JAUREGIZAR: Los de Bakio, en Bizkaia.
1º: Generalidades del apellido en Bakio.
2º: Primera
rama de los que en el siglo XX vivían en Bakio.
3º: Otra
Rama de los Jauregizar de Bakio, donde vivieron desde el siglo XVI hasta el XX.
4º: Los
Jauregizar Orbeta, en Bermeo.
1º: Generalidades del apellido en Bakio.
Los Jaureguizar estaban asentados en la anteiglesia de Bakio desde
al menos el siglo XVI, tal como revelan estos documentos que se
conservan en el Archivo Histórico de la Diputación de Bizkaia y que ahora expongo:
Año 1566-04-07 Carta de pago otorgada por Antonio de Ibarra, vecino de
Basigo de Baquio, a favor de Mari Iñiguez de Jaureguízar, viuda de Juan de
Jaureguízar, de treinta ducados que recibe en nombre y por deuda de
Mari Ibáñez de Tribiz, vecina de Axpe de Busturia, condenada a pagarlos en un
pleito ante el Corregidor de Vizcaya con el otorgante.
Año 1569-06-14 Capitulaciones matrimoniales de Juan de Jaureguízar y Teresa de Gorosarri. Los otorgantes aportan
entre otros bienes la casa y casería de "Jaureguízar",
sita en San Pelayo.
Año 1569-09-28 / 1569-10-10 Diligencias seguidas ante el
Corregidor de Vizcaya a petición de Domingo de Ugalde, vecino de Baquio, para
que se le dé traslado de las capitulaciones matrimoniales de Diego de
Jaureguizar y Mari Ochoa de Ugalde, su padre, a fin de presentarla
en el pleito que trata con Martín de Zubieta, mayordomo de la fábrica de la
iglesia de Basigo de Baquio.
Año 1598-02-26 / 1598-03-08 Diligencias que se siguen ante el
Corregidor de Vizcaya a petición Francisco de Jaureguizar, vecino de Baquio,
para la protocolización del testamento
hil buruco de Juan de Jaureguizar
y Teresa de Gorosarri, matrimonio, vecinos de Baquio, sus padres.
Año 1646-09-16 Escritura de venta otorgada por Juan de Jaureguizar y María San
Juan de Gana, marido y mujer (a los que
citaremos al comienzo de la filiación que sigue), vecinos de la
anteiglesia de San Pelayo del valle de Baquio, en favor de la memoria y obra
pía fundada por Juana de Mugica en la iglesia de "Nuestra Señora Santa
María" de Basigo, de un censo de cien ducados de plata doble de principal
y cinco de renta anual, situado sobre la casa y casería de…
Año 1693-12-14 Diligencias derivadas de la demanda promovida por Juan de
Jaureguizar Zabala, por sí y Magdalena de Olarteguchia, su mujer,
vecinos de la anteiglesia de San Pelayo, jurisdicción de la villa de Bermeo,
contra Martín
de Jaureguizar, como marido de María Pérez de Mugica, vecinos de
dicha anteiglesia, y Diego de Olarteguchia y Catalina de Ibarra, vecinos de la
de Basigo, jurisdicción de Munguía…
Libros parroquiales de Bakio:
La primera acta bautismal de un JAUREGIZAR de primer apellido que se conserva en los libros parroquiales de Bakio es el de Maria Jaureguizar Ugarte, bautizada en La Asunción de Bakio en abril de 1624. No hay más información en esta fuente de los Jauregizar que sabemos vivieron allí en años y siglos anteriores.
2º: Primera rama de los que en el siglo XX vivían en Bakio.
I.- Juan de Jaureguizar Tallaburu y su esposa Mari San Juan de Gana Yturriaga
fueron vecinos de la anteiglesia de San
Pelayo del valle de Baquio…
Arriba hemos dado cuenta
de un documento del año 1646 relativo a una escritura de venta otorgada por estos
esposos Juan de Jaureguizar y María San Juan de Gana, vecinos de la anteiglesia
de San Pelayo del valle de Baquio…
Los dichos Juan y Mari
San Juan fuero padres de:
1.- Juan de Jaureguiçar
Gana, que seguirá esta línea en (II).
