Arribi
Etimología probable: --Vado de piedras, de arri = piedra e ibi = vado. --Zarzal, de arri = zarza, más el sufijo local –bi = sitio de.
Linaje con origen en Ibarrangelua, Güeñes y Durango.
Los Arribi a que nos referiremos seguidamente vivieron durante tres siglos, de mediado el XVI a finales del XVIII, en iurreta. Su apellido era inicialmente Arribi, pero, corriendo poco más del 1600, Francisco Elorriaga casó a la casería Elorriaga-zar, y compuso su primer apellido en la forma Arribi de Elorriaga, hasta que a finales del XVIII volvió a simplificarse el apellido en su forma original: Arribi.
A principios del siglo XVIII eran los Arribi una familia económicamente fuerte de Yurreta. De las 94 casas que en la Fogueración de 1704 constan en tal lugar, eran propiedad de los Arribi las siguientes:
De Francisco Arribi: Elorriaga, El molino “de la puente”, Janditegui con su molino, Madariaga-zar y Echebarría con su molino y su ferrería,. Y de María Arribi: Zalduegui con su caído molino, Orozqueta-ochoa y Murueta-beitía.
Esta riqueza familiar se mantiene durante gran parte del siglo XVIII, decayendo cuando, finalizando el siglo, se establece en Yurreta un recio e ilustre vasco-navarro, nombrado Ildefonso María, que pronto se hace con la propiedad de varios caseríos, molinos y ferrerías, dañando económicamente en tal forma a los Arribi, que estos optaron por abandonar el lugar para trasladarse a Etxano primero, y luego a las cercanías de Bilbao. El mencionado Ildefonso María, de la vascona casa navarra de los Castejón, pasó años más tarde a otras provincias. Se cuenta -aunque quizás sea pura leyenda- que sus descendientes directos acabaron instalándose en las Asturias, y que una de sus ramas pasó luego a Bilbao, donde viven actualmente sus descendientes, de los que es último vástago Unai San Pedro Castejón, nacido en Bilbao el día 21-III-2005.
Y volviendo a tomar hilo del tema que entre manos llevábamos, hemos de decir que en la Fogueración del año 1796 no consta viva ningún Arribi en Etxano, al tiempo que se constata que Ildefonso María Castejón era propietario de las siguientes casas: Iturralde, Goicoolea (palacio) y Basterrechea y su accesoria.
ARRIBI. Los que
viven en Getxo en el siglo XX. Hermanos Etxeandia Molero. I.- Juan Ochoa de Arribi-Elorriaga, natural de Iurreta (Bizkaia), se casó con
María de Echano, de igual naturaleza. Padres de: II.- Francisco Arribi-Elorriaga y Echano, natural de Iurreta, se casó con Ana
de Oyarzun-Baquixano y Elorriaga-Zar, de igual naturaleza. Padres de: III.- Francisco de Arribi-Elorriaga y Oyarzun-Baquixano, nacido en Iurreta el 5-V-1662, que
se casó con María de
Gaztañazagoxeazcoa Orroño-Urrutia, de igual naturaleza. Padres de: IV.- Francisco de Arribi-Elorriaga
Gaztañazagoxeazcoa, nacido en Iurreta el 2-II-1695, que se casó con Josefa Ugarte Zamalloa, de igual
naturaleza. Padres de: 1.- Francisco de Arribi-Elorriaga Ugarte
(Iurreta, 1724). 2.- Francisca de Arribi-Elorriaga Ugarte (Iurreta, 1727). 3.- Ana de
Arribi-Elorriaga Ugarte (Iurreta, 1729). 4.- Agustín de Arribi-Elorriaga Ugarte, que sigue esta línea (V). V.- Agustín de Arribi-Elorriaga Ugarte, nacido en Iurreta, parroquia
San Miguel, el 28-VIII-1738, esposo de Josefa Urquizabaso
Izeta-Dudagoitia, de igual naturaleza, y padres ambos de: VI. Baltasar Agustín (AGUSTIN) de Arribi
(por vez primera se simplifica el apellido, eliminando el Elorriaga) y Urquizabaso,
bautizado en San Miguel de Iurreta el día 6-I-1764, que se casó con María Josefa Gallarzagoitia
Alacano, natural de Etxano, de cuyos
ascendientes se trata en su apellido Gallarzagoitia. Agustín y
María Josefa fueron padres de: 1.- Mª Antonia de Arribi Gallarzagoitia (Etxano, 1794). 2.- Juan Agustín de Arribi Gallarzagoitia (Etxano, 1796). 3.- Mª Josefa de Arribi Gallarzagoitia (Etxano, 1799), a la
que citaremos en el apartado VIII, como abuela materna que fue de Pía Yrazabal,
segunda esposa de Damián Arribi. 4.- Domingo Emiliano de Arribi
Gallarzagoitia, que
