Atrás

ONDIZ

 

Ascendientes de los hermanos Pérez de Lazarraga y Ondiz.

 

Había en la bizkaína anteiglesia de Leioa los siguientes barrios:

Artaza, Aqueche, Sarriena, Elejalde, Udondo, San Mamés, Peruri, Sansoena, Lamiaco y ONDIZ.

Y en este último vivieron, desde tiempo inmemorial, varias familias que tomaron el apellido del nombre de su barrio: Ondiz.

 

En dicho barrio ONDIZ había una casería llamada igualmente ONDIZ, que en 1745 era propiedad de Juan Bautista Ondiz y Antonio Beitia. Había también en el barrio otra casa-torre llamada Ondiz, que en 1745 era propiedad de Bartolomé y Martín Basañez, y en 1796 de Juan Camiruaga.

 

Juan Ondiz era dueño (junto a su yerno Ml. Basarte), en 1745, de la casa Yturriena, sita en el barrio Ondiz.

En 1745 José Ondiz era arrendatario de la casa Bidaurrazaga-becoa, cuya dueña era Felipa Basañez.

En 1796, Tomás Ondiz era dueño de la casa Artaza Ochotena, en el barrio en cuestión.

 

Siglo XVI. Huellas de los ONDIZ de Bizkaia, en la Chancillería de Valladolid.

 

Año 1520.- Ejecutoria del pleito sobre pedir pago de los ducados prestados al demandado para fletar una nao. Pedro Sánchez de Ondiz y Martín de Belandia, y otros consortes, vecinos de Bilbao, contra Fortún Sánchez de Salazar y otros, vecinos de Portugalete.   

 

Año 1530/1532.- Sancha de Ondiz y María García de Ondiz, y sus maridos, vecinos de Bilbao, contra Pedro de Iruxta, maestre, vecino de Cádiz y Bilbao. Restitución de los bienes y herencia de Juan de Ondiz, difunto, hermanastro de las actoras.   

 

Año 1530 – 1532.- Pedro Díaz de Arbolancha, el menor, Sancha de Ondiz, su mujer, y Francisco de Arbolancha, con Juan Martínez de Arbolancha, todos vecinos de Bilbao. Partición de los bienes de Pedro Díaz de Arbolancha, el mayor.   

 

Año 1541 – 1549.-  Juan de Lojeri, heredero de Felipe de Lojeri, contra Pedro Díez de Arbolancha y Sancha de Ondiz, su mujer, vecinos de Bilbao. Sobre la posesión de la mitad de unas casas en la calle de Artacalle, que vendieron a los demandados condicionando esta venta al pago de una deuda de los demandantes. 

 

Año 1561 – 1563.-  Diego de Ondiz y Teresa de Ondiz, su mujer, vecinos de Lejona, contra Ramus de Lejona y Mari Iñiguez de Lejona, su mujer. Pedir restitución de la mitad de la casería de Lejona, que dicen tiene ocupada los demandados y les pertenece a ellos como a herencia de Diego de Lejona, carpintero y su mujer.   

 

Año 1576.- Catalina Sáez de Recalde, vecina de la anteiglesia de Begoña, contra Magdalena de Hernando, y Francisca de Recalde, su hija. Rollo de apelación del pleito sobre la partición de los bienes y herencia de Sancho López de Recalde y María García de Ondiz, su mujer, difuntos.   

 

Año 1693.- Ursula de Ondiz, mujer de Tomás de Lebarona, vecinos de Bilbao, contra Juan Antonio de Basurto y del Barco, caballero de la Orden de Santiago. Rollo de apelación de un auto del corregidor de vizcaya dado en el pleito que tratan sobre acusar al demandado de haberse apoderado de 107 quintales de hierro, que, dice la demandante, habían sido pagados con su dote, para parte del pago de ciertas deudas que el citado Tomás tenía con el padre del demandado. 

 

 

Ascendientes de los ONDIZ que en el siglo XX vivían aún en Leioa.

