Los ZABALLA de Ontón y Castro Urdiales, seguido de los CUESTA.
En el libro de
bautizados y confirmados del lugar cántabro de Ontón que comprende los años
1769 a 1875, al comienzo del mismo se dice literalmente
así:
“Con respecto a
que los enemigos franceses en la pasada guerra hicieron por este pueblo en el
mes de mayo del año de 1813 talando, robando
y destruyendo, se
apoderaron también de los libros parroquiales y se perdieron las partidas de
bautismos, casamientos y de finados, y haberse mandado por orden superior suplir y
enmendar la falta de todas y para la
competente averiguación se hace ésta con asistencia de la Justicia Pedánea de este pueblo de
Ontón y en conformidad a la orden de Su M. sobre la posición en que se hallaban
las personas que abajo se mencionarán al tiempo en que se extraviaron los
citados libros parroquiales resultó lo siguiente”.
Y seguidamente se dan
una serie de actas de bautismo de los libros perdidos, tomando nota de los
datos que los padres o abuelos de los nacidos dan sobre las circunstancias de
estos. Y entre estas actas recuperadas
hallamos varias de nuestro interés, de las que se irá dando cuenta.
I.- Juan de Zaballa y su esposa María de la Sota fueron vecinos del Valle de Otañes, en
Cantabria, y uno de sus hijos fue:
II.- Manuel de Zaballa de la Sota,
que se casó en Ontón, Cantabria, M167 el día 3 de noviembre de 1743, siendo testigos
Juan Llano, José Escuti y Andrés San Juan, con María
de Ocariz Garay, hija de Domingo y María, vecinos de Ontón.
Hijos de Manuel Zaballa
y María Ocariz fueron, entre otros:
1.- José de Zaballa Ocariz (Ontón M100, n. 2 y b. 3-VII-1754). Padrinos de pila: José Obares y Teresa Llosa. Es el primer hijo
de Manuel y María que he hallado en los libros de Ontón; quizás haya habido
otros, nacidos de 1743 a 1754 en Otañes, donde vivían los aitites.
2.- Mª Antonia de
Zaballa Ocariz (Ontón, n. 6 y b. 7-VII-1757). Padrinos
de pila; Antonio y Josefa.
3.- Ángel de Zaballa Ocariz, que sigue ahora, en (III).
Habrá más hijos, pero
no quise dedicar más tiempo a buscarlos.
III.- Ángel de Zaballa Ocariz M22 nació y fue
bautizado en Ontón el día primero del mes de marzo de 1769, apadrinado en la pila por Antº Selturtum
y Mª Zaballa, Ángel fue esposo de Teresa de Helguera Mimeriz.
M23 Teresa de Helguera Mimetiz
había nacido y recibido bautizo en Ontón el 15-X-1767,
apadrinada por Joaquín y Teresa
Manzanal; era hija de José de Helguera Seldorum
y de Mª
Antonia de Mimeriz Labnarrieta, ambos de Ontón; nieta paterna de Juan de Helguera y de María de
Seldorum, vecinos de Otañes; y nieta materna de Lorenzo de Mimeriz y
de Juana de La Barrieta, vecinos de Ontón.
Algunos de los hijos de
Ángel de Zaballa Ocariz y de Teresa de Helguera Mimetiz fueron:
1.- Antonia de Zaballa Helguera (Ontón, n. y b. 12-VI-1795).
Padrinos: Antº Seldorum y Josefa Zaballa.
2.- Manuel de Zaballa Helguera M23 (Ontón, n. y
b. 20-IV-1799). Padrinos: Ángel Garma y Manuela Obares.
