UGARTE_de_PORRUA: Los del Valle cántabro de Sámano que en el siglo XIX pasan a Guriezo, también en Cantabria,
y ya en el siglo XX enlazan con los Porrúa,
con descendencia en Bilbao.
Ver también otras ramas de este apellido en UGARTE, en
UGARTE_GARATE, en UGARTEBURU y en UGARTECHEA, y UGARTE_EN_LEIOA.
I.- JOSÉ DE UGARTE HERRÁN y su esposa Inés de Larran fueron
vecinos del Valle de Sámano y padres de
II.- JOSÉ DE UGARTE LARRÁN, esposo de María Ochoa Rivero, hija de
Francisco y Ana, todos vecinos del Valle de Sámano. Este José falleció el 15 de agosto de 1771 en Sámano, siendo ya viudo de
María Ochoa y contando 70 años de edad, poco
más o menos. Hijos de José y María fueron:
1.-
Francisco de Ugarte
Ochoa, que
seguirá esta línea en (III).
2.-
José de Ugarte Ochoa
(Sámano, P. San Nicolás, n. y b. 13-XII-1725, apadrinado
en la pila por Pedro Carranza
y Mª Villanueva Ochoa). José casó con
María de Hortiz Arana, hija de Nicolás y Catalina, y murió en Sámano el día
9-VII-1795, con 69 años de edad poco más
o menos, siendo ya viudo de María Hortiz; ni testó ni recibió Stos. Sctos.,
por ser repentina su muerte. En el acta parroquial de su defunción se cita a
estos cuatro hijos:
2.1.-
Francisco de Ugarte
Hortiz (Sámano, b. 5-IX-1752). Padrinos de pila Tomás Portillo y
Ana Barrio. Sobrevivió a sus padres.
2.2.-
Antonio de Ugarte Hortiz, que sobrevivió a sus padres y casó
con Ana de Barrio Llave Barrio (hija de José y Manuela Llave). Padres de:
BODA EN Sámano imagen 367
de 23-X-1828 Manuel
Ugarte Barrio (hijo
de Antonio Ugarte, ya +, y Ana Barrio) casa con Manuela Ugarte
Ortiz (hija de Juan y Manuela)
previas licencias de ttgos Hilarión Pico y otros
2.2.1.- Manuel de Ugarte Barrio (Sámano, n. y b.
26-3-1797), apadrinado en la pila por Francisco
Helguera y Antonia Villanueva. Casó el
23-X-1828 en Sámano, siendo testigos Hilarión Pico y otros, y previa dispensa
eclesiástica por consanguinidad de tercero con tercero
por una parte, y tercero con cuarta parte por otra con Manuela Ugarte Hortiz (hija de Juan y Manuela).
Padres de:
2.2.1.1.- Juana de Ugarte y Ugarte, nacida en 1831 en Sámano, donde falleció el 22-III-1894,
contando 63 años de edad poco más o menos. Casó con Miguel de
Viota Odiasola, del que se tratará
en su apellido, en breve. Miguel había
sido bautizado el 22-II-1831 en la P. San Pedro de Romaña de Trucios, en Bizkaia;
era hijo de José de Viota Garma y de
Josefa Odriozola Mendizabal.
Al morir Juana
en 1894, le sobrevivieron sus hijos:
Julián,
Leonor, Josefa, y Julián (éste, ausente
en ultramar) de
Viota Ugarte.
2.3.- María de Ugarte Hortiz, que sobrevivió a sus
padres.
2.4.- José de Ugarte Hortiz, fallecido antes que
su padre, concretamente en 5-IX-1791. A José se le menciona en el acta de
defunción de su padre como esposo
de Manuela de la Rigada Jimeno (hija
de Felipe y María) y padres ambos de:
2.4.1.- Marcelo de Ugarte y Rigada.
2.4.2.- Juan de Ugarte y Rigada.
2.4.3.- Josefa de Ugarte y Rigada.
2.5.- Manuel de Ugarte Hortiz, fallecido antes que
su padre, con 21 años de edad, en Sámano
el 30-VI-1780.
2.6.- Mª Josefa de Ugarte Hortiz (Sámano, n. 5 y b.
6-X-1755). Padrinos: José Antº Barrio y
María Ugarte. Fallecida antes que su padre.
