Atrás

LANDETA y, abajo, ELORRIETA

 

Ver aparte, en LANDETA_2, los ascendientes del pintor Víctor Landeta.

y en LANDETA_OVIEDO los que pasaron de Bizkaia a Asturias...   Y LANDETA_YGUAL.

 

Etimología:   Lugar del prado o de los prados; de landa = prado, con el sufijo pluralizador –eta = sitio de.

 

ORIGEN.

Linaje con Casas Solar en Fika (Gamiz),  Urduliz, Gizaburuaga, Zeaánuri, y Amorebieta –todo en Bizkaia-;  Arkasaso (Leniz) y Azpeitia (en Gipuzkoa), y en el valle de Okendo. Con ramas en Begoña, Donostia y en Ulibarri Ganboa, ésta en Alava.

 

Begoña fue durante siglos Anteiglesia del Infanzonado o Tierra Llana, y sólo a principios del siglo XX (año 1924) fue anexionada a Bilbao.

 

De los Landeta que se citarán, figuran algunos en las fogueraciones realizadas en los siglos XVI a XVIII:

 

Domingo Landeta consta en la de 1704 como dueño de casa sita en “las caserías de Santo Domingo”, pertenecientes a la Anteiglesia de Begoña.

José Landeta figura en la fogueración de 1745, en la Anteiglesia de Begoña, como propietario de casa, sin especificar más.

Agustín Landeta consta en la fogueración de 1796, en la Anteiglesia de Zamudio, como propietario del caserío “Bolívar urrutia”.

 

Año 1900. Casas de Zamudio cuyo cabeza de familia era Landeta de primer apellido:

Zolloane: Felipe Landeta.

Bollubar-andia: Guillermo Landeta.

Icazaga-goikoa: Domingo Landeta.

Osinaga-goikoa: Fernando Landeta.

Olariaga-bekoa: Agustín Landeta y José Landeta (dos familias).

 

LANDETA EN LAS ACTAS DE LAS JUNTAS GENERALES DE BIZKAIA.

Junta del año 1558 (5-VII): Consta Sancho de Landaeta como procurador por la Anteiglesia de Urduliz. Y “por la Anteiglesia de Guicaburuaga Rodrigo de Landaeta como fiel e procurador della, con poder”.

 

Junta del año 1559 (14-VII). Eran candidatos “... ... e por la anteyglesia de Guicaburuaga, Martin de Landaeta y Martin Ruiz de Aguirre e admitiose a Martin de Landaeta porque tubo mas botos e no al otro”.

 

En esta junta del año 1559 se dice sobre el síndico Juan G. De Munitiz...”Yten, se le hizo cargo que tomo e recibio de Martin Saez de Landaeta, regidor que fue del dicho Señorio, otros cinco mill e trezientos y seis maravedis de la dicha carta executoria de lo mal gastado”.

 

Junta del año 1561. “En la Talaya de la noble villa de Vilvao... estando en publico Regimiento... (se menciona al corregidor, diputado y a varios regidores, entre ellos...)... e Juan de Urquicaur e Martion Saes de Landaeta e Pedro de Lequerica, regidores del dicho Señorio... ...”

 

Algunos Landeta probaron su bizkainía originaria, y consecuente nobleza, en la Chancillería de Valladolid:

 

Año 1751. Landaeta Martín Felipe. Capitán en las tropas castellanas.

 

Año 1.756: Francisco Antonio Landeta Aurrecoechea Gaviriaga Elorriaga, nacido en la anteiglesia de Begoña y residente en Burgos.

 

Año 1753. José Landeta Urtuzaustegui Saravia Rueda, nativo de Bizkaia y residente en Méjico. Este iba más lejos en sus pretensiones, y por Real Despacho le fue... “...concedido (al citado), vecino de la villa de San Miguel el Grande (Méjico), para él y sus herederos el título de Conde de Casa Loja y anulando el de Vizconde de Casa Landeta que legalmente debe preceder a este de Conde”.

 

ASCENDIENTES DE JOSÉ ANGEL LANDETA ELORRIETA,

 

 Y todos los Landeta que a principios del siglo XX vivían en Zamudio.

 

I.- Domingo Landaeta Olarteguy y su esposa Adriana Ugarte Ysla fueron padres de:

 

II.- Domingo Landaeta Ugarte, bautizado en la parroquia San Antón de la villa de Bilbao el día 17-II-1625, que casó el 11-III-1674 en la anteiglesia de Begoña con María Pérez Çuaço Arexpe (también nombrada como María Pérez Cugaçu Arexti, natural de Etxebarri). Padres de:

 

III.- Pedro Landaeta Çuaço, bautizado en la anteiglesia de Begoña, actualmente incorporada a la villa de Bilbao, el 11-III-1674,  casó con Luisa Gabiriaga Mendieta (hija de Juan, de Zornotza, y Bentura, de Deusto). Padres de: 

 

IV.- José Antonio Landeta Gabiriaga, bautizado en Begoña el 7-II-1708, casó en igual lugar, en 13-I-1738, , siendo testigos Francisco Gómez y otros, con Manuela Bitorica Gorostiola.

