TRABUDUA. Siglo XX en Erandio, Loiu y
Sondika.
Polixene Trabudua de Mandaluniz.
Etimología probable:
Estarta = vericueto, estrada.
Dice Koldo Mitxelena: “De las consideraciones de J. Garate me parece aceptable la derivación
del apellido TRABUDUA de Estrada-burua (compárese topónimo Estrataburua en Vera,
Nafarroa)”.
I.- Juan de Trabudua Artaza y su esposa
Mari San Juan de Echabarri Landabaso fueron vecinos de Erandio, en
Bizkaia, donde contrajeron matrimonio el día primero de enero de 1692, y donde
nacieron sus hijos Antonia y:
II.- Sancho de Trabudua Echavarri, bautizado el 5
de abril de 1695 en Erandio (siempre que
digamos Erandio nos estaremos refiriendo a su parroquia de La Asunción de La
Campa) y donde se casó en
marzo de 1717 con
Antonia de Artaza Pinuaga, con la que tuvo cinco hijos en Erandio, uno de los cuales se llamó:
III.- Sebastián de Trabudua
Artaza,
que se casó en Erandio, en 9 de
febrero de 1750, con Francisca de Uribarri Vidaurrizaga, con la que tuvo un hijo en Erandio en junio de 1751 Erandio.
Tras
fallecer Francisca, se casó de
nuevo Sebastián, en Erandio, año 1757, con Maria Cruz de Uribarri Mugaburu y nacieron
cuatro hijos
más, en Erandio, años 1758 a 1769, uno de los cuales se llamó:
IV.- Francisco de Trabudua
Uribarri,
bautizado el 20 de abril de 1765 en Erandio y casado
allí, en 1787, con María Andrés de Zarraga Mota, padres ambos
de seis
niños, bautizados de 1788 a 1799 en Erandio. Dos de ellos fueron:
1.- Vicente de Trabudua Zarraga, que seguirá esta línea en (V).
2.- Andrés de Trabudua, Zárraga (Erandio, b. 4-X-1799), casado en Erandio, año 1821, con Josefa de Ayo Aguirre y padres ambos de:
2.1.- Vicente de Trabudua Ayo (Erandio, b. 10-X-1833), esposo,
desde 1854, de
María Antonia de Altonaga Larrinaga y
padres ambos de nueve
hijos, bautizados en Erandio en los años 1855 a 1877, de los que nos
fijaremos en:
2.1.1.- Alejandro de Trabudua Altonaga (Erandio, b. 26-II-1862), esposo de
Damiana de Ereñozaga Menchaca y padres ambos de siete hijos, nacidos en Erandio
de 1882 al 1900. Padres de:
2.1.1.1.- Martín de Trabudua Ereñozaga (Erandio, b. 1892),
que en el año 1940 vivía en el barrio Elotxeberri de Loiu
con su esposa Victora
Eleuteria de Astobieta Vidaurrazaga (Sondika, n. 1891; hija de Juan Antonio
de Astobieta Aurrecoecchea y de Rufina de Vidaurrazaga Urrutia). Con estos esposos vivían en 1940 sus hijos:
2.1.1.1.1.-
Juan de Trabudua Astobieta, n. 1918).
2.1.1.1.2.-
María de Trabudua Astobieta, n. 1921).
2.1.1.1.3.-
Victoriana de Trabudua Astobieta, n.
1922).
2.1.1.1.4.-
Rosario de Trabudua Astobieta, n. 1924).
2.1.1.1.5.-
Rufina de Trabudua Astobieta, n. 1928).
2.1.1.1.6.-
Begoña de Trabudua Astobieta, n. 1930).
2.1.2.- Quirico de Trabudua, Altunaga (Erandio, b. 16-VI-1874),
casado en Erandio en 1896 con Anastasia de Elorriaga Abarrategui.
Padres de:
2.1.2.- Juan de Trabudua Elorriaga (Loiu, n. 1897). En el año 1940 vivía Juan en el barrio Basozabal de
Sondika con su esposa Ana de Arana Mauraza (Derio n, 1895; hija de Elías de Arana y de Antonia
de Mauraza Samarripa). Con ellos vivía
en 1940 una sobrina:
Sobrina: Ana Asunción de Arana Ormaeche, nacida en 1926 en
Derio.
2.1.3.- Urbano de Trabudua Elorriaga (Erandio, n.
1899).
