LETURIAGA, en Bizkaia

Bonifacia de Leturiaga Mendiola, que pasó a Aramaio, y los hermanos Leturiaga Idigoras

que vivieron en el Valle de Atxondo en la segunda mitad del siglo XX

Los hermanos Juan y Lázaro de Leturia Berroeta, a los que citaremos en el apartado III, hicieron información genealógica y de limpieza de sangre, sancionada por la autoridad ordinaria de la villa de Antzuola en el año 1649.

Demostraron Juan y Lázaro de Leturia ser ellos, sus padres, abuelos paternos y maternos y demás ascendientes hasta tiempo inmemorial, hijos dalgo notorios de sangre,  originarios de la provincia de Gipuzkoa, descendientes paternos por línea recta de varón de la casa solar de Leturia de Suso,  y por línea materna de la casa solar de Berroeta; habiendo sido todos y cada uno de dichos antepasados notorios hijosdalgo de sangre originarios de la dicha provincia de Gipuzkoa; nobles de limpia sangre y generación, sin raza, mácula ni descendencia de judíos, moros y moriscos, ni conversos a la Fe Católica, ni de castigados por el S. O. de la Inquisición, etcétera.

Teniendo a la vista el expediente de dicha información, podemos afirmar que:

I.- Martín de Leturia, nacido en Zumarraga en la primera mitad del siglo XVI, fue Señor de la casa Leturia de Suso de Goena, sita en Zumarraga, y dueño de la misma hasta que la vendió a Pascual de Zaldua. Martín y su esposa María de Osaiz fueron vecinos de Zumarraga y padres de:

II.- Domingo de Leturia de Suso  y Osaiz, nacido alrededor del año 1550 en Zumarraga, que pasó a casar en Urretxu, el día 24 de agosto de 1574, con María de Mendizabal, natural de Urretxu, hija de los señores de la casa de Mendizabal sita en este lugar.

Domingo de Leturia y María de Mendizabal vivieron inicialmente en Zumarraga, donde nacieron sus dos primeros hijos, pasando luego a Urretxu, donde vieron primera luz tres hijos más:

1.- Domingo de Leturia de Suso y Mendizabal (Zumarraga, P. Asunción, b. 30-VIII-1576).

2.- Domingo –otro; fallecido el anterior- de Leturia de Suso y Mendizabal (Zumarraga, P. Asunción, b. 16-IX-1577).

3.- María de Leturia de Suso y Mendizabal (Urretxu, P. San Martín, b. 2-II-1582).

4.- Juan de Leturia de Suso y Mendizabal (Urretxu, P. San Martín, b. 9-IX-1584).

5.- Pedro, del que trataremos ahora, en (III).

III.- Pedro de Leturia Mendizabal, bautizado el día 10 de febrero de 1587 en la anteiglesia San Martín de Urretxu, fue esposo de Magdalena de Verroeta y Echevarria-Lizarazu (hija de Pedro de Verroeta, Señor y y descendiente de la casa solar Verroeta, sita en Ezkioga, y de Magdalena de Echevarria Lizarazu; vecinos de Ezkioga).  

Pedro y Magdalena fueron inicialmente vecinos de Zumarraga, pasando luego a la anteiglesia Santa Marina de Oxirondo y de ésta a Ezkioga. Dos de sus hijos fueron:

1.- Juan de Leturia Verroeta (Zumarraga, b. 15-V-1617). En el acta bautismal de Juan se dice que sus padres eran “moradores al presente en jurisdicción de Ezkioga”. Juan se casó en Bergara, parroquia de San Pedro, el día 3 de junio de 1664, con Marina Martínez de Arana Muguerza.

2.- Lázaro de Leturia Verroeta, del que trataremos en el apartado que sigue (IV).

IV.- Lázaro de Leturia Berroeta contrajo matrimonio el día 4 de octubre de 1648 en la anteiglesia Santa Marina de Oxirondo (Bergara, Gipuzkoa) con María de Larrea-Asteasu y Serrano (Bergara; hija de Juan Martínez de Larrea-Asteasu e Yrala y de Maria López de Serrano y Ugarte-Esaube). Lázaro y María fueron vecinos de Antzuola y padres de cinco hijos, a uno de los cuales se dio el nombre de:

V.- Juan Bautista de Leturia Larrea, que se casó el 4 de junio de 1685,  en San Juan de Antzuola, con María Francisca de Anduaga Zavaleta (Oñati, P. San Miguel, b. 29-VI-1664; hija de Pedro de Anduaga Ascasubiy de María de Zavaleta Mendia).

