SOLUPE: Hermanos Felipe y José María Solupe Zubizarreta, siglo XX.
Fuente de los primeros apartados: Javi Meléndez, genealogista
(aquamel2@yahoo.es)
I.- Pasqual de Susulupe y su esposa María de Olariaga fueron
vecinos de Azkoitia y padres de:
II.- José de Susulupe Olariaga.
Josseph. En catorce de octubre de mil
seiscientos ochenta y uno 1681 baupticé a Jph hijo legítimo de Pasqual de Susulupe y de María de Olariaga; fueron padrinos Juan López de Olariaga y Ynesa de
Susulupe, vecinos de esta villa (de Azcoitia). Dn Franco de Eizaguirre.
En las puertas de la iglesia parroquial de San Bartolomé de esta
vª de Elgoibar en diez de febrero del año de mil setecientos
y diez y seis yo Dn José Antonio… cura y
beneficiado de la dicha parroquia, aviendo hecho las tres proclamas que dispone
el Santo Concilio Tridentino para el matrimonio que desean contraer entre sí
por palabras de presente Joseph
de Sodupe hijo legítimo de Pasqual de Sodupe y María de Olariaga, y Mari
Cruz de Ansola hija legítima de Anttº de Ansola y Josepha de Muguerza parroquianos de esta iglesia, y no aviendo parecido
impedimento alguno que obtase la celebración de dicho matrimonio asistí a él al
tiempo que le contrajeron siendo
testigos Dn.Man. Francº de Andonazgui, Juan de
Ansola, Tomás de Ansola y otros muchos y luego les dije la misa nupcial con los
ritos que dispone el misal, y en fe lo firmo Dn Joseph Anttº de Escutusolo.
José de Susudupe y su esposa María Cruz de
Ansola Muguerza (hija de Antonio y Josefa) fueron vecinos de Elgoibar, en
Gipuzkoa, en cuya parroquial de San Bartolomé se casaron el día 10 de febrero
de 1716, y en la que fueron bautizados sus cinco hijos, nacidos de 1718 a 1728. Uno de
estos hijos fue:
III.- Francisco Antonio de Solupe Ansola, bautizado el 12 de febrero de 1721
en Elgoibar, el
cual pasó a vivir en Mutriku, donde se casó el 6 de septiembre de 1745 con María Josefa de Ytuarte Yramategui (Mutriku, b. 28-XII-1720;
hija de Antonio de Ytuarte Eyzaguirre y de Ana María de Yramategui Urquiaga,
casados en Mutriku el 7-VIII-1713).
Francisco Antonio y María
Josefa fueron vecinos de Mutriku y padres de seis hijos, nacidos de 1746 a
1763, cuyo primogénito fue llamado:
IV.- Antonio Xabier de Solupe Ytuarte, bautizado el 24 de julio de 1746 en
Mutriku y casado allí, el
24-II-1785, con Ana Bautista de Yturbe
Aiardia (Mutriku, b. 17-IV-1748; hija de Diego de Yturbe Zavaleta y de María
Ana Josefa de Aiardia Yturrieta). Antonio Xabier y Ana Bautista tuvieron un
hijo:
V.- Manuel Miguel de Solupe Yturbe, bautizado el 19 de julio de 1785 en
Mutriku, donde se casó en 30 de
noviembre de 1806 con María Agustina de
Churruca Aramberria (Mutriku, b. 1-III-1786; hija de Francisco de Churruca
Arizaga, bautizado en Mutriku el 15-II-1751, y de Paula de Aramberria Ybarra.
Sobre los
ascendientes de María Agustina se trata en el apellido CHURRUCA_ARRILLAGA, en esta web; allí se cita a María Agustina en el apartado VIII
punto 2.1.1.1., y se va dando nombre de los antepasados de Agustina uno a uno, llegando
hasta su décimo abuelo, Martín de Churruca de Suso, señor de la casa solar de
Churruca de Suso en Placencia (Gipuzkoa), que debió nacer por los años 1420 a 1430.
Manuel Miguel de Solupe y
María Agustina de Churruca fundaron un hogar, en Mutriku, en el que nacieron diez hijos,
en los años 1807 a 1832. Uno de estos se llamó:
VI.- Antonio José de Solupe Churruca, bautizado el 24 de enero de 1814 en
Mutriku y casado allí, el 19 de
abril de 1841, con Rosa Antonia de
Berasaluce González (Mutriku, b. 18-I-1817; hija de Simón de Berazaluce
Garate y de María Josefa de González Larrañaga).
