Los OLEA de Urduliz en el siglo
XX, seguidos de los ERDAIDE que enlazan con ellos.
UNO:
Los OLEA que en el siglo XX vivían en
Urduliz, originarios de Gipuzkoa.
DOS: ERDAIDE: Los del siglo XX en Urduliz.
========================================================================
UNO: Los OLEA que en el siglo XX vivían en Urduliz, originarios de Gipuzkoa.
I.- Antonio de Olea y su esposa María de Ormazabal fueron vecinos de la anteiglesia
gipuzkoana de Zerain y padres de:
1.- Pedro, que seguirá esta línea en (II).
2.- Francisco de Olea Ormazabal (Zerain, b.
15-XI-1692).
3.- Juan de Olea Ormazabal (Zerain, b.
22-V-1695).
4.- Bartolomé de Olea Ormazabal (Zerain, b.
2-III-1698).
II.- Pedro de Olea Ormazabal contrajo matrimonio el día 15 de
noviembre de 1716 en Segura, P. Asunción, con Verónica de Muxica Echeverria, con
la que Pedro fue vecino de Segura y padres de seis hijos, nacidos de 1717 a
1728, a un de los cuales se le dio el nombre de:
III.- Ignacio Baptista de Olea Muxica,
bautizado el 12 de febrero de 1723 en Segura, parroquia de Santa Engracia, que se casó el 18 de julio de 1746, en La
Asunción de Zerain, con María Juana de
Ugalde Aranchipi, enlace del que nació sólo un hijo:
José de Olea Ugalde
(Zerain, b. 25-IX-1747).
Falleció María Juana tras
dar a luz a José, y contrajo segundas
nupcias Ignacio Baptista Olea Muxica, el día 6 de marzo de 1748, en San
Miguel de Idiazabal, con María Josefa de
Muxica y Muxica, naciendo seis hijos más de Ignacio Baptista, en Idiazabal, años 1749 a 1771.
A uno de estos se le impuso el nombre de:
IV.- Juan Antonio de Olea Muxica, bautizado el 17 de julio de 1757 en
San Miguel de Idiazabal, que se casó
en San Miguel de Mutiloa, el día 7 de octubre de 1782, con María Francisca Ignacia de Murguiondo Eraso (Mutiloa, P. San
Miguel, b. 30-III-1761; hija de Miguel de Murguiondo Olalquiaga y de Ana María
de Eraso Antia).
Juan Antonio y María
Francisca Ignacia fueron vecinos de Segura y padres de seis hijos, nacidos de 1783 a 1801.
Uno de estos fue llamado:
V.- (José) Francisco Ygnacio de Olea Murguiondo,
bautizado el 30 de junio de 1796 en Segura, parroquia de La Asunción, esposo de Manuela Josefa de Arrieta Goiburu
(Zaldibia, P. Santa Fe, b. 23-V-1795; hija de Jose Ignacio de Arrieta Sarasola
y de Josefa Ignacia de Goiburu Mujica).
Padres de dos hijos:
1.- Juan José de Olea Arrieta (Gaintza, P. San Miguel,
b. 3-VII-1828). Juan José se casó el
3-XI-1856, en San Juan de Abaltzisketa, con
María Antonia de Urretavizcaya Zuriarrain. Con sucesión en Abaltzisketa.
2.- Juan Bautista, que sigue esta línea ahora, en (VI).
VI.- Juan Bautista de Olea Arrieta fue
bautizado el 1 de febrero de 1832 en San
Miguel de Gaintza y pasó a vivir en Bizkaia, casándose en la anteiglesia de
Urduliz el día 23 de mayo de 1860
con Justa Rita de Bilbao (expósita).
Padres ambos de:
1.- Rufino de Olea Bilbao y
3-Arrieta (Urduliz, b. 16-V-1862).
2.- Mª Josefa de Olea
Bilbao y 3-Arrieta (Urduliz, b. 18-XII-1863).
3.- Feliciana de Olea Bilbao y
3-Arrieta (Urduliz, b. 20-XI-1865).
