RUIZ,     seguido de sus ZUBIZARRETA.

PRIMERO: Hermanos Ruiz Zubiaur y Ruiz Zubizarreta, que a comienzos del siglo XX vivían en Gallarta (Abanto Zierbena, Bizkaia).

I.- Juan Ruiz, fallecido antes de 1748, y su esposa Agustina de la Quadra, vecinos y feligreses de Ontón, en Cantabria, fueron padres de:

II.- Lorenzo Ruiz de la Quadra, natural de Ontón, que contrajo matrimonio el 3 de diciembre 1747 en Mioño, Cantabria, con María Benita Carranza Carasa.

María Benita, natural de Mioño, era hija de José Carranza y de Asunción Carasa. Testigos en esta boda de 1747: Simón Bentura Campo, Tomás Quintana y Domingo Helguera. Luego, al margen izquierdo del acta de esta boda, se dice que el 1 de julio de 1748 fueron velados Lorenzo y María Benita, en Mioño.

MUERTE DE ASUNCIÓN DE CARASA, madre de María Benita:

Asunción falleció el día 4 de junio de 1742 en Mioño, siendo esposa de José Carranza. Había testado en unión de su esposo y dejó por hijos y herederos  a María Benita, María Asunción, Francisco y Manuel Carranza Carasa.

MUERTE DE UN HIJO DE JOSÉ CARRANZA Y ASUNCIÓN CARASA:

En  primeros días del mes de abril de 1756 “según consta de carta” murió en Reinos de Indias ¿Francisco? Carranza Carasa, mozo  libre, hijo legítimo de  José de Carranza y  Asunción de Carasa. Cumplieron, según estilo de esta iglesia, sus dos hermanas  María Benita y María Asunción de Carranza y Carasa”.

Hijo de Lorenzo Ruiz de la Quadra y María Benita Carranza Carasa:

III.- Joseph Ruiz Carranza, del que no es posible hallar acta bautismal, dado que en Ontón sólo se conservan libros bautismales desde el año 1763. Joseph Ruiz Carranza pasó a vivir en Bizkaia y se casó el 31 de octubre de 1773 en la parroquia San Nicolás de Pobeña (Muskiz, Bizkaia) con María Serna Castillo.

Bautizo de María Serna Castillo:

María fue bautizada el 11 de diciembre de 1743 en Ontón, como hija natural (pues sus padres aún eran solteros; se casarían en el año siguiente) y sus padrinos de pila fueron Silvester Serna  y Antonia Helguera.

Padres y abuelos de María Serna Castillo:

María era hija de Sebastián Serna Peñuñuri y de Josefa Castillo Sequera, naturales de Ontón; nieta paterna de Domingo Serna (nacido en 1678 en San Nicolás de Sámano-Cantabria) y de  Inés Peñuñuri, natural de Ontón; y nieta materna de Santiago Castillo, natural de Trucios, y de Ramos Sequera, de Ontón.

Hermanos de María Serna Castillo:

En el año1763 fueron confirmados en Ontón Manuela, Gertrudis, Antonia, José y Francisco Serna Castillo, hijos de Sebastián y Josefa.

Martín Serna Castillo –otro hermano de María - nació el 20 y fue bautizado el 21 de noviembre de 1747 en Ontón, apadrinado en la pila por Andrés Quintana y Josefa Helguera

Boda de los padres de María Serna Castillo:

En Ontón, el 26 de julio de 1744, se casaron Pedro Helguera, como poder habiente de Sebastián Serna (otorgado dicho poder ante Francisco Bentura de Liendo, escribano de la villa de Castro Urdiales, en los catorce días del mes de Julio de 1744), hijo de Domingo Serna e Inés Peñoñuri, vecinos de Ontón, y Josefa Castillo, hija de Santiago, de Trucios, y Ramos, de Ontón.

Muerte de Domingo Serna e Inés Peñoñuri, abuelos paternos de María Serna Castillo:

Domingo Serna murió en Ontón el 21 de marzo de 1750, ya viudo de Inés. En el acta parroquial sólo se dice que no testó y que cumplieron sus hijos, sin más detalles.

Inés Peñoñuri murió en Ontón el 18 de junio de 1756. En el acta parroquial sólo se dice que no testó y que cumplió (con los gastos y misas) su hijo Sebastián.

