LOPEZ DE PARIZA: Pasan de
Araba a Bizkaia y enlazan con los Diego_de_Somonte.
I.- Antonio López de
Pariza y su esposa Francisca de Viana fueron vecinos de Bernedo, Araba, en
su parroquia Santa Eulalia de Marquínez, donde contrajeron matrimonio el
día 17 de febrero de 1673 y donde nacieron sus siete
hijos en los años 1674 a 1692, de
los que fue el primogénito:
II.- Francisco López de
Pariza y Viana, bautizado el 30 de julio de 1674
en Santa Eulalia de Marquínez, esposo de Fausta de Alecha Fuydio y padres ambos de:
III.- Francisco López de
Pariza y Alecha, bautizado el 21 de julio de 1715 en Santa Eulalia de Marquinez, que contrajo
primeras nupcias en agosto de 1740, en la parroquia San Pedro de Treviño,
con María de las Heras Alonso, en la que fue padre de cuatro niños, bautizados en San Pedro de
Treviño de 1741 a 1749.
Falleció María de las
Heras en diciembre de 1754 y casó de nuevo el viudo Francisco, en
noviembre de 1755, en Kanpezu, con Brígida de Gamiz y Ruiz de Oteo, enlace
del que fueron fruto nueve niños más,
bautizados en Kanpezu de 1756 a 1777. Uno de estos se llamó:
IV.- Tiburcio López de
Pariza y Gamiz Ruiz de Oteo, bautizado el 15 de abril
de 1772 en la parroquia San Juan de
Bujanda de Kanpezu. Tiburcio contrajo matrimonio en el año 1800, en la
parroquia de La Asunción de Arraia-Maeztu (siempre estamos en Araba) con
Escolástica de Alzola Suso. Estos esposos
vivieron en Labraza, Barriobusto y Kripan. Hijos:
1.- José
Antonio López de Pariza y Alzola (Oion, P. San Miguel de Labraza, b.
1801).
2.- Victoriano
López de Pariza y Alzola (Oion, P. San Miguel de Labraza, b. 1803).
3.- Romualdo
López de Pariza y Alzola, que seguirá esta
línea.
4.- Josefa
López de Pariza y Alzola (Oion, P. San Miguel de Labraza, b. 1808).
5.- María
Vicenta López de Pariza y Alzola (Oion, P. San Millán de Barriobusto, b.
1811).
6.- Agapito
Antonio López de Pariza y Alzola (Oion, P. San Millán de Barriobusto,
b. 1814).
7.- Ceferina
López de Pariza y Alzola (Kripan, P. San Juan, b. 1816).
V.- Romualdo López de
Pariza y Alzola fue bautizado el 9 de febrero de 1806
en la parroquia San Miguel de Labraza (Oion, Araba) y contrajo matrimonio
en Lanciego el 5-XI-1834 con Marciala Martinez de Cripan y Gil
(Lanciego, P. Asunción de Viñaspre, b. 2-VII-1813; hija de Fausto y Martina).
Romualdo y
Marciala/Margarita vivieron en Araba y algún tiempo en Nafarroa y fueron
padres de:
1.- Agustín
López de Pariza y Martínez de Cripan (Viñaspre de Lanciego, b. 1835).
2.- Vicenta
Inés López de Pariza y Martínez de Cripan (Viñaspre de Lanciego, b. 1838).
3.- Gumercindo Román López de Pariza y Martínez de Cripan, que seguirá esta línea ahora, en VI.
4.- Francisco López de Pariza y Martínez de Cripan, (Lazagurria, Nafarroa, n. 9-XII-1848). Con descendencia. Sobre Francisco y su descendencia hay información en La Red facilitada por sus descendientes.
5.- Tomás López de Pariza y Martínez de Cripan (Viñaspre de Lanciego, b. 1851).
VI.- Gumersindo Román López
de Pariza y Martínez de Cripan, nació el 13 de enero de 1845 en Lazagurria, Nafarroa. Fue Maestro de Instrucción Primaria y se casó el 2 de
febrero de 1884, contando 39 años de edad y siendo testugos de la boda Martín
Aguirre y Juan Arrizabalaga, en la anteiglesia bizkaína San Andrés de
Etxebarria con Joaquina Antonia Francisca de Aguirre Guerricagoitia, de
27 años, natural de Eibar (hija de Ysidro de Aguirre Ormaechea, de Eibar, y de María
Micaela de Guerricagoitia Ybarlucea, de San Andrés de Etxebarria).
Gumersindo
Román y Joaquina Antonia Francisca fueron padres de Asunción Josefa Marciala
y de:
VI.- Román Romualdo Miguel
Clemente López de Pariza y Aguirre, nacido el 23 y bautizado
el 24 de noviembre de 1884 en La Parroquia de La Asunción de Markina, apadrinado en la
pila por su abuelo paterno y
su abuela materna. Román Romualdo, de profesión ingeniero, se casó
en la anteiglesia San Pedro de Deusto el 25-XI-1912, siendo feligrés de San
Nicolás de Bilbao y ante los testigos
Ignacio Greaves Irandurraga y Ángel Jausoro, con Jesusa Petronila
Diego de Somonte e Yturrioz, de la que se trata en el apellido DIEGO_DE_SOMONTE, donde
se la cita en el apartado VI.
Mediado el siglo XX, vivían estos esposos en la
anteiglesia de Getxo, empadronados como Román Pariza Aguirre (sin el
López previo a Pariza), de profesión ingeniero, y Jesusa D. Somonte Iturrioz. Ambos habían viajado a América, pues allí
nacieron dos de sus hijos:
1.- Ramón Pariza y Diego de Somonte (República
Argentina, n. 31-VIII-1913). Farmacéutico.
2.- Pilar Pariza y Diego de Somonte (República
Argentina, n. 21-IV-1915). Enfermera.
3.- Ángel Pariza y Diego de Somonte (Bilbao,
n. 1-X-1918). Químico.
4.- Carmen
Pariza y Diego de Somonte (Bilbao,
n. 27-V-1921).
La Farmacia Pariza: En el periódico BILBAO se entrevistó, en 2015, a Mónica Pariza, “que cumple este año tres décadas
al frente de la Farmacia Somonte, ubicada en el número 4 de la calle Correo.
Con ella son ya siete las generaciones de farmacéuticos de la misma familia
que regentan este establecimiento centenario, reconocido como “Ilustre de
Bilbao” por el Ayuntamiento de la villa hace ocho años". "La
farmacia es centenaria y llevamos ya siete generaciones familiares
regentándola. Yo me incorporé en agosto de 1985, así que cumpliré 30 años éste
año. En el año 2007 tuvimos el grato honor de recibir de manos de nuestro
querido alcalde Iñaki Azkuna el nombramiento de “Ilustre de Bilbao”, por ser
centenaria y una de las más antiguas de la villa". Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|