2.- Mariana de Jaureguizar
Gana (Bakio, P. Asunción, b. 24-I-1629).
3.- Martín de Jaureguizar
Gana (Bakio, P. Asunción, b. 7-II-1632). De
Martín trataremos en la siguiente filiación, como cabeza que fue de una 2ª Rama
de los Jauregizar de Bakio.
4.- Francisca de Jaureguizar
Gana (Bakio, P. Asunción, b. 21-X-1634).
5.- Francisco de Jauregui
Gana (Bakio, P. Asunción, b. 22-V-1645).
II.- Joan de Jaureguiçar
Gana y su esposa María
Pérez de Muxica Renteria fueron vecinos de San Pelaio de Bakio y padres de:
III.- San Joan de Jaureguiçar Muxica,
bautizado el 20 de marzo de 1661 en San Pelaio de Bakio, donde contrajo
matrimonio el 12-VI-1685 con Antonia de
Elorriaga de Marodoño o Mandaño o, en la boda, Emerando.
Su primer hijo fue bautizado en La Asunción de Bakio y el resto en su barrio de
San Pelayo:
1.- Josefa de Xaureguiçar
Elorriaga (Bakio, P. San Pelayo, b. 21-V-1687).
2.- Bautista de Xaureguizar
Elorriaga, que seguirá esta línea en (IV).
3.- Gaspar de Xaureguizar
Elorriaga (Bakio, P. San Pelayo, b. 7-I-1693).
4.- Simón de
Xaureguiçar Elorriaga (Bakio, P. Asunción, b. 29-X-1696).
5.- Antonio de Xaureguizar
Elorriaga (Bakio, P. San Pelayo, b. 19-I-1701).
6.- Antonio –otro- de Jaureguizar
Elorriaga (Bakio, P. San Pelayo,
b. 1702).
7.- Josefa de Xaureguiçar
Elorriaga (Bakio, P. San Pelayo, b. 23-II-1704).
La madre es 2-Ugarte
8.- Martín de Xaureguizar
Elorriaga (Bakio, P. San Pelayo, b. 23-VIII-1707).
IV.- Bautista de Xaureguizar
Elorriaga fue bautizado el 9 de marzo de 1690 9-3-1690
en San Pelaio y en su esposa Concepción
de Uriarte Legarreta fue padre de Josefa Xauriguiza Uriarte, nacida en 1727, y de:
V.- Bautista de Xaureguizar
Uriarte, bautizado el 30 de junio de 1723 en San Pelayo de Baskio, que se casó en Lemoiz, el día 30-IX-1749, con María Bautista de Ugarte Dobaran
(Bakio, P. San Pelayo, b. 2-X-1729; hija de Bauptista de Ugarte Ybargaray y de
María de Dobaran Errola).
Bautista y María Bautista
fueron vecinos de San Pelayo de Bakio y padres de:
1.- María de Xaureguizar
Ugarte (Bakio, P. San Pelaio, b. 7-X-1752).
2.- Juan Antonio de Jaureguizar
Ugarte (Bakio, P. San Pelaio, b. 23-VIII-1758).
3.- Juan Antonio –otro- de Xaureguizar
Ugarte, del que trataremos en el apartado siguiente
(VI).
4.- Francisco de Jaureguizar
Ugarte (Bakio, P. San Pelaio, b. 13-XI-1763).
5.- Juan María de Jaureguizar
Ugarte (Bakio, P. San Pelaio, b. 26-VII-1767).
VI.- Juan ANTONIO de Xaureguizar
Ugarte fue bautizado el 4 de marzo de 1760 en la parroquia San
Pelayo de Bakio y se casó en su otra
parroquia, la de La Asunción, el 1-III-1794, con Manuela de Egusquizaga Ugarte, en la que tuvo a Santiago en 1797,
a Mª Antonia en 1800 y a este que sigue:
VII.- Manuel Antonio de Jaureguizar
Egusquizaga, bautizado el 7 de marzo de 1795 en San Pelayo
de Bakio y casado en San Lorenzo de
Maruri, en fecha 9-X-1824, con María Jesús
de Larrauri Echevarria (Loiu, P. San Pedro, b. 25-V-1804; hija de Domingo
de Larrauri Olabarrieta y de María Manuela de Echevarria Fullaondo).
