LANDETA_YGUAL: María de Landeta y Amparan, esposa de José Patricio de Ygual Pérez
y padres ambos de Rosina, José María y María Dolores de Ygual Landeta.
Ver también LANDETA, LANDETA_2 y LANDETA_OVIEDO.
I.- Domingo de Landeta, natural del Valle de
Okondo, en Araba, pasó a vivir en Bizkaia y contrajo matrimonio con María Urtiz de Gumucio, natural de
Galdakao, con la que Domingo fue padre de:
II.- Juan Bentura de Landeta Gumucio, que se casó en Arrigorriaga, Bizkaia, el día
29 de octubre de 1681, con Mari Miguel
de Goyri Mendibil (hija de Juan y María Martín). Padrinos de boda fueron Juan Arandia y Magdalena Careaga.
Bentura murió el 14-X-1693 y su esposa María Miguel el 10-X-1722, los dos en Arrigorriaga. En
las actas parroquiales de sus muertes no se da ningún dato de interés.
Juan Bentura y María Miguel tuvieron
cuatro hijos.
He buscado y leído sus actas bautismales, a fin de tener seguridad de que tanto
sus padres como sus abuelos fueron los susodichos:
1.- Juan de
Landeta Goiri (Arrigorriaga, b. 25-XII-1679). M279. Nacido antes de la boda
de sus padres. Padrinos de bautizo: Francisco Goiribeascoa
y Marina Goiribeascoa.
2.- Juan -otro- de Landaeta
y Goiri beascoa (Arrigorriaga, b. 8-III-1681). M284. Padrinos: Domingo Yturri y
Marina Goiribeascoa.
3.- José de Landaeta
Goiri (Arrigorriaga, b. 22-XII-1683). M294. Padrinos: Andrés Acha y Antª
Urteaga
4.- Domingo de Landeta y Goiri-beascoa, que sigue esta línea
ahora, en (III).
III.- Domingo de Landeta Goiri-beascoa nacido el 15 y
bautizado el 20 de febrero de 1688 en Arrigorriaga…
En 20 de febrero de 1688…M309… en Arrigorriaga… bauticé a un niño…
de nombre Domingo, hijo legítimo de Bentura de Landeta y de Mª Miguel de
Goiri-bascua …abuelos paternos Domingo de Landeta, natural del Valle de Oquendo, en Álava, y María Urtiz de Gumucio, natural de Galdacano; maternos Juan de Goiri beascua y Mª
Martín de Mendibil, difunta. M309.
Domingo contrajo primeras nupcias el día 22-2-1706, en
Arrigorriaga, con Francisca de Eguiraun
Sagardui (Arrigorriaga, b. 17-VII-1678; hija de Martín de Eguiraun Olarra y
de María García de Sagardui Arana). Domingo y Francisca de Eguiraun fueron
padres de seis niños, nacidos en
Arrigorriaga de 1706 a 1718. Del primero de estos, de nombre
Francisco de
Landeta Eguiraun, desciende
en línea recta de varón a varón Antonio Landeta y Álvarez-Valdés, carbayón, abogado y
presidente (lehendakari) del Principado de Asturias de 1987-1991. Esta
filiación está expuesta en nuestra web bajo el título LANDETA_OVIEDO.
Tras enviudar, casó de nuevo Domingo de Landeta y
Goiri-bascua, con Dominga de Urquijo,
con la que tuvo dos hijas: Dominga y María Antonia.
Tras enviudar por
segunda vez, contrajo Domingo terceras
nupcias, el 21 de noviembre de 1735, en Arrigorriaga, M893… con
Rosa de Sagardui Savalia, hija de Agustín y de Águeda… previa dispensa del
Papa por parentesco de afinidad de
segundo con tercero grado… etc.
Muerte de Domingo de Landeta Goiri: En el acta parroquial correspondiente se da cuenta
de sus tres bodas y de los hijos de éstas.
