UGALDE: Tres
filiaciones en Bizkaia, con rama en USA siglo XXI.
UNO: Los que en el siglo XX viven en la
anteiglesia de Busturia.
DOS: URDULIZ: De
Busturia/Urduliz, en Bizkaia, a USA, donde viven en 2021
TRES: Los
hermanos Ugalde Luzuriaga y otros de Bakio,
segunda mitad del siglo XX.
=======================================================
UNO: Los que en el siglo XX viven en la anteiglesia de Busturia.
I.- Antonio de
Ugalde Aguirre (Errigoiti,
b. 29-VII-1795; hijo de Francisco de Ugalde Eresuma y de Maria Antonia de
Aguirre Arribalzaga) contrajo matrimonio el 7 de septiembre de 1821, en Busturia, con María Carmen de Yspisua
Larreta (Busturia, P. Asunción,
b. 17-XII-1798; hija de Asencio de Yspizua Barrena y de Tomasa de Larreta
Monasterio).
Antonio y María Carmen fueron vecinos de Busturia y
padres de:
1.- José
Antonio de Ugalde Yspizua
(Busturia, P. Asunción de Axpe, n. 1822). Casó en 1848, en Errigoiti, con Dominga de Monasterio
Ormaechea (Errigoiti, n.
1830; hija de Luciano de Monasterio Uribaster y de María Antonia de Ormaeche
Uriarte). José Antonio y Dominga fueron
vecinos de Axpe-Busturia y padres de:
1.1.- Martín
Antonio de Ugalde Monasterio
(Busturia, P. Asunción de Axpe, n. 1850).
1.2.- Dionisio de Ugalde Monasterio (Busturia, P. Asunción de Axpe, n. 1852). Dionisio
se
casó en 1878, en Axpe de
Busturia, con Petra de Arrospide Achicallende (Busturia, P. Asunción de Axpe, n. 1857; hija de
Martín de Arrospide Mendoza y de Eugenia de Achicallende Basabe). Padres de:
1.2.1.- Bernabé Ugalde Arrospide (Axpe 1881) Bernabé vivió en Busturia M58 con su
esposa Eufemia Sofía de Ormaechea
Bilbao (Busturia, P. Asunción
de Axpe, n. 1886; hija de Manuel Pablo de Ormaechea Lartítegui y de Silvestra
Antonia de Bilbao). Hijos en este hogar de Busturia:
Delfina n. s/ 1912, Pilar n. s/ 1917, Enrique n. s/
1918, Ricardo n. s/ 1921 y Germán n. s/ 1925; de apellidos Ugalde Ormaechea
y nacidos todos en
Busturia.
1.2.2.- Martín Ugalde Arrospide (Axpe 1884) Martín vivió en Busturia M52 con su
esposa Ignacia de Olano Amparan (Axpe; hija de Domingo de Olano Mendizabal y de María
Cruz de Amparan Zavala). Hijos en este hogar de Busturia:
Consuelo n. s/ 1915, Luisa n. s/ 1917, Benedicta n.
s/ 1919, Juan n. s/ 1922, y Sofía n. s/ 1924; de apellidos Ugalde Olano y nacidos todos en Busturia.
1.3.-
Francisco de Ugalde Monasterio (Busturia, P. Asunción de Axpe, n. 1854).
1.4.- Domingo de Ugalde Monasterio (Busturia, P. Asunción de Axpe, n. 1857).
1.5.- Bernabé de Ugalde Monasterio (Busturia, P. Asunción de Axpe, n. 1860).
1.6.- Gregorio de Ugalde Monasterio (Busturia, P. Asunción de Axpe, n. 1863). Gregorio vivió en Busturia con su esposa
Lina de Gabiola Bidechea
(Busturia, P. Asunción de Axpe, n. 1858; hija de José Domingo de Gabiola Chacartegui
y de Josefa Antonia de Bidechea Arana). Hijo en este hogar de Busturia:
1.6.1.- León de Ugalde Gabiola (Busturia, P. Asunción
de Axpe, n. 1896). León vivió en Busturia M38 con su esposa María Jesús de Mintegui
Marcaida (Meñaka
1896; hija de Juan Bautista de Mintegui Gaminde-Abaroa y de María Juana Matías
de Marcaida Muruaga-Gangoiti). Hijos en este hogar de Busturia:
1.6.1.1.- Juan de Ugalde Mintegui (Busturia, n. s/ 1924).
