OLANO: Los de Bizkaia. Ver también OLANO_2 Etimología probable: OL(h)A = Ferrería;
--ANA, -ANO= terminaciones muy frecuentes en apellidos vascos. Apellido originario del lugar de Olano de la Hermandad de Zigoitia,
en Araba, documentado desde el siglo XVI. Pasó en tiempos lejanos a Gipuzkoa y
Bizkaia. Hoy nos interesamos por algunas ramas bizkaínas. UNO: De Zeanuri a Sevilla, a Indias y a Cataluña.
Condes de Figols. Fuente principal: Los expedientes de
hidalguía que se citarán. Nota previa: Siempre que digamos ZEANURI, sin
más, nos estaremos refiriendo a su parroquia matriz de Santa María de la
Asunción. I.- Juan de Olano Clavetero y su
esposa María de Arana fueron vecinos de Zeanuri, en Bizkaia, y padres de cuatro hijos,
bautizados los dos primeros en Zeanuri y los otros dos en la anteiglesia de
Abando. El primogénito fue: II.- Pedro de Olano Arana, bautizado
el 1 de julio de 1609 en Zeanuri, apadrinado en la
pila por Ochoa Abad de Ocerin
y Catalina Arana. Pedro se casó en
Zeanuri, en mayo de 1630, con María de
Mendia de Alzusta y Orbe (hija de Pedro Mendia y Teresa Orbe), en la que
tuvo seis
hijos, nacidos de 1631 a 1645, uno de los cuales se llamó: III.- Pedro de Olano Mendia,
bautizado el 7 de septiembre de 1642 en Zeanuri, bajo
padrinazgo de Juan Luis
Sarria y Gracia Aldayaran, esposo de Mª
Martín de Arreguia Cortazar (hija de Domingo y María) y padres
ambos de seis
hijos, nacidos de 1675 a 1692; bautizado
el primero en Ubidea; los tres siguientes en La Asunción de Zeanuri, y dos más
en el barrio Ipiñaburu de Zeanuri. Uno de ellos fue: IV.- Domingo de Olano Arreguia,
bautizado el 21 de noviembre de 1679 en Zeanuri, P. Asunción, apadrinado en la pila por Martín Arejerdi y Antonia Olano). Domingo se casó en su parroquia natal en
24-I-1705 con María de Iraurgui Urizar
(hija de Francisco y Catalina; testigos en esta
boda: Domingo Gortazar y otros). Domingo Olano y María Iraurgui
fueron padres de cinco hijos, nacidos de 1705 a 1724 y bautizados los tres primeros
en Zeanuri y los dos restantes en Areatza. Uno de aquéllos fue: V.- Manuel de Olano Iraurgui,
bautizado el 24 de diciembre de 1707 en Zeanuri, apadrinado
en la pila por Pedro Ajuria y
María Gallarza. Manuel se casó (testigos de boda:
Martín y Blas Goyoaga, padre e hijo) en Areatza, el 18-I-1740, con María de Goyoaga Durango (hija de Asencio y
Escolástica), enlace del que nacieron cuatro hijos en Areatza, cuyo benjamín fue: VI.- Andrés de Olano Goyoaga,
bautizado el 28 de julio de 1749 en San Bartolomé de Areatza, apadrinado en la pila bautismal por Andrés Urizar y Antonia Añibarro. Andrés de
Olano fue Primer Regidor Capitular,
Diputado del Común del Ayuntamiento de Gerrikaitz y Mayordomo de su Iglesia
Parroquial,
y se casó en Areatza (testigos de boda: Juan Goicoechea y otros)
el 3-VI-1769 con Mª Bautista de Albizu
Aquesolo. María Bautista había nacido en Areatza
el 10-III-1750, recibiendo bautizo el mismo día, apadrinada
por Bartolomé
Gandasegui y Mª Bta. Aquesolo; era
hija de José Albizu Arrequibar y de Josefa
Aquesolo Ellacuria; nieta paterna
de Francisco Albizu y de María Arrequibar; y nieta materna de Francisco de Aquesolo y de Josefa de Ellacuria). Andrés de Olano Goyoaga y su
esposa María Bautista de Albizu Aquesolo fueron padres de cuatro hijos, nacidos de 1770 a
1782 en Areatza. El primogénito fue: VII.- Domingo de Olano Albizu,
nacido el 12 y bautizado el 13 de febrero de 1770 en Areatza, siendo sus padrinos en la pila Tiburcio Añibarro y María Josefa Salas. Domingo fue Alcalde 1º de
