RETOLAZA: Tres ramas en Bizkaia

UNO: Hermanos Retolaza Ibargüengoitia, siglo XX en Bizkaia.

Para saber de los padres de los esposos que se citarán en el primer apartado, hay que esperar visita al Archivo del Obispado, prevista para la próxima semana (estamos a 2-XI-2018).

I.- Juan de Retolaza Azterrica y Beitia y su esposa  Mariana de Eguiguren-Lecoia fueron vecinos de la anteiglesia de Berriatua, en la que se casaron el día 30 de julio de 1663 y en la que nacieron sus hijos:

1.- Ana de 1-Retolaça Azterrica y 2-Eguiguren (Berriatua, b. 1666). Padres: Juan de Retolaça Azterrica y Beitia y Mariana de Eguiguren.

2.- Antonia de 1-Retolaça y 2- Eguiguren Lecoya (Berriatua, b. 1669). Padres: Juan de Retolaça Asterrica y Mariana de Eguiguren Lecoya y Eguiguren.

3.- José de Retolaza Eguiguren, que seguirá esta línea. Padres: Juan de Retolaza Azterrica y 2- Beitia y Mariana de Eguiguren.

4.- Juan de Retolaza Eguiguren (Berriatua, b. 1676). Padres: Juan de Retolaza Azterrica y Mariana de Eguiguren. 

II.- Joseph de Retolaza Azterrica y Eguiguren, bautizado el 30 de diciembre de 1673 en Berriatua, donde se casó el 26-VII-1699 con Mariana de Arambarria Arana, en la que José tuvo ocho hijos, nacidos en Berriatua de 1696 a 1713. Uno de estos fue:

III.- José de Retolaza Arambarria, bautizado el 12 de marzo de 1706 en Berriatua y casado allí, en 22-II-1733, con Magdalena de Arescurenaga Acha. Padres ambos de seis hijos, bautizados de 1734 a 55 en Berriatua. Uno de estos se llamó:

IV.- Juan de Retolaza Arescurenaga, bautizado el 29 de marzo de 1736 en Berriatua, donde se casó en septiembre de 1765 con María Cruz de Asumendi Ybarra. Fruto de este enlace fueron seis hijos, nacidos en Berratua de 1766 a 1786, cuyo primogénito fue:

V.- Domingo Eustaquio de Retolaza Asumendi, bautizado el 20 de septiembre de 1766 en Berriatua, donde contrajo matrimonio en julio de 1796 con María Antonia de Aranzamendi Celaia. Padres de cinco hijos, bautizados de 1796 a 1806 en Berriatua. El benjamín se llamó:

VI.- Juan Domingo, Retolaza, Aranzamendi, bautizado el 11 de septiembre de 1806 en Berriatua, se casó con María Josefa de Laca Basterrechea y ambos fueron padres de siete hijos, nacidos de 1830 a 1845 en Berrriatua, cuyo primogénito fue:

VII.- Josef Antonio, Retolaza, Laca, bautizado el 16 de octubre de 1830 en Berriatua y casado allí en 18-9-1854 con María Juana de Asumendi Argoitia. Hijo suyo fue:

VIII.- Diego José de Retolaza Asumendi, bautizado el 6 de enero de 1863 en Berriatua y casado con Josefa de Sarasqueta Lariz, con la que fue padre de:

1.- José Manuel de Retolaza Sarasqueta (Abando, P. San Vicente, b. 1895).

2.- María de Retolaza Sarasqueta (Abando, P. San Vicente, b.  1898).

3.- Juan Domingo de Retolaza Sarasqueta (Abando, P. San Vicente, b.  1899).

4.- Andrés de Retolaza Sarasqueta (Abando, P. San Francisco de Asís, b. 16-XII-1903).

5.- Miguel de Retolaza Sarasqueta, que sigue esta línea en (IX).

IX.- Miguel de Retolaza Sarasqueta, esposo de Teresa de Ybargüengoitia Uruburu (Ugarte, P. San Vicente, b. 16-X-1895). De Teresa se trata en su apellido IBARGUENGOITIA, en el apartado VIII de la filiación titulada DOS: Los de Lumo siglo XX, etcétera. Tal como allí se dice, Miguel y Teresa fueron padres de:

Los hermanos Retolaza Ybargüengoitia, personas destacadas en la sociedad vasca del siglo XX, de los que hay sobrada información en internet.

