de su boda (hija de Manuel Cano Heras, de Matienzo, y de
Cipriana Madrazo Gómez, natural de Navajeda.
3.-
Robustiano Lavín Barquín, nacido en Matienzo, donde casó el 14-V-1906 con
Carmen Lavín García, también de Matienzo, de 25 años de edad, hija de José y
Fermina. Testigos
en esta boda fueron Eduardo
Gómez y otros.
VI.- Rogelio Lavín Barquín nació en Matienzo el 2 de noviembre de 1867 y fue
bautizado allí a los dos días, apadrinado por
Gregorio y Rosa Ruiz.
Rogelio
Lavín Barquín casó en Matienzo el 2 de abril de 1894 con María Jesusa
Lavín García, previa dispensa por tercer grado de consanguinidad.
María Jesusa Lavín García
había nacido en
Matienzo el 22 de diciembre de 1869, recibiendo agua bautismal el día
siguiente, bajo padrinazgo de Bernabé Gómez y T. Ortiz; era
hija de Tomás Lavín Lavín,
natural de Matienzo, y de Manuela García López, nacida en Arredondo; nieta
paterna de Ramón Lavín Secada y de
María Lavín Trueba; nieta materna de Juan García y de María
López; biznieta paterno paterna de Juan
Lavín y de Joaquina Secada; y
biznieta paterno materna de Juan Lavín y de María
Trueba.
Dos
de los hijos de Rogelio Lavín Barquín y de su esposa María Jesusa Lavín García
fueron:
1.-
Agapito, del que trataremos en el apartado que
sigue.
2.-
Remedios Lavín Lavín, que casó en Matienzo el 6-III-1916 con
Víctor Hazas Lavín.
VII.- Abuelos
maternos de los hermanos bilbaínos Madrazo Lavín: Agapito Lavín y Lavín nació en Matienzo y allí se
casó el día 26 de octubre de 1931, contando 23 años de edad, con Dolores
Setién Villa, de igual naturaleza, de 18 años.
Agapito
Lavín Lavín y su esposa Dolores Setién Villa fueron padres de:
VIII.- Agapita
Lavín Setién, nacida en
Matienzo el 12 de junio de 1938, esposa de Julio Madrazo y Madrazo, nacido en Riaño de Solorzano
(Cantabria) el 15 de noviembre de 1935. De Julio y de su ascendencia se trata en el apellido
MADRAZO, en la filiación titulada “CUATRO: Ascendientes de los hermanos Madrazo Lavín, nacidos en
Bilbao mediado el siglo XX”.
Hijo de Agapita u Julio es:
IX.- Francisco Javier Madrazo Lavín, nacido en Riaño de Solorzano
(Cantabria) el 12 de agosto de 1960, destacado político en la actualidad, en
Bizkaia, del que tenemos sobrada información en internet.
=======================================================
Ascendientes de Dolores Setién Villa, citada arriba, en el apartado VII,
como abuela materna que fue de los hermanos Madrazo Lavín.
Verlo también en la cuarta filiación de VILLA, en esta web.
I.- Andrés de Villa
Vega y su esposa Antonia de la
Puente fueron vecinos de la
localidad de Moncalián, perteneciente al municipio Bárcena de Cicero, en
Cantabria. Hijo suyo fue:
II.- Andrés de Villa y de la Puente,
esposo de Rosa de Ezquerra Cantera,
que se avecindaron en el lugar de las Pilas, en el municipio cántabro de
Ribamontán al Monte. Rosa era hija de Carlos Ezquerra y Rosa Cantera, vecinos
también de Las Pilas. Hijo de Andrés Villa y Rosa Ezquerra fue:
III.- Pedro JOSÉ
Antonio de Villa Ezquerra, nacido el
19 de octubre de 1773 en el dicho Las Pilas y bautizado el 28 de igual mes en
su parroquia de Santa María, bajo padrinazgo
de Antonio Sainz y María Ezquerra.
José de
Villa Ezquerra (realmente no sé si se trata del dicho Pedro JOSÉ
Antonio o bien de un hermano suyo cuya acta bautismal no hallé) casó con María de
Ruiz Cuero, natural del Valle cántabro de Hoz de Anero, donde
residió junto a su esposo José. María
era hija de Joaquín Ruiz y Antonia Cuero, vecinos del Valle de Hoz de Anero.
Dos
de los hijos de José de Villa Ezquerra y María de Ruiz Cuero fueron:
1.-
Joaquín Antonio de Villa Ruiz, que seguirá esta línea.