Boda de Joseph Ruiz Carranza y María Serna Castillo:

En la iglesia parroquia San Nicolás del lugar de Pobeña, una de las tres unidas del concejo de Muskiz en el Valle de Somorrostro, a 21 de octubre de 1773… precedidas las tres canónicas moniciones tanto en esta de Pobeña como en las de Ontón y Mioño… asistí al matrimonio que in facie ecclesiae (= en presencia de la congregación de fieles) contrajeron José Ruiz Carranza, hijo legítimo de Lorenzo Ruiz y de Benita Carranza, vecinos del lugar de Mioño, y María de la Serna Castillo, hija legítima de Sebastián de la Serna y de Josefa del Castillo,  vecinos del lugar de Ontón, siendo testigos Manuel de la Quadra, Juan y Manuel (no leo bien sus apellidos), vecinos y naturales de Muskiz.

Joseph Ruiz Carranza y María Serna Castillo fueron padres de:

1.- Carlos, que sigue esta línea en (IV).

2.- Ana Josepha de Ruiz Serna (Muskiz, P. San Nicolás de Pobeña, b. 26-VII-1774).

3.- María Manuela de Ruiz Serna (Muskiz, P. San Nicolás de Pobeña, b. 1-I-1781).

4.- Theresa Bernarda Águeda de Ruiz Serna (Muskiz, P. San Nicolás de Pobeña, b. 6-2-1784).

IV.- Carlos de Ruiz Serna, del que no he hallado acta bautismal, se casó el 24 de abril de 1819 (boda registrada de nuevo en 1820; quizás sean velaciones) en Santa Mª de Orduña, Bizkaia, con Toribia Engracia  de La Torre y Fernández de Pinedo (Orduña, P. Santa María, b. 15-IV-1787; hija de Josef de La Torre y  Latorre y de Thomasa Fernández de Pinedo y Quadra).

Carlos Ruiz Serna y Toribia Engracia La Torre fueron padres de:

1.- Francisco Jorge de Ruiz Torre (Orduña, P. Santa María, b. 24-IV-1819).

2.- Narciso de Ruiz Torre (Orduña, P. Santa María, b. 30-X-1820), que seguirá esta línea en (V).

3.- Pedro Pantaleón de Ruiz Torre (Orduña, P. Santa María, b. 27-VII-1825).

4.- Gregorio Juan de Ruiz Torre (Orduña, P. Santa María, b. 29-XI-1827).

5.- Leonarda Celedonia de Ruiz Torre (Orduña, P. Santa María, b. 6-XI-1830).

V.- Narciso Ruiz Torre fue bautizado el 30 de octubre de 1820 en Santa María de Orduña, donde fallecería el 22-III-1887, y donde contrajo matrimonio, el 9 de septiembre de 1844, con Bárbara Galíndez Corral (Orduña, b. 5-XII-1822; hija de Esteban Galíndez San Martín y de Juliana Corral Martínez).

Narciso y Bárbara fueron vecinos de Orduña (única ciudad en Bizkaia) y padres de:

1.- Victoria Ruiz Galíndez (Orduña, P. Santa María, b. 1845).

2.- Miguel Ruiz Galíndez (Orduña, P. Santa María, b. 1846). Miguel se casó el 17 de mayo de 1871, en Orduña, con Adelaida Giménez Bretón.

3.- Tomás Ruiz Galíndez (Orduña, P. Santa María, b. 1848). Tomás se casó el 7-VII-1881 en Bilbao, parroquia Santiago, con Amalia Josefa Erazu Galarza.    Tomás y Amalia fueron vecinos de la villa de Bilbao y padres de:

Juan de la Cruz, Domingo, María Piedad, María Concepción, Santiago, Josefa Ángeles y Antonio Ruiz Erazu o Eraso, nacidos en Bilbao y bautizados en su basílica del Señor Santiago en los años 1881 a 1897.

4.- Hermenegildo Ruiz Galíndez, que seguirá esta línea en (VI).

5.- Brígida Ruiz Galíndez (Orduña, P. Santa María, b.  1853).

6.- Francisco Ruiz Galíndez (Orduña, P. Santa María, b.  1858).

7.- Agapita Marina Ruiz Galíndez (Orduña, P. Santa María, b. 1860).

8.- Agapita Daniela Ruiz Galíndez (Orduña, P. Santa María, b. 1863).

9.- Margarita Ruiz Galíndez (Orduña, P. Santa María, b. 1867).