4.- Antonio de Olea
Bilbao y 3-Arrieta (Urduliz, b.
22-VII-1867). Antonio se casó en
Gatika el 10-2-1893 con Victoriana de
Otazua Trebolazabala (Gatika, b. 6-III-1867; hija de Domingo de Otazua
Mendieta y de Rafaela de Trebolazabala Aguirre). Ambos
vivieron en el barrio Iraulaga de Urduliz con sus hijos:
4.1.- Celestino de Olea Otazua (Urduliz, b. 5-12-1893).
4.2.- María Luisa de Olea Otazua (Santa María de Begoña, b.
10-I-1897).
4.3.- Petra Asunción de Olea Otazua (Urduliz, b. 29-6-1899).
4.4.- Justa de Olea Otazua (Urduliz, n. s/ 1903).
4.5.- Magdalena de Olea Otazua (Urduliz, n. s/ 1907). Magdalena fue esposa de Tomás Unibaso Arambalza.
Tomás
había nacido s/ 27-9-1910
en Urduliz; era hijo de Ignacio de Unibaso Larrazabal (Urduliz, b. 4-VII-1878) y de
Carolina de Aranbalza Amezaga (Urduliz, b. 31-VIII-1880); nieta paterna de José de Unibaso Aldecoa y de Josefa de Larrazabal Ondiz;
y nieta materna de Justo de Aranbalza Egusquiza y de Marcelina de Amezaga Muñecas.
Hermanos
de Tomás Unibaso Aranbalza: Antonia n. s/ 1903,
Marcelino n. s/ 1905, Juan n. s/ 1908 y Luis n. s/ 1913; nacidos todos en
Urduliz.
Magdalena
Olea y Tomás Unibaso fueron vecinos de Urduliz y sus primeros hijos fueron:
Antonio y Teresa de Unibaso Olea, nacidos en Urduliz en
los años cuarenta del pasado siglo XX.
5.- José Francisco de Olea Bilbao y
3-Arrieta (Urduliz, b. 17-IV-1870).
José se casó el 31-VIII-1895 en
Urduliz con Plácida de Hormaza Garaizar (Laukiz, b. 7-III-1874; hija de
Martín de Hormaza Aldecoa y de Rufina de Garaizar Zubiaguirre). José Francisco y Plácida fueron vecinos de la anteiglesia
de Urduliz y padres de:
5.1.- Francisca de Olea Hormaza (Urduliz, b. 4-VI-1896).
5.2.- Juan Bautista de Olea Hormaza (Urduliz, b. 10-I-1898).
5.3.- María Salomé de Olea Hormaza (Urduliz, b.
22-X-1900).
5.4.- Ángel de Olea Hormaza (Urduliz, n. s/ 1902).
5.5.- José de Olea Hormaza (Urduliz, n. s/
4-VIII-1904). Este José vivió en Urduliz casado con Isabel de Bilbao Torrontegui (Urduliz, n. s/
8-7-1907) y con los hijos de ambos nacidos en Urduliz:
Ángela n.
s/ 7-10-1924, José Tiburcio n. s/ 13-I-1930, Mª Isabel n. s/ 2-5-1931, Concepción
n. s/ 11-2, Dionisio n. s/ 1-5 y Antonio n. s/ 7-5; de apellidos Olea Bilbao y
3-Hormaza.
5.6.- Dionisio de Olea Hormaza (Urduliz, n. s/
16-X-1907). Dionisio vivió en Urduliz casado con María Elorrieta Amezaga
(Laukiz o Gatika, n. s/ octubre 1910) y con estos
hijos de ambos:
Begoña y José de Olea
Elorrieta, nacidos cerca de 1940 en Urduliz.
5.7.- Antonio de Olea Hormaza (Urduliz, n. s/ 1909).
6.- Carmen de Olea Bilbao y
3-Arrieta (Urduliz, b. 2-II-1872).
7.- Saturnino de Olea Bilbao y
3-Arrieta (Urduliz, b. 13-VII-1874).