 

I.- Juan Ondiz Uduondo y su esposa Angela Lejona Arechavaleta fueron padres de:

 

II.- Juan Baptista Hondiz Lexona, bautizado en Leioa el 9-VII-1698, que se casó con Mariana Elorrieta Sarria. Padres de:

 

III.- Juan Bautista Ondiz-machimoena Elorrieta, bautizado el  5-X-1726 en Leioa, se casó con Antonia Diliz Vidaurrazaga. Padres de:

 

IV.- Ramón Ondiz-machimoena Diliz, bautizado el 24-III-1778 en Leioa, se casó con María Theresa Echavarria Zuazo. Padres de:

 

1.- José Ygnacio Ondiz Echevarria (Leioa, 1802). Se casó con Maria Águeda Zarraga Mota. Padres de:

1.1.- Manuel Ygnacio Ondiz Zarraga (Leioa, 1825), que casó con Carmen Zarraga Begoña. Padres de:

1.1.1.- Domingo Ondiz  Zárraga (Leioa, 1855), que casó con Clotilde Zarraga Arrola. Ambos esposos eran, a principios del siglo XX, vecinos del bisabuelo de Igor, Nicolás Ondiz Bárcena. Al igual que éste, vivían en el en el barrio Ondiz de Leioa, junto a sus hijos:

1.1.1.1.- Bautista Ondiz Zarraga (Leioa, 1879). “Redimido a metálico” (del servicio militar).

1.1.1.2.- Juan Ondiz Zarraga (Leioa, 1885).

1.1.1.3.- Pedro Rafael Ondiz Zarraga (Leioa, 1888).

 

2.- José Antonio Ondiz Echevarria, que sigue.

 

V.- José Antonio Ondiz Echevarria, bautizado el 17-X-1804 en Leioa, se casó con Maria Simona Olagorta Bilbao. Padres de, entre otros:

 

1.- Leoncio Ondiz Olagorta (Leioa, 1846), que casó con Petra Aresti Basañez, y a principios del siglo XX también eran vecinos del bisabuelo de Igor, Nicolás Ondiz Bárcena, pues vivían en el en el barrio Ondiz de Leioa, junto a sus hija Natalia, nacida en 1882.

 

2.- Donato Ondiz Olagorta, que sigue la línea.

 

VI.- Donato Ondiz Olagorta, bautizado el 12-XII-1842 en Leioa, se casó con Petra Aguirregoitia Bilbao, nacida en igual lugar en 1846 (hija de Juan Antonio Aguirregoitia Elorriaga y de Victoriana Bilbao). Padres de:

 

VII.- Vicente Ondiz Aguirregoitia,  bautizado el 1-IX-1867 en Leioa, se casó con Antonia Bárcena Videa Mota Aguirre, nacida en 3-VII-1868 en Erandio-La Campa.

 

Antonia era hija de Juan Cirilo Bárcena Mota (Erandio, n. 1837) y de Sinforosa Concepción Videa Basarrate (Erandio, n. 1846); nieta paterna de Manuel Barcena Aguirre y de María Carmen Mota Zalduondo; y nieta materna

de José Andrés Videa Larrinaga y de María Antonia Basarrate Achalandabaso

 

En el año 1901, vivían ambos esposos en el barrio Ondiz de Leioa, junto al padre de Vicente (Donato, ya viudo), y a los hijos de Vicente y Antonia: Laureana, Nicolás y María. Los hijos en total fueron (hay que agregar alguno más nacido después de 1900; en la próxima semana conoceré sus nombres):

 

1.- Eusebia Ondiz Bárcena (Leioa, b. 21-VIII-1893).

2.- Laureana Ondiz Bárcena (Leioa, b. 4-VII-1892).

3.- Nicolás Ondiz Bárcena, que sigue la línea.

4.- Anastasia Ondiz Bárcena (Leioa, b. 28-IV-1897).

5.- María Ondiz Bárcena (Leioa, b. 8-I-1899).

 

VIII.- Nicolás Ondiz Bárcena, bautizado el 14-III-1895 en la parroquia San Juan de Leioa, se casó con Bonifacia Villa, natural de Bilbao. Padres de:

 

IX.- María del Carmen Ondiz Villa, natural de Bilbao, que se casó con Máximo Pérez de Lazarraga y Laca (ver sus ascendientes Lazarraga). Ambos vivían en 1949 en la calle Hernani nº 24 de Bilbao, y fueron padres de:

 

X.- Juan Ramón Pérez de Lazarraga y Ondiz, nacido en Bilbao.

 

Antonio Castejón.

maruri2004@euskalnet.net

www.euskalnet.net/laviana

 

 

Arriba