3.- Ramón, gemelo de
4.- José Pedro de Zaballa Helguera. Ontón, M23 del
libro 1769-1785. En 20 de octubre de 1802
fueron bautizados en Ontón Ramón y José Pedro de
Zaballa, gemelos, habiendo nacido el primero Ramón. Padrinos de Ramón: Manuel
Portillo y Josefa Uribarri; padrinos de José Pedro: José de Iñigo y
Manuela Helguera
https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:S3HT-61MN-X1?i=22&wc=Q6MC-PNX%3A357504401%2C360741101%2C357774602%2C360743701&cc=2078544
5.- José de Zaballa
Helguera, del que trataremos en el apartado siguiente (IV).
6.- M24 Antonio de Zaballa Helguera (Ontón, M24, n. 19
y b. 20-2-1809). Padrinos: Antº Helguera y Antª Zaballa.
IV.- José de Zaballa Helguera M24 nació y fue
bautizado en Ontón el día 24-1-1805, bajo padrinazgo de Pedro Llosa y Mª Portillo.
Muerte de José Zaballa Helguera:
Murió José, hijo de Ángel Zaballa y Teresa Helguera, en Ontón M68 el día 5 de
agosto de 1873; de muerte natural; con ¿55/75? años de edad, poco más o menos; testó ante
Narciso del Portillo, dejando mejorada a su hija Facunda; había contraído primeras nupcias con
Segunda Aedo (hija de Bernardo y Francisca, de Ontón) de la que dejó
a:
1.- Victoria Juana de Zaballa Aedo (Ontón M171, n. y b. 12-6-1831). Padrinos
de pila: Eduardo Portillo
y Teresa Lizaldi. Victoria Juana fue esposa de Antonio Olarte.
2.- María Antonia de Zaballa Aedo (Ontón M182, n. y b.
3-IX-1833. Padrinos de pila: Antº Ocariz y Mª González. María Antonia fue
esposa de Bentura Castaños.
José Zaballa Helguera –seguimos
tomando datos del acta parroquial de su defunción- había casado por segunda vez, con Gertrudis
Pardo Ruiz, de cuyo enlace
dejó a:
3.- Ignacio de Zaballa Pardo.
4.- Rosario de Zaballa Pardo.
5.- Facunda de Zaballa Pardo, esposa de Ciríaco
Guisasola, En el padrón realizado en Ontón en el año
1900, figura Facunda Zaballa, de 50 años, ya viuda, con sus
hijos Ignacio, Antonio y Julián, de 23, 19 y X años respectivamente.
6.- Genoveva de Zaballa Pardo.
7.- Demetria de Zaballa Pardo. M320 Demetria de Zaballa Pardo (Ontón M320, n.16
y b. 18-XI-1856). Padrinos:
Teodoro Helguera y Segunda Palacio.
8.- Josefa de Zaballa Pardo.
9.- María Teresa de Zaballa Pardo. 4.- M362 Teresa de
Zaballa Pardo (Ontón M362, n. 5 y b. 6-1-1863). Padrinos:
Miguel Escuti y Alejandra Nazabal.
Otros
hijos de José Helguera Zaballa y Gertrudis Pardo Ruiz, que no sobrevivieron a sus padres
fueron:
José Antonio de Zaballa Pardo (Ontón M287, n. 23 y
b. 27-1-1853). Padrinos: Pedro Zaballa y
Dionisia Palacio.
Lorenza Demetria de Zaballa Pardo (Ontón M308, n. y b.
11-VIII-1855). Padrinos: Manuel Colina y
Concepción Pardo. Murió a los cuatro meses M18.
Genoveva Zaballa Pardo, nacida en Ontón, que siendo
soltera tuvo un hijo natural, de padre incógnito:
Emilio Nicolás de Zaballa Pardo (Ontón M423, n. 10 y
b. 13-IX-1872). Padrinos: Fermín Nazabal y
Casilda Colina. Emilio Murió Emilio el 25-9-1872, M65.
Muerte de Gertrudis Pardo Ruiz.