III.- FRANCISCO UGARTE OCHOA. Este Francisco
murió en Sámano el día 3-IX-1814, contando 64 años de edad, poco más o menos; testó en junio de
dicho año; era esposo
de Manuela Gutiérrez Quintana, de la que dejó por hijos a Juan,
Francisco, José, y Manuel. No se
conserva el acta bautismal de Francisco Ugarte Ochoa, ya que se han perdido las
partidas de los años 1730 a 1751 en Sámano.
La
esposa, Manuela, había recibido bautizo el 24-XII-1752
en Sámano, bajo padrinazgo de Francisco Llave y Ventura Ynda; era
hija de Manuel Gutiérrez Sainz y de Lucía
Ruiz; nieta paterna de Francisco Gutiérrez
y de Paula
Sainz, feligreses de Santa María de Quintanilla de Sotos Cueva, jurisdicción de
Villarcayo-Burgos; y nieta
materna de Juan Ruiz de la Peña y de María
de la Fuente, feligreses de San Nicolás de Sámano.
Y
murió Manuela Gutiérrez Quintana en Sámano el 12-III-1833,
contando 74 años de edad poco más o menos,
siendo ya viuda de Francisco; le sobrevivieron sus hijos Juan, Francisco José y
Manuel Ugarte Gutiérrez; no testó.
Hijos de Francisco Ugarte
Ochoa y de Manuela Gutiérrez Quintana:
1.- Juan de Ugarte Gutiérrez.
2.- Francisco de Ugarte Gutiérrez. Francisco
casó en Sámano el 6-VI-1802, previa dispensa por 2º grado de afinidad, siendo
testigos Matías Antº Carranza y otros,
con Ana de Barrio Llave, que era viuda de Antonio de Ugarte Hortiz e hija
de José de Barrio Quintana y Manuela
Llave Llano. Francisco y Ana fueron padres de:
2.1.- Narciso de Ugarte Barrio (Sámano n. y b.
30-X-1814), apadrinado en la pila por Manuel Ugarte
y Josefa Ugarte. Narciso, que murió en Sámano el 8-XI-1884, había casado en igual lugar el 1-II-1851 con Patricia Helguera Palacio (hija de
Felipe y Manuela, y al fallecer en 1884 le sobrevivieron estos hijos:
2.1.1.- Demetrio de Ugarte Helguera, esposo de Margarita Iturbe.
2.1.2.- Juliana de Ugarte Helguera, esposa de Baldomero
Macazaba,
2.1.3.- Valentín de Ugarte Helguera, soltero en 1884.
2.1.4.- José de Ugarte Helguera, soltero en 1884.
3.- José de Ugarte Gutiérrez.
José casó
en Sámano, siendo testigos Juan Ugarte Gutiérrez y otros, el día 27-2-1808 con
María Asunción de Palacio Helguera (hija de Francisco
de Palacio Jimeno y de María Asunción Helguera). Padres de:
3.1.-
José de Ugarte Palacio (Sámano, n. 9 y b.
10-9-1810), apadrinado por Francisco Palacio y Manuela Gutiérrez.
3.2.-
María de Ugarte Palacio (Sámano,
b. 28-7-1813), apadrinada por Juan Helguera y
por su abuela María Asunción. Falleció el 29-9-1879 y fue esposa de Manuel de Villanueva
Llano, natural de Sámano. Hijos vivos en 1879:
3.2….Julián,
José, Magdalena (ya + en 1879; madre de Marcelo Llana Villanueva) y Marcela de Villanueva Ugarte.
3.3.-
Nicolás de Ugarte Palacio. Nicolás casó en Sámano, siendo testigos Telesforo F de Sañudo y otros, el día 21-IV-1842 con Josefa de Herrán Palacio (hija de José Herrán Llano y de ¿Andrea? Palacio Llave). Nicolás murió en
Sámano en 13 de octubre de 1885 en Sámano y le sobrevivieron su dicha esposa Josefa
y los hijos de ambos:
3.3.1.- Andresa
de Ugarte Herrán, casada con José Pérez.
3.3.2.- Margarita
de Ugarte Herrán, casada con Valerio Ricondo.
3.3.3.- Manuela
de Ugarte Herrán, casada con Miguel Contín.
3.3.4.- José
de Ugarte Herrán, casada con Micaela Losa
4.- Manuel de Ugarte Gutiérrez,
que sigue
esta línea en (IV).