Gerrikaitz en 1798 y Apoderado en la JJ. GG. de Gernika. Casó en 6 junio de 1792, en Gerrikaitz, con María Antonia Josefa de Anitua Mendieta. María Antonia Josefa de Anitua
Mendieta había nacido y sido bautizada el
18-III-1774 en Gerrikaitz, apadrinada por Juan Ildefonso
Zuzaeta y Mª Antª Mendieta; era hija de José de Anitua Amezti (Gerrikaitz, b. 30-IV-1729; apadrinado por
Bartolomé Zumarraga y Josefa Munioz; José fue, en Gerrikaitz, tres veces Alcalde 1º, una vez 2º, otras dos veces 3º y otra Síndico
Provincial 1º, en los años 1763, 66, 67, 75, 81, 84 y 1791) y de
Antonia Teresa de Mendieta Undabeitia (Gerrikaitz, n.
3 y b. 4-V-1744; padrinos de pila: Pablo Mendieta y Ana Laciar); nieta paterna de José de Anitua-Echavarria y Meave-Ansorena (Gerrikaitz, n.
y b. 30-3-1697; este José fue 2 veces regidor primero y 2 veces Síndico Provincial, en
los respectivos años de 1730, 33, 37 y
39) y de Josefa de Amezti Zuzaeta (Gerrikaitz,
b. 12-XII-1699; padrinos: Juan Urteaga y
Juana Zuzaeta); nieta materna
de Juan de Mendieta Goxenola (hijo a su vez
de Pablo y Rosa) y de
María de Unda-Veitia Gamboa (hija a su vez de Domingo y Micaela); biznieta paterno paterna de Antonio de Anitua Uriona-Echavarria (Gerrikaitz, b. 2-IX-1665;
este Antonio fue Síndico
Prov. General de Gerrikaitz en 1697 y Regidor en 1700, alcalde en 1706, 2º
alcalde en 1710, 3º alcalde en 1712, y
alcalde 1º en 1717) y de
Magdalena de Meave-Aansorena Aguirre; biznieta paterno materna de Antonio
Amezti Garay (hijo a su vez de José y María) y de María de Zuzaeta Celaya
(hija a su vez de Juan y Marina); y
tercera nieta paterno paterna de Bartolomé
de Anitua Hormache de Zeniga, que fue en Gerrikaitz Alcalde 1º en 1675, 2º alcalde 1679 y Contador en
diferentes años) y de
Ana de Uriona-Echavarria Ormaechea. Domingo de Olano Albizu y María Antonia María Antonia Josefa de Anitua
Mendieta fueron vecinos de Gerrikaitz, y allí nacieron sus once hijos, siete niñas y estos
cuatro varones: 1.- José Domingo Gervasio de Olano
Anitua, del que trataremos en el apartado
siguiente (VIII). 2.- Juan Narciso Bruno de Olano
Anitua (Gerrikaitz, b. 5-X-1803). 3.- Juan Ignacio Narciso Guillermo de Olano
Anitua (Gerrikaitz, b. 25-VI-1806). Mayordomo secular de Fábrica de
la Iglesia de Gerrikaitz, para dos años, por aclamación de los vecinos asistentes
a la junta en diciembre de 1828. Residiendo
en Sevilla, Juan Ignacio Narciso obtuvo Sello Mayor de Hidalguía en Bilbao, en
el año 1844. De esta hidalguía hemos venido dando datos, pues de élla hemos
tomado todos los bautizos y bodas de sus ascendientes. Juan Ignacio Narciso Guillermo de Olano Anitua se casó en segundas nupcias con la sevillana Carlota Picavea de Lesaca,
de origen navarro. Cinco hijos hubo
de este enlace siendo los más pequeños Juan (del que trataremos) y Ana de Olano y Picavea de Lesaca. Estos
hermanos, al quedar huérfanos de padre en 1855 y de madre en 1864, tuvieron
como tutor y curador a Luis Abaitua, padre de Eulalia. Vayamos ahora con el
dicho Juan: 3.1.- Juan Narciso de Olano y
Picavea de Lesaca se casó en 1871, en
Liverpool, con Eulalia de Abaitua y
Allende-Salacar. Juan Narciso murió el 14 de mayo de 1909. Hijos: 3.1.1.-
María Carlota Victoriana Josefa de Olano
Abaitua (Begoña, n. 1872). Casó
en Begoña, el día 17 de julio de 1900, con
Carlos Mª Víctor Félix de Orue Olabarria (Bilbao, P. Santos Juanes, n.