2.-
José de Villa Ruiz (Hoz de Anero, parroquia Santa María de Toraya, n.5 y b. 8-XII-1803).
Padrinos
de pila: padrinos José y Josefa Blanco .
IV.- Joaquín Antonio
de Villa Ruiz nació en el
Valle Hoz de Anero el 24 de octubre de 1799, y fue bautizado a los tres días en
su parroquia Santa María de Toraya, apadrinado en la pila por Antonio Palacio Cagigal y Joaquina Palacio Haza.
Joaquín Antonio fue
esposo de Juana de Cedrún Haza,
fallecidos ambos antes de 1870 y vecinos que fueron de Hoz de Anero.
Juana había nacido en Hoz de Anero el 16
de mayo del año 1800, recibiendo bautismo a los dos días en su parroquia Santa
María de Toraya, apadrinada en la pila por Juan Haza
Rucabado y Mª Ruiz Cuero; Juana era hija de Juan Cedrún Venero y de Antonia Haza Rucabado, que se habían casado en Santa
María de Toraya de Hoz de Anero el día 6 de octubre de 1783, siendo testigos
en la boda Simón Blanco, Juan Venero Cedrún y otros; nieta
paterna de José Cedrún y de Rosa Venero; y nieta materna de Luis Haza y de Francisca
Rucabado.
Hermanos de Juana
de Cedrún Haza fueron: Bernabé
Cedrún Haza (Hoz de Anero, P. Santa María de
Toraya, n. 11 y b. 15-6-1788; padrinos: Juan Venero Cedrún y y Josefa Peredo; Rosa
Cedrún Haza (Hoz de Anero, P. Santa María de
Toraya, n. 5 y b. 8-XI-1791; padrinos: el
abuelo paterno y su tía Francisca Cedrún; y
Francisca Josefa Cedrún
Haza (Hoz de Anero, P. Santa María de Toraya, n. 16 y b. 19-8-1796; padrinos:
José Palacio Cedrún y Francisca Cedrún.
Joaquín
Antonio de Villa Ruiz y Juana de Cedrún Haza fueron padres de:
V.- Manuel Villa Cedrún, que nació y fue bautizado el día 25 de diciembre
de 1843 en la parroquia Santa María de Toraya del Valle de Hoz de Anero, apadrinado en la pila por Matías Fernández y Josefa Fernández.
Manuel
Villa casó en la cántabra parroquia San Martín de Matienzo, el
día 9 de abril de 1870, con Rosinda Revuelta Lavín, natural de Matienzo de 24
años de edad (hija de Pedro Revuelta y Rufina Lavín, naturales y vecinos de Matienzo).
Testigos
en esta boda fueron Manuel
Pérez y José Fernández. Las amonestaciones reglamentarias fueron hechas en
Matienzo y en Hoz de Anero.
Hijos de
Manuel y Rosinda:
1.-
Federico Villa Revuelta (Matienzo, n. 20 y b. 21-V-1871; padrinos: José Carriedo y Filomena
Revuelta).
2.-
Ana Villa Revuelta (Matienzo, n. 12 y b. 13-III-1874; padrinos: Manuel Santander y N. Secada).
3.-
Vicente Villa Revuelta (Matienzo, n. 18 y b. 20-IX-1875; padrinos:
Pedro Revuelta y Rufina Pérez).
4.- Benita
Villa Revuelta, nacida en
Matienzo, de 23 años de edad en 1897, casada el 16-X-1897 en Matienzo (testigos:
Serapio y otros) con Joaquín Pedro de Setién Aja.
Este Joaquín Pedro había
nacido el
21 de febrero de 1875 en Solorzano, recibiendo bautizo en su parroquia de San
Pedro el día siguiente, apadrinado por Joaquín Expósito y Juana Ortiz; era hijo de
Tomás Setién Cano, natural de Matienzo, y
de Micaela Aja Barquín, de Solorzano; nieto
paterno de Agustín Setién Lavín y de
Josefa Cano Ortiz, de Matienzo; nieto
materno de Ramón Aja y de Juana Barquín; y biznieto paterno paterno de Alonso Setién y
de Josefa Lavín.
Benita
Villa Revuelta y su esposo Joaquín Pedro Setién Aja fueron padres de:
4.1.-
Dolores Setién Villa, a la que hemos citado en el
apartado VII de la filiación anterior, abuela materna de los hermanos bilbaínos Madrazo Lavín.
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|