En Arrigorriaga…en 30 de diciembre de 1765… murió Domingo de Landeta, natural de ésta… estuvo casado en primeras nupcias con Francisca de Eguiraun… de cuyo
matrimonio tuvo a Francisco, María Águeda, Agustín y José (sólo se cita a los que la sobrevivieron); en segundas nupcias estuvo casado con Dominga de Urquijo,
natural de ésta, y de este matrimonio
dejó a Dominga y María Antonia; en
terceras nupcias estuvo casado
con Rosa de Sagarduy, también natural y vecina de ésta, y de este matrimonio
dejó a María, Lucía, Rosa, Lázaro y Fernando…testó ante Miguel de Perea, escribano vecino de San Miguel de
Basauri y dispuso en su testamento que se celebrasen en sufragio de su alma dos misas con la asistencia de doce sacerdotes… se enterró en esta iglesia parroquial… de 80 años de edad poco más o
menos…. Etc.
Domingo de Landeta Goiri
y su tercera esposa Rosa de Sagarduy Savalia tuvieron seis hijos, nacidos en los años 1735 a 1746, en
Arrigorriaga. Uno de estos fue:
IV.- Lázaro de Landeta Sagarduy, bautizado el 11 de
marzo de 1742 en Arrigorriaga, donde contrajo
matrimonio, siendo testigos Fernando Landeta y otros, el día 6-X-1766,
previas proclamas el día anterior en Zaratamo, con Josefa de Madariaga Echavarria (Galdakao; hija de Antonio de
Madariaga Zubieta, de Abando, y de Mª Antª de Echavarria Rementeria, de
Galdakao, y vecinos ambos de Zaratamo).
Lázaro y Josefa fueron
vecinos de Arrigorriaga y padres de seis criaturas, nacidas en los años
1767 a 1781. Al benjamín le llamaron:
V.- Juan Bautista de Landeta Madariaga, bautizado el 14 de
marzo de 1781 en Arrigorriaga, que se
casó en San Miguel de Basauri, el día 25-2-1805, con Joaquina de Perea Olabarrieta (Basauri, P. San Miguel, b.
27-XI-1781; hija de José de Perea Artola y de Teresa de Olabarrieta
Echevarria).
Juan Bautista y Joaquina
fueron vecinos de Basauri y padres de cinco hijos, nacidos de 1806 a 1820. Hoy nos
interesamos por el llamado:
VI.- Valentín Lucas de Landeta Perea, bautizado el 18 de octubre de 1809 en San Miguel de Basauri y casado en Amorebieta, el 7-X-1839, con María de Sierra Murueta.
En 7 de octubre de 1839… en Santa María de Amorebieta… precedidas las tres canónicas moniciones…el debido
examen y aprobación en doctrina
cristiana… desposé por palabras de presente… a Valentín de Landeta, natural de
Arrigorriaga (error; fue de Basauri) y a María de Sierra, natural de Garay; él hijo legítimo de Bautista de
Landeta, natural de Arrigorriaga y Joaquina de Perea, natural de San Miguel de
Basauri; ella hija legítima de
Juan de Sierra,
natural de Garay, y de María de Murueta, ya difunta, natural y vecina
que fue de Yurreta, y él que lo es de ésta; recibieron la bendición nupcial…
etcétera.
En las actas parroquiales de Garai, el primer apellido de María Sierra se
escribe ZIARRA; María de Sierra/Ziarra Murueta había
sido bautizada en Garai el 24-I-1815: era hija de Juan de
Ziarra Ziarza y de Maria de Murueta Senitagoia, que se habían casado en Abadiño el día
3 de marzo de 1814; en el acta parroquial de esta boda, los apellidos de
los novios se escriben así: Juan de Ziarra Ciarza y
María de Murueta Cenita-goitia.
En el acta parroquial de esta
boda de 1814 se dice que… Juan era hijo de Ygnacio de Ziarra y
de Dominica de Ziarza,
naturales de Zaldua y durante muchos años vecinos de Garai… y María de
Murueta era hija de Diego de Murueta y
de Juana María de Cenicagoitia, naturales de Elorrio y vecinos
de Abadiano.