1.6.1.2.- Víctor de Ugalde Mintegui (Busturia, n. s/ 1926). + 20-2-1926; fue esposo de Edurne
Garitonandia Torrezuri y padres ambos de:
1.6.1.2.1.- Nancy de Ugalde Garitonandia & Jesús Mari
Arazosa.
1.6.1.3.- Enrique de Ugalde Mintegui (Busturia, n. s/ 1930).
1.6.1.4.- Antonio María de Ugalde Mintegui (Busturia, n. s/ 1934).
+ 3-III-2015.
1.7.- Benigna de Ugalde Monasterio (Busturia, P. Asunción de Axpe, n. 1866).
1.8.- Jacinta de Ugalde Monasterio (Busturia, P. Asunción de Axpe, n. 1868).
1.9.- Mariano de Ugalde Monasterio (Busturia, P. Asunción de Axpe, n. 1871). Mariano vivió en Busturia M52 casado con Bernardina Gondra Cortazar (Busturia, P. Asunción de Axpe; hija de Rufino de
Gondra Echevarría y de Baldomera de Cortazar Mendiola). Hijos en este hogar de Busturia:
1.9.1.- Vicente de Ugalde Gondra (Busturia, n. s/ 22-1-1892).
Vicente
vivió en Busturia M57 con su esposa Victoria de Apraiz Ydoyaga (Busturia, P. Asunción
de Axpe, b. 1900; hija de Ángel de Apraiz Aguirre y de María Cruz de Ydoyaga
Hormaechea). Hijos en este hogar de Busturia:
Ángel n. s/ 1929, Lorenzo n. s/ 1931 y Mª Inés
n. s/ 1933; nacidos en Busturia y de apellidos Ugalde Apraiz.
1.9.2.- Pablo de Ugalde Gondra (Busturia, P. Asunción
de Axpe, n. 1900). Pablo vivió en Busturia M56 con su esposa Juliana de Ormaeche Zigorraga (Busturia, n. s/
1909). Hijos en este hogar de Busturia:
Juan F. n. s/ 1931, Teresa n. s/ 1933 y Rafael n. s/ 1935;
nacidos en Busturia y apellidados Ugalde Ormaechea.
1.9.3.- Félix de Ugalde Gondra (Busturia, n. s/ 1905).
1.9.4.- Bonifacio de Ugalde Gondra (Busturia, n. s/ 1907).
1.9.5.- Gregoria de Ugalde Gondra (Busturia, n. s/ 1910).
1.10.- Teodoro de Ugalde Monasterio (Busturia, P. Asunción, b. 1874). Teodoro vivió en Busturia M53 con su
esposa Francisca de Gondra
Cortazar (Busturia; hija de
Rufino de Gondra Echevarria y de Baldomera de Gortazar Mendiola). Hijos en este hogar de Busturia:
Teodora n. s/ 1910, Matías s/ 1912, Pedro s/ 1914,
Dominga s/ 1915 y Lucía s/1919; nacidos en Busturia y apellidados Ugalde Gondra.
2.- Josefa de Ugalde Yspizua (Busturia, P. Asunción de Axpe, n. 1825).
3.- José
Ramón de Ugalde Yspizua (Busturia, P. Asunción de Axpe, n. 1830). José Ramón se casó en 1857, en Bermeo, con María Paula de Uriarte
Torrealday.
4.- Antonio –gemelo de Francisco Saturnino- de Ugalde Yspizua (Busturia, P. Asunción de Axpe, n. 1834). Antonio
se casó en Errigoiti 1857 con Petra/Petronila de
Monasterio Ormaechea
(Errigoiti, n. 1836; hija de Luciano de Monasterio Uribaster y de Maria Antonia
de Ormaeche Uriarte). Antonio y Petra fueron
vecinos de Errigoiti y padres de:
Feliz nacido en 1859, Saturnino en 1861, Leoncio en 1864, Daniela en 1867, Lucio en 1871 y Carlos nacido en 1874; apellidados Ugalde
Monasterio y nacidos en Errigoiti.
5.- Francisco
Saturnino –gemelo de
Antonio- de Ugalde Yspizua
(Busturia, P. Asunción de Axpe, n. 1834).
6.- Juan de Ugalde Yspizua (Busturia, P. Asunción de Axpe, n. 1837). Juan se casó en 1871, en Ibarrangelu, con Matea de Gamecho Arteaga y Obieta.
