URTARTE
(ver BERROA) Fuente: Expedientes de C. de Santiago en la
obra de D. Vicente Cadenas y Vicent. I.- Juan de Urtarte,
nacido a mediados del siglo XVI,
testó en Donostia (Gipuzkoa) en el año 1632, fue esposo
de Magdalena de Etxebarria y padres ambos de un único
hijo: II.- Antonio de Urtarte Etxebarria, nacido el día 2-IV-1589 en Donostia, ciudad en la que concurrió a las elecciones de Caballeros, y donde fue Teniente de Alcalde en 1639 y Alcalde en 1642. Antonio se casó en San Sebastián el 22-I-1635 con María de Otaegi Beroiz (Donostia, n. 9-VII-1607; hija de Juan Pérez de Otaegui --Regidor de Donostia en 1606 y 1614; alcalde en tres ocasiones y Teniente de Alcalde en una-- y de Luisa de Beroiz). Juan, que testó en 1642, dejó tres hijos de su dicha esposa: 1.- José de Urtarte Otaegi. 2.- Antonio de Urtarte Otaegi, que sigue esta línea. 3.- Hernando de Urtarte Otaegi. III.- Antonio de Urtarte Otaegi nació el 17-VII-1639 en San Sebastián, ciudad en la que fue Regidor en 1678, Alcalde en 1681, y en la que se casó el día 14-XI-1677 con Manuela Joaquina de Tompes. Manuela Joaquina había nacido en Donostia el 14-VII-1658; era hija de Lázaro de Tompes Larreandi (nacido en Irún, C. de Calatrava, Regidos en Donostia en 1651, 1657 y 1660, y alcalde en 1662; testó en 1678) y de Mariana de Amezketa (Vera, n. 11-XII-1623), casados en San Sebastián en 1650; nieta materna de Martín de Amezketa (Regidor en San Sebastián en 1618 y 1628, y Alcalde en 1621 y 1630) y de Catalina de Aroztegi. Manuela Joaquina testó en 1694 dejando como único hijo a: IV.- Antonio Joaquín de Urtarte y Tompes, nacido el 23-II-1682 en Donostia, Caballero de Santiago desde el año 1702 (signatura 8375).
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net www.euskalnet.net/laviana
|