Y ahora, si quisiéramos conocer los padres de Juan de Ziarra Ciarza, entraríamos en
terreno dificultoso al par que curioso, pues sus padres se apellidaban así: Ygnacio
de 1-Zengotita Bengoa Cearra y 2-Urteaga Ynesena y
María Dominga de 1- Arandoño Cearza y
2- Garitagoitia Arizmendi, Por hoy, dejamos este
asunto.
Los susodichos Valentín Lucas de
Landeta Perea y su esposa María de Sierra Murueta (recordemos que se habían
enlazado en 1839 en Amorebieta) tuvieron cinco hijos, bautizado el primogénito en
Amorebieta y los cuatro siguientes. El primogénito fue llamado:
VII.- Gregorio de Landeta Sierra, bautizado el 12 de
marzo de 1839 en Amorebieta, de profesión cantero, que se casó en Algorta-Getxo el 15-XII-1877
con Petra de Amparan Aguirre
(Sopela, b. 2-VI-1851; hija de Gregorio de Amparan Echebarria, de Bermeo, y de
Mª Jesús de Aguirre Gondra).
Gregorio de Landeta
Sierra y su esposa Petra de Amparan Aguirre fueron vecinos del barrio
getxotarra de Algorta y padres de:
1.- Fausto de
Landeta Amparan (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, n.
23 y b. 25-IX-1878). F160v/M244. Padrinos: Valentín Sabas de Landeta
y Juana Josefa Larrazabal. Fausto fue esposo de
Benita de Lopategui Altonaga. Acta de su boda: En la anteiglesia de
Getxo, parroquia San Nicolás de Algorta… casé por palabras de presente y velé según el rito de la Santa
Iglesia a Fausto de Landeta y Amparan, soltero, 25 años, de profesión cantero, hijo legítimo de
Gregorio de Landeta, natural de Amorebieta, y de Petra de Amparan, de Sopela,
con Benita de Lopategui y Altonaga, soltera, natural
de Mungia, de 25 años, hija de Pedro y Mª Manuela, naturales de Mungia,
etcétera. F373/M219. La novia, Benita de Lopategui Altonaga,
había sido bautizada el 22-III-1884 en Mungia; era hija de Pedro de Lopategui Garay y de María
Manuela de Altonaga Arostegui, que se habían casado el 30-I-1869 en Mungia. 2.- Gregorio de
Landeta Amparan (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b.
24-IV-1881). F243v/M327. Padrinos: Juan Pascual Learra
y Laureana Aguirre. 3.- María Concepción de Landeta Amparan (Getxo, P. San Nicolás
de Algorta, b. 9-XII-1883). F61. María Concepción fue
esposa de José Patricio de Ygual Pérez, citado en el apartado V de los Ygual.
donde se dice: José Patricio de Ygual Pérez (Arnuero, n.
17-III-1884). José, de profesión pintor, pasó a vivir en la anteiglesia bizkaína de Getxo
a comienzos del siglo XX, estableciéndose en el barrio Alanguetas de Algorta,
junto a su esposa María de Landeta
Amparan (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 9-XII-1883; hija de
Gregorio de Landeta Sierra y de Petra de Amparan Aguirre). Con ellos vivieron
en Getxo sus hijos: Rosina, José María y María Dolores de Ygual Landeta. 4.- Encarnación Trifona de Landeta Amparan (Getxo, P. San
Nicolás de Algorta, b. 18-X-1886; hija de Gregorio de Landeta Sierra y de
Petra de Amparan, Aguirre). Encarnación fue esposa de 4.- Calixto de Ygual Pérez, al que hemos citado al
tratar sobre los Ygual getxotarras. Allí se da cuenta de su descendencia. 5.- Domingo Julio de
Landeta Amparan (Getxo, P. San Nicolás de Algorta,
b. 22-XII--1889). F-243v. 6.- María Lorenza de Landeta Amparan (Getxo, P. San
Nicolás de Algorta, b. 6-XI-1893). Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com |
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com http://laviana.byethost18.com/
|