OLANO_2: Los que en el siglo XX viven en Arbatzegi y Gerrikaitz, en Bizkaia, con rama en el burgalés Valle de Mena.
Con nota final sobre los Pujana que enlazan con estos Olano.
Ver otras filiaciones en OLANO.
I.- Domingo de Olano fue
esposo de María de Elizegui Celaya, bautizada el 28 de mayo de 1630 en la
P. Santa Fe de Zaldibia.
Padres de María de Elizegui
Celaya: Martínez de Eleicegui y su esposa María de Çelaya, nacidos cerca del año 1600, que fueron vecinos de Zaldibia, en
Gipuzkoa, en cuya parroquia de La Santa Fe contrajeron matrimonio el día 6 de
septiembre de 1627. En las actas bautismales de sus hijos el primer apellido se
escribe en distintas formas, tal como veremos ahora, al dar cuenta de sus
hijos.
María de Elizegui
Celaya y sus hermanos:
A.- Cathalina de Elicegui
Çelaya (Zaldibia, P. Santa Fe, b. 25-VI-1628).
B.- María de Elicegui Çelaya, que es la que casó con el antedichoDomingo Olano.
C.- Sebastián de 1-Elicegui
2-Elicegui
y Çelaya (Zaldibia, P. Santa Fe, b. 8-VIII-1631).
D.- Juan Bautista de Elosegui y
Elicegui (Zaldibia, P. Santa Fe, b. 16-I-1633).
En su acta de bautizo el padre es Martínez
de Elosegui y la madre Mariana de
Elicegui, pero creo que es un hermano más de los dichos.
E.- Martín de Elicegui
Çelaya (Zaldibia, P. Santa Fe, b.
3-2-1637).
F.- María –otra, pese a vivir aún la anterior- de Elicegui Çelaya (Zaldibia, P. Santa
Fe, b. 18-XII-1639).
G.- Diego de Elicegui Celaya (Zaldibia, P. Santa Fe, b. 4-2-1643).
H.- Ángela de Elecegui
Çelaya (Zaldibia, P. Santa Fe, b.
2-V-1747). En esta acta, al
padre se le dice “Juan Martínez" como
nombre propio compuesto.
Domingo de
Olano y María de Elizegui Celaya fueron
vecinos de Zaldibia y padres de:
II.- Tomás de Olano
Elizegui, bautizado el 22 de abril de 1649 en la parroquia Santa Fe de Zaldibia, apadrinado en la
pila por Tomás Elizegui y
Catalina Azua. Tomás se casó en su parroquia natal, el 16 de abril de
1673, con María de Galarza Mendiola, con la que fue padre de:
Juan
n. el 16-3-1674, Martín n. el
12-4-1677 (la madre es Catalina), Francisco –que
seguirá esta línea ahora, en (III)-- María, nacida el 10-12-1684, Antonio, nacido el 20-VII-1687, y Diego, nacido el 14-V-1690.
Bautizados todos en Zaldibia y apellidados Olano
Galarza.
III.- Francisco de Olano Galarza
fue bautizado el 30 de marzo de 1682 en la parroquia Santa Fe de Zaldibia, en
la que contrajo matrimonio el día
12-X-1705 con Josefa de Jauregui
Yrastorza (Zaldibia, P. Santa Fe, b. 26-III-1683; hija de Asensio de
Jauregui y de María Joaniz de Yrastorza, casados en Zaldibia el 27-III-1676).
Francisco y Josefa
fueron vecinos de Zaldibia y padres de diez churumbeles, nacidos en los años 1707 a
1729. Al primogénito le llamaron:
IV.- Tomás de Olano
Jauregui, bautizado el 2 de abril de 1707 en Zaldibia, en cuya parroquial de
La Santa Fe contrajo matrimonio el
7-2-1735 con María de Beloqui Celaya (Zaldibia, P. Santa Fe; hija
de Pedro Beloqui y Catalina Celaya, casados el 12-2-1703 en Santa Fe de
Zaldibia).
1.- Francisco de Olano Beloqui, del que trataremos en el apartado siguiente (V).
2.- María Josepha Olano Beloqui,
nacida en Zaldibia el día 4 de Julio de 1739, fue bautizada en
la Parroquia de Santa fe; hija legitima de Thomás Olano Jauregui
y María Beloqui, contrajo matrimonio con Miguel Barriola Sarasola el día 7
de Enero de 1771 en la parroquia de Santa Fe de Zaldibia. De este matrimonio
nacieron
2.1.-
Joseph Francisco Barriola Olano, nacido en 1772-02-29,
bautizado en la Parroquia de Santa Fe de Zaldibia y casado el 9-2-1801, en La Asunción
de Hernialde, con Francisca Antonia de
Ezquiaga Aramburu. Joseph Francisco y Francisca Antonia fueron vecinos de
Hernialde y padres de:
Miguel
Gregorio, n. en 1802, Josefa
Antonia en 1803, María Micaela
en 1805, Mariana Micaela en 1807, José Ascensio en 1809 y Juan Antonio en 1812, Nacidos en
Hernialde, bautizados en su parroquia de La Asunción y apellidados Barriola Ezquiaga
Olano Aramburu.
2.2.-
Juan Miguel Barriola
Olano, nacido en 1774-02-21, bautizado en la Parroquia de Santa Fe de
Zaldibia y casado el 17-2-1805, en
Andoain, con María Josepha de Querejeta
Echave. Juan Miguel y María Josepha fueron vecinos de Andoain y padres de:
Mª
Josefa Ángela n. en 1805, Mª Josefa en 1807, José
Francisco en 1808, Miguel Antonio
en 1810, José Antonio en 1812, Mª
Dominica en 1814; José Ramón en 1817, Jesús María en 1818 y José Joaquín, n. en 1822. Todos nacidos
en Andoain, bautizados en su parroquia de San Martín y apellidados Barriola
Querejeta Olano Echave.
3.- Juana Bautista Olano Beloqui nació en Zaldibia el día 6 de Junio de
1743 y fue bautizada en la Parroquia
de Santa Fe; hija legitima de Thomas
Olano Jauregui y María Beloqui Celaya. Juana Bautista contrajo matrimonio con Francisco Elosegui Urretavizcaya en
Zaldibia el día 12 de agosto de 1764, y tuvieron hijos:
Thomás,
que nació el 1765-07-21; Juan Francisco,
nacido en 1767-05-26; Joseph Antonio,
nacido en 1769-07-24, Josepha Ygnacia,
nacida en 1772-03-22, Juan Lorenzo,
en 1774-04-10, y María Ygnacia, nacida
en 1777-10-05. Todos nacidos en Zaldibia y bautizados en la Parroquia de Santa
Fe, de apellidos Elosegui Olano.
4.- María Juaquina Olano Beloqui
nació en Zaldibia el día 24 de diciembre de 1747; hija legitima de Thomas Olano
Jauregui y María Beloqui Celaya, contrajo
matrimonio en la parroquia de Santa Fe de Zaldibia el día 29 de agosto de
1768 con Pedro Gorostidi Elosegui, hijo
de Juan Gorostidi y Ana María Elosegui. De este matrimonio nacieron;
María
Joana, que nació en 1769-06-09, Juan, nacido en 1771-07-25, Josepha
Joachina, nacida en 1774-04-18, María
Cathalina, nacida em 1776-08-01, Cathalina
Francisca, nacida en 1779-02-11, Juan
Francisco, nacido 1781-09-19, Juan
Antonio, en 1784-06-21, María
Asencia, en 1788-05-01. Nacidos todos en Zaldibia, bautizados en la
Parroquia de Santa Fe y apellidados Gorostidi Olano.
V.- Francisco de Olano
Beloqui, bautizado el 16 de noviembre de 1735 Zaldibia, se casó en su parroquia de La
Santa Fe, en 30-X-1758, siendo testigos Miguel Urretavizcaya, Domingo Azquibel,
Ygnacio Jauregui y otros, con María Josefa de 1-Urreta Vizcaya de
Gainza y 2-Eleizegui (Zaldibia, P. Santa Fe, b. 11-VII-1739; hija de
Dionisio de 1-Urreta Vizcaya de Gainza y 2-Valda, y de María de 1-Eleizegui
2-Zurutuza).
Francisco y María Josefa
fueron vecinos de Zaldibia y padres de:
1.- Juan
Tomás de Olano Urretavizcaya, que seguirá esta línea en (VI).