1871; hijo de Juan de Orue Jauregui y de Teresa Olabarria Yriondo). Carlos era
de ideología nacionalista vasca y abogado. Estos esposos sólo tuvieron un hijo,
que falleció bebé. 3.1.2.-
Luis Mª Andrés Felipe de Olano Abaitua
(Gordexola, n. 1874). En el año 1909 era viudo, de profesión Procurador de
Tribunales y dueño de parte de la Sociedad "Olano y Compañía". Padre
de: 2.1.-
Andrés de Olano y López de Orbe,
casado en segundas nupcias con Brígida
Galdós Uribeechebarria, oriunda de Lezama. Estos esposos fueron padres de diez hijos.
En el año 1984 solicitó este Andrés el reconocimiento del título carlista de conde de la Lealtad. 3.1.3.-
María de la Concepción Jesusa Mariana o Flaviana de Olano Abaitua (Begoña, n. 1878). Casó en 1896 con José Maria
Agustín de Urquijo Ybarra, citado en URQUIJO-CONDADO. 3.1.4.-
Juan José María Ramón Pedro Vicente de
Olano Abaitua (Begoña, n. 1883). 3.1.5.-
Manuel María Eduardo Javier Pantaleón de
Olano Abaitua (Begoña, n. 1887). Murió joven, dejando un hijo habido con Mª
Natividad García Ybarlosa: 5.1.-
Luis María de Olano García. 4.- Pedro José Mª Antonio de Olano
Anitua (Gerrikaitz, n. 21 y b. 22-X-1819). Padrinos
de pila: Pedro José Mª Anitua y Mª Antª Aranza. Este Pedro, pasaría, con esposa e hijos, a vivir
en Manila, en las Islas Filipinas (colonia por entonces de España), y a fin de gozar allí de los privilegios propios de la
nobleza, obtuvo Sello Mayor de Hidalguía por parte de la autoridad del Señorío
de Bizkaia, en el año 1855. Era bizkaíno originario descendiente de las casas
solares de Olano en Zeanuri, Anitua en Jemein, Albizu en Areatza, y Mendieta en
Castillo Elejabeitia. Pedro José se casó el 24-I-1842, en San
Vicente de Abando, con Vicenta Gregoria
de Astobiza Telleche. Ambos fueron inicialmente vecinos de la anteiglesia
San Pedro de Deusto y padres de: Ocho hijos Olano Astobiza, bautizados en San Pedro de Deusto en los años 1844
a 1861. VIII.- José Domingo Gervasio de Olano Anitua
fue bautizado el 19 de junio de 1796 en Gerrikaitz y contrajo primeras nupcias en la villa de Bilbao, parroquia San
Nicolás, el 1-IX-1825, previas proclamas
en Gerrikaitz, con Isidora Joaquina de Yriondo
Otalora. Hijo: 1.- José Antonio Paulino de Olano Yriondo (Bilbao, P. San
Nicolás, b. 23-VI-1826). De José
Antonio trataremos en el apartado siguiente (IX). Tras fallecer Isidora Joaquina,
en 19-V-1828, en Bilbao, casó de nuevo
José Domingo, el día 7-I-1832, en San Vicente de Abando, con
Casilda Juana Francisca de Zugasti Sabalburu y nacieron estos hijos,
bautizados en distintas parroquias bizkaínas: 2.- Darío Mª Francisco de Paula de Olano Zugasti (Bilbao, P. Santiago,
b. 25-X-1832). 3.- María Josefa Clara de Olano Zugasti (Amorebieta, P. Santa María,
b. 13-VIII-1836). 4.- Aniceto José María de Olano Zugasti (Bedia, b.