V.- Vicente de Trabudua Zarraga nació en Erandio
y fue bautizado el 22 de enero de 1793 en su parroquial de La Asunción, en la
que se casó en 1818 con María Vicenta de Aranaga Uribe. Tres de
sus cinco
hijos fueron
1.- Juan Blas de Trabudua Aranaga (Erandio, b. 3-II-1822). Casó en 1855, en Erandio, con Maria Josefa de Salcidua Zabala.
Uno de sus tres hijos fue:
1.1.- Mateo de Trabudua Salcidua, que contrajo matrimonio el día 22 de enero de 1881 en San Andrés de Gamiz
con María
Teresa de Bilbao Bilbao, siendo ambos padres de cinco hijos, nacidos en Loiu de
1881 a 1894. Uno de ellos fue:
1.1.1.- Julián de Trabudua Bilbao (Loiu, n. 1887). En el año 1940 vivía Julián en el barrio Izartza de
Sonsika con su esposa Francisca
de Landa Bárcena (Begoña, n. 1884;
hija de Juan Bautista de Landa Dobaran y de Felipa de Barrena Bilbao). En el año 1960 seguía viviendo Julián en Sondika, pero ya
viudo de Francisca.
2.- Lázaro de Trabudua Aranaga (Erandio, b. 17-XII-1824), casado
en Loiu, año 1852, con Mª Josefa Concepción de Larrondo Larraondo y Bengouria (Loiu, b. 8-XII-1825; hija de Agustín Damián de
Larrondo Abarrategui y de Brígida de Bengouria Ugalde). Lázaro y Mª Josefa Concepción
fueron padres de nueve hijos, nacidos en los años 1853 a 1871 en Loiu. Uno
de estos fue:
2.1.- Manuel Ladislao de Trabudua Larraondo (Loiu, b. 1865), casado en 1890, en Loiu, con Ramona de Goiriena Landaluce (Laukiz, n. 1867; hija de Antonio de Goiriena Goicoechea y de Francisca
de Landaluce Ugarte). Al comenzar el
siglo XX vivían Manuel y Ramona en el barrio La Campa de Sondika con sus hijos:
2.1.1.-
Hilario Blas de Trabudua Goiriena
(Sondika, n. 1891).
2.1.2.-
Luciana de Trabudua Goiriena
(Sondika, n. 1893).
2.1.3.-
Lorenzo de Trabudua Goiriena
(Sondika, n. 1895).
2.1.4.-
Juan Antonio de Trabudua Goiriena
(Sondika, n. 1898).
2.1.5.-
Francisco Alejandro de Trabudua Goiriena
(Sondika, n. 1900).
2.1.6.-
Diego de Trabudua Goiriena (Sondika,
n. 1902). Pasada
ya la guerra del 36, vivía Diego en el barrio La Campa de Sondika con su
hermana Milagros y su sobrina Milagros Trabudua Arteaga, nacida ésta en Lezama
26-XI-1927. Los tres estaban solteros en 1940.
2.1.7.-
María de Trabudua Goiriena (Sondika,
n. 1904).
2.1.8.-
Miguel de Trabudua Goiriena
(Sondika, n. 1906). En 1940 vivía Miguel en el barrio La Campa
de Sondika con su esposa Felisa de Acha Orozko (Sondika, n. 1914) y con los hijos de ambos, nacidos en Sondika:
2.1.8.1.-
José María de Trabudua Acha.
2.1.8.2.-
Mª Luisa de Trabudua Acha.
2.1.8.3.-
José Antonio de Trabudua Acha.
2.1.9-
Serafín de Trabudua Goiriena
(Sondika, n. 1908).
2.1.10.-
Milagros de Trabudua Goiriena
(Sondika, n. 1910).
3.- Juan José de Trabudua Aranaga,
del que trataremos
ahora, en el apartado siguiente (VI).
VI.- Juan José de Trabudua
Aranaga fue
bautizado el 25 de febrero de 1827 en Erandio y se casó
en 1856, en Loiu, con Nicolasa de Ugarteche Libano (Erandio, b. 13-III-1829; hija de Manuel de Ugarteche Ugarte y de María Manuela
de Libano Hormaeche). Uno de los cinco hijos de Juan José y Nicolasa fue:
VII.- Juan José de Trabudua
Ugarteche,
bautizado el 12 de agosto de 1857 en Loiu, que contrajo primeras nupcias en octubre de 1881, en la anteiglesia de Derio, con María Cruz
de Ybarlucea Laida (Derio, b.
3-V-1852; hija de José de Ybarlucea
Lausirica y de Juana Bautista de Laida Renteria).
