O R B E T A         (con nota final sobre sus BERRIATUA de Bermeo)

Orbeta tuvo casa solar en Gorliz, documentada en el siglo XVI.

Ascendientes de los hermanos Orbeta Berriatua, de Portugalete y Bermeo, que enlazan con los Ugalde y Jauregizar.

Originarios de Gorliz, viven en Lemoiz durante cuatro generaciones, 

regresando luego a Gorliz y pasando pronto a su lugar definitivo: Bermeo, con estancia en Portugalete.

 

I.- Martin de Gonzalo de Orbeta Zuricalday y su esposa Catalina de Olaguibel Fano fueron vecinos de la anteiglesia bizkaína de Gorliz, en cuya parroquial de la Purísima Concepción contrajeron matrimonio el día 10 de enero de 1675 en Gorliz. Padres de:

II.- Juan de Orbeta Olaguibel, bautizado el 30 de junio de 1676 en Gorliz, esposo de María Fernández de Ugarte Ygartua (Lemoiz, b. 25-III-1677; hija de Domingo de Ugarte Marecheaga y de María Sáez deYgartua, Ybarra).

Juan y María Fernández fueron vecinos de la anteiglesia de Lemoiz  y padres de tres hijos, cuyo primogénito fue llamado:

III.- Juan de Orbeta Ugarte, bautizado el 18 de abril de 1705 en Lemoiz,  donde se casó el día 16-VII-1743 con Josefa de Achutegui y Ugarte Ycaza (Lemoiz, b. 16-III-1722; hija de Bentura de Achutegui Amezaga y de María de Ugarte Ycaza e Ybargaray).

Juan de Orbeta y Josefa de Achutegui fueron vecinos de Lemoiz y padres de ocho hijos, nacidos en los años 1744 a 1766, uno de los cuales se llamó:

IV.- José Antonio de Orbeta Achutegui, bautizado el 2 de enero de 1749 en Lemoiz y casado allí, en fecha 4-IV-1778, con Manuela de Rola Artamoniz (Lemoiz, b. 11-X-1754; hija de Domingo de Rola Ugarte y de Catalina de Artamoniz Uriarte).

José Antonio de Orbeta y Manuela fueron vecinos de Lemoiz y padres de ocho hijos, nacidos de 1789 a 1798. Dos de estos fueron:

1.- Nicolás de Orbeta, Rola (Lemoiz, b. 9-X-1790), casado el 22-XII-1806 en Lemoiz con Josefa de Madariaga Alcatena y padres ambos de nueve hijos, nacidos en Lemoiz de 1814 a 1832. Uno de estos fue;

1.1.- Bonifacio de Orbeta Madariaga (Lemoiz, b. 13-V-1820), casado en Barrika el 4-III-1843 con Celestina Josefa de Hormaza Soltura, y padres de:

1.1.1.- Raimunda de Orbeta Hormaza (Barrika, b. 1852). Casó el 20-V-1880 en Barrika con Felipe de Gavicaechevarria Lopategui. Vecinos de Plentzia y padres de:

Juana Antonia, n. en 1887, y de Felipe Ambrosio, n.  en 1891 en Plentzia, de ap. Gavicaechevarria Orbeta

1.1.2.- Olegario de Orbeta Hormaza (Barrika, b.  1855).

1.1.3.- Emilia Francisca de Orbeta Hormaza (Barrika, b. 1861). Casó el 9-1-1886 en Barrika con Juan Norberto de Larrazabal Mota. Padres de:

1.1.3.1.- Cecilia de Larrazabal Orbeta (Barrika, b. 1886).

1.1.4.- Serapio de Orbeta Hormaza (Barrika, b. 14-XI-1849), casado el 26-VI-1880 en Barrika con Andresa de Lopategui Olaguibel. En 1935 vivían estos esposos, ya de edad avanzada, en Barrika con su hija Sofía, el esposo de ésta y sus nietos. Todos los hijos de Serapio y Andresa fueron:

1.1.4.1.- Juan Serapio de Orbeta Lopategi (Barrika, b. 1881).

1.1.4.2.- José Tomás Jacinto de Orbeta Lopategi (Barrika, b.  1885).

1.1.4.3.- Sofía de Orbeta Lopategui (Barrika, b.  1886), que en 1935 vivía en Barrika junto a sus padres, su esposo Francisco de Elorriaga Goirigolzarri (Plentzia, b. 3-VII-1884) y sus hijos:

1.1.4.3.1.- Francisco Mª  de Elorriaga Orbeta (Barrika, n. s/ 4-III-1923).

