MEABEBASTERRETXEA, que en castellano se escribe MEABEBASTERRECHEA
Ver también MEABE
Meabe es apellido originario de barrio Meabe sito en Xemein, merindad bizkaína de Markina, de donde pasaron a otros lugares de Euskadi.
Sobre el origen del apellido
Meabebasterretxea nos informa así el amigo Juan José de Ayerza Barrutia:
“El apellido surge en el
caserío Basterretxea de Meabe que en la actualidad (año 2015) se llama Patrokua. Según
los datos que poseo tal cambio se produjo hacia 1820/1860, aunque nunca he
podido averiguar el porqué de este cambio. Desde 1889 la posesión del mismo recae,
por compra, en mi bisabuelo Pedro Barrutia Garate.
“Lo cierto es que no he podido averiguar quiénes fueron los últimos moradores de apellido Meabebasterrechea, aunque ya conozco que nuestro bisabuelo se lo compró (1898) a José María Zangroniz Urbieta (Presbítero), que lo heredó de su padre Marcelo Ramón Zangroniz Cagivas, y éste a su vez de Pedro Ignacio Zangroniz Goitiagarechana (1858)”.
“Segun contaba nuestra abuela el caserío original debió de
quemarse y el actual pudiera estar edificado desplazado de la posicion original”.
Los que vivieron en Ziortza_Zenarrutza desde el siglo XVI hasta el XX (en su segunda mitad)
I.- Domingo de Meabe Basterrechea y su esposa Marina de Esarte fueron
vecinos de la anteiglesia bizkaína de Ziortza, Parroquia de la Asunción, y padres de:
II.- Domingo de Meabe Basterrechea y Esarte, bautizado el 31 de
diciembre de 1629 en Ziortza, esposo de Ana
de Zeniga Onaindia y Alcelegui de Suso, y padres ambos de:
1.- Juan, que sigue esta
línea.
2.-Lucía de Meabe Basterrechea y Zeniga Onaindia
(Ziortza, n. 1685).
3.- Ana de Meabe Basterrechea y Zeniga Onaindia
(Ziortza, n. 1688).
4.- Marina de Meabe Basterrechea y Zeniga Onaindia
(Ziortza, n. 1690).
III.- Juan de Meabe Basterrechea y Zeniga Onaindia contrajo matrimonio el día 25 de
noviembre de 1704, en Ziortza, con Josefa de Aranzamendi de Yuso y Uriona
Barrechea.
IV.- Antonio de Meabe Basterrechea y Aranzamendi de Yuso,
bautizado el 13 de mayo de 1705 en Ziortza, esposo de María de Malax Arteaga y padres ambos de:
V.- Juan de Meabe Basterrechea y
Aramburu-Arteaga-Malax, bautizado en Ziortza el 26 de marzo de 1741.
Cuando casó, en Ziortza, día 30-VII-1760, se le citó, en el acta, como Juan de
Basterrechea de Meabe y Aramburu Arteaga Malax.
Su esposa fue Magdalena de 1-Ybaibarriaga
y Alzaga de Yuso y 2- Aramburu. Hijo suyo fue:
VI.- Domingo de Meabe Basterrechea e Ybaibarriaga Alzaga de Yuso,
bautizado el 10 de mayo de 1766 en Ziortza, donde casó en 1814 con Juana de
Artaechevarria Altamira. Hijo suyo fue:
VII.- Juan Domingo de Meabe Basterechea y Artaechevarria,
bautizado el 23 de noviembre de 1816 en Ziortza, donde casó en 1851 con María
Magdalena de Zabalbeascoa Martitegui (Arbatzegi, b. 5-VI-1828; hija de Juan
Antonio de Zabal Biazcua Larrinaga y
de María Agustina Leandra de Martitegui Yrusta). Padres de:
1.- Pedro Sotero de Meabebasterrechea Zabalbeascoa (Ziortza, b. 22-IV-1855). Ya en el siglo
XX, vivía Pedro Sotero en Ziortza con su esposa Timotea Belaustegui Bilbao
(Arbatzegi, n. 1865; hija de José Domingo Belaustegui Guerricaveitia y de
Micaela Bilbao). Pedro Sotero y Timotea había casado en Gerrikaitz en el año
1885 y fueron padres de:
1.1.- Lázaro Meabebasterrechea Bealustegui (Ziortza,
n. 1886).