====================================================

DOS: Siglo XX en Amoroto

I.- Jose Ygnacio de Retolaza Zilueta y su esposa María de Erquiaga Amiaz fueron padres de tres hijos, nacidos en Amoroto de 1830 a 1834, cuyo primogénito se llamó:

I.- José Ygnacio de Retolaza Erquiaga, bautizado el 22 de febrero de 1830 en Amoroto y casado en Aulesti, enero de 1858, con Josefa de Unamursaga (en el acta de la boda se le dice Unamuno) Suinaga. El primogénito de sus tres hijos fue:

I.- Jose María de Retolaza Unamursaga, bautizado el 16 de octubre de 1859 en Amoroto, donde contrajo matrimonio en 1888 con Josefa Venancia de Anchustegui Laca (Amoroto, n. 1861; hija de Juan Ygnacio de Anchustegui Gandiaga y de Josefa Ygnacia de Laca Erquiaga).

Cinco hijos nacieron de este enlace, en Amoroto, años 1889 a 1897. Dos de estos fueron:

1.- José Félix de Retolaza Anchustegui (Amoroto, b. 6-VIII-1889). Poco antes de la guerra del 36, vivía José Félix en Amoroto con su esposa Josefa Ignacia Arambarri, nacida en Amoroto s/ 1906, y con los hijos de ambos:

1.1.- José María de Retolaza Arambarri (Amoroto, n. s/ 1922).

1.2.- Justo de Retolaza Arambarri (Amoroto, n. s/  1926).

1.3.- Antonio de Retolaza Arambarri (Amoroto, n. s/  1927).

1.4.- Juana de Retolaza Arambarri (Amoroto, n. s/  1929).

2.- Cándida de Retolaza Anchustegui (Amoroto, b. 3-X-1890). En 1930 vivía Cándida en Amoroto con su madre Josefa, ya viuda, y con su hermana María Josefa Retozala Anchustegui, nacida s/ 1920 en Amoroto.

=======================================================

Siglo XX en Busturia.

I.- Domingo José de Retolaza Azpiazu y su esposa María Antonia de Mendoza Fernández fueron vecinos de la anteiglesia de Busturia y padres de seis hijos, nacidos de 1856 a 1874. Uno de estos fue:

II.- Ascensio de Retolaza Mendoza, bautizado el 14 de mayo de 1866 en Busturia, parroquia de La Asunción de Axpe, en la que se casó, año 1886, con Juliana de Uriarte Ynchausti. Padres de:

1.- Juan de Retolaza Uriarte (Busturia, P. Asunción de Axpe, b. 27-4-1887). A comienzos del siglo XX vivía Juan en la casería Arrusiaga-aurrekoa de Busturia con su esposa Vicenta de Ybarra Jaunsolo (Sukarrieta, parroquia Santa María de Legendika de Kanala, b.  134-XI-1888; hija de Vicente de Ybarra Ugaldea y de Saturia de Jaunsolo Learreta). Hija de Juan y Vicenta:

1.1.- Dionisia de Retolaza Ybarra, n. s/ 3-X-1914 en Busturia.

2.- Tiburcio de Retolaza Uriarte (Busturia, b. 31-X-1899). A comienzos del siglo XX vivía Tiburcio en la casería Arrusiaga-aurrekoa de Busturia con su esposa Petra de Aranas Uriona (Mendata, P. San Miguel, b. 18-I-1899; hija de Juan de Aranas Aldaolea y de Eusebia de Uriona Zarrabe). Hijos de Tioburcio y Petra:

2.1.- Francisco Javier de Retolaza Aranas (Busturia, n. s/ 1926).

2.2.- Rosalía de Retolaza Aranas (Busturia, n. s/  1928).

2.3.- Piedad de Retolaza Aranas (Busturia, n. s/  1930).

2.4.- Luisa de Retolaza Aranas (Busturia, n. s/  193X). Luisa murió en Mungia el día 1-VI-2012, contando 79 años de edad. 

2.5.- Clara de Retolaza Aranas (Busturia, n. s/  193X),

Con estos hermanos vivía un nieto:

José Luis de Retolaza Oxinaga (Busturia, n. s/  19-8-1923).

Antonio Castejón.

maruri2004@euskalnet.net

puxaeuskadi@gmail.com

www.euskalnet.net/laviana

 

 

 



 

Arriba