2.- Juan
Antonio de Olano Urretavizcaya. Juan
Antonio –nos
informa aitaamachu- fue bautizado en la P. Santa Fe de Zaldibia el día 23 de
septiembre de 1763 (título 3º de bautismo página 12v.).
Primero: Boda de Juan Antonio y María Jesusa.
Antonio Olano Ureta
Bycaia y María Jesús Munoa Ayestarain se casaron el 17-2-1788 en San Vicente de Donostia.
Segundo: Velaciones –no boda- de los mismos,
cuyos apellidos ahora se escriben así:
Juan Antonio Olano Ureta
Vizcaya y Maria Jesusa Muñoa Ayestaran fueron velados (en
Gipuzkoa nunca distinguen velaciones de boda; en Bizkaia, sí) el 8-2-1796 en
San Vicente de Donostia.
Tercero: Bautizo de María Jesusa Muñoa Ayestaran:
María
Jesús Muñoa Aristain
fue bautizada el 20-3-1760 en Santa María de Tolosa, como hija de Ygnacio Muñoa Amiama y de Maria Magdalena Aristain Alvizu.
María Jesús fue la primera de los cuatro vástagos de Ygnacio y María Magdalena,
nacidos en Tolosa de 1762 a 1768. En el acta bautismal de María Jesús, el
párroco escribió Aristain en lugar de Ayestaran. Este tipo de variantes en los
apellidos en las diócesis vascas, era el pan nuestro de cada día. Su 2º
apellido se escribió Ayestarain en la
boda de 1788; Ayestaran en la
velación de 1796 y Aristain en su
acta bautismal.
Hijos
de Juan Antonio de Olano Urretavizcaya y de su esposa María Jesús Muñoa:
2.1.-
Vicente de Joseph de
Olano Munoa, bautizado el 23-I-1789
en la P. San Vicente de Donostia. En esta acta, por error normal, a la madre se le da como 2º apellido Aristarain, en
lugar de Ayestaran.
2.2.-
Joseph Vicente de
Olano Muñoa, que nació el día 9 de
Enero de 1795, en Zaldibia y fue bautizado en la Parroquia de Santa Fe.
3.-
Mª Cathalina Francisca de Olano Urretavizcaya, nació en
Zaldibia el 30 de junio de 1766 y fue bautizada en la Parroquia de Santa Fe. Mª Catalina contrajo matrimonio el día 16 de febrero de 1795, en Zaldibia, con
Josef de Elosegui Garmendia (Zaldibia, b.
12-VIII-1765), uno de los siete hijos de Juan Saturnino de Elosegui Amundarain
y Joana Baptista de Garmendia Elosegui. Hijos de José y Mª Cathalina:
3.1.- Juana
Francisca de Elosegui
Olano (Zaldibia, P. Santa Fe,
b. 24 de febrero de 1796). Juana
Francisca contrajo matrimonio el día 2 de
octubre 1820 en la parroquia de Santa Fe de Zaldibia con Francisco Ygnacio de Ayestaran Mendizabal
(Zaldibia, P. Santa Fe, b. 5-III-1793; hijo de Pedro Ygnacio de
Ayestaran Ayestaran y de María Josepha de Mendizabal Elosegui). Con descendencia Ayestaran Elosegui en
Zaldibia.
3.2.- Juan
Francisco de Elosegui
Olano (Zaldibia, P. Santa Fe,
b. 11-V-1798). Un Francisco de
Elosegui Olano pasó a Bizkaia y se casó el
29-III-1826, en Santurtzi, con Josefa de
Mendicote Ynsetegui. Habría que ver el acta para saber si se trata de
nuestro Juan Francisco.
3.3.- Martín
Josef de Elosegui Olano
(Zaldibia, P. Santa Fe, b. 25-2-1801).
3.4.-
Juan Thomás de
Elosegui Olano (Zaldibia,
P. Santa Fe, b. 23-IV-1807). Un
Tomás Francisco de Elosegui Olano pasó a
Bizkaia y se casó el 13-2-1832, en Santurtzi, con Manuela de Santa Coloma Sugasti. Habría que ver el acta para saber si se trata de
nuestro Juan Thomás.
4.- María Ignacia de Olano Urretavizcaya
(Zaldibia, P. Santa Fe, n. 3-VI-1769). María Ygnacia contrajo matrimonio
con Sebastián Ygnacio de Jauregui Garmendia en Zaldibia, el día 2
de noviembre 1801, en la parroquia de Santa Fe. De este matrimonio nacieron:
4.1.- Francisco
Antonio de Jauregui Olano (Zaldibia, b. 21-X-1802), que contrajo
primeras nupcias el 28-X-1831,
en Zaldibia, con Josefa Martina Murua Garmendia, fallecida en Zaldibia el 12-IX-1833;
casó de nuevo Francisco Antonio, en Zaldibia, el 2-XI-1835, con
María Manuela de Muxica Ruiz de Sales. Hijos de Francisco Antonio en sus
dos enlaces:
4.1.1.- José Antonio de Jauregui Murua (Zaldibia, P. Santa
Fe, b. 15-IX-1832), casado en
Zaldibia, el 2-IX-1862, con Josefa Ignacia de
Mendizabal Murua. Padres de:
Ocho hijos, nacidos en
Zaldibia de 1867 a 1884, apellidados Jauregui
Mendizabal y 3-Murua.
4.1.2.- Juana Ignacia de Jauregui Muxica (Zaldibia, P. Santa
Fe, b. 30-VII-1837).
4.1.3.- Francisca Ignacia de Jauregui Muxica (Zaldibia, P. Santa
Fe, b. 15-IX-1839).
4.1.4.- Martín Antonio de Jauregui Muxica (Zaldibia, P. Santa
Fe, b. 10-VIII-1841). Martín se casó el 27-XI-1877,
en Zaldibia, con Josefa Joaquina de Mendizabal Murua, con
la que fue padre de:
Seis hijos, nacidos en
Zaldibia de 1878 a 1888 y apellidados Jauregui
Mendizabal y 3-Muxica.
4.2.- José
Francisco de Jauregui Olano (Zaldibia, b. 24-VII-1805).
4.3.- María
Ignacia Antonia de
Jauregui Olano (Zaldibia, b. 12-X-1807). Esta María se
casó el día 5 de octubre de 1839, en Zaldibia, con José
Ygnacio de Ayestaran Elosegui. Hijo:
4.3.1.- Juan
Ignacio de Ayestaran Jauregui
(Zaldibia, P. Santa Fe, b. 20-VIII-1840), casado en su parroquia natal el
12-X-1871, con Josefa Antonia de Mendizabal Murua. Padres
de:
Seis hijos, nacidos en Zaldibia de 1873 a 1888, apellidados
Ayestaran Mendizabal.
5.- María
Josefa de Olano
Urretavizcaya Zaldibia, P. Santa Fe,
n. n. 3-6-1773).
6.- Juan
Francisco de Olano
Urretavizcaya Zaldibia, P. Santa Fe,
n. n. 6-4-1776).
7.- María
Joaquina de Olano Urretavizcaya Zaldibia, P.
Santa Fe, n. n. 25-6-1780). Titulo
3º de bautismo Pagina, 263 v.
VI.- Juan Tomás de Olano y
Urretavizcaya de Gainza nació el 9
fue bautizado el 11 de septiembre de
1760 en Santa Fe de Zaldibia, apadrinado por Tomás Olano y María Elycegui, y falleció el
28-V-1823, en Zaldibia. Juan Tomás contrajo
matrimonio el 9 de febrero de 1795, en Zaldibia, con María
Magdalena de Murua Garmendia (Zaldibia, b. 7-2-1768; hija de Antonio
de Murua Amundarain y de María Josefa de Garmendia Salsamendi). Testigos en esta boda
de 1795: Francisco Olano, Antonio Murua y José Joaquín Yrastorza. Juan Tomás de Olano y María Magdalena Murua fueron velados el día 9 de enero 1826 en la Parroquia de la
Asunción de Nuestra Señora de la localidad de Etxano, en Bizkaia.