=================================================
DOS: De Busturia/Urduliz, en Bizkaia, a USA, donde viven en 2021.
I.- José Antonio
Ugalde Chacartegui, fue esposo de María Bautista de Lezamiz Yspizua.
José Antonio y María
Bautista se casaron el 5 de diciembre de 1857 en la
anteiglesia Santa María de Axpe de Busturia, previos permisos
paternos, examen de la doctrina cristiana, y publicada la trina monición
dispuesta por el Santo Concilio de Trento, en
Busturia y Amoroto. José Antonio era soltero,
natural y feligrés de Amoroto e hijo legítimo de Juan Ugalde, natural de Markina, y de Concepción Chacartegui, natural de Amoroto; María Bautista era soltera, hija legítima de Valentín Lezamiz y de Manuela
de Yspizua, los tres naturales y feligreses de Axpe de Busturia. Testigos: Aureliano Arizmendi, Juan Antonio Lekumberri y otros
muchos concurrentes. Firmó el cura párroco Juan Isidoro de Astorquia.
José Antonio Ugalde y María
Bautista Lezamiz fueron vecinos de Axpe de Busturia y padres de siete criaturas, nacidas en los años 1858 a 1871.
Nos fijaremos sólo en dos de estos hijos:
1.- Pedro Damiano de Ugalde
Lezamiz (Busturia, P. Asunción de Axpe, b. 23-2-1864). Pedro se casó en su
parroquia natal, en abril de 1888, con Juana de Zabala Aralucea (Busturia, P.
Asunción de Axpe, b. 6-V-1861; hija de Luis de Zabala Güena y María Carmen de Aralucea
Arribalzaga). Hijos de Pedro Damiano y Juana:
1.1.- María del Carmen de
Ugalde Zabala (Busturia, P. Asunción de Axpe, n. 1889).
1.2.- Julián de Ugalde
Zabala (Busturia, P. Asunción de Axpe, n. 1893).
1.3.- José de Ugalde Zabala
(Busturia, P. Asunción de Axpe, n. 1896).
2.- José de Ugalde Lezamiz, del que trataremos ahora, en el apartado (II).
II.- José de Ugalde Lezamiz fue bautizado el 30 de
mayo de 1866 en Axpe de Busturia, marino de profesión, contrajo segundas nupcias, tras enviudar sin hijos de las primeras, con Andresa de Zabala Aralucea
(Busturia, P. Asunción de Axpe, b. 18-IV-1873; hija de Luis de Zabala Güena y
de Carmen de Aralucea Arribalzaga). José y Andresa fueron padres de:
1.- Ángel de Ugalde Zabala
(Busturia, P. Asunción de Axpe, n. 1898). Ángel
vivió en Busturia M37 con su esposa Ángela de Monasterio
Monasterio (Arrieta, n. s/ 1901).
En el
padrón realizado en Busturia en el año 1935 se decía que eran vecinos del mismo
Ángel y Ángela, en unión de tres hijos nacidos en New York-USA:
Eduardo n. s/ 1925, José n. s/ 1927 y Ángel n. s/ 1928. Los tres nacidos en New York y apellidados Ugalde Monasterio.
2.- Francisco de Ugalde Zabala (Busturia, P.
Asunción de Axpe, n. 1899).
3.- María de Ugalde Zabala (Busturia, P.
Asunción de Axpe, n. 1900).
4.- Pelayo de
Ugalde Zabala, del que trataremos en el apartado
siguiente (III).
III.- Pelayo de Ugalde Zabala nació el día 28 de agosto de 1902 en Busturia (calle Altamira nº 15-1º); fue marino y se casó con Eulalia de Erdaide
Bidea (Urduliz, n. s/ 1-V-1906).
Sobre los padres y demás ascendientes de Eulalia se trata en su apellido Erdaide; allí se la cita en el
apartado VI de la filiación titulada “DOS: ERDAIDE: Los del siglo XX en Urduliz”.
Antes de comenzar la guerra del 36, vivían Pelayo y Eulalia en Busturia M38 con una hija: Sofía,
nacida s/ 1927 en Urduliz
Pasada la guerra del 36-39,
vivían Pelayo Ugalde y Eulalia Erdaide en Urduliz con sus hijos Sofía, Pedro y
José. Todos sus hijos fueron:
1.- Sofía Ugalde Erdaide (Urduliz, n. s/ 1926; + 2004).