8.- Romualdo de Olea Bilbao y
3-Arrieta (Urduliz b. 4-1-1876). De
Romualdo trataremos ahora, en el apartado (VII).
9.- Prudencia de Olea Bilbao y
3-Arrieta (Urduliz, b.
29-IV-1878).
VII.- Romualdo de Olea Bilbao y 3-Arrieta fue
bautizado en Urduliz el 4 de enero de 1876).
En el año 1895, aún sin
acabar la 2ª guerra civil carlista, solicitó Romualdo su excepción del servicio
militar por el cupo del municipio de Urduliz, como hijo único de padre
sexagenario (hijo único en el hogar del padre, se sobreentiende).
En 1915
vivía Romualdo en el barrio Mendicoetxe de Urduliz casado
con Justa de
Bilbao Expósita/Aguinaga (Gatika, n. s/ 1885; Justa era expósita, y al contraer
matrimonio le impusieron Aguinaga como 2º apellido). Todos los hijos de Romualdo y Justa fueron:
1.- José de
1-Olea 2-Bilbao 3-Bilbao y 4-Bilbao/Aguinaga
(Urduliz, n. s/ 4-VIII-1911; + antes de
2006.).
2.- Juan Bautista de
1-Olea 2-Bilbao 3-Bilbao y 4-Bilbao/Aguinaga
(Urduliz, n. s/ 8-XII-1913; + antes de 2006). En 1940 vivía Juan Bautista en Urdulilz casado con Amparo de Menchaca Laraudogoitia (Urduliz,
n. s/ 13-I-1917).
Amparo
era hija de Eustaquio
Vicente de Menchaca Bilbao (Plentzia, b. 20-IV-1873) y de
María Manuela LUCIANA de Laraudogoitia Verriz;
nieta paterna de Juan Antonio de Menchaca Artaza y de Toribia
de Bilbao; y nieta materna de
Antonio de Laraudogoitia Arriaga y de Benita
de Verriz.
Juan Bautista de Olea
Bilbao y Amparo de Menchaca
Laraudogoitia tuvieron tres hijos, nacidos en los años 40 del pasado siglo XX:
2.1.- Juan de Olea Menchaca. Juan, que murió el
29-V-2015, fue esposo de Loli Lekunberri
y padres ambos de:
Ana eta Anuska de Olea Lekunberri.
2.2.- Jesús de Olea Menchaca (Urduliz).
2.3.- José María Olea Menchaca (Urduliz).
3.- María Luisa de 1-Olea 2-Bilbao
3-Bilbao y 4-Bilbao/Aguinaga (Urduliz, n. s/ 7-IV-1915). Murió María Luisa el 5-II-2006, con
87 años, siendo viuda de Aniceto Elorrieta Madariaga, que había
fallecido el 3 de febrero de 1979, con 62 años de edad). María Luisa y Aniceto
fueron vecinos de Urduliz y padres de:
Benito,
Dionisio, Julián y Juan José de Elorrieta Bilbao, casados -respectivamente- con Ana María
Onaindi, Mª Carmen Orozko, Felisa Erkoreka y Edurne Butrón.
4.- Luis de 1-Olea 2-Bilbao
3-Bilbao y 4-Bilbao/Aguinaga (Urduliz, n. s/ 25-IV-1920; + antes de 2006).
5.- Celestino de 1-Olea 2-Bilbao 3-Bilbao y 4-Bilbao/Aguinaga
(Urduliz, n. s/ 10-III-1922; + antes de
2006).
6.- Ángel de
1-Olea 2-Bilbao 3-Bilbao y 4-Bilbao/Aguinaga (Urduliz,
n. s/ 7-X-1924). Ángel falleció en Urduliz el 3-X-2004, contando 80 años de edad. Fue esposo de
Begoña de Llona Aranbalza (Urduliz, n. s/ 4-I-1927; hija de Tiburcio de Llona Egusquiza, n. en Gatika o Laukiz s/ 30-XII-1903, y de Felisa de Aranbalza Abarategui, n. s/ sept. de 1903 en
Urduliz); hermanos de Begoña:
Prudencio y Luis, nacidos en Urduliz s/ 1931
y 1934; Sobre estos LLONA trataremos en
breve en su apellido, en esta web).