Ahora veremos cómo dos
de los cinco hijos de Juan Tomás y María
Magdalena pasaron a vivir en Bizkaia:
1.- Francisco Antonio de Olano Murua (Zaldibia, b. 15-XII-1795; título 4º de bautismo, pgna. 55
v; fallecido entre 1837 y 1840). Francisco
se casó en diciembre de 1825, en La Asunción de Etxano, Bizkaia, con María Antonia de Yza
Astigarraga (Etxano, P. Asunción, b. 11-VII-1805; hija de Francisco
de Yza Oregui y de Magdalena de Astigarraga Urcaray). Así reza el acta de
esta boda de 1825:
En 20 de
diciembre de 1825… en Santa María de Echano… matrimonio in facie ecclesiae… de Francisco de Olano, natural de
Zaldibia y vecino de Amorebieta, hijo de Thomás de Olano, ya difunto,
natural de Zaldibia, y de Magdalena de Murua, natural de ésta (error); y María Antonia de Ysa, hija de Francisco de Ysa, natural de Elgoibar, y de Magdalena de
Astigarraga, ya difunta, natural que fue de
Bolibar y vecina de ésta… previas proclamas publicadas en la parroquial de Amorebieta y en ésta (de Etxano).
Francisco Antonio de Olano Murua y María Antonia de Yza
Astigarraga fueron vecinos de Etxano, en Bizkaia, y padres de:
1.1.- Francisco de Olano Yza (Etxano, P. Asunción, n. 1827). Casado
el 29-X-1853, en Amorebieta, con María Josefa de Zamalloa Mardaras.
Vecinos de Amorebieta y padres de:
1.1.1.- Teresa de Olano Zamalloa Yza y Mardaras (Amorebieta, P.
Santa María, n. 1854).
1.1.2.- María Salustiana de Olano Zamalloa Yza y Mardaras
(Amorebieta, P. Santa María, n. 1857).
1.1.3.- Vicenta de Olano Zamalloa Yza y Mardaras
(Amorebieta, P. Santa María, n. 1867).
1.1.4.- Francisco de Olano Zamalloa Yza y Mardaras (Amorebieta,
P. Santa María, n. 1871). Casó el 26-I-1895, en Amorebieta, con
Narcisa de Arismendi-Arrieta Echebarria. En el año 1920 vivía Francisco en Amorebieta -M81- con su esposa y estos
hijos (salvo Felicitas, que ya no estaba en el hogar paterno):
1.1.4.1.- Felicitas de Olano Arismendi-Arrieta (Amorebieta, P. Santa
María, n. 1895).
1.1.4.2.- Eugenia de Olano Arismendi-Arrieta (Amorebieta, P. Santa
María, n. 1900).
1.1.4.3.- Víctor de Olano Arismendi-Arrieta (Amorebieta, n. s/
26-VII-1902).
1.1.4.4.- Francisco de Olano Arismendi-Arrieta (Amorebieta, n. s/
15-VII-1905).
1.1.4.5.- Cándida de Olano Arismendi-Arrieta (Amorebieta, n. s/
3-X-1912).
1.2.- Juan Antonio de Olano Yza (Etxano, P. Asunción, n. 1828). Casado
el 12-2-1846, en Amorebieta, con María Dominga de Zamalloa Zamalloa.
Vecinos de Amorebieta y padres de:
1.2.1.- Isidoro de Olano Zamalloa Yza y Zamalloa (Amorebieta, P.
Santa María, n. 1867).
1.2.2.- Benita de Olano Zamalloa Yza y Zamalloa
(Amorebieta, P. Santa María, n. 1871).
1.2.3.- Vicente de Olano Zamalloa Yza y Zamalloa (Amorebieta, P.
Santa María, n. 1874).
1.2.4.- Rafaela de Olano Zamalloa Yza y Zamalloa
(Amorebieta, P. Santa María, n. 1879).
1.2.5.-
Rita de Olano Zamalloa Yza y Zamalloa (Amorebieta, P. Santa María,
b. 22-V-1882). Rita contrajo
matrimonio con Enrique Julio Pinedo
Irastorza (Abando, P. San Vicente, b. 31-VII-1880; hijo de Eugenio de
Pinedo Durana y de Juliana de Irastorza Hurtado).
De https://memoriasclubdeportivodebilbao.blogspot.com/2016/02/jose-luis-pinedo-olanoel-pugil-de-bilbao.html
tomaré los datos que siguen: Enrique,
que se ganaba la vida como escribiente y dependiente de comercio, vivió durante muchos años en la calle
Luchana nº 1-6º, y cuando se casó con Rita se trasladó, con ésta, a la calle
Zugastinovia nº 17. Rita y Enrique
fueron padres de:
1.2.5.- Concepción de Pinedo Olano.
1.2.6.- Enrique de Pinedo Olano, mecánico, se casó con
Basilia Iruarrizaga y tuvieron una hija llamada Karmele.
1.2.7.- José Luis de Pinedo Olano, nacido el día 28 de
diciembre de 1913 y fallecido el día 14 de enero de 1984. Destacado boxeador,
conocido en sus inicios como El Púgil de Lersundi. En Setiembre de 1931 fue
elegido para participar en los combates de España de boxeo amateur. Pinedo
siguió destacando hasta que le llegó la tragedia, en 26 de febrero de 1941,
boxeando en Barcelona contra Eloy Lafuente, pues tras recibir numerosos golpes “sufrió
una hemiplejía en un lado con dificultades para hablar y andar en un pie, desviación
de cabeza y ojos a un lado”. Luego vivió de su oficio, vidriero, manteniendo
su afición deportiva con la preparación de púgiles jóvenes.
1.3.- Valerio de Olano Yza (Etxano, P. Asunción, n. 1832). Casado
el 23-XII-1867, en Amorebieta, con Manuela de Azueta Hormaechea. Vecinos
de Amorebieta y padres de:
1.3.1.- Isidoro de Olano Azueta (Amorebieta, P. Santa María, n.
4-IV-1869). Fallecido infante, el 18-V-1869.
1.3.2.- Justo de Olano Azueta (Amorebieta, P. Santa María, n.
19-VII-1871). Falleció infante el 24-I-1872.
1.3.3.-
Victoriana de Olano Azueta (Amorebieta, P. Santa María, n. 12-IV-1873),
casada en La Asunción de Etxano, el 28-I-1899, con Cipriano de Garay Zamacona (Galdakao, b. 14-IV-1878; hijo de Sebastián
de Garay Olabe y de María Carmen de Zamacona Arana).
1.3.4.- Eleuterio de Olano Azueta (Amorebieta, P. Santa María, n.
1876). De los descendientes de Eleuterio trataremos en Nota al final de
la presente filiación.
1.4.- Domingo de Olano Yza (Etxano, P. Asunción, n. 1835).
1.5.- Mª Antonia de Olano Yza (Etxano, P. Asunción, b. 25-VI-1838). Casada el 20-2-1860, en Amorebieta, con Ygnacio de Elorza Zuazola. Padres de:
1.5.1.- Juan de Elorza Olano
(Amorebieta, P. Santa María, b. 21-X-1861).
1.5.2.- Mª Antonia de Elorza Olano
(Amorebieta, P. Santa María, b. 13-VI-1863).
Tras
fallecer Francisco Antonio de Olano Murua, entre finales de 1838 y
febrero de 1840, su viuda María Antonia de Yza Astigarraga contrajo
nuevas nupcias:
En 25 de
febrero de 1840 yo, Francisco de Santamaría… en
esta Iglesia Parroquial Santa María de Echano,
habiéndose publicado en esta parroquial y en la de Santa María de Amorebieta las
tres moniciones conciliares en tres días
consecutivos, según dispone y manda el Santo Concilio de Trento, y no
habiendo resultado impedimento alguno canónico ni civil,
siendo examinados y aprobados en doctrina cristiana y prevenidos con los Santos
Sacramentos de penitencia y comunión y
precedida la licencia del Señor Vicario
de este partido de Zornoza por información causada ante la soltería del varón,
asistí al matrimonio que in facie ecclesiae
y como manda la Santa Madre Iglesia contrajeron Feliz de Recalde, natural y residente
de Amorebieta, y María Antonia de Yza,
natural y residente de ésta, viuda. Dicho Félix (era) hijo legítimo
de Andrés de Recalde, natural de Anzuola,
provincia de Guipúzcoa, y de María Antonia de Mardaras, natural de Amorebieta; dicha María Antonia hija
legítima de Francisco de Yza, ya difunto, natural
que fue de Elgoibar, en la nominada provincia, y de Magdalena de
Astigarraga, natural de Guerricaiz. Fueron
testigos María de Recalde y Juana Mª de Zarate, naturales
y vecinos de Amorebieta, y José Cruz de Derteano, natural y residente de ésta y
(para) que conste firmé: Juan José de Goiria y rúbrica de Franco. de Sta.