17-IV-1838). 5.- María Antonia Candelaria de Olano Zugasti (Bilbao, P. Santiago,
b. 3-II-1841). 6.- Aniceto José María –otro- de Olano Zugasti (Bilbao, P. Santiago,
b. 17-IV-1844). 7.- Francisco Paula Plácido de Olano
Zugasti (Etxano, P. Asunción, b. 5-X-1847). Francisco se casó en Bilbao, parroquia Santiago, el 13-VI-1870 con María Asunción de Abaitua Solaegui.
Francisco y María Asunción fueron vecinos de Amorebieta, en Bizkaia, y padres
de: Siete hijos Olano Abaitua, bautizados en Etxano,
salvo uno que lo fue en Amorebieta, en los años 1873 a 1886. IX.- José Antonio Paulino de Olano Yriondo
nació en la villa de Bilbao y fue bautizado en su parroquia de San Nicolás el
día 23 de junio de 1826. José Antonio se
casó en otra parroquia de la villa de Bilbao, la de los Santos Juanes, el
día 7-X-1849, con Juliana Juana de Loizaga
Aldama. Hijos de José Antonio y Juliana Juana fueron (que sepamos): 1.- Emiliano Antonio de Olano
Loizaga (Bilbao, P. Santos Juanes, b. 1850). Emiliano se casó el 23-VII-1883, en San Vicente de Abando, con María Merced de Cabada Ruiz. Padres
de: 1.1. a 1.5. Cinco hijos de Olano Cabada, nacidos dos en Bilbao
y tres en San Vicente de Abando. 2.- Francisco Luis de Olano
Loizaga (Bilbao, P. San Antón, b. 1854). Francisco Luis se casó en marzo de 1877, en Plentzia, con Petra Luisa de Olaguibel Larragoiti.
Hijo: 2.1.- Alejandro Tomás Julián de Olano Olaguibel (Plentzia, b. 1885). 3.- Román de Olano Loizaga
(Bilbao, P. San Antón, b. 1856). 4.- Enrique de Olano
Loizaga, del que trataremos en el apartado siguiente
(X). X.- José Enrique de Olano Loyzaga
nació en Liverpool, Inglaterra, en 1858. Fue Senador del Reino, Diputado a
Cortes, y primer conde de Figols desde
desde 1908. Murió en Barcelona el 3-12-1934. Se había casado en Bilbao, P. San Nicolás, el 24 de febrero de 1892,
con Natalia Modesta Ygnacia Carmen Asunción
de Barandiarán Bárcena. En 1936 sucedió
en el condado su hijo: XI.- José Eduardo de Olano Barandiaran,
bautizado el 22 de junio de 1903 en Barcelona, donde murió el 4-II-1957. Se había casado el 3-XI-1932, en
Barcelona, con Mª Mercedes Fontcuberta
Casanova. Hijos: Concepción, Carmen, Mercedes,
José Ramón, Isabel, María José, Alberto e Ignacio (que sigue en XII) de Olano Fontcuberta. XII.- Ignacio de Olano Fontcuberta,
tercer conde de Figols, falleció en Barcelona el 2-XII-2013. Esposa: Carmen de Robert. Hijos: Natalio, Santiago y Victoria de Olano Robert. =========================================================== DOS: Originarios de Zaldibia-Gipuzkoa, viven en
Zeanuri y Ubidea en el siglo XX I.- Martín Olano y su esposa Mariana de Gorostizu-Orcayztegui
fueron vecinos de Zaldibia, en Gipuzkoa, y padres de: II.- Miguel de Olano y Gorostizu Orcayztegui,
bautizado el 28 de julio de 1675 en Zaldibia, esposo de María Ignacia de Amundarayn Maiz y padres ambos de María Josefa,
nacida en 1731, y de: III.- Ignacio Antonio de Olano Amundarayn,
bautizado el 29 de abril de 1736 en Zaldibia, que en su esposa María Bautista de Urquia-Yturrioz y Elosegui fue padre de: IV.- José Antonio de Olano y Urquia-Yturrioz,
bautizado el 29 de octubre de 1758 en Zaldibia,
donde se casó, en mayo de 1756, con Josefa Antonia de Arruebarrena Armendariz.
