URIBE_EN_GETXO: Los que vivían en Getxo en el siglo XX.
Con nota sobre la calle CADDIE CARLOS,
situada en Punta Galea, Getxo.
Ver también URIBE, URIBE_ECHEVARRIA Y
URIBE_KIRMEN.
Uno: Calle del Caddie Carlos San Juan
Gurrutxaga, en Punta
Galea.
I.- Miguel de Uribe Landaluze fue vecino de la
anteiglesia bizkaína de Urduliz, donde contrajo
primeras nupcias, en 20 de enero de 1716 con Magdalena de Arrarte Basarte,
en la que fue padre de cinco hijos, bautizados en Urduliz de 1716 a
agosto de 1736. Falleció Magdalena y casó de nuevo Miguel, en noviembre de 1736, en
Urduliz, con
Elena de Legarra Larrazabal, con la que aquél tuvo un hijo más, en 1737.
Uno de los hijos de Miguel con su primera esposa Magdalena de Arrarte fue:
II.- Antonio de Uribe Arrarte, bautizado el 10
de abril de 1718 en Urduliz, que se casó en
junio de 1747, en Mungia, con Josefa de Garay Tellaeche. Padres de cinco hijos,
bautizados en Mungia de 1748 a 1770, uno de los cuales se llamó:
III.- Antonio de Uribe Garay, bautizado el 20
de octubre de 1752 en Mungia, esposo de Teresa de Yruretagoiena Asuaga y padres ambos de cinco hijos, nacidos de 1784 a
1792, bautizado el primero en Lezama y el resto en Zamudio. Uno de estos fue:
IV.- Juan Antonio de Uribe
Yruretagoiena,
que contrajo
matrimonio el 31 de diciembre de
1814 en Derio, con proclamas previas en Zamudio, con María Josefa de Goitia Gamboa, padres
ambos de siete
hijos, nacidos en los años 1815 a 1831 y bautizados los tres
primeros en Derio y el resto en Zamudio. Uno de los de Zamudio fue:
V.- Ygnacio de Uribe Goitia, bautizado el 12
de diciembre de 1828 en Zamudio, donde se casó en
enero de 1854 con
Francisca de Berroeta Aresti, enlace del que nacieron diez hijos en los años 1854 a 1875, bautizados los ocho
primeros en Getxo y los dos últimos en Sopela. Uno de aquéllos fue:
VI.- Ángel de Uribe Berroeta, bautizado el 1
de marzo de 1865 en Santa María de Getxo, parroquia en la que se casó,
en noviembre de 1891, con Juliana de Fresnedo Fano. Hijos suyos
fueron:
1.-
Ángel de Uribe Fresnedo, del que
trataremos en el apartado siguiente (VII).
1.-
Bernardo de Uribe Fresnedo (Getxo,
P. San Nicolás de Algorta, b. 13-VI-1897
3.-
Cristina de Uribe Fresnedo (Getxo,
P. San Nicolás de Algorta, b. 18-XII-1898).
En el año 1940 vivía en Getxo Juliana Fresnedo, ya viuda de
Ángel Uribe Berroeta, con sus hijos Cristina y Ángel.
VII.- Ángel de Uribe Fresnedo fue bautizado el
15 de noviembre de 1895 en la getxotarra parroquia San Nicolás de Algorta. En
el año 1960 vivía Ángel en la calle Bizkerre nº 2 de Algorta, casado con la viuda
Constantina de Gurruchaga Loriz, y con ellos vivían cuatro hijos habidos
por Constantina en matrimonio anterior.
1.- María
Teresa San Juan Gurrutxaga ( Bilbao,
n. s/ 7-I-1945).
2.-
Ángel María San Juan Gurrutxaga (
Bilbao, n. s/ 14-IV-1846).
3.- Juan Carlos San
Juan Gurrutxaga ( Bilbao, n. s/ 6-X-1949),
del que hablaremos ahora, al tratar sobre su calle de Punta Galea, en Getxo.
4.- Constantino San Juan Gurrutxaga (Laguardi-Araba, n. s/ 10-9-1953).
En Getxo: Calle Caddie Carlos.
Fuente:
Getxo en sus calles con nombre propio, de Javier Campo Esteban
Caddie Carlos, que podría haber sido denominada Caddie Carlos San Juan Gurrutxaga, es una calle
del barrio de Getxo de la
anteiglesia de igual nombre. Calle que guarda memoria del joven Juan Carlos San
Juan Gurrutxaga. Juan Carlos había nacido en Bilbao en el mes de octubre del año
1949.