María.
Fruto de este segundo enlace de María Antonia Yza, con Feliz de Recalde
Mardaras fue:
Ignacio de
Recalde Yza (Etxano, P. Asunción, b. 1845), que se casó el 13-VIII-1868, en Amorebieta, con Maria Vitoriana de Zarate Gorrichategui (Amorebieta, b. 7-III-1847;
hija de Juan José de Zarate Ugarte y de María Micaela de Gorrichategui
Ayarzagona). Ignacio y María Victoria fueron vecinos de Etxano y padres de:
Seis hijos,
nacidos en Etxano de 1870 a 1890, de apellidos Recalde Zarate.
2.- Ygnacio Antonio de Olano Murua, del que trataremos en
el apartado siguiente (VII).
3.- José FRANCISCO de Olano Murua (Zaldibia,
b. 9-IV-1801; + 10-XI-1886). José FRANCISCO se casó en septiembre de
1829, en Zaldibia, con María Martina de Gorrochategui Garmendia.
José Francisco
falleció en Zaldibia el día 9 de noviembre de 1886, siendo viudo de María
Martina Gorrochategui Garmendia, con la
que tuvo estos hijos:
3,1.- José Miguel de Olano Gorrochategui (Zaldibia, P.
Santa Fe, b. 29-IX-1834), casado el
7-2-1860, en Zaldibia, con María Josefa
de Burruchaga Ayestaran, enlace del que nacieron:
Siete hijos, bautizados
de 1866 a 1885 en la P. Santa Fe de Zaldibia, apellidados Olano Burruchaga.
3.2.- María Ignacia de Olano Gorrochategui (Zaldibia, P.
Santa Fe, b. 1-VIII-1837), casada el
mismo día que su hermano: 7-2-1860, en Zaldibia, con Juan José de Mendizabal Jauregui. Padres de:
Cinco hijos, bautizados
de 1861 a 1871 en la P. Santa Fe de Zaldibia, apellidados Mendizabal Olano.
3.3.- Josefa Ignacia de Olano Gorrochategui (Zaldibia, P.
Santa Fe, b. 28-V-1841), fallecida antes de 1886, de la que no sabemos si se
casó o murió soltera.
4.- José María de Olano Murua (Zaldibia,
b. 8-III-1804; + en Amorebieta el 20-VIII-1873). José María se casó en abril 1838,
en Santa María de Amorebieta, en Bizkaia, con María de
Aspiazu Uscurun. Vecinos de Amorebieta y padres de:
4.1.- Dorotea de Olano Azpiazu (Amorebieta, P. Santa
María, n. 1839).
4.2.- José Ignacio de Olano Azpiazu (Amorebieta, P. Santa
María, n. 1844).
4.3.- José María de Olano Azpiazu (Amorebieta, P. Santa
María, n. 1847).
4.4.- Juliana Tecla de Olano Azpiazu (Amorebieta, P. Santa
María, n. 1852).
5.- José
Celestino de Olano Murua (Zaldibia, b. 6-IV-1807). Se casó en
Zaldibia, en 6 de febrero 1836, con María Catalina de Arcelus
Yztueta.
VII.- Ignacio Antonio de Olano Murua, citado en el punto
2 del apartado anterior, nació y fue bautizado el 27 de abril de 1798 en
Zaldibia, apadrinado por Antonio Murua y Mª Ignacia Olano. Ignacio pasó a vivir en
Bizkaia,
contrayendo matrimonio en la anteiglesia bizkaína
de Gerrikaitz, en octubre de 1820, con la bizkaína Micaela Antonia
IGNACIA de Larrinaga Muguira (Arbatzegi, P. San Vicente, b. 7-II-1797;
hija de Francisco de Larrinaga Malluguiza y de Antonia Rosa de Muguira
Guerricagoenechea). Sus hijos fueron bautizados en Arbatzegi y Gerrikaitz, dos
anteiglesias unidas actualmente (siglo XXI) en el municipio de Muniategui:
1.-
Francisco Evaristo de Olano Larrinaga (Arbatzegi, b. 26-X-1821; Libro 014600201,
Página f. 202 vº-203 rº ; + + 22-VI-1884). Casó en
10 de diciembre de 1841, en Gerrikaitz, con María Bautista de Urteaga
Aricholoaga. María Bautista fue bautizada en La Natividad de Gerrikaitz
el 14-IX-1821; era hija de
Juan José de Urteaga Mendibechevarria (Gerrikaitz, P. Natividad, b. 16-III-1775)
y
de María Josefa de (Alcibar)-Arechuluaga Pagate (Markina-Xemein, P.
San Pedro de Barinaga, b. 18-IX-1793), casados el 17-5-1817 en Gerrikaitz; nieta paterna de
Martín de Urteaga Aragoena y de Ana de Mendive-Echavarria Munioz
(Gerrikaitz, P. Natividad, b. 14-X-1746), casados el 3-XI-1773 en
Gerrikaitz; nieta materna de Felipe de Arechuluaga Mendibe y de Maria de
Pagate Zarraechebarria; y biznieta paterno
materna de Juan de Mendive Acoda y de Theresa
de Munioz Amezti. En actas de todos sus hijos, a la madre se la
llama María Bautista de Urteaga Alcibar. Hijos:
1.1.- María Ignacia
Nemesia de Olano Urteaga (Gerrikaitz, P. Natividad, b. 1843). María Ignacia se casó en La Natividad de Gerrikaitz, el día
7-IV-1883, con José María de Mendiolea
Larrinaga. Ambos fueron vecinos de Gerrikaitz y padres de:
José Mª Tiburcio 1884, Anastasio n. 1892 y Dominga n. 1889; los tres nacidos en
Gerrikaitz y apellidados Mendiolea Olano.
1.2.- Felipa –gemela- de Olano Urteaga (Gerrikaitz, P. Natividad, b. b. 1845). Felipa se casó el 12-VIII-1871, en San
Vicente de Arbatzegi, con Santiago de
Lamiquiz Mendiolea. Ambos fueron vecinos de Gerrikaitz y padres de:
Teresa n. 1872, Luis n. 1874, Raimunda Anselma n. 1876 y Nemesia
n. 1878; todos nacidos en Gerrikaitz y apellidados Lamiquiz Olano.
1.3.- Francisca –gemela- de Olano Urteaga (Gerrikaitz, P. Natividad, b. 1845). Francisca se casó el 10-X-1868, en Sta. Mª Magdalena de Albiz de
Mendata (previas proclamas en igual fecha en Arbatzegi), con Ramón Celestino de Legarra Goitia. Estos esposos fueron vecinos
de Mendata y padres de:
1.3.1.- Juan Cirilo de Legarra Olano (Mendata, P. Sta. Mª
Magdalena de Albiz, n. 1869). Juan
Cirilo se casó el 10-VI-1893, en Mendata, con María Andresa de Lamiquiz Arrate. Sus primeros hijos fueron:
Feliciana n. 1894, Modesta 1896 y Concepción n. 1900; nacidas en Mendata y apellidadas Legarra
Lamiquiz y Olano. Nota: Cuando yo visite
de nuevo el Archivo del Obispado de Bizkaia, buscaré más hijos de estos
esposos.
1.3.2.- Cándido de Legarra Olano (Mendata, P. Sta. Mª Magdalena de Albiz, n. 1871).
Cándido se casó el 26-VI-1897, en
Mendata, con Juliana de Otaolea Zabala.
Felipa n. 1898 y Santiago n. 1900,
nacidos en Mendata y apellidados Legarra Otaolea y Olano.
Nota: Cuando yo visite de nuevo el Archivo del Obispado de Bizkaia, buscaré más
hijos de estos esposos.
1.3.3.- Andrés de Legarra Olano (Mendata, P. Sta. Mª Magdalena de Albiz, n. 1873). Andrés se casó el 7-I-1899, en Mendata,
con María Dominga de Galdos Azpiazu.