Juan Bautista y María Francisca tuvieron ocho hijos, nacidos de 1686 y 1709, bautizado el primero en Antzuola y los demás en Oñati.

Aquí se inicia el cambio del apellido, que en los hijos nacidos en 6º y 8º lugar pasa a tomar la forma que dominará en sus descendientes: Leturiaga, en lugar de Leturia.

Uno de los ocho hijos de Juan Bautista y Francisca fue:

VI.- Lázaro de Leturia Anduaga, bautizado el 15 de febrero de 1696 en Oñati, en cuya parroquial de San Miguel se casó, el 16 de junio de 1726, con María Bautista de Oro Yrala (Oñati, b. 19-IV-1705; hija de Juan de Oro Zañartu y de    Francisca Antonia de Yrala Ugalde).

Lázaro y María Bautista fueron vecinos de Oñati y padres de siete hijos, nacidos de 1727 a 1745. Uno de estos fue llamado:

VII.- Miguel de Leturiaga Oro, bautizado el 17 de agosto de 1729 en Oñati, que contrajo primeras nupcias el día 1 de junio de 1755, en la parroquia Santiago de Goroeta (Aretxabaleta, Gipuzkoa), con Juana de Ascorta/Ascargorta Borosgoitia. Fruto de este enlace fueron:

1.- Juana de Leturiaga Ascorta (Aretxabaleta, Santiago de Goroeta, b. 23-VI-1756).

2.- Juan Antonio de Leturiaga Ascargorta (Aretxabaleta, P. San Millán de Arkarazo, b. 1-enero-1758).

Tras enviudar, casó de nuevo Miguel de Leturiaga Oro, el día 29-febrero-1758,  en San Millán de Arkarazo, con Catalina Ygnacia de Aguirre-Elejoste Larrea (Zegama –donde murió Zumalakarregi-, P. San Martín b. 27-III-1739; hija de Juan de Aguirre Otaegui y de Josefa de Larrea Arazama).

Hijos de este segundo enlace de Miguel Leturiaga Oro, con Catalina Ygnacia de Aguirre-Elejoste, fueron:

3.- Joaquín de Leturiaga y Aguirre Elejoste (Eskoriatza, P. San Millán de Arkarazo, b. 28-XII-1758).

4.- Francisco Antonio de Leturiaga y Aguirre Elejoste, que seguirá esta línea en (VIII).

5.- Juan Antonio de Leturiaga y Aguirre Elejoste (Eskoriatza, P. San Millán de Arkarazo, b.  5-V-1763).

6.- Felipa de Leturiaga y Aguirre Elejoste (Eskoriatza, P. San Millán de Arkarazo, b. 20-II-1765).

7.- María de Leturiaga Elexoste (Eskoriatza, P. San Miguel Arcángel de Apotzaga, b. 11-3-1768).

8.- Timoteo de Leturiaga Elexoste (Eskoriatza, P. San Miguel Arcángel de Apotzaga, b. 22-VIII-1770).

9.- Isidro de Leturiaga Elexoste (Eskoriatza, P. San Miguel Arcángel de Apotzaga, b.  8-V-1773).

10.- María Balbina de Leturiaga Elexoste (Eskoriatza, P. San Miguel Arcángel de Apotzaga, b. 11-III-1776).

VIII.- Francisco Antonio de 1-Leturiaga y 2-Aguirre Elejoste o bien 2-Elejoste fue  bautizado el 18 de enero de 1761 en la anteiglesia San Millán de Arkarazo (Aretxabaleta), contrajo matrimonio el día primero de junio de 1796, en el Valle de Aramaio, parroquia de La Asunción de Barajuen, con  Josefa de Gorostiza Echaburu (Aramaio, P. Asunción de Barajuen, b. 6-VII-1775; hija de Lorenzo de Gorostiza Urizar y de Florentina de Echaburu Aparregui).

