L O I D I
Un conocido genealogista tiene 175 ramas desarrolladas de estos Loidi.
Aquí me limitaré a dar cuenta de una de esas ramas: Los Loidi Elexpe que en el siglo XX vivieropn en el Valle de Atxondo.
I.- Francisco López de Loyri
(Sagastiguchia) y Loyri (Sagastiguchia) y su esposa María de Mendiguchia Sagasta
fueron vecinos de la anteiglesia San Miguel de Angiozar (Gipuzkoa) y padres de
Domenxa y de:
II.- Andres de Loyri Mendiguchia,
bautizado el 26 de noviembre de 1669 en San Miguel de Angiozar, esposo de Mari Assenci de Orbe Zavarte.
Mari
Assenci había recibido bautismo el
10 de mayo de 1682; era hija
de Juan Urtiz de Orbe –Sagasta- y Sagasta
–Orbe-, al que se dio por 1º el apellido de la madre, pues fue bautizado como
Juan de Sagasta y Orbe Altuna (Angiozar, P. San Miguel, b. 3-I-1648) y de
Marina de Zavarte Arescurenaga
(Angiozar, P. San Miguel, b. 7-XI-1656); nieta paterna de Andrés de
Sagasta y Arexcurenaga Sagasta y
de Mari
Assensi de Orbe Altuna y Alçuaran
Orbe; y nieta materna de
Juan Martínez de Zavarte (Yrigoin) e Yrigoin
(Zavarte) y de Ángela Pérez de Arexcurenaga y Elcoro Berecibar; nota: El
padre de Marina tiene como primer apellido el de su madre.
Dejando atrás este lío de
apellidos, digamos que Andrés Loyri y Mari Assenci Orbe fueron padres de:
1.- Maria Asenci de Loydi
Orbe (Angiozar, P. San Miguel, b. 7-2-1715). La madre es María Asenci de
Orbe Zabarte.
2.- Francisca Antonia de Loyri y Sagasta Orbe (Bergara, P.
Santa Marina de Oxirondo, b. 18-VIII-1718). La madre es María Ascensión de
Sagasta Orbe y Zabarte.
3.- Juan Francisco de Loiri
y Sagasta Orbe (Bergara, P. Santa Marina de Oxirondo, b. 27-I-1716). La
madre es María Ascensión de Sagasta Orbe y Zabarte. Con
este Juan Francisco seguiremos ahora, en el apartado (III).
III.- Juan Francisco de Loiri y Sagasta Orbe
fue bautizado el 27 de enero de 1716 en San Miguel de Angiozar, donde contrajo matrimonio, en 23 de febrero
de 1738, con Manuela Josefa de Gaztelu
Oruesagasti, también documentada como Gaztelu Usagasti y como Gaztelu Jauregui
(hija, con dudas, de Manuel Antonio de Gaztelu Sagasta y de María Laurenza de
Jauregui Usagasti).
Juan Francisco y Manuela
Josefa fueron vecinos de Angiozar y padres de cuatro hijos. Uno de estos fue:
IV.- Manuel José de Loydi Gaztelu,
que se casó en San Miguel de
Angiozar el 16 de enero de 1764 con Agustina
Josefa de Albiztegui Yrazabal
(Elgeta, P. Asunción, b. 20-VIII-1744; hija de Francisco Antonio de Albiztegui
Zuloeta y de María Ignacia de Yrazabal Lamariano).
Manuel José y Agustina
Josefa fueron vecinos de la anteiglesia San Miguel de Bergara y padres de nueve hijos,
nacidos de 1768 a 1791. Uno de estos se llamó:
V.- Juan Miguel de Loiri Albiztegui,
bautizado y casado en San Miguel de Angiozar, en fechas, respectivamente, 31-1-1780
y 13-III-1809. Juan Miguel tuvo seis hijos con Ana María de Gaztelu Ugarte. Creo
que se trata en todos los casos de la misma madre, pero vamos a desglosarlos en
función del nombre que se atribuye a ésta en cada caso:
Hijos con María Ana de Gaztelu Ellcoro:
1.- Manuel María de Loidi Gaztelu Albiztegui y 4-Elcoro (Bergara,
P. San Miguel de Angiozar, b. 12-4-1810).
2.- Juana Ángela de Loidi Gaztelu Albiztegui y 4-Elcoro (Bergara,
P. San Miguel de Angiozar, b. 13-12-1812).
Hijos con María Ana de Gaztelu Ugarte:
3.- Juan Francisco de Loidi Gaztelu Albiztegui y 4-Ugarte (Bergara,
P. San Miguel de Angiozar, b. 6-X-1818).
4.- Petra Antonia de Loidi Gaztelu Albiztegui y 4-Ugarte (Bergara,
P. San Miguel de Angiozar, b. 22-2-1828).
Hijo con Magdalena de Gastelu Ugarte:
5.- Juan Santos de
Loiri Gaztelu Albiztegui y 4-Ugarte,
que seguirá esta línea ahora, en (VI).