Su primer hijo fue:
1.3.3.1.- Francisco de Legarra
Galdos y Olano. (Mendata, n. 1899). Nota: Cuando yo visite de nuevo el Archivo del
Obispado de Bizkaia, buscaré más hijos de estos esposos.
1.3.4.- Pedro de Legarra Olano (Mendata, P. Sta. Mª Magdalena de Albiz, n. 1876).
Ver hijos en próxima visita al Archivo del Obispado.
1.3.5.- Federico de Legarra Olano (Mendata, P. Sta. Mª Magdalena de Albiz, n. 1877).
Ver hijos en próxima visita al Archivo del Obispado.
1.3.6.- Esteban de Legarra Olano (Mendata, P. Sta. Mª Magdalena de Albiz, n. 1879). Ver hijos en próxima visita al Archivo del Obispado.
1.3.7.- Mónica de Legarra Olano (Mendata, P. Sta. Mª Magdalena de Albiz, n. n. 1884). Ver hijos en
próxima visita al Archivo del Obispado.
1.3.8.- Victoria de Legarra Olano (Mendata, P. Sta. Mª Magdalena de Albiz, n. n. 1886). Ver hijos en
próxima visita al Archivo del Obispado.
1.4.- Polonia de Olano Urteaga (Gerrikaitz,
P. Natividad, b. 1847).
1.5.- Juan María de Olano Urteaga (Gerrikaitz, P. Natividad, b. 1850).
1.6.- José Francisco de Olano Urteaga (Gerrikaitz, P. Natividad, b. 1859).
1.7.- Pedro de Olano Urteaga (Gerrikaitz, P. Natividad, b. 1862). Pedro contrajo matrimonio en Arbatzegi, en 9 de febrero de 1889, con María Josefa de Onaindia Uriarte (Arbatzegi, P. San Vicente, b. 14-X-1872; hija de Pedro José de Onaindia Echearte y de Teresa de Uriarte Calle).
En la Anteiglesia de Arbatzegi… a 9 de febrero de 1889… casé
por palabras de presente y velé
… de una parte a D. Pedro de Olano y
Urtiaga, soltero, natural de Gerrikaitz, de
26 años de edad, de profesión labrador, feligrés de Santa María de Gerrikaitz, hijo
legítimo de D. Francisco de Olano, , natural de
ésta, y de Dª María Bautista de Urtiaga , natural de Gerrikaitz; y de la otra a
Dª María Josefa de Onaindia y Uriarte, soltera, de 26 años de edad, natural de Murelaga… … hija
lñegítima de D. Pedro José de Onaindia, natural
de Murelaga, y de Dª Tomasa de Uriarte, natural de Murelaga… Son
testigos Gregorio de Larrinaga e Ygnacio de
Olano, ambos de profesión labradores, solteros, naturales y vecinos
respectivamente de Gerrikaitz y de ésta. Y por ser verdad lo firmo fecha ut
supra, Antonio F. de Arrizubieta
Pedro y María Josefa fueron vecinos de Gerrikaitz -M 2908/2909 y M3024- y padres de:
1.7.1.- Francisco de Olano Onaindia (Gerrikaitz, P.
Natividad, n. 1890).
1.7.2.- Juan José de Olano Onaindia (Gerrikaitz, P.
Natividad, n. 1891). Juan José fue
vecino de Munitibar con su esposa Vicenta
de Andia Altamira (Mallabia, n. 1888; hija de José
Ignacio de Andia Artaechevarria y de Eugenia de Altamira Astorquia). Padres de:
1.7.2.1.-
Pedro Olano Antxia (Arbatzegi,
n. s/ 12-III-1924). Pedro, que falleció el 5 de septiembre
de 2009, había contraído matrimonio en Gernika-Lumo, en agosto de 1962, con Irene
Lucía Cenigaonaindia Abaitua, nacida en Mendata el 18-IV-1926; veánse sus ascendientes en CENIGAONAINDIA;
allí se cita a Irene Lucía en el punto 2.1.2.
de l apartado VII de la filiación titulada
"TRES: ENLAZAN CON oLANO_2...ETC."
Pedro
fue productor de queso tipo Idiazabal, en el caserío Okis del monte Oiz, del
que bajaba a Munitibar una vez a la semana por víveres. Hijos
de Pedro e Irene Lucía:
Pedro
María, Juan José, María Sorkunde y Pablo Olano
Cenigaonaindia.
1.7.2.2.-
María Olano Antxia
(Arbatzegi, n. s/ 26-X-1927), fallecida el
18-X-2011, a los 84 años de edad. Hija:
Marian, esposa de Iñaki Aguirre.
1.7.2.3.-
Cándido Olano Antxia
(Arbatzegi, n. s/ Cándido 9-III-1929), fallecido
antes de octubre 2011.
1.7.3.- Ignacio de Olano Onaindia (Gerrikaitz, P.
Natividad, n. 1894).
1.7.4.- Mª Ángela de Olano Onaindia (Gerrikaitz, P.
Natividad, n. 1896).
1.7.5.- Celestino de Olano Onaindia (Gerrikaitz, P.
Natividad, n. 1898).
1.7.6.- León de Olano Onaindia (Gerrikaitz, P.
Natividad, n. 1900).
1.8.- Casimira de Olano Urteaga
(Gerrikaitz, P. Natividad, b. 1865).
2.- José Norberto de Olano Larrinaga (Arbatzegi, b. 6-VI-1825).
3.-
Ygnacio Ysidoro de Olano Larrinaga (Arbatzegi, P. San Vicente, b. 2-I-1828; libro 014600201; página 251 vº). Ygnacio Isidoro se casó en 20 de mayo de 1863, en la P. Sta. Mª Magdalena
de Albiz de Mendata (previas proclamas un día antes en Gerrikaitz), con
Josefa Antonia de Ansotegui Astarloa.
Josefa Antonia
de Ansotegui Astarloa había sido bautizada el 29-III-1837 en la P.
Asunción de Ziortza; era hija de
Juan de Ansotegui y Arta Echevarria (Aulesti,
b. 17-XI-1788) y de Josefa de
Astarloa Altamira (Ziortza, P. Santo Tomás de Bolibar, b. 22-2-1798); nieta
paterna de Ignacio de Ansotegui y Uriona Goena
(Gerrikaitz, P. Natividad, b. 3-2-1751) y de María de Arta Echevarria y Lizarralde, casados 14-I-1781
en Aulesti; nieta materna
de Juan de 1-Astarloa y Axpe, 2-Bergara (Ziortza,
P. Santo Tomás de Bolibar, b. 23-I-1749) y de María Antonia de Altamira Zabala; biznieta
paterno paterna de Ygnacio de Ansotegui
Zangroniz (Ziortza, P. Asunción 15-VII-1721) y de María de Uriona-Goena Orma; tercera nieta
vía Ansotegui de Ignacio de Ansotegui y Gerena
Urizar y de Josefa de
Zangroniz Aguinaga; etcétera, etcétera, hasta llegar a Joan Ortiz de Alegria-Ansotegui y su esposa María de Anitua-Maguregui, casados el 25 de agosto de 1633 en La Asunción de Ziortza.
Ygnacio Ysidoro de Olano Larrinaga y Josefa Antonia de Ansotegui Astarloa
fueron padres de:
3.1.- Juan Antonio de Olano Ansotegui (Gerrikaitz, b. 13-VI-1864). Antonio (sin el Juan) figura en el padrón de Muniategui de 1925 M2892, ya
viudo de una Undagoitia, viviendo con sus hijos:
3.1.1.- Nicasio
Olano Undagoitia (Arbatzegi, n. s/ 17-XII-1902).
3.1.2.- Aniceto
Olano Undagoitia (Arbatzegi, n. s/ 13-4-1903).
3.1.3.- Mercedes
Olano Undagoitia (Arbatzegi, n. s/ 19-IX-1906). Ya en el año 1935, encontramos a esta Mercedes
viviendo en la casa Berriena Mayor de Arbatzegi
con su esposo Domingo Muniozguren Astorquia (Jemein-Markina, n.
s/ 10-VIII-1901) y con estos hijos de ambos:
Agustina, José
y Rufina Muniozguren Olano, n. en Arbatzegi s/ 1927, 1929 y 1932,
respectivamente.
3.2.- José Vicente Santos de Olano Ansotegui (Gerrikaitz, b.