2.- Pedro Ugalde Erdaide, del que trataremos en el apartado siguiente (IV).
3.- José Ugalde Erdaide (Urduliz, n. s/ 1940; + 2008).
4.- Juan Ugalde Erdaide (1943 – 2006).
5.- Jesusa Ugalde Erdaide.
IV.- Pedro Ugalde Erdaide, que nació el 24 de
enero de 1937 en Busturia (Calle Altamira), fue Marino Mercante.
En el boletín oficial
del Ministerio de Marina de España, con fecha 12 de julio de 1961 se anuncia
que Pedro, marino mercante, de 24 años de edad, “ha sido procesado junto a José Manuel Formoso por el
supuesto delito de deserción mercante del vapor español Motomar en el puerto de
New York, por lo que deben comparecen en 30 días. Fechado en Alicante a 4-7-1961”.
Ya tenemos, por tanto, a
Pedro Ugalde Erdaide a salvo de la dictadura española, en USA, donde se
asentaría, casándose en New York, el día 4 de noviembre
de 1961, con Ramona M. Gómez Higuera,
nacida en 1936, hija de Clemente Gómez (1898 – 1943) y de Isabel Iguera (1911 –
1983).
En 22 de febrero del año 2006, Pedro recuperó la
nacionalidad española, que había perdido por emigración, no renunciando a la
estadounidense, tal como consta en acta suscrita en dicha fecha ante el consulado español
en New York.
Pedro y Ramona,
residentes en USA, fueron padres de
Ramona y de:
V.- Peter Ugalde
Gómez, nacido en USA en
1964, esposo de Susan Kollnsky,
nacida en 1961, y padres ambos de.
Sydney (que es quien nos ha dado los datos de los nacidos
en USA), Melisa (esposa de Joseph E. Mihalko) y Hope A. Ugalde, nacidos en los años 1996, 1998 y 2001,
respectivamente, en USA.
========================================
TRES: Los hermanos Ugalde Luzuriaga y otros en Bakio, segunda mitad del siglo XX.
I.- JUAN DE
UGALDE y
su esposa María de Luzarraga, nacidos en la segunda
mitad del siglo XVI, fueron vecinos de la anteiglesia de Bakio, en Bizkaia, y
padres de:
II.- CRISTÓBAL
DE UGALDE LUZARRAGA, bautizado el 18 de marzo de 1614 en
Bakio, P. de La Asunción. En el acta de su bautizo su apellido es Ugalde; luego, en actas de hijos, se agrega
en ocasiones el sufijo -miriatua. Y cuando casó en la Parroquia San Pelaio de
Bakio, el 26-II-1642, al novio se le dice Cristóbal
de Ugalde Miritua, y a su esposa Francisca de Gabancho Arecheta.
Cristóbal
de Ugalde Luzarraga y su esposa Francisca de Gabancho Arecheta fueron padres de
siete hijos,
nacidos en Bakio en los años 1642 a 1659, uno de los cuales se llamó:
III.- Tomás de Ugaldeminitua Gabancho,
bautizado el 23 de diciembre de 1647 en la P. San Pelaio de Bakio, esposo de Mari Ana de Zavala-miritua
Urquicaur y padres ambos de:
IV.- JUAN
BAUTISTA DE UGALDE-MIRITUA Y ZAVALA-MIRITUA,
bautizado el 17 de febrero en la P. San Pelaio de Bakio, esposo de Mari San Juan de Mascarua Seuba.
En
el acta bautismal de uno de sus hijos, a
Mari San Juan se la apellida Mascarua Seuba, y en los tres
estantes, Seuba Renteria. Mari San Juan fue bautizada en 1694 en la P. de
la Asunción de Bakio, siendo inscrita como María de Seuba Renteria (hija de Bautista de Seuba Uriarte y de María
San Juan de Renteria y Renteria).
He
aquí relación de los hijos de Juan Bautista Ugalde y Mari San Joan:
1.-
Joan Bautista de Ugalde Seuba
(Bakio, n. 1704). Los padres son Juan Bautista de Ugalde Zavala y María San Juan
de Seuba Renteria.
2.-
José de Ugalde Seuba, que seguirá
esta línea en (V). Los padres son Juan de Ugalde Urquizaur y Mari
San Joan de Seuba Renteria.
3.-
Mariana de Ugalde Seuba (Bakio, n.