Manuela había sido bautizada el 20 de marzo de 1703 en la anteiglesia bizkaína Santa María de Begoña, y falleció el 10-IV-1753, abintestato. Sus padrinos en la pila bautismal fueron Francisco Luja y Manuela Gorostiola; era hija de Francisco de Bitorica Aguirre (Bilbao, P. San Nicolás, b. 7-IV-1673) y de Antonia de Gorostiola Unsaluarte (Begoña, b. 24-IV-1676), casados el 7-V-1696 en Begoña; nieta paterna de Tomás de Bitorica Larrazabal (Deusto, P. San Pedro, b. 23-XII-1645) y de Mari Ochoa de Aguirre Sabala (Deusto, b. 29-V-1644), casados en 29-8-1667 en Deusto; nieta materna de Juan de Gorostiola Zamudio, de Okendo, y de María Unsaluarte Ugaz, de Arratia; biznieta paterno paterna de Francisco de Bitorica Ybarra y de  Mariochoa de Larrazabal Guerra, casados en Deusto el 18-V-1644; y biznieta paterno materna de Antonio de Aguirre Larrea y de Ana de Zabala Asua.

José Antonio Landeta y Manuela Bitorica fueron padres de:

 

1.- Pedro José Landaeta Bitorica Gabiriaga Gorostiola, bautizado en la anteiglesia de Begoña el día 11-II-1745, siendo vecino o de la misma presentó información genealógica ante la autoridad del Señorío de Bizkaia en el año 1788, conforme consta en expediente que, con referencia 117/1439, se conserva en el Archivo Histórico de la Casa de Juntas de Gernika. Información en la que demostraba su bizkainía originaria y limpieza de sangre (ni él ni sus ascendientes tenían “nota de mala raza,  moros, judíos, herejes, negros, mulatos, nuevamente convertidos ni penitenciados por el Sto. Oficio de la Inquisición”, etc .). No hubo sentencia.

 

2.- Luis Agustín Landaeta Bitorica, que sigue la línea.

 

V.- Luis Agustín Landeta Bitorica, bautizado en Begoña el 30-X-1738, casó con Maria Goicoechea Echeandia. Ambos pasaron a vivir en la anteiglesia de Zamudio, lindante con la de Begoña, y fueron padres de

 

VI.- Agustín Landeta Goicoechea, bautizado en San Martín de Zamudio el día 29-V-1772,  casó con María Antonia Belarrinaga Leguinagoicoa. Padres de

 

1.- José Agustín Landeta Belarrinaga (Zamudio, 1810).  De José Agustín y sus descendientes tratartemos en Nota al final de la presente. 


2.- Nicolás Landeta Belarrinaga (Zamudio,1812). 

 

3.- José Antonio Landeta Belarrinaga, que sigue la línea.

 

4.- Fernando Landeta Belarrinaga (Zamudio, 1818). De Fernando  y sus descendientes tratartemos en Nota al final de la presente. 


VII.- José Antonio Landeta Belarrinaga, bautizado en Zamudio el 3-VI-1815, casó el 19 de abril de 1847, en Zamudio, con  María Antonia de Bilbao Goicoechea.

María Antonia había recibido bautismo el 2 de septiembre de 1827; era hija de Juan de Bilbao Elorriaga (Zamudio, b. 26-VII-1786) y de María Antonia de Goicoechea Zarate (Zamudio, b. 26-VI-1794), casados en Zamudio el 28-VII-1817; nieta paterna de Juan de Bilbao y de Águeda de Elorriaga Gasteluaga; y nieta materna de Juan de Goicoechea Bolibar y de María Antonia de Zarate Egusquiza

José Antonio de Landeta y María Antonia de Bilbao fueron padres de cinco hijos, nacidos en Zamudio de 1848 a 1862, cuyo primogénito se llamó:

VIII.- José Niceto Landeta Bilbao, bautizado en Zamudio el 20-III-1848, casó con Maria Josefa Gangoiti Meave (nacida en Zamudio el 10-3-1859; Ver sus ascendientes en el apellido GANGOITI; allí se  cita A María Josefa en el apartado V de la filiación titulada “CUATRO: Los Gangoiti que viven en Zamudio en el siglo XX”. José Niceto y María Josefa fueron padres de:

1.- José Domingo Landeta Gangoiti, que sigue.