Gertrudis murió M98 en Ontón, siendo
ya viuda de José, el día 28-X-1884, con
70 años + o -, y le sobrevivieron sus
hijos Facunda (casada con Ciríaco Guisasola), Ignacio, Genoveva, Rosario,
Demetria, Josefa y Teresa, todos solteros aún, salvo Facunda. No testó.
https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:S3HT-6XCS-7R?i=97&wc=Q6MC-PK9%3A357504401%2C360741101%2C357774602%2C360741801&cc=2078544
===============================================================================
CUESTA
Nota sobre José Eulogio Cuesta Zabala, citado arriba, en el apartado VI,
como padre que fue de Dª Adela Cuesta
Aguinaga y abuelo de Gerardo Cuesta.
I.- Joaquín Cuesta y su esposa Lucía Linares, labradores, fueron naturales y vecinos de San Blas de
Bareyo. Bareyo es un
municipio cántabro que comprende los lugares de Ajo, Bareyo y Güemes. No
podemos ir hacia atrás en busca de los padres de Joaquín y Lucía, debido a que
no se conservan los libros parroquiales de San Blas de Bareyo. Joaquín Cuesta y Lucía Linares fueron padres de:
II.- Francisco Cuesta Linares,
natural de Bareyo, labrador, que contrajo
matrimonio en Castro Urdiales,
M668, el día 3 de mayo de 1840 con María
Barrio Elordui (Castro Urdiales; hija de
Nicolás Barrio y de Juana Elordui, fallecida antes de 1856, naturales y vecinos
de Castro); testigos en esta boda de 1840: Toribio y Luciana Hernández.
https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:S3HT-X9BZ-3S?i=667&wc=Q6MC-G94%3A357504401%2C358112501%2C357568402%2C358259102&cc=2078544
Francisco
y María fueron padres de:
1.-
Luciana Cuesta Barrio
M1986 (Castro Urdiales, n. y b. 21-IV-1841). Padrinos de pila:
Toribio y Luciana Goyenechea.
2.-
Aquilina Felicia Cuesta
Barrio M2034 (Castro Urdiales,
n. y b. 24-IV-1843). Padrinos: Manuel y Aquilina.
3.-
Valentín (Modesto Valentín) Cuesta
Barrio, que sigue
esta línea en (III).
4.-
Alejandro Cruz Cuesta
Barrio M103 (Castro Urdiales,
n. y b. 4-V-1847). Padrinos de pila: Juan Cruz Zarrabeitia y María Ereño.
5.- Mª
Carmen Nicanora Cuesta
Barrio M196 (Castro Urdiales,
n. 15 y b. 16-VII-1849). Padrinos: José y Nicanora.
6.-
Anselma Casilda Cuesta
Barrio M273 (Castro Urdiales,
n. 21 y b. 22-IV-1851). Padrinos: Pablo y Casilda.
7.- Pedro
Tomás Cuesta Barrio
M122 (Castro Urdiales n. 19 y b. 20-IX-1855). Padrinos de pila:
Pedro y Emeteria Agüera.
III.- Valentín (Modesto Valentín)
Cuesta Barrio M44 nació y fue bautizado el 12 de febrero de 1845 en
Castro Urdiales, apadrinado en la pila por Valentín Baldivielso y
Alberta Goyenechea, Valentín
fue esposo de Paula ADELAIDA Ortiz Zabala.
Adelaida
(Paula Adelaida) Ortiz Zabala nació el 15 de
enero de 1845 en Mioño-Cantabria M255 y fue bautizada el día siguiente en su
parroquial de San Román, bajo padrinazgo de Mateo Ochondo y Francisca
Helguera; era
hija de Antonio Ortiz Helguera y
de Francisca Zabala y Zabala; nieta
paterna de Ildefonso Ortiz y de Juliana Helguera, vecinos de Mioño; y
nieta materna de Aniceto Zabala y de Eugenia Zabala, ya difuntos en 1845, vecinos que fueron del
Valle cántabro de Otañes.