En el año 1965 vivía Juan Carlos en la calle Bizkerre nº 8 de Algorta, junto
a sus hermanos María Teresa, nacida
en Bilbao en 1944, Ángel María,
nacido en Bilbao en abril de 1946, y Constantino
San Juan Gurrutxaga, que había
nacido en Laguardia-Araba en 10 de
septiembre de 1949. Vivían estos hermanos en el hogar creado
por su madre, Constantina Gurrutxaga Loriz, con
su segundo esposo: Ángel Uribe Fresnedo.
Juan Carlos San Juan Gurrutxaga había conseguido trabajo como caddie en el Real Club de Golf de
Neguri, que ocupa unas 90 hectáreas de terreno verde y muy arbolado en el
barrio de Getxo, cercano a Punta Galea. Allí se ganó la simpatía y confianza de
algunos de sus socios, todos de la sociedad más distinguida, al menos en
dinero, de Getxo y Bizkaia. Un buen día, 8 de enero de 1972, caminaba
campo a través del campo de Golf un muchacho de once años, hijo del socio Rafael Icaza de la Sota, y junto a él
iba Juan Carlos San Juan Gurrutxaga. Tuvo el joven Icaza la mala fortuna de
pisar un cable de alta tensión que el viento había despegado del aislador,
quedando suelto pero no desprendido de los postes. A consecuencia de la caída tocó
Icaza los cables recibiendo un fortísimo trallazo eléctrico. Carlos San Juan Gurrutxaga, que se había adelantado hacia
el cuarto de los palos, acudió presto y ciego a rescatarle, cogiendo en sus
manos al joven Icaza y recibiendo, a través de éste, una descarga que lo mató
al instante. El muchacho consiguió sobrevivir, quizás por llevar
zapatos con suela de goma… pero allí pereció el
Caddie Juan Carlos San Juan Gurruchaga. Se celebraron sus
funerales en la parroquia San Martín de Tours de Villamonte y, al año
siguiente, se colocó una placa
recordatoria en la vitrina principal del Club y se dio su nombre a una de las calles de la Urbanización de La Galea:
Calle Caddie
Carlos… sin mencionar sus apellidos: Calle Caddie Carlos San Juan Gurrutxaga.
Agreguemos que Rafael Icaza de la Sota adquirió una vivienda en la calle
Salsidu nº 41 de Algorta y se la donó a los padres y hermanos de Juan Carlos.
===========================================================================
DOS: Otra rama de los Uribe que vivían en
Getxo en el siglo XX.
I.- Antonio de Uribe Landaluze y su esposa Antonia
de Yraolaga Olaguibel fueron
vecinos de la anteiglesia de Urduliz, en Bizkaia, en la que se casaron el día
24 de enero de 1721 y donde nació su hijo:
II.- José de Uribe Yraolaga, bautizado el 4
de julio de 1738 en Urduliz, esposo de Josefa
de Tellaeche Ybarra y padres ambos de:
III.- Domingo de Uribe
Tellaeche, bautizado
el 29 de mayo de 1771 en Urduliz, en cuya parroquia de Santa María se casó, en 19 de febrero de 1794, con María Ygnacia de 1-Aguirre Zube y 2-Achondo.
Tanto en el acta de su
boda como en las de bautismo de sus hijos, los apellidos de María Ygnacia
sufren variaciones. En su boda, se le dice María
Ygnacia de 1-Aguirre y
2-Achondo. En el acta bautismal de su hijo Domingo, nacido en abril de 1806, se
le dice María
Ygnacia de Zube Aguirre y Achondo, natural de Barrika e hija de Juan de Zube Aguirre y de Catalina de Achondo, naturales de
Barrika y vecinos de Urduliz. En el acta bautismal de la propia María Ygnacia
se dice que fue bautizada en Barrika, el 3-X-1776, como hija
de Juan de Aguirre Zube y Laveche y de Catalina de Achondo Sarria.
Muerte de Domingo de Uribe Tellaeche:
Murió Domingo en
Urduliz el 6 de octubre de 1839, contando 70 años de edad, poco más o menos; era viudo de María Ignacia de Zubeaguirre y dejó tres hijos llamados: José,
de 41 años de edad; Domingo, de 33,
ambos ya casados; y Josefa Ramona de
Uribe y Zubeaguirre, de 22 años y aún soltera. Domingo había testado ante el escribano Miguel Arauco (por si a
alguien interesara, este testamento quizás se conserve en el Archivo de
Protocolos Notariales, en Bilbao).