Manuel Antonio y María
Jesús fueron vecinos de San Pelayo de Bakio, donde fueron bautizados sus once hijos,
en los años 1825 a 1845. Uno de estos fue:
VIII.- Dionisio de Jaureguizar Larrauri,
bautizado el 8 de octubre de 1835 en San Pelaio de Bakio, parroquia en la que se casó, en septiembre de 1863, con María Josefa de Gaubeca Unibaso
(Bakio, P. Asunción, b. 19-VI-1832; hijo de Antonio de Gaubeca Andraca y de María
Manuela de Unibaso Amezaga).
1.- Eusebia de Jaureguizar Gaubeca (Bakio, P. San
Pelayo, b. 30-X-1863).
2.- Ángel de Jaureguizar Gaubeca (Bakio, P. San
Pelayo, b. 1-III-1865).
3.- Leocadio de Jaureguizar Gaubeca (Bakio, P. San
Pelayo, b. 9-XII-1866), esposo de Dominga
de Elorriaga Urrutikoetxea (Mungia, b. 12-V-1870; hija de José de Elorriaga Atela y de Feliciana
María de Urruticoechea Jaruegui). Pasada ya la
guerra de 1936, vivía Dominga, ya viuda de Leocadio, en Bakio con dos de sus
hijos:
3.1.- Jesús Jauregizar Elorriaga (Bakio, n. 31-XII-1909;
+ en Bilbao 8-VIII-1998). Nacido en el
barrio San Pelaio de Bermeo.
3.2.- María Jauregizar Elorriaga (Bakio, n. s/
18-I-1911).
4.- Juan Silvestre de Jaureguizar Gaubeca (Bakio, P. San
Pelayo, b. 21-XII-1868).
5.- Calixto de Jaureguizar Gaubeca (Bakio, P. San
Pelayo, b. 14-X-1870).
6.- Cipriano de Jaureguizar Gaubeca (Bakio, P. San Pelayo,
b. 26-IX-1872). Cipriano
vivió en el barrio Zubiaur de Bakio con su esposa Atanasia
Ugarte Aguirretxu (Bakio, P. Asunción, b. 2-V-1889; hija de Francisco de
Ugarte Garay y de Manuela de Aguirretxu Aguirre). Con
Cipriano y Atanasia vivieron en Bakio sus hijos:
6.1.- Juan de Jauregizar Ugarte (Bakio, n. s/ 29-III-1908).
Comerciante.
6.2.- Víctor de Jauregizar Ugarte (Bakio, n. s/ 17-V-1913).
6.3.- Miren de Jauregizar Ugarte (Bakio, n. s/
3-XI-1914).
6.4.- Iñaki de Jauregizar Ugarte (Bakio, n.
s/ 13-VII-1917).
6.5.- Sabin de Jauregizar Ugarte (Bakio, n. s/
7-III-1923).
6.6.- Atanasia de Jauregizar Ugarte (Bakio, n. s/ 14-6-1926).
6.7.- Josune de Jauregizar Ugarte (Bakio, n. s/ 1-1-1932).
7.- Juana Obdulia de Jaureguizar Gaubeca (Bakio, P. San Pelayo, b. 17-IX-1874).
===================================================
3º: Otra Rama de los Jauregizar de Bakio, donde vivieron desde el siglo
XVI hasta el XX.
II.- Martín de Jauregizar Gana. A Martín lo hemos citado arriba, en el apartado 1º de la
filiación anterior, como hijo tercero que fue de Juan de Jauregizar Tallaburu y
de Mari San Joan de Gana Yturriaga.