Ángel de Olea Bilbao y
Begoña de Llona Aranbalza fueron vecinos de Urduliz, en el caserío Errotazabaltzu, sito en el barrio Mendiondo de Urduliz (dato de
Juanan) y padres de:
6.1.- Ander de Olea Llona, esposo de María Dolores
"Loli" González Landa (hija de Pedro González
Basáñez y de Remedios Landa Mezo; de Remedios y de sus ascendientes se trata en LANDA; allí se la cita en el apartado X de su primera
filiación).
6.2.- Koldo de Olea Llona.
6.3.- Amaia de Olea Llona (viuda de Pedro Luis de
Mezo).
6.4.- Begoña de Olea Llona, esposa de Pedro Mª de Erdaide Zuazo, fallecido en
Sopela el 8-II-2013, con 63 años de edad. Sobre los de
apellido ERDAIDE trataremos en Nota al final de esta filiación. Hijos:
Xabier, Gorka e Iratxe de Erdaide Olea; dos de estos son esposos
de Maider Txetudi e Iker Ladislao.
6.5.- Josu de Olea Llona.
6.6.- José Ignacio de Olea Llona.
6.7.- Itxaso de Olea Llona (viuda de José Luis
Bilbao).
6.8.- José Antonio de Olea Llona.
7.- Mª Josefa de
1-Olea 2-Bilbao 3-Bilbao y 4-Bilbao/Aguinaga
(Urduliz, n. s/ 16-II-1926).
8.-
Dionisio de
1-Olea 2-Bilbao 3-Bilbao y 4-Bilbao/Aguinaga
(Urduliz, n. s/ 6-IV-1928). Dionisio falleció el día 11-XI-2016, con 88
años de edad. Había sido esposo de Carmen
de Zabala y padres ambos de:
Begoña y Rosa Olea Zabala.
===================================================================== DOS: ERDAIDE: Los del siglo XX en Urduliz. Ascendientes de Pedro
Mª de Erdaide Zuazo, citado arriba, en la filiación
de los OLEA, en 6.4. del apartado VII, como esposo que fue de Begoña de Olea Llona. Nota previa. Este apellido se escribió con todas las variantes imaginables. Nosotros siempre diremos Erdaide, que es la forma que
adoptaron los que en el siglo XX vivían en Urduliz, Bizkaia. I.- Antonio de Erdaide Labeaga y su esposa Mari Asensi de Vidania Zulaybar
fueron vecinos de Eskoriatza, en Gipuzkoa, y padres de: II.- Domingo de Erdaide Vidania,
bautizado el 21 de julio de 1697 en Eskoriatza, que pasó a vivir en Bizkaia y contrajo
matrimonio en Lekeitio, el 30 de mayo de 1723, con Josefa de Lejarmendi Aguirreveitia,
con la que fue vecino de Lekeitio y padres de cuatro hijos, a uno de los
cuales se llamó: III.- José Tomás de Erdaide Lexarmendi,
bautizado el 7 de mayo de 1734 en Lekeitio y casado en Ea, parroquia de San Juan, el día 24 de marzo de 1754, con Magdalena de Cortazar Unzueta.
