MOLERO
Primero:
Origen
y generalidades.
Segundo:
De
Badajoz a Sevilla.
Tercero:
De
Córdoba a Galicia.
Cuarto: De
Santander a Bizkaia. Los hermanos Molero Arribi y Etxeandia Molero.
Primero: Origen y generalidades.
ORIGEN:
Molero fue apellido muy antiguo y destacado en Asturias y Galicia, desde comienzos de la Reconquista.
Pelayo de Molero, caballero godo que sirvió al rey Don Ramiro, fue dueño
del solar de su apellido sito a seis leguas de la ciudad de Oviedo. En Castropol (Asturias) tuvo casa solar Pedro Molero.
En Aragón hubo casas Molero documentadas en los años 1230 y
1495.
MOLERO
EN CÁDIZ (parece leyenda):
Los Molero de Cádiz tienen su origen en los tiempos del rey Alfonso X el
Sabio. “Cuando este monarca puso cerco a
la ciudad de Jerez de la Frontera, en Cádiz, se aproximó al campamento un moro
a desafiar a los cristianos y uno de
estos, llamado Pedro Munio, aceptando el
reto le dio tan fuerte golpe al moro en la cara que le
hizo arrojar varias muelas, por cuya razón le dieron en llamar el MOLERO, mote que quedó
en apellido a sus descendientes… y por sus muchos actos de valor dicho
monarca le concedió escudo de armas…”.
En Ajofrín
(Toledo)
En Ajofrín (Toledo) existió una rama de este linaje. En los libros de
padrones de nobles de su Ayuntamiento aparecen inscritos en el año 1582 como hijosdalgo
Juan López Molero y su hijo Pedro López Molero.
===================================================================
Segundo: de Badajoz a Sevilla
I.- Pedro
de Molero, natural de Montijo, en
Badajoz, fue padre de
II.- Pedro
de Molero Gutiérrez, natural de Montijo,
casado en 1661 y padre de:
III.-
Pedro Silvestre de Molero Alonso,
nacido en Villafranca en 1664, padre de:
IV.-
Pedro de Molero Rendón, nacido en
Jerez de la Frontera en 1691, padre de:
V.-
Pedro Jerónimo de Molero Moya,
casado en Jerez en 1749 y padre de:
VI.- Jorge
de Molero González, nacido en 1753
en Jerez, padre de:
VII.- Jerónimo
de Molero Murillo, nacido en 1778
en Jerez, padre de:
VIII.-
Leandra Molero Salazar, nacida en
1840 en Sevilla, esposa de Francisco de Asís Díaz Fernández, bautizado
en 1826 en Marchena, y padres ambos de:
IX.-
José Díaz Molero, bautizado en
1874 en Sevilla, que obtuvo certificación de armas en 1902 del Rey de Armas de
Alfonso XIII: “Escudo partido; 1º, en
campo de azur, una muela de plata; y 2º,
en campo de gules, un oso rampante de su color natural que sostiene en su mano
derecha una lanza de plata”.
=================================================================
Tercero: de Córdoba a Galicia.
I.-
Manuel de Molero, cordobés, fue
padre de:
II.-
Manuel de Molero García, cordobés
y padre de:
III.-
José María de Molero Mesa, nacido en
1785 en Marmolejo (Jaén), casado en Orense, Galicia, y padre de:
IV.-
Manuel de Molero Vila, nacido en 1828
en Orense, casado en 1850 en Vigo y padre de:
V.-
Manuel de Molero y Díez Prado,
bautizado en 1851 en Vigo, que ingresó en 1856 en la Real Compañía de Guardias
Marinas
====================================================================
Cuarto: de Cantabria a Bizkaia: Hermanos Etxeandia Molero.
En el apelido Arribi de esta web, en su apartado X, se dice lo
que aquí transcribimos:
X.- Amelia de Arribi
Libano nació en Getxo hacia el 10 de
julio de 1911 y vivió en Getxo junto a su esposo
Sabino de Molero Argumosa, que ejerció de Policía Municipal de Getxo
y vivía en su calle de las Acacias, casa nº 6..
Sabino Molero Argumosa había nacido en Santander el día 30 de diciembre
de 1914, siendo hijo de Anastasio y Estefanía (en
breve espero conseguir noticias de sus padres y abuelos). Hijos
de Sabino y Amelia, nacidos en los años cuarenta del pasado siglo XX, fueron:
1.- María Ángeles de Molero
Arribi.
2.- José Ramón de Molero Arribi.
3.- Rosa María de Molero Arribi.
A Rosa María la hemos citado en el apellido
ETXEANDIA_EN_GETXO, en su apartado IV punto 3.3.1., como esposa que fue de José Luis Etxeandia Zamalloa, y padres ambos
de:
Aitor Etxeandia Molero.
E Izaskun Etxeandia Molero.
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|