1.1.4.3.2.- Mª Begoña de Elorriaga Orbeta (Bilbao, n. s/ 17-5-1931).

1.1.4.4.- Susana de Orbeta Lopategi (Barrika, b. 1893).

1.1.4.5.- Rafael Perfecto de Orbeta Lopategi (Barrika, b.  1895).

1.1.4.6.- Manuel Zacarías de Orbeta Lopategi (Barrika, b. 1896).

2.- José Antonio de Orbeta Rola, que sigue esta línea ahora, en (V).

V.- Jose Antonio de Orbeta Rola, bautizado el 10 de diciembre de 1792  en Lemoiz, el cual pasó a vivir en la anteiglesia de Gorliz, donde contrajo matrimonio el día 1-IX-1819 con Manuela de Elortegui, Artaza (Gorliz; hija de Antonio de Elortegui Unibaso y de María Antonia de Artaza Ormaza).

Hijos de José Antonio y Manuela:

1.- Juan Isidro de Orbeta Elortegui, del que trataremos en el apartado siguiente (VI).

2.- Valentín Manuel de Orbeta Elortegui (Gorliz, b. 15-II-1822).

3.- Juan Bautista de Orbeta Elortegui (Gorliz, b.  14-III-1826).

4.- José Antonio de Orbeta Elortegui (Gorliz, b. 14-VII-1832).

VI.- Isidro de Orbeta Elortegui contrajo matrimonio en Bermeo, parroquia de La asunción, el día 6-IX-1856 con Ceferina Josefa Petra de Ugarte Amparan (Bermeo, P. Asunción, b. 30-VI-1832; hija de Martín de Ugarte Zabala y de Florencia de Amparan Yturburu).

Conviene ver el acta parroquial de esta boda de 1856, en próxima visita al Archivo del Obispado de Bizkaia, para asegurarse de que los padres de Isidro son los antedichos.

Ya tenemos a nuestros Orbeta viviendo en Bermeo, donde seguirán sus descendientes hasta pleno siglo XX.

Isidro de Orbeta y Ceferina de Ugarte tuvieron seis hijos, nacidos de 1857 a 1872, bautizados en Bermeo todos salvo el benjamín, que lo fue en Deusto y que es el que sigue esta línea ahora, en (VII).

VII.- Isidro Esteban Marino de Orbeta Ugarte, bautizado en Deusto el día 26 de diciembre de 1872 y casado en Santa María de Begoña, en 30-XI-1899, con  Fidela Gregoria de Tellaeche Gorroño.

Fidela Gregoria había sido bautizada el día 15-VI-1873 en la parroquia de La Natividad de Almike de Bermeo; era hija de Cleto de Tellaeche Bidaburu (Bilbao, P. San Nicolás, b. 26-IV-1839) y de Carolina/Carlota de Gorroño Zabala (Bermeo, P. Asunción, b. 4-XI-1846); nieta paterna de Juan de Tellaeche Uria y de Maria Juana de Bidaburu Aguirre; y nieta materna de Fernando de Gorroño Amparan y de María Bautista de Zabala Lartategui.

Isidro Esteban Marino de Orbeta Ugarte y su esposa Fidela Gregoria de Tellaeche Gorroño fueron padres de (entre otros hijos):

VIII.- Fidel de Orbeta Tellaeche, nacido en Bermeo y bautizado el 4 de septiembre de 1900 en su parroquia de La Asunción, que fallecería en Romo-Getxo el 7-I-1988.

Fidel, licenciado en Derecho y abogadose casó en Portugalete, siendo testigosde la boda Francisco Basterrechea y Jesús Tellaetxe, el día 20 de mayo de 1929 con María Valentina de Berriatua Sarasola, nacida en Bilbao sobre 11-I-1908 y fallecida en dicha villa el 25-VII-1969; al fallecer, tenía María Valentina su domicilio en la calle Particular de indautxu nº 2-5º dcha. de Bilbao; recibió sepultura en Bermeo.

Sobre los padres y abuelos de María Valentina de Berriatua Sarasola trataremos en Nota al final de esta filiación.

Fidel de Orbeta Tellaeche y su esposa María Valentina de Berriatua Sarasola fueron padres de:

1.- María Begoña Valentina Eulalia de Orbeta Berriatua, nacida el día 12 de febrero de 1930 en Portugalete (calle Correo, s/n; testigos de su inscripción ante el R. Civi:: José Gómez y Jesús Fernández) y fallecida el 29 de enero de 2009 en Gorliz, pero siendo pero siendo vecina de Getxo, en cuya parroquia de Las Mercedes de Areeta se celebró su funeral. Fue esposa de Ángel de la Torre y Orue-Echevarria, con el que tuvo estos hijos:

Iñaki, Maite, Nerea, Txabi e Itziar de la Torre Orbeta.