Padres ambos de: V.- Miguel Antonio de Olano Arruebarrena,
nacido en 1797 en Zaldibia, donde contrajo
primeras nupcias, año 1821, con María
Antonia de Maiz Garmendia, y en segundas, también en Zaldibia, año 1831, con María Micaela de Galparsoro Aguirre.
Hijo de ésta fue: VI.- José María de Olano Galparsoro,
bautizado en 1837 en Zaldibia, que se
casó en la parroquia Sta. Mª Magdalena de Marin (Eskoriatza, Gipuzkoa) el
día 16-II-1860 con Rufina de Uribe y
Aguirre Gabiria (Eskoriatza, P. Magdalena de Marin, b. 1829; hija de Ylarión
de Uribe Beytia y de Juana de Aguirre Gabiria y Beytia). En el
año 1904 vivían estos esposos en la anteiglesia bizkaína de Ubidea, viviendo en
el hogar de su hijo Pedro: VII.- Pedro de Olano Uribe, bautizado
el 17 de febrero de 1871 en San Juan de Unidea y fallecido hacia 1935 en
Zeanuri. Pedro vivió en el barrio Mugazabal de
Zeanuri junto a su esposa Cornelia
de Aguirre Ybarguchi, con la que se había casado en 1897 en Ubidea. Cornelia había nacido en 1873 en Ubidea; era hija
de Prudencio de Aguirre Abasolo y de Agapita de Ybarguchi Ormaechea. Hijos de Pedro y Cornelia: 1.- Gregorio de Olano Aguirre (Zeanuri, b. 12-3-1898) 2.- Marcos de Olano Aguirre (Zeanuri, b. 22-X-1899). Marcos
vivió en Ubidea con su esposa Epifania de Olivares Olano (Zeanuri, b.
12-V-1895; hija de Pedro de Olibares Echebarria y de Ygnacia de Olano Uribe).
Hijos de Marcos y Epifania, nacidos en Abadiño unos y en Ubidea otros: 2.1.- José de Olano Olivares (Abadiño, n. s/ 1926). 2.2.- José Antonio de Olano Olivares (Abadiño, n. s/ 1927). 2.3.- José Luis de Olano Olivares (Abadiño, n. s/ 1928). 2.4.- Juan de Olano Olivares, n. en Ubidea. 2.5.- Avelina de Olano Olivares, n. en Ubidea. 3.- Victoriano de Olano Aguirre (Zeanuri, n. s/ 1901). 4.- Daniel de Olano Aguirre (Zeanuri, n. s/ 1902). 5.- Dominga de Olano Aguirre (Zeanuri, n. s/ 1912). 6.- Ildefonso de Olano Aguirre (Zeanuri, n. s/ 1914). 7.- Felisa de Olano Aguirre (Zeanuri, n. s/ 1916). ==========================================
TRES: Otra rama originaria de Zaldibia-Gipuzkoa, cuyos descendientes vivían en Gerrikaitz, Arbatzegi (actualmente
unidos en: Muniategi) y Etxano en el siglo XX. I.- Sebastián de Olano y su esposa Josefa de Jauregui fueron
vecinos de Zaldibia, en cuya parroquial de la Santa Fe se casaron el día 3 de
noviembre de 3-XI-1704, en la que fueron
bautizados sus dos
hijos: María Josefa en 1702 y: II.- Tomás de Olano Jauregui,
bautizado el 6 de marzo de 1707 en Zaldibia, esposo de María de Beloqui
Celaya y padres ambos de cuatro hijos, cuyo primogénito se llamó: III.- Francisco de Olano Beloqui,
bautizado el 16 de noviembre de 1735 Zaldibia, que se casó con Josefa de Urretavizcaya de Gainza y Eleycegui, enlace del
que nacieron siete
