URRUTIA_Telleria: De Aretxabaleta a Bizkaia
Ver en URRUTIA el concepto general y varias ramas bizkaínas. Y URRUTIA_GORLIZ, con los que vivían en Gorliz en el siglo XX.
Ascendientes de Josu Urrutia Telleria: Bilbao, siglo XX.
En el centro de la villa de Aretxabaleta está situada la parroquia Ntra. Sra. de la
Asunción. Luego, el municipio comprende siete anteiglesias más:
San Juan de Aozaratza, San Millán de Arkarazo,
Areantza ó Arientza, Galartza, Goroeta, Izurieta y San Cristóbal de Larrino.
A varias de estas parroquias, de la villa y anteiglesias, nos
referiremos seguidamente
I.- Juan de Urrutia Maiztegui fue
vecino de Aretxabaleta, en Gipuzkoa, y casó
allí, el 3 de septiembre de 1735, en su parroquia San Cristóbal de Larrino con Ángela de Bengoa Echavarria. Siete hijos
tuvieron estos esposos, nacidos en los años 1735 a 48. Uno de estos fue:
II.- Juan de Urrutia Bengoa, bautizado el 8-XII-1740
en San Cristóbal de en Larrino, y casado
el día 5 de octubre de 1776, en la parroquia de la Asunción de la villa de Aretxabaleta,
con Ignazia de Zuazubiscar-Basabe Yregui.
Hijo suyo fue:
III.- Juan Francisco de Urrutia Zuazubiscar,
bautizado el 4-X-1778 San Juan Aozaratza y casado
en 1805, en San Millán de Arkarazo, con Úrsula de Bengoa y Bengoa. El segundo
de sus cinco hijos fue:
IV.- José María de Urrutia Bengoa, bautizado el 5
de diciembre de 1811 en San Juan Aozaratza, que casó el 14 de mayo de 1834 con Dominica Celestina de Erostarbe Otaduy.
Esta boda figura en los libros parroquiales de San Juan de Aozaratza, parroquia
nativa del novio, y también en los de la parroquia de La Asunción de Urrexola
de Oñati, por haber sido esta la Iglesia en que había sido bautizado la novia:
el 7 de abril de 1815, como hija de Antonio Erostarve Azcasubi y de Balbina
Otaduy Echeberria.
Estos esposos fueron
padres de seis criaturas, nacidas en Aretxabaleta en los años 1836 a 1855.
Benjamín de esta camada fue:
V.- José Antonio de Urrutia Erostarbe,
bautizado el 11-V-1855 en San Juan de Aozaratza, el cual casó en 1882 en ARAMAIO (Araba), en su parroquia San Millán de
Ganzaga, con Mónica de Aguinagalde Bolinaga (Aramaio, P. Santa Marina de
Arejola, b. 4-V-1861; hija de Julián Aguinaga Ascuaga y de Francisca Bolinaga
Leturio). Hijos de José Antonio y Mónica:
1.- Blas de Urrutia Aguinagalde (Aramaio, P.
San Millán de Ganzaga, n. 1883).
2.- Domingo de Urrutia Aguinagalde (Aramaio, P.
San Millán de Ganzaga, n. 1884).
3.- Marina de Urrutia Aguinagalde (Aramaio, P.
San Millán de Ganzaga, n. 1886).
4.- Juan, del que
trataremos en el apartado siguiente.
5.- Mariana de Urrutia Aguinagalde (Aramaio, P. San
Esteban de Uribarri, n. 1892).
6.- Mónica de Urrutia Aguinagalde (Legutiano, P.
San Blas, n. 1897).
7.- Josefa de Urrutia Aguinagalde (Legutiano, P.
San Blas, n. 1900).
VI.- Juan de Urrutia
Aguinagalde nació en ARAMAIO y fue bautizado el día 11-VII-1890 en su
parroquia San Esteban de Uribarri.
Juan
casó con María de Arostegi Malaxetxebarria (Gizaburuaga,
Bizkaia, b. 9-X-1889; hija de Agapito Arostegui Gojenola y de Ana
Malasechebarria Bengoechea). Uno de sus hijos fue:
VII.- Julián de Urrutia Arostegi, nacido en
Gizaburuaga el día 10 de agosto, veterinario de profesión, que casó
con Juana María de Telleria Itza (Lekeitio, n. 25 de junio, hija de Antonio
Domingo y de Gregoria). Uno de sus hijos es:
VIII.- Josu de Urrutia Telleria, nacido el 10 de
abril de 1968 en Bilbao, que en 2015 es presidente del Athletic Club de fútbol.
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|