1.2.- José Domingo Meabebasterrechea Bealustegui (Ziortza,
n. 1888).
1.3.- Félix Meabebasterrechea Bealustegui (Ziortza,
n. 1896).
1.4.- Facundo Meabebasterrechea Bealustegui (Ziortza,
n. 1898).
1.5.- Pedro Meabebasterrechea Bealustegui (Ziortza,
n. 1902).
1.6.- Juana Meabebasterrechea Bealustegui (Ziortza,
n. 1903).
1.7.- Isabel Meabebasterrechea Bealustegui (Ziortza,
n. 1906).
1.8.- Vicenta Meabebasterrechea Bealustegui (Ziortza,
n. 1918).
2.- José Domingo de Meabebasterrechea Zabalbeascoa (Ziortza,
b. 17-II-1860). Casó José Domingo en Arbatzegi con
Simona de Jayo Solozabal (San Vicente de Arbatzegi, n. 1868; hija de Martín
Bernabé de Jayo Magunagoicoechea y de Úrsola de Solozabal Totoricagoena).
Padres de:
2.1.-
Ambrosio de Meabebasterrechea Jayo (Ziortza, b. 7-XII-1894),
esposo de Julia Zubizarreta Landeta de
23 años en 1920. En el año 1920 vivían estos esposos en Ziortza con su hijo Eusebio.
Tres hijos más tuvieron tras el año 1920:
2.1.1.-
Eusebio Meabebasterrechea
Zubizarreta (Ziortza, n. 1920). Eusebio casó con Dominga de Anitua Lejardi (Markina,
n. 20-XI-1919; hija de Esteban y Josefa)
y ambos
vivían en Ziortza, ya en la segunda mitad del siglo XX, con sus hijos:
2.1.1.1.- José Meabebasterrechea Anitua, n. en
Ziortza.
2.1.1.2.- Esteban Meabebasterrechea Anitua, n. en
Ziortza.
2.1.1.3.- Ángeles Meabebasterrechea Anitua, n. en
Ziortza.
2.1.2.-
Emilio Meabebasterrechea
Zubizarreta, n. en Ziortza en 5-III-1920.
2.1.3.-
Victoria Meabebasterrechea
Zubizarreta, n. en Ziortza en 18-XI-1922.
2.1.4.-
Filomena Meabebasterrechea Zubizarreta, n. en Ziortza en
21-9-1924
Tras fallecer su esposa
Julia Zubizarreta, casó de nuevo
Ambrosio, con María de Pagaegui Badiola,
nacida en abril de 1898 en Xemein, en la
que tuvo estos hijos:
2.1.5.- Jesús Meabebasterrechea Pagaegui 23-12-1927
2.1.6.- Domingo Meabebasterrechea Pagaegui 11-5-
2.1.7.- José María Meabebasterrechea Pagaegui 18-3-
2.1.8.- María Meabebasterrechea Pagaegui 7-4-
2.1.9.- Eustaquio Meabebasterrechea Pagaegui 23-12-
2.2.- Juan José Meabebasterrechea Jayo, b. en Ziortza
el 4-II-1897.