Francisco Antonio y la alavesa Josefa fueron vecinos de Eskoriatza y padres de seis hijos, nacidos de 1797 a 1816. Uno de estos fue llamado:

IX.- Cristóbal de Leturiaga Gorostiza,    bautizado el 9 de octubre de 1804 en San Miguel de Eskoriatza, esposo de Jacinta Cruz de Zubizarreta Ysasmendi (Aramaio, P. San Esteban de Uribarri, b. 14-IX-1813; hija de Pedro de Zubizarreta Bengoa y de Francisca de Ysasmendi Ydigoras). Sólo nos consta un hijo de Cristóbal y Jacinta Cruz:

X.- Romualdo de Leturiaga Zubizarreta, nacido en el Valle de Aramaio y bautizado el 6 de febrero de 1841 en su anteiglesia Santa Marina de Arexola,  en la que se casó, el día 1-IX-1866, con Dominica de Mendiola Capelastegui.

Dominica había recibido bautismo el 4-VIII-1844 en el valle bizkaíno de Atxondo, parroquia San Martín de Marzana; era hija de Juan Bautista de Mendiola Ajuria-Eguiarte          (Durango, b. 29-8-1802) y de Ana de Capelastegui Ariño (Atxondo, P. San Martín de Marzana, b. 24-XI-1803); nieta paterna de Ysidro Mateo de Mendiola Beascoechea (Durango, b. 20-IX-1773) y de Dominica de Ajuria Eguiarte y Uribarrena; nieta materna de Juan de Capelastegui Gorostiza y de María Antonia de Ariño Yturriaga; biznieta paterno paterna de Francisco de Mendiola Uriarte    y Alexa de Beazcoechea Aguirre; etcétera.

Romualdo y Dominica fueron vecinos del Valle bizkaíno de Atxondo, en su parroquia San Miguel de Arrazola, y padres de siete hijos, nacidos de 1867 a 1887. Nos fijaremos sólo en dos de estos hijos:

1.- Bonifacia de Leturiaga Mendiola, nacida en el Valle de Atxondo y bautizada el 14 de mayo de 1870 en su parroquia San Miguel de Arrazola, en la que contrajo matrimonio el día 4 de julio de 1891 con Vicente de Urcelay Aldecocea (Aramaio, P. San Martín de Zalgo-Ibarra, b. 20-IV-1863; hijo de Nicolás de Urcelay Ascuaga y de Dominica de Aldecocea Urisabal). Ver sus hijos en Urcelay.

De Vicente, de sus ascendientes y descendencia se trata en su apellido URZELAY; allí se cita a Vicente en el apartado X.

2.- Isidro de Leturiaga Mendiola (Atxondo, P. San Miguel de Arrazola, b. 14-V-1873). Isidro/Isidoro se casó el día 20-X-1900, en Arrazola, con Sotera de Azurmendi Gorostiza (Atxondo, P. San Miguel de Arrazola, b. 22-IV-1874; hija de Mateo José de Azurmendi Ormazabal y de Leona de Gorostiza Uribelarrea). Uno de los hijos de Isidro y Sotera fue:

2.1.- Eugenio de Leturiaga Azurmendi (Atxondo, P. San Miguel de Arrazola, n. s/ 14-XII-1901). Llegados ya al año 1960, nos encontramos con Eugenio viviendo en el barrio Goierria de Arrazola, junto a su esposa Severiana de Idogoras Urizar (Arrazola, n. s/ 8-XII-1907; hija de Martín de Ydigoras Barrutia y de Francisca de Urizar Cearsolo). En este hogar de 1960 vivían estos hijos de Eugenio y Severiana, nacidos unos en Santander, otros en Durango y en Arrazola:

2.1.1.- Begoña Leturiaga Idigoras, n. s/ 4-II.

2.1.2.- Divina  Pastora Leturiaga Idigoras, n. s/ 19-I.

2.1.3.- Ana María Leturiaga Idigoras, n. s/ 14-III-.

2.1.4.- Isidro Leturiaga Idigoras, n. s/ 24-X-.

2.1.5.- Agustín Leturiaga Idigoras, n. s/ 2-X-.

2.1.6.- Mª Lourdes Leturiaga Idigoras, n. s/ 28-I-.

Antonio Castejón.

puxaeuskadi@gmail.com

www.euskalnet.net/laviana/

 

 

 



 

Arriba