Muerte de María Ygnacia de 1-Aguirre
Zube y 2-Achondo.
María Ygnacia de Zubeaguirre falleció en Urduliz el
27-IX-1838, contando 62 años poco más o menos; era esposa de Domingo de Uribe y
dejó tres hijos: José, de 40
años; Domingo, de 32 y Josefa Ramona, de 21. Testó, al igual que su esposo, ante el
escribano Miguel Arauco.
Veamos ahora los hijos:
1.- Josefa
Ramona de 1-Uribe y 2-Zube y Aguirre (Urduliz,
b. 2-V-1796). Fallecida antes que su padre.
2.-
José Ramón de 1-Uribe y 2- Zuve (Urduliz,
v. 7-IV-1800). José de Uribe Zubiaguirre se casó en Urduliz el 12-VI-1818 con Joaquna de Ugarte Artaza.
3.- Juan
de Uribe y
2- Zube Aguirre (Urduliz, b. 17-4-1803). Fallecido antes que su padre.
4.- Domingo,
del que trataremos en el apartado siguiente (IV).
5.- Josefa
Ramona –otra- de Uribe y 2-Zube Aguirre (Urduliz,
b. 11-II-1817). En 1839 aún estaba soltera.
IV.-
Domingo de 1- Uribe y 2-Zube Aguirre fue bautizado el 4 de abril de 1806 en
Urduliz, donde había nacido a las once de la noche del día anterior, apadrinado por José
Uribe y Josefa Tellaeche.
En el acta parroquial del bautizo de Domingo se dice que era hijo de Domingo de Uribe, natural y vecino de Urduliz, y de su esposa María Ygnacia de Zube Aguirre, nacida en Barrika y vecina de Urduliz; nieto paterno de José de Uribe, natural de Urduliz y vecino de Laukiniz, y de Josefa de Ybarra Tellaeche, nacida en Gatika y vecina de Laukiniz; y nieto materno de Juan de Zube Aguirre y de Catalina de Achondo, ambos naturales de Barrika y vecinos de Urduliz.
Curiosamente, hay dos inscripciones del bautizo en 4 de abril de 1806 de Domingo Uribe, en Urduliz, en
dos libros distintos; una en el libro 0003/001-02/ 3296/001-02, al folio 162/163; y otra inscripción del mismo bautizo en el libro 0002/001-01/ 3295/001-01, folio 191; en aquélla, el nombre al
margen izquierdo dice: Domingo Uribe Zube
Aguirre; y en la otra al margen izquierdo se anotó:
Domingo Uribe Zube Aguirre. Luego, el
texto de ambas actas es exactamente igual en todos sus puntos; se nombra en igual forma nombres de los padres, abuelos
y testigos (tal y como ya hemos dicho en el párrafo anterior). No hay ninguna diferencia entre ambas actas; nombrs y
apellidos de padres, abuelos y testigos exactamente iguales.
Domingo de Uribe
Zube Aguirre se casó en Gorliz, el día 4 de julio de 1829, con
Ana Joaquina de Elorduy Ybarra, en la que Domingo tuvo seis hijos, nacidos en Urduliz de 1830 a 1845.
Uno de estos fue:
V.- Juan Tomás de Uribe Elorduy, bautizado el 7
de marzo de 1834 en Urduliz, que dejó el
Urduliz de sus padres y abuelos y pasó a vivir en la villa de Bilbao, en cuya
parroquia del Señor Santiago se casó,
el 13-XII-1862, con Dolores Zoila de
Uriarte Gorocica (Bilbao, P. Santiago, b. 28-VI-1842; hija de Eustaquio
José de Uriarte Ugarte y de Juliana de Gorocica Uribarri).
En esta época de finales del siglo XIX, cuando una familia, unos
esposos pasaban a distinguirse en la sociedad (a enriquecerse), tomaban por
costumbre el poner cinco o seis nombres propios a sus hijos. Así, en el caso
que nos ocupa, encontraremos hijos nombrados Jesús Pedro José Lorenzo…
María
Dolores Cristeta María del Pilar … o Juan Jesús Luis Agapito Pedro.