2.3.- Petra Meabebasterrechea Jayo, n. en Ziortza,
que en 1920 contaba de 21 años (bautizada el 19-V-1899 en Ziortza). Petra casó con José Martín Garro-Guerricaechevarria
y Garay-Echevarria Arbatzegi, b. 5-IV-1891; de José Martín trataremos en
breve en esta web, en su apellido Garro-Gerrikaetxebarria). Hija de Petra y José Martín fue:
2.3.1.- Vicenta de
Garrogerrikaetxebarria y Meabebasterrechea, nacida el 22 de enero de 1929 en
Munitibar, y fallecida en 14-XI-2005. Vicenta casó con José de Larrakoetxea
Meabebasterrechea, nacido el 4 de junio de 1928 en Ziortza. Pasada la
primera mitad del siglo XX, vivían estos esposos en Ziortza. A José se le cita en el apartado XI de la tercera
filiación de su apellido Larrakoetxea.
2.4.- Agustina Meabebasterrechea Jayo, n. en Ziortza,
que en 1920 contaba de 18 años.
2.5.- Josefa Meabebasterrechea Jayo, n. en Ziortza, que en 1920 contaba de 16
años.
2.6.- ¿Anastasia? Meabebasterrechea Jayo, n. en Ziortza, que en 1920 contaba de 14 años.
2.7.- Bonifacio Meabebasterrechea Jayo, n. en Ziortza,
que en 1920 contaba de 14 años.
2.8.- Margarita Meabebasterrechea Jayo, n. en Ziortza,
que en 1920 contaba de 10 años.
2.9.- Santiago Meabebasterrechea Jayo, nacido en
Ziortza en 1913. Ya en la segunda mitad del siglo XX vivía Santiago en Ziortza con su esposa
Evarista de Celaya Zuazo y sus hijos:
2.9.1.- María Meabebasterrechea Celaya, n. en
Ziortza.
2.9.2.- Santa Meabebasterrechea Celaya, n. en
Ziortza.
2.9.3.- Andresa Meabebasterrechea Celaya, n. en
Ziortza.
2.9.4.- Teresa Meabebasterrechea Celaya, n. en
Ziortza.
2.9.5.- Rufino Meabebasterrechea Celaya, n. en
Ziortza.
2.9.6.- Hilaria Meabebasterrechea Celaya, n. en
Ziortza.
2.9.7.- Rosario Meabebasterrechea Celaya, n. en
Ziortza.
2.9.8.- Carmen Meabebasterrechea Celaya, n. en
Ziortza.
2.9.10.- Josefa Meabebasterrechea Celaya, n. en
Ziortza.
2.9.11.- Antonio Meabebasterrechea Celaya, n. en
Ziortza.
2.9.12.- José Manuel Meabebasterrechea Celaya, n. en
Ziortza.
3.- José Ramón de Meabe Basterechea y Zabalbeascoa (Ziortza, P. Asunción, b. 9-VIII-1865).
4.- José Lorenzo de Meabe Basterechea y Zabalbeascoa (Ziortza,
P. Asunción, b. 11-XI-1868). Lorenzo casó en Santo Tomás de Bolibar el 3 de
agosto de 1895 con María Josefa de Apoita
Andrinua (Santo Tomás de Bolibar, b. 11-10-1875; hija de Juan Domingo de Apoita
Arrate y de Dominga de Andrinua Astorquia). Vivieron estos esposos en Ziortza con sus hijos:
4.1.- Dominga Francisca Meabebasterrechea Apoita, n. en Bolibar en 1896.
4.2.- Rafael Meabebasterrechea Apoita, n. en Bolibar en 1898.
4.3.- Francisca Meabebasterrechea Apoita, n. en Bolibar en 1900.
4.4.- María Meabebasterrechea Apoita, n. en Ziortza/Bolibar
en 1907.
4.5.- Justo Meabebasterrechea Apoita, n. en Ziortza/Bolibar
en 1908.
4.6.- Sinforosa Meabebasterrechea Apoita, n. en
Ziortza/Bolibar en 1910.
4.7.- Luis Meabebasterrechea Apoita, n. en Ziortza/Bolibar
en 1913.
5.- Vicente de Meabe Basterechea y Zabalbeascoa (Ziortza, P. Asunción, b. 19-VII-1871).
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|