seguirá esta línea en (VII). 5.- Mª Cruz de Arribi Gallarzagoitia, nacida en Etxano, parroquia de la
Asunción, donde fue bautizada el día 4-V-1811. Se casó con José Antonio Irazabal Irazabal, nacido en Santa María
de Amorebieta el 31-XII-1809, de cuyos
ascendientes y descendientes se trata en el apellido Irazabal, en Genealogías Bascas de esta web. VII.- Domingo Emiliano de Arribi
Gallarzagoitia, fue
bautizado el 12 de noviembre de 1805 en la P. Asunción de Etxano, y contrajo
matrimonio en Igorre, en 7 de
mayo de 1838, con Gregoria de Bilbao Ybarechebea, en la que tuvo tres hijos, en Amorebieta Falleció en enero de
1857 Gregoria Bilbao, y dos meses más tarde casó de nuevo Domingo Emiliano,
en Etxano, el 9 de marzo de 1857, con María Josefa de Bergara Totorica,
enlace del que fueron fruto otros tres hijos, nacidos de 1861 a 1866,
también en Amorebieta. Uno de los hijos del primer
matrimonio de Domingo, con Gregoria Bilbao, se llamó: VIII.- Damián de Arribi Bilbao, bautizado el 27 de noviembre de 1842
en Amorebieta, que casó en dos ocasiones. Su primera boda se
celebró el día 18 de julio de 1865 en el Valle de Karrantza, parroquia Sta. Mª
de Soscaño, el día 19 de julio de 1865, con Manuela de Ezpeleta García, y ambos fueron
padres de cinco
hijos, cuatro bautizados en Karrantza y el quinto en Barakaldo,
lugar al que había pasado a vivir la familia.: 1.- Josefa Casimira Daniela de Arribi Ezpeleta (Karrantza, P. Sta.
Mª de Soscaño, n. 1866). 2.- Dominica Antonia Elvira de Arribi Ezpeleta (Karrantza, P. Sta.
Mª de Soscaño, n. 1868). 3.- Bruna Manuela de Arribi Ezpeleta (Karrantza, P. Sta.
Mª de Soscaño, n. 1871). 4.- Modesta Manuela Guillerma de Arribi Ezpeleta (Karrantza, P. Sta.
Mª de Soscaño, n. 1874). 5.- Modesto de Arribi Ezpeleta (Barakaldo, n. 1879). Murió la esposa Manuela Ezpeleta, en Barakaldo, el 28-XII-1880, y casó por segunda vez Damián de Arribi Bilbao, en enero de 1882, en la
anteiglesia Santa María de Begoña, con Pía de
Yrazabal Arribi. Pía era pariente de Damián, pues había recibido bautizo en Etxano,
P. Asunción, el 11-VII-1849; siendo hija de José de
Yrazabal Yrazabal y de María Cruz de Arribi Gallarzagoitia (Etxano, P. Asunción,
b. 4-V-1811; y nieta materna de
Agustín de Arribi Uribe y de María Josefa de Gallarzagoitia
Alacano, citada arriba, en el
apartado VI. Hijo de Damián Arribi y de su
segunda esposa Pía fue: 6.- Domingo Gabriel de Arribi Yrazabal, del que trataremos ahora, en el apartado (IX). IX.- Domingo Gabriel de Arribi Yrazabal fue bautizado en la anteiglesia
bizkaína Santa María de Begoña el día 22 de diciembre de 1881. Iniciado ya el
siglo XX, vivía Domingo Gabriel en la anteiglesia de Getxo (en la Vega de Santa
Eufemia) junto a su esposa Manuela
de Libano Soltura (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 23-X-1883; hija de Juan Bautista de Libano Zuazo y de Felipa de
Soltura Ayo). Hijos de Domingo Gabriel y Manuela fueron: 1.- María de Arribi Libano (Getxo, n. s/ 1906). 2.- Emiliano de Arribi Libano(Getxo, n. s/
1908). 3.- Amelia de Arribi Libano, a la que dedicaremos el apartado siguiente (X). 4.- Domingo de Arribi Libano (Getxo, n. s/
1912). X.- Amelia de Arribi Libano nació en Getxo
hacia el 10 de julio de 1911 y vivió
en Getxo junto a su esposo Sabino de Molero Argumosa, que ejerció
de Policía Municipal de Getxo y vivía en su calle de las Acacias, casa nº 6.. Sabino Molero Argumosa había nacido en Santander el día 30 de diciembre de 1914, siendo hijo de Anastasio y Estefanía (en breve espero conseguir noticias de sus padres y abuelos). Ver MOLERO, en esta web. Hijos de Sabino y Amelia, nacidos en los años cuarenta del pasado
siglo XX, fueron: 1.- María Ángeles de Molero Arribi. 2.- José Ramón de Molero Arribi. 3.- Rosa María de Molero Arribi. A Rosa María la hemos citado en el apellido ETXEANDIA_EN_GETXO,
en su apartado IV punto 3.3.1., como esposa que fue de José Luis Etxeandia Zamalloa, y padres ambos
de: Aitor Etxeandia Molero. E Izaskun Etxeandia Molero.
Antonio Castejón.
|