Minteguia,
Mintegui.
Los que de Arratzu pasaron a Kortezubi (todo en Bizkaia), donde enlazan con los Gondra. Y abajo, breve nota de los Echalecu, que enlazan en Bilbao con estos Mintegui. Etimología (según Koldo Mitxelena): Mindegui,
Mintegui = semillero; -A: artículo. Los Mintegui de que vamos a tratar proceden de la bizkaína anteiglesia de Arratzu. Cuatro casas de nombre Minteguia había en ésta, según consta en la fogueración del año 1704: Minteguia goxeascoa (= la de suso), propiedad de Juan Minteguia. Minteguia “otra inmediata”, cuyo dueño era Martín Urresti. Minteguia “la siguiente”, de Domingo Minteguia, y Minteguia aurrecoa (= la de delante), propiedad del licenciado Minteguia. I.-
Martín Minteguia-Barroeta y Uribarri y su
esposa Maria Alviz y Barroeta fueron padres de: 1.- Josepha Minteguia Barroeta
(Arratzu, P. Santo Tomás, b. 3-I-1644). 2.- Úrsola Minteguia Barroeta
y Alviz (Arratzu, P. Santo Tomás, b. 8-III-1648). 3.- Francisco Minteguia Barroeta y
Barroeta (Arratzu, P. Santo Tomás, b. 6-X-1658). 4.- María Ascensionis
Minteguia y Alviz (Arratzu, P. Santo Tomás, b. 2-VI-1666). 5.- Lorente Minteguia Barroeta, que
sigue. II.-
Lorente Minteguia Barroeta, hermano de los dichos, se
casó con Catalina Basterechea Ynsaurraga. Padres de: III.-
Francisco Minteguia Basterechea, bautizado el
25-XI-1702 en Arratzu, que se casó con Ana Rementeria Beascoa. Fueron vecinos de Nabarniz y padres de: IV.- Martín Minteguia y Rementeria de
Acorda, bautizado el 18-IX-1751 en Nabarniz, que se
casó con Maria Elorriaga-Abasolo y Zarragoycoechea-Albiztorre,
nacida en 1762 en Kortezubi (hija de Juan Elorriaga Buraga y de Mariana
Zarragoycoechea Zarrabeitia). Ambos se avecindaron en Kortezubi, donde
nació su hijo: V.- Francisco Mintegui (se deforma, ya definitivamente, el apellido,
que pasa a ser Mintegui)
y Elorriaga-Abasolo, bautizado el 21-VI-1780 en
Kortezubi, que se casó con Josepha Zelaya, Gasategui.
Padres de: VI.- Francisco Mintegui Zelaya,
bautizado el 3-X-1819 en Meñaca, que se casó con
María del Carmen Gaminde Abaroa, nacida en
Meñaca año 1827 (hija de Bautista Gaminde Arana y de Ana
María Abaroa Ormaechea). Padres de: VII.- Juan Bautista Mintegui Gaminde-Abaroa, bautizado el 8-III-1870 en Meñaca, que se casó con Matea (María Juana Matea, en la pila) Marcaida y Muruaga-Gangoiti, nacida en 1875 en Meñaca (hija de Juan Bautista Marcaida Madariaga y de María Jesús Muruaga Gangoiti). En 1905 vivían Juan Bautista Mintegui y
Matea Marcaida en el barrio San Bartolomé de Busturia, junto a
sus hijos María Jesús y Víctor. Hijos: 1.-
María Jesús Mintegui Marcaida (Meñaca, n. y b.
13-XI-1896; nace en el Bº Meñacabarrena). Se casó
con León Ugalde Gabiola, nacido en Busturia en 1896). En el año 1935 vivían ambos en
el barrio Altamira de Busturia, junto a sus hijos Juan, Víctor,
Enrique y Antonio. 2.- Francisca Mintegui Marcaida (Bermeo, P. Natividad de Almike, b. 2-IV-1899). 3.- Julián Mintegui Marcaida (Bermeo, P. Natividad de Almike, b. 30-XII-1900). 4.- Víctor Mintegui Marcaida (Bermeo, P. Natividad de Almike, nacido en 1904). 5.-
Fermín Mintegui Marcaida, que sigue la línea. VIII.- Fermín Minteguia Marcaida, nacido el día 15-XI-1907 en Busturia -barrio San Bartolomé-, donde fallecería el 2-VI-1990, se casó en Kortezubi el 30-XI-1933 con Julia Gondra Zalloechebarria. Julia había nacido el 6-V-.1909 en Kortezubi; era hija de Francisco y Juliana, y pueden verse sus ascendientes en el apellido GONDRA, en esta web. Allí se la cita en el apartado V de la primera genealogía. Fermín y Julia vivieron en la casa
Basozabal, sita en el barrio Barrutia de Kortezubi. Hijo: IX.- Felipe Mintegui Gondra, apadrinado en la pila por Felipe Gondra y Pilar Gondra, que casa con María Pilar Echalecu Rapp (de cuyos ascendientes que tratamos seguidamente). =========================================== ECHALECU
o ETXALEKU De
Nafarroa a Bizkaia. Enlazan con los Mintegui. Etimología: ETXA, ETXE = casa; LEKU = lugar. I.- Miguel de Echalecu
y Teresa de Guerendiain fueron
vecinos de Ulzurrun (Nafarroa) y padres de: II.- Juan
Martín de Echalecu Guerendiain, nacido a finales
del siglo XVII, que se casó con Mari Pérez de
Ziauriz Orella (hija de Martín y Josefa). Padres de: III.- Ciprián
de Echaleku Ziauriz, nacido y bautizado el día
7-XI-1747 en Anoz (Nafarroa), que se casó con
María Catalina de Lacunza Yriarte (hija de Juan y
María Teresa). Padres de: IV.- Martín
José de Echalecu Lacunza, nacido el 25-III-1780
en Arbizu (Nafarroa) y bautizado el día siguiente en su
parroquial de Santa María, que se casó con
María Ventura de Recalde Arbizu (hija de Juan
Martín y María Ygnacia). Padres de: V.- Ciprián de
Echalecu Recalde, nacido el 4-I-1808 y bautizado el
día siguiente en el dicho Arbizu, que se casó
con Margarita de Mercero Mozo (hija de Miguel Ángel y
Juana María). Padres de: VI.- Pedro Miguel de
Echalecu Mercero, nacido el 12-VII-1840 y bautizado el
día siguiente en Arbizu, que pasó
a vivir en Bizkaia y se casó en
Ubidea, año 1864, con Dionisia de Aguirre Abasolo.
Padres de Alejo, Atanasio y...: VII.- Basilio Ysidro
de Echalecu Aguirre, bautizado el 15-V-1875 en Ubidea
(Bizkaia), que se casó con Pilar Uriarte Picaza,
bautizada el 14-IX-1885 en la parroquia San Juan de Zubiaur (Valle de
Orozko, Bizkaia; hija de Aniceto de Uriarte Eguileor y de Juana de
Picaza Picaza). Padres de: VIII.- Basilio de
Echalecu Uriarte, nacido en la villa de Bilbao, que se
casó con María Rapp Bellé, natural de
Mataporqueros-Cantabria (hija de José Rapp, nacido en Gijón-Asturias, y de
Herminia Bellé, natural de Santander). Una de su hijos casó con Mintegui Gondra, citado arriba. Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net www.euskalnet.net/laviana
|