Tras fallecer esta Mari Cruz Ybarlucea, en 2 de
octubre de 1893, casó por segunda vez Juan José de
Trabudua Ugarteche, en el año 1895 y en Loiu, con Robustiana de Ansoleaga Bilbao,
pero Juan José sólo tuvo hijos del primer enlace:
1.- Tiburcia de Trabudua Ibarlucea (Loiu, b. 1892).
2.- Pedro de Trabudua Ibarlucea (Loiu, b. 1894).
3.- Prudencio de Trabudua Ibarlucea (Loiu, b. 28-IV-1886). A comienzos del siglo XX vivía Prudencio –que
en el padrón decía ser carpintero- en el barrio Basozabal de la anteiglesia de
Sondika con su esposa María de Aguirrezabal y con la hija de ambos:
3.1.- Polixene de Trabudua Aguirrezabal, nacida en Sondika el 23 de septiembre de 1912. Sobre Polixene,
personaje de gran interés humano, tratamos en los últimos apartados del
apellido del que fue su esposo: MANDALUNIZ. Véanse allí noticias interesantes
de Polixene, de su esposa, hijos y nietos.
Prudencio de Trabudua Ibarlucea casó por segunda vez,
con N. de Landa Menchaca (Sondika, n. 7-II-1918), con la que, ya en los años 1940 y 1950,
vivía en Sondika, barrio Basozabal, y con ellos su hija:
3.2.- Mª Ángeles de Trabudua Landa (Sondika, n. 4-XI-19XX).
Y ya en
1960, aún vivían en Sondika Prudencio –ya viudo de Landa Menchaca- solo con su
hija Mª Ángeles.
4.- Juan Cruz de Trabudua
Ibarlucea
(Loiu, b. 1888). En el año 1940
vivía Juan Cruz en el barrio Elotxeberri de Loiu casado con Victoriana
Real de Asua y Areitio (Erandio, b. 1888; hija de Prudencio Real de Asua
Vidaurrazaga y de Ramona Areitio Beitia), y con ellos
vivían sus hijos:
4.1.- Juliana de Trabudua y Real de Asua (Loiu, n. 1917).
Si nos situamos ya en la segunda mitad del siglo XX,
encontraremos a Julia viviendo en el barrio Basozabal de Sondika, casada con Eliseo López
Blanco y con los hijos de ambos,
nacidos en Sondika rondando el año 1950:
4.1.1.-
Pilar López Trabudua.
4.1.2.-
Antonio López Trabudua.
4.1.3.-
Zoraya López Trabudua.
4.2.- Alejandra
de Trabudua y Real de Asua (Loiu, n.
1921).
4.3.- Encarnación de Trabudua y Real de Asua (Loiu, n. 1924).
4.4.- Antonio
de Trabudua y Real de Asua (Loiu, n.
1926).
4.5.- Higinio
de Trabudua y Real de Asua (Loiu, n.
1930). Higinio murió el 25-VII-2007 en
Zornotza, siendo viudo de Ángela de Erkoreka y padres ambos de:
4.2.1.-
Txus Trabudua Erkoreka.
4.2.2.-
Javi Trabudua Erkoreka.
4.2.3.-
Itziar Trabudua Erkoreka.
Y con estos vivían otros dos hijos de una boda anterior de
Victoriana:
Blas de Urtiaga y Real de Asua (Sondika, n.
1916).
Magdalena
de Urtiaga y Real de Asua (Sondika,
n. 1919).
5.- Sotera de Trabudua
Ibarlucea
(Loiu, b. 1891). Ya en la segunda
mitad del siglo XX, vivía Sotera en el barrio Ibarlucea de Sondika casada con Aureliano
de Urruticoetxea Aurrecoetxea (Sondika, n. 1892; hijo de Pedro de Urruticoetxea
Maurica y de Eleuteria de Aurrecoetxea Gastañaga); y con
estos esposos vivían sus hijos (nacidos en Sondika, salvo la benjamina,
que vio primera luz en Bilbao):
Fidel, nacido 1921 (murió en Vitoria el 28-I-2009, esposo de
Mercedes Rabanera Ortiz de Zúñiga; sin
hijos); Honorata, nacida en 1925, Eloísa en 1927, Eleuteria en 1929, José
Ángel en 1931, Concepción,
Teresa y Victoria, de apellidos Urruticoechea
Trabudua.
6.- Ángel de Trabudua Ibarlucea (Loiu, b. 14-IX-1893), carpintero, que vivió en el
barrio Basozabal de Sondika.
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|