SANGRONIZ
Apellido bizkaíno originario de Sondika, de donde pasó a localidades cercanas y a Santiago de Chile.
Uno: Sondika, siglo XIII.
FUENTE: Escudos de Vizcaya, de Ybarra y Bergé.
I.- Ximeno Urtiz de Sangróniz tomó parte en la conquista de Baeza, fue copatrono fundador de San Juan de Sondika y Alcalde de Fuero de la Merindad de Uribe. Le sigue:
II.- Martín Ximénez de Sangróniz, también Alcalde Fuero de la dicha Merindad de Uribe en el año 1235, al que se atribuye la construcción de la Torre Vieja de Sangróniz, en término de Loiu. Le sigue:
III.- Pedro Martínez de Sangróniz, que vivió entre 1278 y 1320, casó con una Asúa-Zamudio y fue Señor de la Torre y Molinos de Sangróniz. Padres de:
IV.- Diego Pérez de Sangróniz y Asúa, Señor de la Torre y Molinos de Sangróniz, esposo de Juana de Leguizamón y padres ambos de:
V.- Lope Ibáñez de Sangróniz Leguizamón (1340 – 1398), Señor de la Torre de Sangróniz, avecindado -en el año 1379- en Artekalle de Bilbao, casó con María Sánchez de Achega. Padres de:
VI.- Juan Sánchez de Sangróniz Achega, Señor de la Torre de Sangróniz y padre de:
VII.- Iñigo Ximénez de Sangróniz, Señor de la Torre de Sangróniz, que asistió a la Jura de Fernando el Católico en Gernika. Casó con doña Toda de Butrón en la que fue padre de:
1.- Pedro Ximénez de Sangróniz Butrón, Señor de la Torre de Sangróniz, cuya hija:
1.1.- María de Sangróniz casó con Sancho Díaz de Asúa. Con descendencia.
2.- Juan Ximénez de Sangróniz Butrón, para quien su padre construyó la Casa y Solar de Sangróniz Eneka, esposo de Maria Sáenz de Arriaga. De quienes desciende
Descendiente de los anteriores fue, ya en el siglo XIX:
A.- José Antonio de Sangróniz, que casó con la chilena Eloísa Castro Hurtado. Ésta, siendo ya viuda, regresó a Chile en 1939. Padres de:
1.- José Antonio Melitón de Sangróniz Castro (Santiago de Chile, P. Sagrario, b.13-III-1895). Fue destacado colaborador de Franco; de él hay mucha información den internet. Murió en Madrid en noviembre de 1980, siendo viudo de Amparo Sánchez Múgica. Había casado con Amparo en Algorta-Getxo, el 2 de enero de 1919. Padres de:
1.1.- José Antonio de Sangróniz y Sánchez de Mújica, esposo de Mercedes de Prado y Urquijo.
1.2.- María del Amparo de Sangróniz y Sánchez de Mújica, esposa de Luis de Dolagaray y Uhagón. Luis murió en Madrid 24-I-1972. Hijas:
Amparo, Silvia,
Diana y Margarita de Dolagaray Sangróniz. Diana se casó con José María de Chavarri Basterra: ver
CHAVARRI_ZUAZO_GETXO, en su apartado VI punto 1.2
1.3.- María Eugenia de Sangróniz y Sánchez de Mújica, esposa de Ramón de Dolagaray y Uhagón. Ramón murió joven, el día 14-X-1959. María Eugenia casó de nuevo, en noviembre de 1964, con Joaquín de Zabala y Alcibar-Jauregui.
2.- Adela Eloisa del Carmen Sangroniz Castro (Santiago de Chile, P. Recoleta, b. 1897).
3.- José Luis de Sangróniz Castro (Santiago de Chile, P. Sagrario, b.m 14-IV-1896).
====================================
DOS: Los que en el siglo XX vivían en Getxo, y los de Loiu, siglo XX
I.- Juan de Sangroniz y Sangroniz y su esposa Domeca de Goyri y Goyri fueron vecinos de Sondika, en Bizkaia, y padres de:
II.- Juan de Sangroniz Goyri, nacido en el año 1642 en Sondika, que casó el día 14 de febrero del año 1667, en su natal Sondika, con Maria Ochoa de Samarripa Goicoa. Padres de Pedro, nacido en Sondika en 1670; Dominga, en 1673, y de:
III.- Juan de Sangroniz y Samarripa Goicocoa, que contrajo matrimonio el día 26 de abril de 1694, en Sondika, con Dominga de Aresti Gastetuaga. Nueve hijos fueron fruto de este enlace, nacidos en Sondika en los años 1696 a 1724. Uno de estos fue:
IV.-
Antonio de Sangroniz Aresti, nacido en 1703 en Sondika,
donde casó en 1723 con Magdalena de Bidaurrizaga
Berreteaga. Estos esposos fueron padres de ocho niños,
nacidos en Sondika en los años 1724 a 1742, de los que fue
benjamín:
V.- Juan Domingo de Sangroniz Bidaurrizaga, bautizado en 1742 en Sondika y casado en 1764, en Zamudio, con Manuela de Berreteaga Oxinaga. Dos de sus hijos fueron:
1.- Juan Domingo de Sangroniz
Berreteaga, nacido en 1768 Sondika y casado
allí, en 1794, con Magdalena de Camiruaga
Zarraga. Padres de:
2.- Juan José, que sigue ahora esta línea.
VI.- Juan José de Sangroniz Berreteaga, nacido en 1772 en Sondika y casado en Loiu, año 1798, con Josefa de Uribarri Zugazua. Dos de sus seis hijos fueron:
1.- José
Manuel de Sangroniz Uribarri, nacido en 1804 en Loiu, que
casó en 1830, en Sondika, con María Antonia de Menchaca
Barraondo. Hijo:
2.- Manuel, que sigue esta la línea ahora.
VII.- Manuel de Sangroniz Uribarri, bautizado en 1807 en Loiu, donde casó en 1827 con María Josefa Joaquina de Galbarriartu Torre. Padres de:
VIII.- Juan Antonio de Sangroniz Galbarriartu, nacido en 1845 en Loiu y casado en 1869, en Berango, con Carmen de Ynchaurtieta Gorrondona. Hijo:
IX.- Santiago Martín de Sangroniz Inchaurtieta, marino, nacido en 1876 en Berango, que vivió en Getxo junto a su esposa Margarita de Landaida Barrenechea y sus hijos:
1.- Andrés Sangroniz Landaida (Getxo, n. 23-IV-1904).
2.- Justino Sangroniz Landaida (Getxo, n. 9-I-1909).
3.- Dolores Sangroniz Landaida (Getxo, n. 14-II-1912).
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|