Antonio José y Rosa
Antonia fueron vecinos de Mutriku y padres de seis hijos, nacidos de 1842 a
1855, de los que citaremos sólo a estos tres varones que contrajeron
matrimonio:
1.- José Manuel Rufino de Solupe Berasaluce (Mutriku, b.
1843), que se casó en 1865, en
Mutriku, con María Agustina Pía de Cenacorta
Ajarrista. Vecinos de Mutriku y padres de:
Mauricio Antonio, Javiera
Antonia, María Josefa Pilar e Ignacio Esteban de Solupe Cenacorta, nacidos de 1866 a 1874 en Mutriku.
2.- Juan Domingo de Solupe Berasaluce (Mutriku, b.
1849), casado en Mutriku, año 1879, con Clara Josefa de Yzaguirre Ozcorta.
No veo hijos.
3.- José María, del que trataremos ahora, en el apartado (VI).
VII.- José María de Solupe Berasaluce, fue bautizado el 14 de
enero de 1852 en Mutriku. pasó a vivir en Bizkaia y contrajo
matrimonio en la parroquia Santiago de la villa de Bilbao, el 5-XI-1876, con Sotera de Laburu Gaubeca.
Sotera
de Laburu Gaubeca había recibido bautizo en
la anteiglesia de Lemoiz, en Bizkaia, el día 22-IV-1848; era hija de José
Ignacio de Laburu Rola (Lemoiz, b. 31-VII-1805) y de Tomasa de Gaubeca Madariaga (Lemoiz,
b. 12-8-1814); nieta paterna de
Juan Domingo de Laburu Echabarria (Begoña, b.
26-III-1769) y de Nicolasa de Rola Uriarte; nieta materna de Juan Bautista de
Gaubeca Aguirre y de Águeda de Madariaga Alcatena; y biznieta paterno paterna de Miguel de
Laburu San Martin y de Juana de Echabarria Vitorica, casados en Santa María de
Begoña el 22-4-1767.
José María de Solupe y
Sotera de Laburu fueron vecinos, sucesivamente, de Abando, Begoña, Getxo y
Erandio, todo en Bizkaia. Veamos sus hijos:
1.- Adelaida Juana Francisca de
Solupe Laburu (Abando, P. San Vicente, b. 1877). Adelaida fue esposa de Pedro de Echaburu
Herce y padres ambos de:
Rosario y María Teresa de Echaburu Solupe, nacidas en
Portugalete en 1897 y 1900.
2.- José Felipe de Solupe Laburu
(Abando, P. San Vicente, b. 1879).
3.- Pía Ambrosia (Piedad) de
Solupe Laburu (Begoña, P. Santa María, b. 1881). Pía/Piedad vivió en la anteiglesia de Getxo junto a su
esposo el alavés Félix de Marañón Mugica
(Asparrena-Araba, P. San Pedro de Araia, b. 8-VI-1876; hijo de Feliz de Marañon
Muru y de María Bruna de Mujica Usabia). Las dos primeras
hijas de Félix, marino de profesión, y de Pía/Piedad fueron:
3.1.- Piedad de Marañón Solupe (Getxo, n. s/ 1909).
3.2.- Mª Ángeles de Marañón Solupe (Getxo, n. s/ 1914).
4.- Antonio de Solupe Laburu,
nacido en 1884, del que trataremos en el apartado siguiente
(VIII).
5.- Domingo Pantaleón de Solupe Laburu
(Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 1886).
6.- Domingo –gemelo-
de Solupe Laburu (Erandio, b. 1888).
7.- Rosa –gemela- de Solupe Laburu (Erandio, b. 1888).
VIII.- Antonio de Solupe Laburu
nació s/ 1884, murió s/ 1925 y fue esposo
de María Magdalena de Zubizarreta Aramberria.
De los
padres y abuelos de María Zubizarreta se trata en el apellido ZUBIZARRETA_EN_GETXO, en esta
web. Allí se cita a María en el apartado VI y punto 2.1. de la "Segunda rama de tres", como hija que fue de
Carlos y Juliana, y bautizada en San Pedro de Deusto en 27-V-1894.
Antonio Solupe y María
Magdalena Zubizarreta fueron padres de:
Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana/
|