IV.- MANUEL DE UGARTE GUTIÉRREZ casó
en
Sámano el 4 de mayo de 1820, siendo
testigos Pedro Centín y Julián Lavín, con Bonifacia
de Helguera Carranza, hija de Juan de Helguera Quintana y de María
Carranza, naturales y vecinos de Sámano. Tenemos datos de
nacimiento de Bonifacia y de sus padres y abuelos, que expondremos en Nota
Uno al final de la presente.
No obstante, digamos
ahora que Bonifacia murió en Sámano
el 13-II-1837, con sólo 38 años de edad, sobreviviéndole sus hijos Manuel,
Ygnacio Julián y Josefa.
Hijos de Manuel y
Bonifacia:
1.-
Josefa María de Ugarte Helguera (Sámano, P. San Nicolás
de Sámano, n. 18 y b. 19-3-1821). Padrinos de pila:
Juan Helguera y Manuela Helguera. Josefa
murió en el barrio Sangazo de Sámano el 3-II-1893,
con 72 años de edad poco más o menos,
por palpitaciones corazón. Josefa había casado con Ciríaco de Zornoza,
del que dejó una hija:
1.1.- Juliana de Zornoza Helguera.
2.-
Francisco Dionisio de Ugarte Helguera imagen (Sámano, P. San
Nicolás, n. 9 y b. 10-X-1823), apadrinado por Julián Lavín y Mª Ugarte.
3.- Manuel María de
Ugarte Helguera, que sigue esta línea en (V).
4.-
Ignacio JULIÁN de Ugarte Helguera (Sámano, P. San Nicolás,
n. y b. 1-II-1830), apadrinado por Julián y María Ugaarte. Julián murió en Sámano
el 15-III-1901, por hernia estrangulada y
de modo repentino. Había casado con Basilisa
Rigada y le sobrevivieron estos hijos:
4.1.- Emeterio de Ugarte Rigada.
4.2.- Ángel de Ugarte Rigada.
4.3.- Eduardo de Ugarte Rigada.
4.4.- Justo de Ugarte Rigada.
4.5.- Francisca de Ugarte Rigada.
4.6.- Catalina de Ugarte Rigada.
5.-
Florentina María de Ugarte Helguera (Sámano, P. San Nicolás,
n. y b. 24-3-1833), bajo padrinazgo de Telesforo Jimeno y Mª Ugarte Palacio.
V.- MANUEL MARÍA DE UGARTE HELGUERA nació
el 1 de diciembre de 1826 en Sámano y fue bautizado en su parroquial de San
Nicolás el día siguiente, apadrinado en la
pila por Manuel y María
Ugarte, ambos de Sámano.
Casó Manuel de
Ugarte Helguera en San Vicente de Guriezo el 16-II-1856, previas proclamas en
Guriezo y Sámano, con Joaquina
de Garma Gutiérrez (hija de Isidro, + antes de 1856, y de María, naturales de
Guriezo). Testigos en esta boda de 1856 fueron José Ramón García Ateca y Santos Pedrera. Hija de Manuel y Joaquina fue:
VI.- JOSEFA DE UGARTE GARMA, natural de
Guriezo, que casó el 15 de enero de 1889 (folio
21, ima 28) con Sebastián de Garma
Gutiérrez -ver GARMA, en su apartado VI- (hijo de Santos de Garma, + antes de 1891, y Juana Gutiérrez). Algunos
de sus hijos (ampliaremos en breve) fueron:
1.- Julián Eustaquio de Garma Ugarte (Guriezo, P. San Vicente, n. 20 y b. 22-IX-1891).
Padrinos sus tíos Julián Gutiérrez y Filomena Fernández.
2.- Manuel Garma Ugarte (Guriezo, n. 26-IV-1893).
3.- Emilia Felisa de Garma Ugarte (Guriezo, P. San
Vicente, n. 8 y b. 13-II-1895). Padrinos sus tíos Eliseo y Demetria Garma
4.- Mari Paz de Garma
Ugarte, que
seguirá la línea en (VII).
5.- Salvador Garma Ugarte (Guriezo, n. 4-I-1899).
VII.- MARÍA PAZ DE GARMA UGARTE.
Creo que es la María nacida en el Valle cántabro
de Guriezo el día 9 de diciembre de 1896. Mari
Paz casó con José Porrúa Arroyo, del que trataremos en su apellido, y ambos
fueron padres de cinco hijos, uno de los cuales se llamó:
VIII.- SANTIAGO PORRÚA GARMA, bilbaíno, esposo de María Begoña González Palacio (ver su ascendencia en PALACIO_II, en su filiación nº 5). Con
descendencia en Bilbao.
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|