MONTOYA.
Los de Araba, ascendientes de Telmo Zarraonandia Montoya, célebre deportista.
Montoya es apellido con primitiva casa solar en Berantevilla, del partido judicial de Laguardia, en Araba. Se extendió por Castilla y Andalucía. Había incurrido yo en error al citar los ascendientes más lejanos (apartados I, II y III de ahora) de estos Montoya, y aquél fue corregido hoy gracias a la indicación que al respecto me hizo el destacado investigador y escritor Juan Vidal Abarca y López (en cualquier biblioteca pública pueden encontrarse sus obras). I.-Pedro de Montoya y Pérez, natural de Salcedo (Araba) casó en Nanclares de la Oca (Araba) el 20-4-1654 con Casilda Díaz de Corcuera y Ortiz de Lazcano, bautizada en dicho Nanclares 11-4-1632 (hija de Luis Díaz de Corcuera y de María Ortiz de Lazcano; hermana de Catalina, fundadora con su tío de la capilla de San Juan en la parroquia de Rivabellosa). Hijo: II.- Juan Bautista Montoya y Díaz de Corcuera, nacido en Salcedo a mediados del siglo XVII, (época de la que no se conservan los registros sacramentales de Salcedo), casado en Abecia, año 1678, con Francisca González de Pinedo. Hijo:
III.- Francisco Montoya y González de Pinedo, bautizado el 8-IX-1682 en San Martín de Abezia, Araba), que se casó en Nanclares de la Oca, el 1-XI-1705, con Agustina Yñiguez Lozano. Padres de:
IV.- Joseph Francisco Montoya Iñiguez, bautizado el día 6-V-1705 en la parroquia de La Asunción de Nanclares de la Oca, que se casó el 2-VII-1741, en la parroquia San Juan de Albeniz (Asparrena, Araba) con Maria Tomasa López de Luzuriaga y Martínez de Arrostegui. Padres de:
V.- Tomás Enésimo de Montoya y López de Luzuriaga, bautizado el 16-II-1753 en Nanclares de la Oca, que se casó con Maria Santos Montoya Sarralde. Padres de:
VI.- Manuel Montoya y Montoya, bautizado en el año 1785 en la parroquia San Esteban de Ollavarre (Iruña de la Oca, Araba), que se casó el 17-IX-1817, en Ozaeta-Barrundia-Araba, con Eusebia Díaz de Heredia y Urrutia, nacida en 1794 en Ozaeta (hija de Estanislao Inocencio Díaz de Heredia y Abecia, nacido en 1757 en Ozaeta, y de Juana Urrutia; nieta paterna de Francisco Antonio Díaz de Heredia y López de Heredia, y de Manuela Abecia e Ybáñez de Jauregui). Manuel y Eusebia fueron padres de:
VII.- Ygnacio Montoya y Díaz de Heredia, bautizado el 1-VIII-1820 en Nanclares de la Oca, que se casó el 24-IV-1844, en la parroquia San Pelayo de Ribera Alta (Araba), con Gregoria Barron Corcuera. Padres de:
VIII.- Celestino Montoya Barron, bautizado el 6-IV-1862 en el dicho San Pelayo de Ribera Alta, que se casó el 17-VIII-1887, en Rivabellosa (Ribera Alta, Araba), con Francisca Salazar y Ruiz de Austri, nacida en Miranda de Ebro (Burgos) hacia 1867, pues confesaba 28 años de edad en IX-1895 y 32 en VI-1898.
Francisca era hija de: Ángel Salazar Baraona, natural de Villalba-Burgos, y de su esposa Isidora Ruiz de Austri y Eguiluz, bautizada el 10-IV-1828 en Rivabellosa-Araba, con la que había casado en Rivabellosa el 7-V-1853.
Abuelos maternos de Francisca: Domingo Ruiz de Austri y Sáenz de Pobes, y su esposa Manuela Eguiluz y Fernández de Pinedo, con la que se casó en Rivabellosa el día 19-VI-1824.
Celestino, de profesión “empleado”, y Francisca pasaron a vivir en Bizkaia y vivieron en Gallarta, Erandio y Mungia, donde fueron padres de:
1.- Mª Encarnación Montoya Salazar (Abanto Zierbena, P. Santos Juliana y Antonio de Padua de Gallarta, b. 22-III-1891). 2.- Tomasa Agueda Montoya Salazar, que sigue la línea. 3.- Cecilia Montoya Salazar (Erandio, P. Asunción, b. 23-XI-1893). 4.- Teodora Montoya Salazar (Mungia, P. Santa Mª y San Pedro, nacida el 11-IX-1895 en el barrio Trobica y bautizado el día siguiente). 5.- Petra Montoya Salazar (Mungia, P. Santa Mª y San Pedro, nacida el 29-VI-1898 y bautizada el día siguiente).
IX.- Tomasa Agueda Montoya Salazar, nacida el 28-XII-1888 en Gallarta y bautizada el 30 de igual mes en la parroquial de los Santos Juliana y Antonio de Padua (Abanto Zierbena, Bizkaia), siendo apadrinada en la pila por Fermín Montoya, natural de San Pelayo-Araba, y Águeda Viteri, natural de Treviño.
Tomasa se casó el día 4-XI-1909 en Laukiz-Bizkaia, parroquia San Martín, con Pedro Telmo Zarraonandia Barturen, bautizado el 2-I-1886 en Bilbao, parroquia de San Nicolás (de cuya ascendencia se trata en su apellido Zarraonandia, en esta web; allí podemos ver también la descendencia de este matrimonio, uno de cuyos hijos fue famoso deportista: Pedro Telmo Zarraonandia Montoya).
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net www.euskalnet.net/laviana
|