El
caso cierto es que Juan Tomás de Uribe Elorduy y Dolores Zoila de Uriarte
Gorocica tuvieron ocho hijos, nacidos en los años 1864 a 1880 y
bautizados los cinco primeros en la Iglesia del Señor Santiago, y los tres
últimos en San Nicolás de Bari. El que hoy nos interesa recibió los nombres de:
VI.- Juan Jesús Lucas Agapito
Pedro de Uribe Uriarte, bautizado el 18 de enero de 1872 en la parroquia del
Señor Santiago de Bilbao y casado en
San Vicente de Abando, en 22 de mayo de 1899, con Carmen de Echevarria Pinuaga
(Anteiglesia San Vicente Abando, b. 17-XII-1874; hija de Manuel de Echevarria
Torre y de Yrene de Pinuaga Echevarria). Uno de los hijos de Juan Jesús y
Carmen fue:
VII.- Manuel de Uribe Echevarria, nacido en Bilbao
s/ 26-9-1901, industrial, esposo de María
Dolores de Amannn y Amann (Bilbao,
n. s/ 8-VIII-1904; hija de Tomás y Elisa). De María
Dolores se trata en su apellido AMANN; allí se la cita en el apartado III punto
4.8.5.
Mediado ya el siglo XX, vivían Manuel Uribe y María Dolores Amann
en la anteiglesia de Getxo con sus hijos, nacidos en los años 30 y 40 de dicho
siglo:
1.- María Begoña Uribe Amann (Bilbao, n. s/ 7-IX), esposa de José María Ureta y padres de:
José María, Ricardo, Dionisio, Fernando
y María de Ureta Uribe.
2.- Juan Mª Tomás Uribe Amann (Bilbao, n. s/ 20-IV), esposo de Ana Quintana y padres de:
Nuria, Natalia y Borja de Uribe Quintana.
3.- Francisco Javier Uribe Amann (Bilbao, n. s/ 2-IV), esposo de Ana Bascón y padres de:
Ana María, María y Virginia de Uribe
Bascón.
4.- María Isabel Uribe Amann (Getxo, n. s/ 15-I), casada con Juan Alberdi y padres de:
Juan, Lourdes, Hugo y Mónica Alberdi Uribe.
5.- Manuel Uribe Amann (Getxo, n. s/ 1-I), esposo
de Mª Dolores Zarrabeitia y Ortiz de Laiseca, fallecida en
Bilbao el 26-II-2018. Padres de:
5.1.- Manuel Uribe Zarrabeitia, casado con María
Olaso Pelayo. Padres de:
Manuel y Juan Bosco Uribe Olaso.
5.2.- Mª
Idoia Uribe Zarrabeitia.
Hija:
5.2.1.- Sandra De la Fuente Uribe,
casada con Luis Del Río y padres ambos de:
Alejandra y Luis Del Río De la
Fuente.
5.3.- Borja Uribe Zarrabeitia, casado con Miren
Josune Iglesias Mariñelarena. Padres de:
Ager Uribe Iglesias.
5.4.- Guillermo
Willy Uribe Zarrabeitia,
esposo de María Urigüen y padres de:
Eunate Uribe Urigüen.
5.5.- Alejandro
Alex Uribe Zarrabeitia,
casado con Beatriz Rodríguez Luna y padres de:
Peio y Telmo Uribe Rodríguez.
5.6.- Ignacio
Uribe Zarrabeitia, casado con Cristina Taibo Hernández.
Padres de:
Iciar y Éric Uribe Taibo.
6.- María Pilar Uribe Amann (Bilbao, n. s/ 4-II), esposa de Iñaki Ortiz de la Iseca y padres de:
Estíbaliz, Amaia, Nerea e Iciar
Ortiz de la Iseca y Uribe.
7.- Santiago Uribe Amann (Urduliz, n. s/ 8-VIII), esposo de Mª Carmen Martín y padres de:
Gonzalo, Covadonga y Loreto Uribe Martín.
8.- Federico Uribe Amann (Getxo, n. s/ 22-XI), esposo de Montse Leal y padres de:
Álvaro y Cristina Uribe Leal.
9.- Agustín Uribe Amann (Getxo, n. s/ 5-VII), fallecido
en Bilbao el 2-XI-2015. Esposo de Silvia
Arce y padres de
Marta, Diego, Íñigo y Verónica Uribe Arce.
10.- María Luz
Uribe Amann (Getxo, n. s/ 27-IV).
Fallecida el 10-VIII-2011, en Bilbao.
Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|