VI.- Juan Santos de Loiri Gaztelu fue bautizado el 1 de noviembre de 1821
en San Miguel de Angiozar y contrajo
matrimonio en Arrasate, parroquia Santa Águeda de Gesalibar, el día 25 de
octubre de 1852, con María
Eusebia de Urtubay Heriz (Arrasate, P. Santa Águeda de Gesalibar, b.
14-VIII-1831; hija de Francisco de Urtubay Trojaola y de María Antonia de Heriz
Elorza).
Juan Santos y María
Eusebia fueron vecinos de la dicha anteiglesia Santa Águeda de Gesalibar y padres
de siete
hijos, nacidos en los años 1754 a 1773. El hijo por el que hoy nos
interesamos es el llamado:
VII.- Jacinto de Loidi Urtubay,
bautizado el 15 de agosto de 1860 Santa Águeda
de Gesalibar (Arrasate, Gipuzkoa).
Jacinto dejó la Gipuzkoa de sus ascendientes y pasó a vivir en
la vecina Bizkaia.
Ya en nueva tierra, se casó Jacinto el 22 de mayo de 1886,
en el Valle de Atxondo, parroquia San Juan de Axpe, con Isabel de Zubiaur Urien (Atxondo, P. San Juan de Axpe, b. 13-III-1865;
hija de Martín de Zubiaur Aguirre-Gabiria y de Sebastiana de Urien Legorburu).
Jacinto Loidi e Isabel
Zubiaur fueron vecinos de Santa Águeda de Gesalibar y padres de:
1.-
Felipe Santiago de Loidi Zubiaur, que seguirá esta línea en (VIII).
2.-
Demetria de Loidi Zubiaur (Arrasate,
P. Santa Águeda de Gesalibar, b. 22-XII-1888).
3.-
Domingo de Loidi Zubiaur (Arrasate, P. Santa Águeda de Gesalibar, b. 26-II-1893).
VIII.- Felipe Santiago de Loidi Zubiaur,
fue bautizado el 1 de mayo de 1887 en Santa Águeda Gesalibar (Arrasate,
Gipuzkoa) y se avecindó en el barrio Sakristakua de la
anteiglesia San Juan de Axpe (Valle de Atxondo, Bizkaia), donde vivió junto a
su esposa Ignacia de Elexpe Uriarte.
Ignacia
había sido bautizada en San Juan
de Axpe el 1-2-1887; era hija de
Ezequiel de Elexpe Alzaga (Atxondo, P. San Juan de
Axpe, b. 10-IV-1853) y de Juliana de Uriarte Basail (Abadiño, b. 17-II-1850); nieta paterna de Benito de Elexpe Pagonabarraga y de Regina
de Alzaga Oguiza; y nieta materna de Lázaro de Uriarte Yrazola y de María Juana
de Basail Murgoitiobeña).
Hijos de Felipe Santiago
Loidi e Ignacia Elexpe:
1.- Soledad Loidi Elexpe (Atxondo, P. San Juan de
Axpe, n. s/ 30-X-1910).
2.- Jesusa Loidi Elexpe (Atxondo, P. San Juan de
Axpe, n. s/ 14-VI-1912).
3.- Dionisio Loidi Elexpe (Atxondo, P. San Juan de
Axpe, n. s/ 19-IV-1914).
4.- Cándido Loidi Elexpe (Atxondo, P. San Juan de
Axpe, n. s/ 11-I-1918).
5.- Juan Loidi Elexpe (Atxondo, P. San Juan de
Axpe, n. s/ 24-II-1920). A Juan le citaremos abajo, como esposo que fue de Victoria
Barrutia Elexpe.
6.- María Julia Loidi Elexpe (Atxondo, P. San Juan de
Axpe, n. s/ 8-V-1929).
Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana/
|