1-XI-1865), esposo de Ysabel de Montalbán Yñarritu (Zuaza –en
Araba-, P. Santa Marina, b. 5-XI-1858; hija de Bernardo de Montalbán Gallarreta
y de Josefa de Yñarritu Aguirre). Hijos suyos fueron:
3.2.1.- Santiago de
Olano Montalban, (Trapagaran, b. 26-VII-1888). Santiago vivió en
la casa Epalza de la anteiglesia bizkaína de Etxano junto a su esposa Margarita de Urquiza
Bediaga (Etxano, P. Asunción, b. 22-II-1888; hija de Martín de Urquiza Yza y
de María Antonia de Bediaga Jauregui). Y en Etxano, parroquia
de la Asunción, fueron bautizados sus hijos:
José María, n. s/ 1914, Jesús n. s/ 1916, Constancia “Concha” n. s/ 1918, Pedro n. s/ 1920, Julia n. s/ 1922 y fallecida en Amorebieta con 96 años el 1-IV-2019; Cristina n. s/ 1924, Isabel n. s/ 1926, Manuel n. s/ 1919 y Rafael n. s/ 1931. Todos apellidados Olano Urquiza.
3.2.2.- José María de Olano Montalban (Trapagaran, b. 17-VII-1891).
3.3.- Josefa Ceferina de Olano Ansotegui (Gerrikaitz, b. 1867).
3.4.- José de Olano Ansotegui (Gerrikaitz, b. 1870).
3.5.- Gregorio de Olano Ansotegui (Gerrikaitz, P.
Natividad, b. 12-III-1872), esposo de
Isidra Elorriaga Elejaga y padres ambos de:
3.5.1.- José de Olano Elorriaga (Sestao, b. 21-V-1899).
3.6.- Mercedes de Olano Ansotegui (Gerrikaitz, b. 1880).
4.- José María de Olano Larrinaga (Gerrikaitz, P. Natividad, b.
24-2-1830; Libro 016000101, Pagina 070 vº). José se casó en 9 de noviembre de 1849, en
Gerrikaitz, con Josefa Gracia de Bilbao (Bilbao, P. Santiago, b. 11-III-1831; expósita). Hija:
4.1.- Josefa Lucía de Olano Bilbao (Ibarruri, P. Asunción,
n. 1852).
5.- Faustino JUAN
MARÍA de Olano Larrinaga, que sigue esta línea en (VIII).
6.- María Ignacia de Olano Larrinaga (Gerrikaitz,
b. 17-XII-1834).
7.- José Vicente de Olano Larrinaga (Gerrikaitz,
b. 4-IV-1838). Vicente se casó en febrero de 1864,
en Mendata-Bizkaia, con María Francisca de Garechena Arbe (Ziortza,
P. Asunción, n. 1841; hija de Vicente de Garechana Zarra-Onaindia y de
Francisca de Arbe Agorria). Padres de:
Eugenia, Petra y Juliana
de Olano Garechana, nacidas en
Mendata, años 1867 a 1872.
VIII.- Faustino JUAN MARÍA de Olano Larrinaga fue bautizado el 29 de julio 1832 en la P. de la Natividad de Gerrikaitz y contrajo matrimonio en 19 de octubre de 1861, en Arratzu, con María Josefa de Beascoechea Aguirre-Elesbeiti.
NACE Faustino JUAN MARÍA de Olano:
En 29 de julio de 1832
nació en Gerrikaitz a las 11 de
la mañana y fue bautizado en la Parroquia de Santa María Faustino Juan María
Olano Larrinaga, hijo legítimo de Ygnacio Olano de Murua, natural de Zaldibia y de Ygnacia de Larrinaga
Muguira, su mujer natural de Gerrikaitz, abuelos
paternos Thomas de Olano Urreta-Vizcaya y María Magdalena de Murua Garmendia, ambos naturales de Zaldibia y maternos
Francisco de Larrinaga Malluguiza y Antonia Rosa de Muguina Guerricagoenechea
ambos de Arbatzegi; fueron sus padrinos
Juan José de Muguira, natural de Arbatzegi, y María
Josefa de Larrinaga, natural de Zenarruza-Puebla de Bolibar Bizkaia.
NACE María Josefa de Beascoechea:
María Josefa había sido bautizada el 17-VII-1841 en Santo Tomás de Arratzu; era hija de Juan José de Beascoechea Lamiquiz (Arratzu) y de María Josefa de Aguirrelespeyti Maguna (Arratzu, P. Santo Tomás, b. 10-IX-1814), casados el 1-VI-1839 en Arratzu; nieta paterna de Francisco de Viazcoechea Mestraitua y de Magdalena de Lamiquiz Yrazabal, casados el 5-XI-1814 en San Pedro de Lumo; nieta materna de Antonio de Aguirrelespeyti Arribalzaga y de María Josefa de Maguna Aranas; y biznieta paterno paterna de Domingo de Beazcoechea, Yturriaga y de Cathalina de Menstraitua y Zabala Andicoechea.
BODA DE Faustino JUAN
MARIA de Olano con María Josefa Beascoechea:
En
19 de octubre de 1861,
Don José Antonio de Ibieta, cura y beneficiado de Santo Tomas Apóstol de
la Anteiglesia de Arrazua, asistí al matrimonio de Faustino Juan María Olano Larrinaga, natural de Guerrikaitz, hijo legítimo de Ygnacio Antonio Olano de Murua, natural de Zaldibia, y de María Ignacia de Larrinaga Murgina, y de María Josefa Beascoechea Aguirre-Elesbeiti, natural de Arrazua-Arrazua, hija legitima de Don Juan José de Beazcoechea Lamiquiz y de
María Josefa de Aguirre-Elesbeiti Maguna,
naturales y parroquianos de Arrazu-Arrazu y vecinos de Mendata. Fueron
testigos Juan José de Ormaechea, Víctor de
Larrucea y Pedro Antonio de Gorriño.
Faustino JUAN MARÍA de Olano
Larrinaga y María Josefa de Beascoechea Aguirre-Elesbeiti fueron vecinos de
Gerrikaitz y padres de nueve hijos, nacidos de 1862 a 1881; en las
actas bautismales de estos, los apellidos de la madre sufren variantes: el 1º
se escribe Beascua y Beascoechea; y
el 2º Aguilespecti, Aguilestecti,
Aguilezpecti, y, en el benjamín, Arizbieta.
He aquí relación de estos hijos:
1.- Juan María de Olano Beascoa, que seguirá esta línea en (IX).
2.- Ignacio de Olano Beascua
(Gerrikaitz, P. Natividad, b. 1864), esposo de Eufenia de Yllarraga, Anitua y
padres ambos de:
2.1.- León de Olano Yllarraga (Arbatzegi, P. San Vicente, b. 1893).
2.2.- Andrés de Olano Yllarraga (Arbatzegi, P. San Vicente, b. 1895).
2.3.- Petra de Olano Yllarraga (Arbatzegi, P. San Vicente, b. 1900).
3.- Francisco de Olano
Beascua (Gerrikaitz, P. Natividad, b. 1866), esposo de María
Juana de Ansotegui Careaga (Ziortza, P. Asunción, b. 10-IV-1866; hija de Andrés
Gregoriode Ansotegui Laspiur y de María de Careaga Guenaga). En 1920, vivían Francisco y María Juana en
Ziortza-Bolibar -M242- con sus hijos:
3.1.- Justo de Olano Ansotegui
(Ziortza, P. Asunción, b. 9-VIII-1892). Fuera del hogar en 1920.
3.2.- Francisco de Olano
Ansotegui (Ziortza, P. Asunción, b. 1894).
3.3.- Ildefonso de Olano
Ansotegui (Ziortza, P. Asunción, b. 23-I-1896). Fallecido infante.
3.4.- Eusebio de Olano Ansotegui
(Ziortza Ziortza, P. Asunción, b. 13-VIII-1900).
3.5.- Domingo de Olano Ansotegui
(Ziortza-Bolibar, n. s/ 1902).
3.6.- Luis de Olano Ansotegui
(Ziortza-Bolibar, n. s/ 1904).
3.7.- Aniceta de Olano Ansotegui
(Ziortza-Bolibar, n. s/ 1909).
3.8.- Ildefonso –otro; fallecido el
anterior- de Olano Ansotegui (Ziortza-Bolibar, n. s/ 1911).
Y con ellos convivía en 1920 el aitite
Andrés Gregorio de Ansotegui Laspiur
(Arbatzegi, n. 1837).