2.- Edurne (Miren Edurne Escolástica Petra Cristina) de Orbeta Berriatua nació el día 13 de marzo de 1931 en Portugalete (calle San Roque nº 1-3º; testigos de su inscripción ante el R. Civil: Julián García y Ricardo Adán). Edurne fue esposa de Pantzeska Xabier de Jauregizar Ugalde. Sobre Pantzeska Xabier se trata en su apellido  JAUREGIZAR; allí se trata sobre él y su descendencia en la filiación titulada "Tres: Los Jauregizar de Bermeo".

3.- Miren Jone Maite Florencia Marina de Orbeta Berriatua nació el día 1 de septiembre de 1932 en Portugalete (calle General Castaños nº 1-1º; testigos de su inscripción ante el R. Civil: José Gómez y Ricardo Adán).

4.- María del Carmen de Orbeta Berriatua nació el día 18 de junio de 1941 en Portugalete (calle Mª Diez de Haro nº 8; testigos de su inscripción ante el R. Civil: Jesús Fernández y Luis Suárez).

5.- Igone de Orbeta Berriatua.

6.- Iciar de Orbeta Berriatua.

7.- Karmele de Orbeta Berriatua.

8.- Arantza de Orbeta Berriatua.

9.- Miren Agurtzane de Orbeta Berriatua. Hijo:

Jon Mikel.

10.- Iñaki de Orbeta Berriatua.

=        =          =          =          =          =          =          =

Nota sobre María Valentina de Berriatua Sarasola, 

recién citada en el apartado VIII, como esposa que fue de Fidel de Orbeta Tellaeche.

A.- Domingo de Berriatua Garreta se casó  el día 30 de septiembre de 1793 en Artea, parroquia Santa María de Castillo, con Águeda de Bengoa Aurteneche.  

En el censo policial del año 1826 encontramos a Águeda viviendo en Gernika desde 30 años antes; ya viuda,  de 62 años de edad, sacristana, natural de Zeberio, y en su hogar se albergaban sus hijos Ildefonso y Francisco Pío Berriatua, de los que ahora diremos algo:

1.- Francisco Pío  Berriatua Bengoa, que en el año 1826 vivía en Gernika, con 20 años de edad, de profesión zapatero. Francisco Pío se casó en ese mismo año 1826, día 7 de octubre, en Gautegiz Arteaga con Magdalena de Naveran Gorocica.

2.- Ildefonso Berriatua Bengoa, que en el año 1826 vivía en Gernika, con 18 años de edad, de profesión zapatero y aún soltero.

Nieto de Domingo de Berreatua Garreta y de Águeda de Bengoa Aurteneche e hijo de Manuela de Barandika, natural de Arratzu, fue:

B.- Eusebio de Berriatua Barandica, nacido en Gernika hacia el año 1845 (sabido es que los archivos parroquiales de Gernika de los siglos XVI hasta el primer tercio del XX desaparecieron durante el Bombardeo Franquista del año 37), que se  casó con Ángela Concepción de Gorroño Zabala (Bermeo, b. 1-III-1844; hija de Fernando de Gorroño Amparan y de María Bautista de Zabala Lartitegui).

Eusebio Berriatua y Ángela Concepción de Gorroño fueron vecinos de Bermeo y padres de siete hijos, nacidos en los años 1869 a 1885. Uno de estos fue el llamado:

C.- Ángel Modesto de Berriatua Gorroño, bautizado el 3 de marzo de 1873 en la Parroquia de La Asunción de Bermeo, esposo de Escolástica Felicia de Sarasola Arrola (Begoña, P. Santa María, b. 11-II-1883; hija de José Antonio de Sarasola Orroño y de Valentina de Arrola Ercoreca). Una de los hijos de Ángel Modesto y Escolástica fue:

D.- María Valentina de Berriatua Sarasola, nacida en Bilbao sobre 11-I-1908 y fallecida en dicha villa el 25-VII-1969. A María Valentina  la hemos citado en el apartado VIII de la filiación anterior (la de los Orbeta), como esposa que fue de Fidel de Orbeta Tellaeche.


Antonio Castejón.

puxaeuskadi@gmail.com

www.euskalnet.net/laviana/

 

 

 



 

Arriba