VI.- Hermenegildo Ruiz Galíndez, bautizado el 13 de abril de 1851 en Santa María de Orduña y fallecido en Gallarta, Bizkaia el 4 de septiembre de 1823. Hermenegildo, del comercio, contrajo primeras nupcias en Llodio, Araba, el 10-1-1877, con Francisca de Zubiaur Galindez, con la que tuvo estos hijos:

1.- Crescencio  de Ruiz Zubiaur (Llodio, P. San Pedro de Lamuza, b. 15-VIII-1881). De profesión cestero.

2.- Veneranda Eugenia  de Ruiz Zubiaur (Bilbao, P. Santos Juanes, b. 16-XI-1877).

3.- Teófila  de Ruiz Zubiaur (Llodio, P. San Pedro de Lamuza, b. 2-IV-1879).

4.- Santiago  de Ruiz Zubiaur (Abanto Zierbena, P. de Gallarta, b. 29-VII-1884). De profesión cartero.

Fallecida Francisca, casó de nuevo Hermenegildo Ruiz Galíndez, en Santa María de Orduña, el 26-X-1893 con Dominga Zubizarreta Arriola (Orozko, P. San Juan de Zubiaur, b. 5-VIII-1872; + en Bilbao 14-IX-1947; de sus ascendientes trataremos en nota final, al final de esta filiación). Hijos de Hermenegildo y Dominga:

5.- Luxorio de Ruiz Zubizarreta (Abanto Zierbena, P. Santos Juliana y Antonio de Gallarta, b. 23-VIII-1894; fallecido el 22-V-1981 en Sestao). Luxorio fue esposo de Agapita de Bilbao Gascue

Agapita nació en Abanto Zierbena y fue bautizada el 18-IX-1899 en su parroquial de Gallarta, falleciendo en Sestao el 6-XII-1977; era hija de José Ignacio de Bilbao Azcorra  (Erandio, b. 1-2-1863) y de Juana Francisca de Gascue Ubregozo u Orbegozo, casados en Gallarta el 4-XI-1885; nieta paterna de Tomás de Bilbao Ybargaray y de María Manuela de Ascorra Sustacha. Me llama la atención el apellido Gascue, por lo que intentaré localizar el nacimiento de Juana Francisca; quizás en una semana obtenga resultados.  

Luxorio y Agapita fueron vecinos de Sestao y padres de

5.1.- Edita Ruiz Bilbao (Sestao, n. 24-4-1929).

5.2.- Luxorio Ruiz Bilbao (Sestao, n. 9-4-19XX).

5.3.- Angelina Ruiz Bilbao (Sestao, n. 20-2-19XX).

5.4.- Juana María Ruiz Bilbao (Sestao, 20-12-19XX). 

6.- Antíoco de Ruiz Zubizarreta (Abanto Zierbena, P. Santos Juliana y Antonio de Gallarta, b.  19-X-1896).

7.- Sabas de Ruiz Zubizarreta (Abanto Zierbena, P. Santos Juliana y Antonio de Gallarta, b.  18-IV-1898).

8.- Amador de Ruiz Zubizarreta (Abanto Zierbena, P. Santos Juliana y Antonio de Gallarta, b. 20-VI-1900).

9.- Emilio o Emilia de Ruiz Zubizarreta (Gallarta, n. s/ 5-III-1902).

10.- María Teresa de Ruiz Zubizarreta (Gallarta, n. s/  12-VII-1903).

11.- María Jesusa de Ruiz Zubizarreta (Gallarta, n. s/  10-X-1908).

12.- José Luis de Ruiz Zubizarreta (Gallarta, n. s/ 10-VI-1911

En el año 1911 vivían Hermenegildo Ruiz Galíndez y su segunda esposa  Dominga Zubizarreta Arriola en la casa nº 74-1º de Gallarta la Vieja, en Bizkaia, con los dichos doce hijos de Hermenegildo.

=========================================================

SEGUNDO: ZUBIZARRETA (Ver otros de este apellido en ZUBIZARRETA y en ZUBIZARRETA_EN_GETXO).

Dominga Zubizarreta Arriola, esposa de Hermenegildo Ruiz Galíndez, citado arriba, en el apartado VI de los Ruiz.

I.- José de Zubizarreta y su esposa María de Arrizabalaga  fueron vecinos de Azkoitia, en cuya parroquial de La Asunción se casaron el día 15 de agosto de 1703, y donde nacieron sus hijos:

Mª Ignacia nacida en 1705, Nicolás en 1707, José en 1710, Mª Josefa en 1713 y otro Nicolás -fallecido el anterior-, del que trataremos ahora, en (II).