Martín de Jauregizar Gana
fue bautizado el 7 de febrero de 1632 en
la parroquia de La Asunción de Bakio y en su esposa María Pérez de Muxica Ortube fue padre de Mari San Joan y de:
III.- Joan de Jauregizar Mugica,
bautizado el 15 de enero de 1672 en San Pelayo de Bakio, esposo de María de Gaubeca Ugarte y padres ambos de tres hijos,
cuyo benjamín recibió el nombre de:
IV.- Martin, Jauregizar, Gaubeca,
bautizado el 19 de mayo de 1723 en Bakio, P.
de La Asunción, y casado en
otra parroquia de Bakio, la de San Pelayo, el día 31-X-1748 con Josefa de Uribe Arteche, enlace del
que nacieron seis
hijos en Bakio, año 1749 a 1760.
Uno de estos fue:
V.- Juan de Jauregizar Uribe, bautizado el 6
de enero de 1754 en Bakio, P. de la Asunción, en la que se casó el 30-I-1775 con Catalina
de Andraca Balanda, padres ambos de seis hijos, nacidos en Bakio de 1776 a 1792,
cuyo primogénito fue llamado:
VI.- Martín Antonio de Jauregizar Andraca, bautizado el 4 de septiembre de 1776 en la parroquia de La Asunción de Bakio y casado en San Pelayo, del mismo Bakio, en 16-V-1804, con María Francisca de Barturen Renteria, en la que Martín Antonio tuvo seis hijos, nacidos de 1805 a 1817 en Bakio. Nos fijaremos en dos de estos hijos:
1.- Juan Fernando de
Jaureguizar Barturen (Bakio, b. 30-V-1805), esposo de María Carmen de Uriarte Ugarte
y padres ambos de:
1.1.- Juan Francisco de Jauregizar Uriarte (Bakio, b. 10-III-1832), esposa de María de Barturen Renteria y padres de:
1.1.1.- Francisco de Jauregizar Barturen (Bakio, b. 1-IV-1871), que se casó
con Petra Águeda de Goitia Legarreta (Meñaka, b. 2-VII-1877; hija de Plácido
de Goitia Ynchausti y de Victoria de Legarreta Muruaga). Hijo:
1.1.1.1.- Pedro
de Jauregizar Goitia (Bakio, n. 23-II-1901), esposo de Teresa de
Zorroza Basterrechea (n. s/ 1904 en Bakio; hija de Ramón y Florentina). Hijo:
1.1.1.1.1.-
Ángel de Jauregizar Zorroza (Bakio, n. 19-V-1930; + Barakaldo
25-XII-2002).
2.- Domingo de Jauregizar Barturen, del
que trataremos en el apartado siguiente (VI).
VI.- Domingo de Jauregizar Barturen,
bautizado el 24 de abril de 1817 en Bakio, parroquia de La Asunción, en la que se casó el 1-II-1844 con María Juana de Eguia Arrola (Mungia,
b. 1-VII-1815; hija de Manuel de Eguia Goyriena y de María Antonia de Arrola
Goyri).
Domingo de Jauregizar y
María Juana de Eguia fueron vecinos de Bakio y padres de:
1.- Juan Bautista de Jauregizar Eguia (Bakio, P. Asunción, b. 15-5-1845), casado el
1-XII-1883 en San Pelayo de Bakio con
Juliana de Goiriena Gaubeca (Bakio, P.
Asunción, b. 16-III-1864; hija de Juan Cruz de Goiriena Goicoechea y de Ysabel
de Gaubeca Zabala). Juan Bautista y Juliana fueron padres de:
1.1.-
María de
Jauregizar Goiriena (Bakio, P.
Asunción, 25-IX-1884).
1,2.-
Victorio de
Jauregizar Goiriena (Bakio, P.
Asunción, 18-V-1886).
1.3.-
Isidoro de
Jauregizar Goiriena (Bakio, P.
Asunción, 4-IV-1889).
1.4.-
Esteban de
Jauregizar Goiriena (Bakio, P.
Asunción, 9-II-1892).
1.5.-
Ysabel de
Jauregizar Goiriena (Bakio, P.