4.- Carmen de Olano Beascua (Gerrikaitz, P. Natividad, b. 1868).
5.- Vicenta de Olano Beascoechea (Gerrikaitz, P. Natividad, b. 1872). Vicenta se casó 25-X-1890,
en Arbatzegi, con Celestino de Zarraonandia
Dudagoitia, en segundas nupcias de éste, tal
como se explica en el apellido ZARRAONAINDIA, donde se cita a Celestino en el
punto 2 del apartado VII de la filiación titulada “En Etxano: Xabier
Amuriza Sarrionandia, bertsolari, cantautor y mucho más”. Allí se da cuenta de los ascendientes de Celestino (que tiene parentesco
lejano con el famoso futbolista Telmo Zarra), y allí se dice que los primeros
hijos de Celestino y Vicenta fueron:
5.1.- Jacinta de
Zarraonaindia Olano (Gerrikaitz, P. Natividad, b. 10-2-1892).
5.2.- Daniel,
Zarragaonaindia, Olano (Gerrikaitz, P. Natividad, b. 10-IV-1897).
5.3.- Petra de
Zarraonaindia Olano (Gerrikaitz, n. s/ 1901).
6.- Bonifacio de Olano Beascua (Gerrikaitz, P. Natividad, b. 1873).
7.- Víctor de Olano
Beascua (Gerrikaitz, P. Natividad, b. 24-IV-1875; + en Ea
16-2-1901). Víctor se casó el
11-VIII-1900, en Ea-Natxitua, con María
Dominga de Careaga Urquiaga (Aulesti, b. 21-III-1871; hija de Cristóbal de
Careaga Arangüena y de María Juana de Urquiaga Aspinza). Hija póstuma de Víctor
y María Dominga:
7.1.- Justa de Olano
Careaga, nacida en Ea el 15-VII-1901).
8.-
María Eleuteria de Olano Beascua
(Gerrikaitz, P. Natividad, b. 18-IV-1878).
Eleuteria se casó el día 22 de mayo
de 1897, en Munitibar, con Francisco
Urionagüena Jayo (Gerrikaitz, b. 3-XII-1866; hijo de Juan José de
Urionagüena Zabala y de María Josefa de Jayo Totoricagoena). Padres de:
9.-
Juan José de Olano Beazcoechea
(Arbatzegi, P. San Vicente, b. 5-VIII-1881). Juan José contrajo matrimonio el día 27 de marzo de 1909, en
Ibarrangelu, con Juana de Meaurio
Bidasolo.
Juana de Meaurio Bidasolo había sido bautizada el 20-X-1878 en Ibarrangelu; era hija de Eusebio de Meaurio Gojinondo
(Ibarrangelu, b. 14-VIII-1848) y
de Ilaria Ignacia de Bidasolo Erquiaga (Ibarrangelu,
b. 14-I-1847); nieta paterna
de Juan Martín de Meaurio Zarandona y de Carmen
de Gojinondo Arrizabalaga; y nieta materna de Francisco de
Bidasolo Zobaran y de Madalena de Erquiaga Yturrieta)
En 1920 vivían estos esposos, Juan José Olano Beazcoechea y Juana
Meaurio Bidasolo, en Ibarrangelu –M647- con estos hijos:
Josefa n. s/ 1910, Sabina s/ 1916, Carmele s/ 1918 y Juan s/
1920, nacidos en Ibarrangelu y apellidados Olano Meaurio. Con ellos vivía en 1920 el
aitite Eusebio de Meaurio Gofinondo/Gojinondo.
En 1935 seguían estos esposos, Juan José Olano Beazcoechea y
Juana Meaurio Bidasolo, en Ibarrangelu –M403-, y en el hogar seguía sólo la ya
dicha hija llamada Carnele, y este otro nacido posteriormente: Imanol Olano Meaurio, n. s/
1926 en Ibarrangelu. En este año 1935 la susodicha Josefa Olano Meaurio, n. s/
1910, vivía en este lugar con su esposo Damián Gandarias Olano, n. s/ 1903; sin hijos.
IX.- Juan María de Olano Beascoa/Beazcoechea fue bautizado el 20 de septiembre de
en 1862 en Gerrikaitz, apadrinado por su abuelo paterno y María B. Urquiola. Juan María llegó al pequeño municipio de Medianas, en el burgalés Valle de Mena, colindante con Bizkaia, y allí se
casó el 5-2-1891, en su parroquial de la Asunción, con Valentina Pereg de Velasco.
Valentina había
nacido el 15 de mayo de 1871 en Anzo (Valle de Mena, Burgos); era hija de Pedro Pereg del
Hierro, natural de Villaventín de Losa (Valle de Losa, Burgos), y de Ángela
de Velasco Ornilla/Hornillo (Anzo, P. San Esteban, n. 1 y b. 2-X-1843; padrinos
de bautizo: José Mª Torre y Ramona
Arana); nieta materna de Manuel*** de Velasco Partearroyo y de Eugenia***de Ornilla Palomera, vecinos de Anzo; biznieta materno paterna de Antón de Velasco, + antes de 1843, y de Marta
de Partearroyo, vecinos que fueron de Anzo; y biznieta materno materna de Alejandro
de Ornilla, + antes de 1843) y
de Rosa de Palomera, ambos vecinos que
fueron de Vallejo. Los dichos
Manuel*** Velasco Partearroyo, viudo que era de Josefa Trápaga, y
Eugenia***
Ornilla Palomera se casaron en Anzo el
26-VI-1839; padrinos de boda: Ramón Zereceda y Mª Velasco.
Los dichos
esposos Juan María de Olano Beazcoechea y Valentina Pérez de Velasco fueron
vecinos de Medianas y padres de:
1.- Petra María Olano Pérez, nacida en Medianas el 18-1-1891, contrajo matrimonio el día 14 de abril de 1915 con German Beraza Solaberria.
2.- Cirilo Olano Pérez, nacido en
Medianas el 2-III-1892 y fallecido el día 19 de septiembre de 1894.
3.- Audelia Olano Pérez, nacida en
Medianas el 19-2-1893.
4.- Justo Olano Pérez, nacido en Medianas el 11-1-1895.
5.- Vicente Olano Pérez, nacido en
Medianas el 15-X-1897.
6.- Eugenio Leocadio Olano Pérez, nacido en
Medianas el 7-III-1900.
7.- José Miguel Olano Pérez, nacido en Medianas el 10-V-1901, contrajo matrimonio el día 4 de febrero de 1926, en Bóveda (Valdegovía/Gaubea,
Araba), con Teófila Robredo Perallos.
Teófila había nacido en Valdegovía/Gaubea,
Araba, recibiendo agua bautismal en su parroquia San Vicente de Bóveda el día 5-III-1895;
era hija de Perfecto Robredo Castesana (del que espero tener noticias
en breve) y de Genara Perallos Hortiz, que se habían casado
el 9-2-1885 en San Vicente de Bóveda; nieta
materna de Ramón Perallos González y de Martina Hortiz
Villate, casados en el dicho Bóveda el 2-V-1846.
8.-
Alejandro Olano Pérez,
nacido en Medianas el 13-XI-1903, contrajo matrimonio el día 17 de enero
de 1933, en Villasana de Mena, con Eusebia Cereceda Pereda, nacida en 1900 en Retes de Tudela (Artziniega, Araba). Sobre Eusebia y sus ascendientes se trata en CERECEDA_2, en esta
web. Allí se la cita en el apartado IX de su primera filiación.
9.- Consuelo Olano Pérez, nacida en Medianas el 26-IV-1907, contrajo matrimonio el día 13 de
octubre de 1927, en Villasana de Mena, con
Regino Martínez Albadalejo.
10.- Visitación Olano Pérez contrajo matrimonio con Mariano Viñuales Barrera el día 14 de
febrero de 1931 en Artieta de Mena.
11.- Adoración Olano Pérez,
nacida en Artieta el 19-IX-1915. Adoración contrajo matrimonio con Álvaro Ramírez Pérez el día 14 de
febrero de 1946 en Madrid, en la Iglesia de Covadonga.
=================================================================================
NOTA FINAL: Descendientes
de Eleuterio de Olano Azueta, citado en la filiación anterior, en el punto 1.3.4.,
como hijo que fue de Valerio de Olano Yza, casado el
23-XII-1867, en Amorebieta, con Manuela de Azueta Hormaechea.