hijos, bautizados en Zaldibia de 1760 a 780. El primogénito recibió
por nombre: IV.- Juan Tomá de Olano y Urretavizcaya de
Gainza, bautizado el 11 de septiembre de 1760 en Zaldibia, donde
se casó, en febrero de 1795, con María Magdalena de Murua Garmendia
(Zaldibia, b. 1768; hija de Antonio de Murua Amundarain y de María Josefa de
Garmendia Salsamendi). Ahora veremos como dos de sus cinco hijos pasaron a
vivir en Bizkaia: 1.- Francisco Antonio de Olano Murua
(Zaldibia, b. 1795). Francisco se casó
en diciembre de 1825, en La Asunción de Etxano, Bizkaia, con María Antonia de Yza Astigarraga. 2.- Ygnacio Antonio de Olano Murua,
del que trataremos en el apartado siguiente (V). 3.- José Francisco de Olano Murua
(Zaldibia, b. 1801). Se casó en septiembre de 1829, en
Zaldibia, con María Martina de
Gorrochategui Garmendia. 4.- José María de Olano Murua
(Zaldibia, b. 1804). José María se casó en abril 1838, en
Santa María de Amorebieta, en Bizkaia, con María de Aspiazu Usurun. 5.- José Celestino de Olano Murua
(Zaldibia, b. 1807). Se casó en Zaldibia, febrero 1936, con
María Catalina de Arcelus Yztueta. V.- Ygnacio Antonio de Olano Murua
fue bautizado el 27 de abril de 1798 en Zaldibia y pasó
a vivir en Bizkaia, contrayendo matrimonio en la anteiglesia bizkaína de
Gerrikaitz, en octubre de 1820, con bizkaína Micaela Antonia IGNACIA de Larrinaga Muguira
(Arbatzegi, P. San Vicente, b. 7-II-1797; hija de Francisco de Larrinaga
Malluguiza y de Antonia Rosa de Muguira Guerricagoenechea). Sus hijos fueron
bautizados en Arbatzegi y Gerrikaitz, dos anteiglesias unidas actualmente (siglo
XXI) en el municipio de Muniategui: 1.- Francisco Evaristo de Olano
Larrinaga (Arbatzegi, b. 1821). Casó
en diciembre de 1841, en Gerrikaitz, con
María Bautista de Urteaga Aricholoaga. 2.- José Norberto de Olano Larrinaga
(Arbatzegi, b. 1825). 3.- Ygnacio Ysidoro de Olano
Larrinaga (Arbatzegi, b. 1828). Se casó en mayo de 1863, en Albiz de
Mendata-Bizkaia, con Josefa Antonia de
Ansotegui Astarloa. Ignacio y Josefa Antonia fueron vecinos de Gerrikaitz,
donde nacieron sus seis hijos, en los años 1864 a 1880. Uno de estos
fue: 3.1.- José Vicente Santos de Olano Ansotegui (Gerrikaitz, b. 1-XI-1865),
esposo de Ysabel de Montalbán Yñarritu
(Zuaza –en Araba-, P. Santa Marina, b. 5-XI-1858; hija de Bernardo de Montalbán
Gallarreta y de Josefa de Yñarritu Aguirre). Hijo suyo fue: 3.1.1.- Santiago de Olano Montalban, (Trapagaran, b. 26-VII-1888). Santiago vivió
en la casa Epalza de la anteiglesia bizkaína de Etxano
junto a su esposa Margarita de
Urquiza Bediaga (Etxano, P. Asunción, b. 22-II-1888; hija de Martín de
Urquiza Yza y de María Antonia de Bediaga Jauregui). Y en
Etxano, parroquia de la Asunción, nacieron sus hijos: José María, n. s/ 1914, Jesús
n. s/ 1916, Constancia “Concha” n.