Estos esposos fueron vecinos de Ea y padres de cinco hijos, nacidos de 1756 a
1765. Uno de estos fue: IV.- Juan de Erdaide Cortazar, bautizado el 25
de enero de 1761 en San Juan de Ea y casado
en San Vicente de Ugarte, el 30 de junio de 1784, con María de Miangolarra Veitia. Padres ambos de tres hijos,
nacidos en Ugarte, siendo uno de estos el de nombre: V.- Juan Ventura de Erdaide Miangolarra,
que contrajo
matrimonio en San Vicente de
Ugarte, el día 3 de enero de 1835, con
María de Ortuzar Ascaray (Ugarte, P. San Vicente; hija de Juan Domingo de
Ortuzar Sarduy y de María Antonia de Ascaray Ybarguengoytia). Juan y María tuvieron su primer hijo en Ugarte y dos más en
San Pedro de Lumo. El benjamín fue llamado: VI.- José Antonio de Erdaide Ortuzar,
bautizado el 9 de junio de 1845 en la anteiglesia San Pedro de Lumo y casado en la de Ugarte, el día 5 de
octubre de 1867, con María Josefa de
Oriosolo Jauregui (Ugarte, P. San Vicente, b. 24-VIII-1845; hija de José de
Oriosolo Arbe y de María Josefa de Jauregui Gainza). José Antonio y María
Josefa fueron vecinos de Ugarte y padres de: 1.- Isabel de Erdaide Oriosolo (Ugarte, P. San
Vicente, b. 1869). 2.- Avertano de Erdaide Oriosolo (Ugarte, P. San
Vicente, b. 1872). 3.- Pedro de Erdaide Oriosolo (Ugarte, P. San
Vicente, b. 1874). Pedro, de profesión cantero,
vivió en el barrio Landeta de Urduliz casado con Eustaquia de Bidea Bilbao (Urduliz, b.
1881; hija de Francisco de Bidea Urrutia y de María Josefa de Bilbao). Un hijo
nació en este hogar de Urduliz: 3.1.- José de Erdaide Bidea (Urduliz, n. s/ 1901). 4.- José Benito de Erdaide Oriosolo (Ugarte, P. San
Vicente, b. 1877). José, de profesión cantero,
vivió en Urduliz casado con Juana
Francisca de Videa Bilbao (Urduliz, b. 1875; hija de Francisco de Bidea Urrutia y de María
Josefa de Bilbao). Hijos de José Benito
y Juana Francisca: 4.1.- Pedro de Erdaide Bidea (Urduliz, n. s/
1901). 4.2.- Manuel de Erdaide Bidea (Urduliz, n. s/ 1903). 4.3.- Juan Ignacio de Erdaide Bidea (Urduliz, n. s/ 1904). 4.4.- Eulalia de Erdaide Bidea (Urduliz, n. 30-IV-1906). Eulalia se
casó con Pelayo de Ugalde Zabala,
con descendencia en USA. Véase UGALDE; allí se cita a
Pelayo y Eulalia en el apartado III de la filiación titulada “DOS: De
Busturia/Urduliz, en Bizkaia, a USA,
donde viven en 2021”. 4.5.- Agustín de Erdaide Bidea (Urduliz, n. s/ 1908). 4.6.- Gregorio de Erdaide Bidea (Urduliz, n. s/ 1910). 4.7.- Enrique de Erdaide Bidea (Urduliz, n. s/ 1913). Enrique fue esposo de María Esperanza de Zuazo Aurre (Sopela; n. s/ 1922; hija de Raimundo, de Berango, y Eugenia, de Derio) y padres ambos
de: 4.7.1.- Pedro María de Erdaide Zuazo,
nacido el 6 de
febrero de 1950 en Sopela (en la casa Loyola del barrio Mageraga),
y fallecido en Barakaldo el 8-II-2013. Pedro fue esposo de Begoña de Olea Llona, citada arriba, en 6.4. del apartado VII de los OLEA.
Pedro María y Begoña son padres de: Xabier, Gorka e Iratxe Erdaide Olea. 4.8.- María de Erdaide Bidea (Urduliz, n. s/ 1914). 4.9.- Salvador de Erdaide Bidea (Urduliz, n. s/ 1916). 5.- Marcelina de Erdaide Oriosolo (Ugarte, P. San
Vicente, b. 1879). 6.- Damián de Erdaide Oriosolo (Ugarte, P. San
Vicente, b. 1883). 7.- Justo de Erdaide Oriosolo (Ugarte, P. San
Vicente, b. 1885). Pasada
ya la guerra del 36, vivía Justo en Sopela casado con Victoria
de Ibargüengoitia y con dos hijas:
Eliza y Mª Nieves Erdaide Ibargüengoitia, nacidas en Bilbao s/ 1913 y 1921. Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana/
|