1.3.4.- Eleuterio de Olano Azueta, citado en el punto 1.2.4. de la filiación
anterior, bautizado el
18 de abril de 1876 en Amorebieta, fue esposo de Polonia de Olariaga Gorostiza.
Polonia había sido bautizada en Gorozika el día 3-VII-1877; era hija de Pablo Fermín de Olariaga Amurrortu (Amorebieta, P. Santa
María, b. 7-VII-1831) y de Rita de Gorostiza Masmela (Valle de Atxondo, P. San
Miguel de Arrazola, b. 22-V-1833); nieta
paterna de Juan
de Olariaga Zubizarreta y de María Antonia de Amurrortu Canpos, que se habían casado el 26-VIII-1820 en la P. San Miguel de Euba de Bernagoitia,
de Ammorebieta-Etxano; y
nieta materna de Millán de Gorostiza Egusquiza y de
Simona de Mazmela Arrospide, casados el
16-V-1816 en la P. San Miguel de Arrazola del Valle de Atxondo.
Eleuterio
Olano Azueta y Polonia Olariaga Gorostiza fueron padres de:
1.- Pablo de Olano Olariaga, nacido s/ 1901 en Amorebieta, donde vivió con
su esposa Teresa de Azpìtarte Zarraga (Amorebieta, n. s/
1902; véanse sus ascendientes en AZPITARTE; allí se cita a Teresa en el punto 8 del apartado VII de la filiación titulada "TRES: Notas sobre Teresa Azpitarte Zarraga, esposa
de Pablo de Olano Olariaga"). Y en Amorebieta nacieron estos hijos:
1.1.- Francisco de Olano Azpitarte (Amorebieta, n. s/
1928).
1.2.- Margari de Olano Azpitarte (Amorebieta,
n. s/ 1930), esposa de Martín de Larrea Basagoiti, fallecido el
24-X-2009, con 81 años de edad. Padres de:
Marga Larrea Olano.
1.3.- Gregoria de Olano Azpitarte (Amorebieta, n. s/
1933), fallecida en 2014, esposa de Emeterio Azkuna y padres
ambos de:
Mari Tere Azkuna Olano.
1.4.- Dionisia de Olano Azpitarte (Amorebieta, n. s/
1935), fallecida el 6-IX-2008, esposa de Eugenio Pujana. Sobre los ascendientes de Eugenio trataremos aquí mismo, al final de la presente. Padres de:
María Lucía e Íñigo Pujana Olano.
1.5.- José Mª de Olano Azpitarte (Amorebieta, n. s/ 1938),
fallecido el 12-IX-2008, esposo de Mari Lourdes Iragorri y
padres de
Asier y Adolfo Olano Iragorri.
1.6.- Antonio de Olano Azpitarte (Amorebieta, n. s/ 1940).
2.- Eleuterio de Olano Olariaga, nacido s/ 1904 en Amorebieta, donde
vivió junto a su esposa Dominga de Urquiza Aguirre (Amorebieta,
n. s/ 1906). Hijos de ambos fueron:
Sabino, Javier y José de Olano Urquiza, nacidos en Amorebieta.
================================================================================ Ascendientes de Eugenio Pujana, recién citado en el punto 1.4 de la
Nota anterior. I.- N. de Pujana, fallecido en Dima antes
de 1826, fue esposo de Josefa de Lejarza, natural
de Dima, nacida sobre 1770, que en 1826 vivía, ya viuda de N Pujana, en el
caserío Olabarri del barrio de Indusi de Dima. Hijos de N. y
Josefa: 1.- Asencio de Pujana Lejarza, que
seguirá esta línea en (II). 2.- Francisco de Pujana Lejarza, natural
de Dima, de 22 años en 1826, labrador, que siendo soltero vivió en el caserío
Olabarri del barrio de Indusi de Dima. Francisco se casó el 6 de junio de 1829, en Dima, parroquia Santa
María de Lamindano, con María Valentina
de Gogenola Leceta, con la que tuvo dos hijos: 2.1.- Braulio de Pujana Gogenola (Dima, P. San Pedro,
n. 1840). Braulio fue esposo de Vicenta,
que adoptó el apellido Mendeja. Padres de: Seis hijos Pujana Mendeja, bautizados en la P. San
Pedro de Dima. 2.2.- Ramona de Pujana Gogenola (Dima, P. San Pedro,
n. Ramona 1842), esposa de Policarpo de Ybarguchi
Bengoechea, vecinos de Ubidea y padres de: Cinco hijos Ybarguchi Pujana, nacidos en Ubidea 1868
a 1879. 3.- Domingo de Pujana Lejarza, natural
de Dima, de 12 años en 1826, labrador, que siendo soltero vivió en el caserío
Olabarri del barrio de Indusi de Dima. Domingo se casó el 28-IX-1840 en Dima, P. Sta Mª de Lamindano, con María Josefa de Ureta Sagarna.
Vecinos de Dima en su barrio de Lamindano y padres de: Tres hijos Pujana Ureta, nacidos en Dima de 1852 a
1858. II.- Asencio de Pujana Lejarza, natural de Dima, de 17 años en 1826, labrador, que siendo
soltero vivió en el caserío Olabarri del barrio de Indusi de Dima.
Asencio contrajo matrimonio con Fernanda
Euphemia de Linaza Arteche (Arantzazu, P. San Pedro, b. 17-IX-1807; hija de
Joaquín de Linaza Yturrioz y de Manuela de Arteche Solachi). III.- Juan de Pujana Linaza, natural de
Dima, esposo de Josefa Ygnacia de
Petralanda Echevarria (Dima, P. Santa Mª de Lamindano, b. 31-VII-1839; hija
de José de Petralanda Ybargoitia y de María de Echevarria Aquesolo). Juan y su
esposa fueron vecinos de Dima y padres de Eusebio, Teodora y de: IV.- Jacinto de Pujana Petralanda,
bautizado el 11 de septiembre de 1867 en San Pedro de Dima, esposo de Norberta de Atucha Yraurgui (Dima,
P. San Pedro, b. 6-VI-1867; hija de Pedro
de Atucha Bernaola y de Dominica de Yraurgui Echevarria). Jacinto y Norberta
tuvieron sus dos primeros hijos en Dima, pasando luego a Igorre, donde nacieron
dos vástagos más, y más adelante a Amorebieta, donde se bautizaron otros dos
hermanos. De estos, hoy nos interesamos por el llamado: V.- Pantaleón de Pujana Atucha, bautizado el
27 de julio de 1896 en San Pedro de Dima. Pantaleón pasó a
vivir en Amorebieta y allí le encontramos en 1935 –M147- y 1940 M-135- con
su esposa Aniceta de Iturrioz Gallano (Igorre, b.
17-4-1899; hija de Eugenio de Yturrioz Regil y de María Castora de Gallano
Amorrortu) y con estos hijos en el hogar:
1.- Víctor Pujana Iturrioz (Amorebieta, n. s/ 1926). 2.- Juliana Pujana Iturrioz (Amorebieta, n. s/ 1927). 3.- María Pujana Iturrioz (Amorebieta, n. s/ 1928). María, fallecida el 20-XI-2014, fue
esposa de Patxi Dudagoitia. Padres de: Bego, Javi, Jose Manu,
Mertxe, Carmen y Josu Dudagoitia Pujana. 4.- Eugenio Pujana Iturrioz (Amorebieta, n.
s/ 20-V-1929). Eugenio fue esposo de Dionisia
Olano Azpitarte (Amorebieta n. s/ 1935 y + 13-VIII-2007). Sobre Dionisia y
sus ascendientes se trata en OLANO_2, en el punto 1.4 de la “NOTA FINAL: Descendientes de Eleuterio de Olano Azueta…” Hijos
de Eugenio y Dionisia: María Lucía e Íñigo Pujana Olano. 5.- Margarita Pujana Iturrioz (Amorebieta, n. s/ 1930). 6.- Teresa Pujana Iturrioz (Amorebieta, n. s/ 1931). 7.- Juana Pujana Iturrioz (Amorebieta, n. s/ 1932). 8.- Victoriana Pujana Iturrioz (Amorebieta, n. s/
1937), fallecida el 30 de agosto de 2021. Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com http://laviana.byethost18.com/
|