1710). Los padres son Juan de Ugalde Urquizaur y Mari San Joan de Seuba
Renteria.
4.-
Concepción de Ugalde Seuba (Bakio,
n. 1715). Los padres son Juan de Ugalde Urquizaur y Mari San Juan de Seuba Renteria.
5.-
Juan de Ugalde Mascarua (Bakio, n. 1718).
Los padres son Juan de Ugalde Urquizaur y Mari San Juan de Mascarua Seuba.
6.-
Juan –otro- de Ugalde Seuba (Bakio,
n. 1720). Los padres son Juan de Ugalde Zavala y María San Juan de Seuba Renteria.
7.-
Josefa de Ugalde Seuba (Bakio, n.
1723). Los padres son Juan de Ugalde Zabala y Mari San Juan de Seuba Renteria.
8.-
Manuel de Ugalde Seuba (Bakio, n.
1725). Los padres son Juan de Ugalde Zavala y Mari San Juan de Seuba Renteria.
V.- JOSÉ DE
UGALDE SEUBA fue bautizado el 29 de octubre de 1707 en
Bakio, parroquia de San Pelaio, y casó
con Ángela de Uribarri Urquiza, con la que fue padre de siete hijos,
nacidos en Bakio en los años 1745 a 1762, uno de los cuales recibió el nombre
de:
VI.- FRANSISCO DE
UGALDE URIBARRI, nacido en Bakio y bautizado en su
parroquia de la Asunción el 22 de abril de 1749, esposo de María Bautista de Basarte Zabala y padres ambos de:
1.- José Antonio de Ugalde Basarte
(Bakio, n. 1780).
2.-
Manuel de
Ugalde Basarte (Bakio, n. 1783), que seguirá esta línea en (VII).
3.- Juan Bautista Vicente de Ugalde
Basarte (Bakio, n.
1786).
4.- Juan Bautista de Ugalde Basarte
(Bakio, n. 1788), esposo de María Josefa de Bilbao Gasmuri y padres ambos
de:
4.1.- Manuel Justo de Ugalde Bilbao (Bakio, P. Asunción, b. 1815), casado
en 1841en su iglesia natal con
María Bautista de
Yturain Asla. De 1842 a 1857 nacieron ocho hijos de este matrimonio. Los
varones fueron:
4.1.1.- Justo de Ugalde Yturain (Bakio, n. 1844).
4.1.2.- Fruto de Ugalde Yturain (Bakio, n. 1848). Casó
en Murueta, año 1881, con Dorotea de
Uruburu Echevarria.
4.1.3.- José Ildefonso de Ugalde
Yturain (Bakio, n. 1855).
4.1.4.- Ruperto de Ugalde Yturain (Bakio, n. 1857). Casó
en Bakio, año 1887, con Eugenia de
Elorriaga Elortegui. Padres de:
4.1.4.1.- Justo de Ugalde Elorriaga (Bakio, n. 1888).
Justo vivió en Bakio con su esposa Águeda de Ibinaga Olascoaga y con los hijos de ambos:
4.1.4.1.1.- Josefina de
Ugalde Ibinaga, n. en Bakio en 1918.
4.1.4.1.2.- Teresa de
Ugalde Ibinaga, n. en Bakio en 1921.
4.1.4.1.3.- Manuela de
Ugalde Ibinaga, n. en Bakio en 1922.
4.1.4.1.4.- Francisca de
Ugalde Ibinaga, n. en Bakio en 1924. Francisca murió en Bakio el 26-VIII-2016.
4.1.4.1.5.- Ruperto de
Ugalde Ibinaga, n. en Bakio en 1925.
4.1.4.1.6.- María A. de
Ugalde Ibinaga, n. en Bakio en 1927.
4.1.4.1.7.- Manuela de
Ugalde Ibinaga, n. en Bakio en 1928. Manuela murió en Bilbao el 29-VI-2014,
siendo viuda de Julián González.
5.- Juan de Ugalde Basarte
(Bakio, n. 1795).
VII.- MANUEL DE
UGALDE BASARTE fue bautizado en
abril de 1783 en la P. San Pelaio de Bakio y casó con Maria Josefa de Hormaza Chindurza (ver ORMAZA, en su 2ª filiación), siendo hijo suyo:
VIII.- JUAN BAUTISTA
de UGALDE ORMAZA, bautizado el 31 de mayo de 1825 en Bakio,
parroquia de la Asunción, en la que casó
en 1842 con María Cirila de Elorduy
Aguirre. Padres de:
1.- Marcelino, que sigue esta línea.