Asunción, 18-IV-1894). Isabel vivió en
el barrio Goitisolo-alde de Bakio junto a su esposo Julián de Ugalde
Asteinza (Bakio, P. Asunción, b. 9-I-1890; hijo
de Bernabé de Ugalde Monasterio y de Juliana de Asteinza Menchaca). Hijos de
Isabel y Julián:
1.5.1.- Lucía de
Ugalde Jauregizar (Bakio, n. s/
19-X-1917), fallecida en Zeberio el 2-VI-2009.
1.5.2.- Julián de Ugalde Jauregizar (Bakio, n. s/ 5-I-1918).
1.5.3.- Gregorio de
Ugalde Jauregizar (Bakio, n.
s/ 24-XII-1924).
1.6.-
Ambrosio –gemelo- de
Jauregizar Goiriena (Bakio, P.
Asunción, 4-IV-1897).
1.7.-
Miguel –gemelo- de
Jauregizar Goiriena (Bakio, P.
Asunción, 4-IV-1897).
2.- Francisco de
Jauregizar Eguia (Bakio, P. Asunción, b. 15-IX-1849). Francisco se casó el 10-XI-1877, en San Pelayo de Bakio, con María Josefa de Garay Zabala (Bakio, P. San Pelayo, b. 29-VII-1846;
hija de Domingo de Garay Renteria y de Felipa de Zabala Abaroa). Francisco y Josefa tuvieron a:
2.1.- Miguel de Jaureguizar Garay (Bakio, P. San
Pelayo, b. 29-IX-1878).
2.2.- Félix de Jaureguizar Garay (Bakio, P. San
Pelaio, b. 30-VII-1881). Félix vivió en
el barrio San Pelayo de Bakio con su esposa Adolfa
Olarra (Bilbao, n. s/ 19-III-1895). Hijos:
Blas n. en 1922, Pedro en
1926, Felisa en 1929, y Juana nacida en 13-II-1934 y + el 22-V-1984, apellidados de Jauregizar Olarra, nacidos
todos en Bakio.
2.3.- Melitón de Jaureguizar Garay (Bakio, P.
Asunción, b. 10-III-1884).
3.- Lorenza
de Jauregizar Eguia
(Bakio, P. Asunción, b. 6-IX-1856).
=====================================================
4º: Los Jauregizar
Orbeta, en Bermeo.
I.- José María de
Jauregizar, bilbaíno bautizado en julio de 1883 en la basílica del Señor Santiago de
Bilbao, vivió en Bermeo, donde fue personaje muy popular conocido como Joxe
Komentu. José María se casó con Julia de
Ugalde Larrauri, bautizada el 28 de mayo de 1881 en la parroquia de La
Asunción de Bermeo. De los padres y demás ascendientes de Julia se trata
en su apellido UGALDE; allí se cita a Julia en el apartado VIII.
Hijos de José María Jauregizar y Julia Ugalde fueron: Joseba, Libe, Garbiñe, Begoña y:
II.- Pantzeska Xabier de
Jauregizar Ugalde, nacido en Bermeo el 12 de marzo de 1929 y fallecido el 29-7-2013 en Leioa
(calle Independencia nº 1-5º B).
Xabier fue esposo
de Edurne (Miren Edurne Escolástica Petra Cristina) de Orbeta Berriatua nacida
el día 13 de marzo de 1931 en Portugalete (calle San Roque nº
1-3º; testigos de su inscripción ante el R. Civil: Julián García y Ricardo
Adán). En el apellido ORBETA se da cuenta de los ascendientes
de Edurne; allí se cita a ésta en el apartado VIII punto 2. Hijos de Xabier y
Edurne:
1.- Almike Jauregizar
Orbeta, esposa de José Manuel Regueiro, ya +.
2.- Xabier Jauregizar
Orbeta; esposo de Elena de Aguirre y padres de:
Jon y Jokin Jauregizar Aguirre
=====================================================
5º: Seguimos con ramas de los Jauregizar de Bakio.
EN BREVE…
Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana/
|