s/ 1918, Pedro n. s/ 1920, Julia n. s/ 1922 y fallecida en
Amorebieta con 96 años el 1-IV-2019; Cristina
n. s/ 1924, Isabel n. s/ 1926, Manuel n. s/ 1919 y Rafael n. s/ 1931. Todos apellidados Olano
Urquiza. 4.- José María de Olano
Larrinaga (Gerrikaitz, b. 1830). Casó
en noviembre de 1849, en Gerrikaitz, con
Josefa Bilbao. 5.- Faustino JUAN MARÍA de Olano
Larrinaga (Gerrikaitz, b. 1832). Juan María se casó en octubre de 1861,
en Arratzu-Bizkaia, con María Josefa de
Beascoechea Aguirrelespeiti. 6.- María Ignacia de Olano
Larrinaga (Gerrikaitz, b. 1834). 7.- José Vicente de Olano
Larrinaga (Gerrikaitz, b. 1838). Se casó en febrero de 1864, en
Mendata-Bizkaia, con Francisca de
Garechena Arbe. ================================================================== CUATRO: Viven en el siglo XX en Amorebieta. Descendiente de Francisco Antonio Olano Murua, citado en el apartado IV de la filiación anterior como hijo que fue de Juan Tomás de Olano y Urretavizcaya de
Gainza, y de María Magdalena de Murua Garmendia. V.-
Francisco Antonio de Olano Murua (ver
apartado IV de la filiación anterior)
fue bautizado en Zaldibia en 1795 y pasó a vivir en Bizkaia, casándose en diciembre de 1825, en Etxano, parroquia de La
Asunción, con María Antonia de Yza Astigarraga. Hijo suyo fue: VI.- Valerio de Olano Yza,
bautizado el 20 de febrero de 1832 en Etxano, que se casó en Amorebieta, diciembre de 1867, con Manuela de Asueta de Ormaechea. Hijo suyo fue: VII.- Eleuterio de Olano Asueta,
bautizado el 18 de abril de 1876 en Amorebieta, esposo de Polonia de Olariaga Gorostiza (Gorozika, b. 3-VII-1877;
hija de Pablo de Olariaga Amorrutu y de Rita de Gorostiza Masmela). Dos de los
hijos de Eleuterio y Polonia fueron: 1.- Pablo de Olano Olariaga,
nacido s/ 1901 en Amorebieta, donde vivió con su esposa Teresa de Azpìtarte Zarraga (Amorebieta, n. s/ 1902). Y en
Amorebieta nacieron estos hijos: 1.1.- Francisco de Olano Azpitarte (Amorebieta, n. s/ 1928).
1.2.- Margari de Olano Azpitarte (Amorebieta, n. s/ 1930),
esposa de Martín de Larrea Basagoiti,
fallecido el 24-X-2009, con 81 años de edad. Padres de: Marga Larrea Olano. 1.3.- Gregoria de Olano Azpitarte (Amorebieta, n. s/
1933), fallecida en 2014, esposa de
Emeterio Azkuna y padres ambos de: Mari Tere Azkuna Olano. 1.4.- Dionisia de Olano Azpitarte (Amorebieta, n. s/ 1935),
fallecida el 6-IX-2008, esposa de
Eugenio Pujana y padres de: María Lucía e Íñigo Pujana Olano. 1.5.- José Mª de Olano Azpitarte (Amorebieta, n. s/ 1938),
fallecido el 12-IX-2008, esposo de Mari
Lourdes Iragorri y padres de Asier y Adolfo Olano Iragorri. 1.6.- Antonio de Olano Azpitarte (Amorebieta, n. s/ 1940). 2.- Eleuterio de Olano Olariaga,
nacido s/ 1904 en Amorebieta, donde vivió junto a su esposa Dominga
de Urquiza Aguirre (Amorebieta, n. s/
1906). Hijos de ambos fueron: Sabino, Javier y José de Olano Urquiza,
nacidos en Amorebieta. Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana/
|