2.- Fermín de
Ugalde Elordi (Bakio, P. San
Pelayo, b. 8-VII-1855). Fermín contrajo matrimonio el 16-VI-1877, en Murueta, con Josefa de
Larrauri Borda.
Josefa había sido
bautizada en Murueta el
día 29-XII-1858; era hija de Manuel Santos de
Larrauri Arozena (Busturia, P. Asunción de Axpe, b. 17-XI-1821) y de
María Dominga de Borda Landetaberriz (Murueta, b.
12-V-1827); nieta paterna de Juan
Antonio de Larrauri Apraiz y de María
Antonia de Arozena Mugarza; y nieta materna de Domingo de Borda Arrunategui y de Josefa de Landetaberriz, Arribalzaga.
Fermín
de Ugalde Elordi y Josefa de Larrauri Borda fueron padres de Luisa y de:
2.1.- Julia
de
Ugalde Larrauri, bautizada el
28 de mayo de 1881 en la parroquia de La Asunción de Bermeo, esposa de José
María de Jauregizar, bilbaíno bautizado en julio de 1883 en la basílica del
Señor Santiago de Bilbao, que vivió en Bermeo, donde fue personaje muy popular
conocido como Joxe Komentu. De José María y de su descendencia se trata en su apellido JAUREGIZAR; allí se le cita en la filiación titulada "Tres: Los Jauregizar de Bermeo".
IX.- MARCELINO
de UGALDE ELORDUY, bautizado en abril de 1852 en Bakio, P. San Pelaio, en la que casó en 1877 con María Josefa Práxedes de Abio Muruaga (ver ABIO, en su apartado V punto 2.7). Padres de:
1.-
Cirilo de Ugalde Abio (Bakio, n.
1881). Al comenzar la guerra del 36, vivía Cirilo
en Bakio, ya viudo, con estos hijos:
1.1.-
Miren de Ugalde Unibaso, n. en Bakio
en 1920.
1.2.-
Begoña de Ugalde Unibaso, n. en
Bakio en 1923.
1.3.-
Joaquina de Ugalde Unibaso, n. en
Bakio en 1925.
1.4.-
José Antonio de Ugalde Unibaso, n.
en Bakio en 1928.
2.-
Florencio de Ugalde Abio (Bakio,
n. 1886).
3.-
Nicolás de Ugalde Abio (Bakio,
n. 1888).
4.-
Pedro JUAN, que sigue esta línea en (X).
X.- Pedro JUAN DE UGALDE ABIO
nació
en Bakio y fue bautizado el 20 de octubre de 1890 en su parroquia de La
Asunción. Marino de profesión, vivió en Bakio con su esposa María de Ormaza Uriarte (Bakio, P.
Asunción, b. 1894; hija de José de Ormaza Uriarte y de Magdalena de Uriarte
Muruaga.; ver la segunda filiación de ORMAZA, en esta web). Hijos suyos fueron:
1.-
Juana de Ugalde Ormaza, n. en Bakio
en 1922.
2.-
José María, del
que trataremos en el apartado que sigue (XI).
3.-
Francisco de Ugalde Ormaza, n. en
Bakio en 1927.
4.-
Julián de Ugalde Ormaza, n. en
Bakio.
5.-
María I. de Ugalde Ormaza, n. en
Bakio.
XI.- JOSÉ MARÍA
DE UGALDE ORMAZA nació en Bakio el día 12 de agosto de
1926 y casó con Teresa de Luzuriaga
Elorduy (de la que se tratará). Fueron padres de Jon Peli, Amaia y de:
XII.- TXETXU
UGALDE LUZURIAGA, destacado personaje en la sociedad
bizkaína y euskaldún; periodista y presentador de TV, que se hizo querer por su
bondad y alegría, fallecido aún joven, con 56 años de edad, en Bakio el día 8
de enero de 2017. Estaba casado con Mª Jesús Yarza y ambos son padres de:
1.-
Lander Ugalde Yarza.
2.-
Ygnacio Ugalde Yarza.
3.- José Ugalde Yarza.
Nota: Tengo preparadas otras filiaciones de los Ugalde que en el
siglo XX vivían en Bakio, y también en Busturia.
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana/
|