https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:S3HT-61MD-GK?i=254&wc=Q6MC-5MH%3A357504401%2C360979001%2C359249702%2C360979003&cc=2078544
Valentín
Cuesta Barrio y Adelaida Ortiz Zabala fueron padres de:
1.-
Martina Cuesta Ortiz
M730 (Castro Urdiales, n. 24 y b. 25-VIII-1867). Padrinos de pila:
Manuel Sueta y Martina Aramburu. Fallecida antes que su madre.
https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:S3HT-DTC7-D48?i=729&wc=Q6MC-GMX%3A357504401%2C358112501%2C357568402%2C358161901&cc=2078544
2.-
Robustiano Julián Cuesta
Ortiz M-871 (Castro Urdiales,
n. 24 y b. 29-V-1870). Fallecido antes que su madre (salvo que se trate de
Romualdo, y no Robustiano).
https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:S3HT-DTC7-DDW?i=870&wc=Q6MC-GMX%3A357504401%2C358112501%2C357568402%2C358161901&cc=2078544
3.-
Eustaquio Cuesta Ortiz, que sigue esta línea
en (IV).
3.-
Romualdo/a Cuesta
Ortiz.
Falleció
Adelaida Ortiz Zabala en Castro Urdiales el 8-X-1873 M59 a la
edad de 28 años, ab intestato y dejando estos hijos menores de edad: Eustaquio
y Romualdo (¿será Robustiano?).
Entre 1870 y 1878 contrajo nuevas nupcias el ahora viudo
Valentín Cuesta Barrio, el 14 de abril de 1877, con María Castañondo Arnaiz (hija de Manuel y Josefa, ambos
naturales y vecinos del Valle bizkaíno de Karrantza (testigos en esta boda:).
M1148
https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:S3HT-X9BZ-4T?i=1147&wc=Q6MC-G94%3A357504401%2C358112501%2C357568402%2C358259102&cc=2078544
IV.- Eustaquio Cuesta Ortiz nació s/
1870 en Mioño o Castro Urdiales; pescador; fue esposo
de Josefa Zaballa Castañondo; de
Josefa hemos tratado arriba, en la filiación de los Zaballa. Eustaquio y Josefa fueron padres de:
Paulina Asunción Aguinaga Colina era hija de José Mariano de Abinaga Lambarri (Santurtzi, Bizkaia, n. 14-III-1868) y de Vicenta de Colina Ahedo (Castro Urdiales); nieta paterna de Cándido de Abinaga Barriuso (Lerma, Burgos, n. s/ 1840) y de Joaquina de Lambarri Llaguno (Santurtzi, Bizkaia; nieta materna de Narciso de Colina (Valdenema, Cantabria) y de Tomasa de Ahedo(Talledo-Ontón, Cantabria); biznieta paterno paterna de José de Abinaga (Bergara, Gipuzkoa) y de Margarita Barriuso (Aranda de Duero, Burgos); y biznieta paterno materna de Ángel de Lambarri (Villaverde, Bizkaia) y de Teresa Llaguno (Santurtzi, Bizkaia).
=====================================================
VI.-
Adela Cuesta Aguinaga el día 21 de abril de 1924 en la calle Ardigales de
Castro Urdiales, esposa de Rufino Gil
Buruchaga (ver sus ascendientes en BURUCHAGA; allí se
le cita en el apartado XIV de la filiación titulada “3º: De Juan Gurruchaga
(Zumarraga, s. XVI) a María Adela Gil Margolles (Oviedo, Asturias, hoy).” Hijo
de Adela y Rufino es:
VII.-
Gerardo Gil Cuesta Buruchaga Aguinaga, asturiano de nacimiento y
residencia, esposo de Marta Margolles
Castejón (ver Margolles y Castejón) y padres ambos de:
Adela y Germán Gil Margolles Cuesta Castejón.
==================================================================
Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com goraasturies@gmail.com www.euskalnet.net/laviana/
|