ZALACAIN: Los que pasaron de Gipuzkoa a Cantabria, y de ésta a Bizkaia. I.- Cristóbal de Zalacaín casó el 10-I-1695 en Legorreta, Gipuzkoa, con Teresa de Ibarra. Padres de Ana y de: II.- Francisco de Zalacaín e Ybarra, bautizado el 16 de Abril de 1698 en Legorreta, en cuya parroquia de San Salvador se casó el 3-III-1738 con Francisca de Etxeberría. Padres de: 1.- Santiago Zalacaín Etxebarria (Legorreta, n. 1738). 2.- Martín José, que sigue esta línea. 3.- Pedro Zalacaín Etxebarria (Legorreta,
n. 1745). III.- Martín José de Zalacaín y Etxeberría, bautizado en Legorreta el 29-I-1742, pasó a vivir en la provincia de Burgos y contrajo matrimonio en La Revilla (Burgos) el 30-IX-1768 con Cecilia Gutiérrez de Otero y Saiz de Rebollar (hija de Domingo Gutiérrez de Otero y de Josefa Saiz de Rebollar, naturales de la Revilla de Soba). Martín José y Cecilia fueron vecinos de Liérganes, en Cantabria, y padres de: 1.- Juan Antonio Benito, que sigue. 2.- Jacinta Gaspara Melchora de Zalacaín y Gutiérrez de Otero (Liérganes, b. 8-VII-1773). Padrino de pila: Andrés del Hoyo. 3.- Antonio de Zalacaín y Gutiérrez de Otero (Liérganes). IV.- Juan Antonio Benito de Zalacaín y Gutiérrez de Otero, nació en Liérganes (Cantabria) el 22 de Marzo de 1771, y fue bautizado a los dos días en su parroquial de San Pedro, apadrinado en la pila por Juan Manuel de la ¿Varada? Juan Antonio pleiteó por su nobleza y
limpieza de sangre ante la Real Chancillería de
Valladolid en 1814/1816, tal como consta en documento que se conserva
con referencia “Sala de hijosdalgo,caja 1228,12”. Juan Antonio casó
con Manuela García Herboso (hija
de Marcos García y Clara de Herboso, naturales de San Juan de
Cistierna, en el Valle de Soba). Padres de: 1.- Froilán Zalacaín García. Casó en Liérganes el 1-XII-1827 con Isabel Cotero Rodríguez, natural de Liérganes (hija de Francisco Cotero y Mª Rodríguez). Padres de: 1.1.- Lorenza Zalacaín Cotero (Liérganes, n. 10 y b. 11-VIII-1829). Padrinos: José Mª Cotero y Francisca Rañada. 1.2.- Martín Zalacaín Cotero (Liérganes, n. y b. 24-XI-1830). Padrinos: José Mª Cabello y Teresa Gutiérrez. 1.3.- María Dolores Zalacaín Cotero (Liérganes, b. 11-III-1832). Padrinos de pila: José Mª Cabello y Rosalía Pérez. 1.4.- Valeriano Zalacaín Cotero (Liérganes, n. 2 y b. 3-III-1834). Padrinos Francisco y Rosalía Zalacaín. 1.5.- Apolonia Zalacaín Cotero (Liérganes, n. 8 y b. 9-II-1836). 1.6.- Josefa Zalacaín Cotero (Liérganes, n. 1838). 1.7.- Roque Zalacaín Cotero (Liérganes, n. 3 y b. 4-III-1840). Padrinos Roque Zalacaín y Juana Cotero. 2.- Vicente Zalacaín García (Liérganes, b. 4-I-1794). Padrinos de pila José y Vicenta Gómez. 3.- Francisco Antonio Zalacaín García (Liérganes, n. 18 y b. 20-III-1796). Padrinos de pila: Francisco Cantolla y su esposa Gabriela Lomba. Francisco casó el día 18-II-1822 en Liérganes con María de la Iguera Madrazo (hija de Manuel de la Iguera y María Santos Madrazo; todos vecinos de Liérganes). Padres de: 3.1.