II.- Nicolás de Zubizarreta Arrizabalaga, bautizado el 26 de abril de 1716 en Azkoitia, donde contrajo matrimonio el 30-XI-1740 con Josefa de Garmendia Yturbe (Azkoitia, P. Asunción, b. 29-I-1722; hija de Antonio y María Ignacia, casados el 17-IX-1713 en Azkoitia). Nicolás y Josefa fueron vecinos de  Azkoitia y padres de:

Josefa, nacida en 1748, Nicolás Antº en 1751, José -que sigue esta línea en (III)- y José Manuel, nacido en 1761.

III.- José de Zubizarreta Garmendia, bautizado el 6 de abril de 1755 en Azkoitia, parroquia de La Asunción, en la que se casó el 6-X-1777 con María Josefa de Uria Zendoya (Azkoitia, P. Asunción, b. 24-I-1755; hija de Antonio de Uria Goenaga y de Ana de Zendoya Badiola). José y María Josefa fueron vecinos de Azkoitia y padres de:

Mª Josefa, nacida en 1779, José en 1782, Asencio en 1785, Mª Concepción en 1787, José Joaquín en 1790, Lorenzo en 1798, y José Manuel, que sigue esta línea ahora, en (IV).

IV.- José Manuel de Zubizarreta Uria,  bautizado el 13 de abril de 1801 en Azkoitia, que se casó en Elgoibar, parroquia San Juan de Altzola, el día 25-IX-1820 con María Juana Bautista de Eguia Berazaluce (Elgoibar, P. San Juan de Altzola, b. 3-2-1800; hija de José de Eguia Ossoro y de María Manuela de Berazaluze Zulaica). Padres de:

1.- Josefa de Zubizarreta Eguia (Elgoibar, P. San Juan de Altzola, b. 12-2-1822). Murió párvula.

2.- José Manuel de Zubizarreta Eguia (Elgoibar, P. San Juan de Altzola, b. 15-V-1824). En su acta bautismal, al padre se le da como segundo apellido Belazaluce, en lugar de Uria. Parece un error claro, aunque nada importa, ya que murió párvulo.

3.- Josefa Concepción Sotera de Zubizarreta Eguia (Elgoibar, P. San Juan de Altzola, b. 22-IV-1826).

4.- José Manuel de Zubizarreta Eguia, que sigue esta línea en (V).  

5.- Manuela Josefa de Zubizarreta Eguia (Elgoibar, P. San Juan de Altzola, b. 7-VI-1832).

6.- Eulalia de Zubizarreta Eguia (Elgoibar, P. San Juan de Altzola, b.  25-2-1834).

7.- María Cayetana de Zubizarreta Eguia (Elgoibar, P. San Juan de Altzola, b. 7-VIII-1840).

V.- Joseph Manuel de Zuvizarreta Eguia fue bautizado el 30 de enero de 1829 en San Juan de Altzola (Elgoibar) y pasó a vivir en la vecina Bizkaia, casándose el día 19 de enero de 1860, en la parroquia San Juan de Zubiaur, Valle de Orozko, con Ana Bautista de Arriola Garate.

Ana Bautista había sido bautizada el 9 de marzo de 1835 en la parroquia de La Asunción de Azpilgoeta (Mendaro, Gipuzkoa); era hija de José Antonio de Arriola Garate (Mendaro, P. Asunción de Azpilgoeta, b. 20-I-1802) y de María Ana Bautista de Garate Juaristi (Mendaro, P. Asunción de Azpilgoeta, b. 24-XI-1800), casados el 29-X-1830 en Azpilgoeta; nieta paterna de Antonio José de Arriola Errasti y de     María Jesús de Garate Urquidi; y nieta materna de Juan Ygnacio de Garate Aguirre y de María Cruz de Juaristi Armendia,

Joseph Manuel de Zuvizarreta y Ana Bautista de Arriola fueron vecinos del barrio Zubiaur del Valle de Orozko y padres de siete hijos, nacidos en los años 1862 a 1878. Una de estos hijos fue:

VI.-   Dominga de Zubizarreta Arriola, bautizada el  5 de agosto de 1872 San Juan Zubiaur (Valle de Orozko) y casada el 26-X-1893, en Santa María de Orduña-Bizkaia, con Hermenegildo de Ruiz Galíndez (Orduña, P. Santa María, b. 13-IV-1851; + Gallarta 4-IX-1923). A Hermenegildo lo hemos citado arriba, en el apartado VI de la filiación anterior, dando noticias sobre sus descendientes.


Antonio Castejón.

puxaeuskadi@gmail.com

www.euskalnet.net/laviana/

 

 

 



 

Arriba