YÑARRITU
IÑARRITU o INARRITU o YÑARRITU o YNARRITU es apellido con origen en las alavesas Tierras de Ayala, con ramas en Amurrio y Llanteno (Araba) y en el bizcaíno Valle de Gordejuela.
Etimología: Variante de Iñarrizu: (La casa del) BREZAL, de inarra, inar = brezo, con los sufijos abundanciales –i y –tza.
Armas. De los de Ayala-Araba: En gules, una torre de plata y un lobo de sable, pasante al pie del tronco. De los de Gordejuela: En plata, un jabalí, pasante, de sable, bordura escacada de gules y oro. De otros: En oro, una encina de sinople, y, empinado a su tronco, un jabalí, de su color natural, pretendiendo alcanzar el fruto
En Las Encartaciones de Bizkaia
Todos los que se mencionan seguidamente nacieron y fueron bautizados en la parroquia San Severino de Balmaseda, en las bizkainas Encartaciones:
I.- Severino Yñarritu casó con Ana María del Campo, siendo padres de
II.- Fidel Yñarritu del Campo, nacido sobre 1780, casó con Lucía de las Fuentes Castillo, hija de Juan y Francisca. Son padres de
III.- Pedro Yñarritu de las Fuentes, nacido el día 29 de junio de 1814. Pedro, siendo Cabo de la Guardia Civil, casó con Gregoria Josefa Urquijo Villa, bautizada al igual que sus ascendientes en San Severino de Balmaseda (Bizkaia), el día 12 de marzo de 1812. Pedro y Gregoria Josefa se trasladaron al Valle de Otáñez por razones del oficio de Pedro, y allí nacería su hija fueron padres de
IV.- Venancia Guadalupe Yñarritu Urquijo, nacida en el valle de Otáñez, casó con Bartolomé Buruchaga Barrutia, de cuyos ascendientes y descendientes se tata en el apellido Buruchaga, en Genealogías Bascas de esta web (apartado XI de la primera genealogía).
Fuente: Archivo del Obispado de Bizkaia.
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net
|