- Diego Zalacaín de la Iguera (Liérganes, n. 14 y b. 15-I-1823). Padrinos de pila: Diego Camino y su esposa Teresa de la Riva. 3.2.- Teresa Zalacaín de la Iguera (Liérganes, n. 1824). 3.3.- Mª Dolores Zalacaín de la Iguera (Liérganes, n. y b. 30-VII-1827). Padrinos de pila: José Mª Cabello y Teresa Arellano. 3.4.- Manuela Zalacaín de la Iguera (Liérganes, n. 13 y b. 14-IX-1830). Padrinos de pila: Froilán Zalacaín y Manuela de la Iguera. 3.5.- Adelarda Leandra Zalacaín de la Iguera (Liérganes, b. 30-X-1833). 3.6.- Micaela Zalacaín de la Iguera (Liérganes, b. 8-VII-1836). 3.7.- Ricardo Zalacaín de la Iguera (Liérganes, n. 19 y b. 20-IX-1839). Padrinos: sus hermanos Diego y Teresa. Ricardo se casó el 12-XII-1864 en Liérganes (testigos: Ángel Iguera y Alonso Gómez) con Emilia de la Iguera Miera (hija de Domingo y Antonia), vecinos de Liérganes y residentes, en el año 1866, en Miera. Todos naturales de Liérganes. Ricardo y Emilia fueron padres de: 3.7.1.- Pedro Eloy de Zalacaín Iguera (Miera, P. Asunción, n. y b. 16-II-1866). 3.7.2.- Adelaida de Zalacaín Iguera, n. en Miera. 3.7.3.- Amada Matilde de Zalacaín Iguera, n. en Miera. 3.7.4.- Hermenegildo César de Zalacaín Iguera, n. en Miera. 3.7.5.- Hermenegilda de Zalacaín Iguera, n. en Miera. 3.7.6.- Silvestre de Zalacaín Iguera,
n. en Miera. 4.- Clara Zalacaín García (Liérganes). 5.- Roque Ramón Zalacaín García (Liérganes, n. y b. 16-VIII-1808). Padrinos de pila: Wenceslao Pérez y su mujer Ramona Prieto. Roque casó en su parroquia natal el día 22-II-1840 con Inés Lavín de la Cantolla (hija de Tomás y María de la Cantolla). Padres de: 5.1.- Dolores Zalacaín Lavín (Liérganes, n. 25 y b. 26-IX-1841). Padrinos: José Cantora Cabello y su esposa Juana Gómez. 5.2.- Catalina Zalacaín Lavín (Liérganes, n. 22 y b. 23-XI-1853). 5.3.- Bárbara Zalacaín Lavín (Liérganes, n. 3 y b. 4-XII-1844). 5.4.- Lucila Felipa Zalacaín Lavín (Liérganes, n. 30-IX y b. 1-X-1846). Descendiente de estos
Zalacaín cántabros, originarios de
Gipuzkoa, en forma que no he conseguido
encontrar, fue: V.- Micaela de Zalacain y Ortiz de la Peña, que casó el 4-VIII-1856 en Lanestosa (Bizkaia) con Domingo María de Gardeazabal Amondo. De éste se trata en su apellido GARDEAZABAL: Tal como allí se expone, Micaela y Domingo fueron padres de: VI.- Tomasa Antonia de Gardeazabal Zalacain, bautizada el 10-VI-1869 en Lanestosa, que casó con Francisco de Uriarte Tellería, cantero de profesión, de cuyos ascendientes tenemos notas que llegan hasta comienzos del siglo XVII; ver su ascendencia y descendientes en URIARTE_MALLABIA. En el año 1910, vivían Tomasa Antonia y Francisco en Lanestosa, junto a sus hijos Eloy, Milagros, Engracia y Pablo. Buscando datos de estos Zalacaín, encontré en internet una estupenda página de heráldica y genealogía, titulada “La Heráldica de Javier Alonso”, que recomiendo a los interesados en este tema. Su dirección es http://heraldicajavieralonso.jimdo.com/zalacain/
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net www.euskalnet.net/laviana
|