 

2.- Nicolasa Landeta Gangoiti, que en el año 1930 vivía en Oliste 150 de Zamudio junto a su esposo Justo Zarate Amarica y a sus hijos:

2.1.- María Zarate Landeta, Zamudio, n. 1910).

2.2.- Narciso Zarate Landeta, Zamudio, n.  1912).

2.3.- Felipe Zarate Landeta, Zamudio, n.  1915).

 

IX.- José Domingo Landeta Gangoiti, bautizado en Zamudio el día 12-V-1884, casó con su parienta Juana Landeta Larrondo, nacida en 8-II-1889 en Zamudio, a la que hemos mencionado arriba, en el apartado VI nº 1.4.2., como hija que fue de Guillermo Landeta Bilbao y de Lucía Barrondo Elorriaga. En el año 1930 vivían José Domingo y Juana en el barrio Olarriaga 42 de Zamudio, juntos a sus hijos:

 

1.- José Landeta Landeta (Zamudio, n.  1910).

2.- ¿June? Landeta Landeta (Zamudio, n. 1912).

3.- Agustín Landeta Landeta, que sigue la línea en X.

 

X.- Agustín Landeta Landeta, nacido en Zamudio el día 5-X-1918 (fecha de padrón, no muy fiable), casó con Juana Elorrieta Duo, de cuya ascendencia, también de Zamudio, damos nota abajo.. Fueron padres de:

 

XI.- José Angel Landeta Elorrieta, nacido en Zamudio, al que vemos en la fotografía junto al que suscribe.

 

====================================

Descendencia de José Agustín de Landeta Belarrinaga,

citado arriba, en el apartado VI de la Rama Troncal, 

como hijo que fue de Agustín de Landeta Goicoechea y de su esposa María Antonia de Belarrinaga Leguinagoicoa.

1.- José Agustín de Landeta Belarrinaga (Zamudio, b. 1810). José Agustín se casó el día 29-XII-1842, en Zamudio, con María Águeda de Bilbao Elorrieta (Zamudio, b. 1821; hija de Pedro de Bilbao Elorriaga y de Águeda de Elorrieta Loroño). Hijos de José Agustín y María Águeda:

1.1.- Antonia María de Landeta Bilbao Belarrinaga y 4-Elorrieta (Zamudio, b. 1843). Antonia se casó en Zamudio, el 14-XII-1884, con Manuel de Zabala Larrabe. Antonia y Manuel fueron vecinos de Santa María de Lezama y allí nacieron sus:

Ocho hijos Zabala Landeta.

1.2.- Eleuteria de Landeta Bilbao Belarrinaga y 4-Elorrieta (Zamudio, b. 1845). Eleuteria se casó el 23-XI-1867 en Zamudio con Valentín de Zubieta Uriarte. Padres de:

1.2.1.- Valentín de Zubieta Landeta (Zamudio, b. 1869), esposo de Rosina de Amezarri Landeta y padres ambos de Nazario, Juliana y de:

1.2.1.1.-  León de Zubieta Amezarri (Zamudio, b. 20-II-1899). En los años treinta del pasado siglo XX vivía León en Zamudio casado con Modesta de Achutegui  Arteche y con los hijos de ambo, nacidos en Zamudio:

Tomás, n. 1921, y Víctor, n. en 1925, de apellidos Zubieta Achutegui.

1.3.- María Águeda Guillerma de Landeta Bilbao Belarrinaga y 4-Elorrieta (Zamudio, b.  1848). Águeda se casó el 10-XI-1869, en Zamudio, con Bruno José de Amesarri Susunaga. Padres de:

Cuatro hijos Amesarri Landeta, nacidos en Zamudio de 1870 a 1879.

1.4.- Guillermo de Landeta Bilbao Belarrinaga y 4-Elorrieta (Zamudio, b. 1851). Casó el 23-I-1878, en Zamudio, con  Lucía de Barrondo Elorriaga. Hijos:

1.4.1.- Agustín de Landeta Barrondo (Zamudio, b. 1880).

1.4.2.- Guillermo de Landeta Barrondo (Zamudio, b.  1884).

1.4.3.- Isabel de Landeta Barrondo (Zamudio, b. 1885). Isabel se casó con Agustín Bernardino de Landeta Aurrecoechea (Bilbao, P. Santiago, b. 20-V-1884; hijo de Agustín de Landeta Bilbao y de María Salomé de Aurrecoechea Arruti). Isabel y Agustín Bernardino fueron vecinos de Zamudio y padres de:

Juana n. en 1911, León en 1914, Pastor en 1918, Dionisio en 1919, Andoni en 1921, Gabino en 1923 y Mateo nacido en 1930; todos nacidos en Zamudio y de apellidos 1-Landeta  2-Landeta 3-Aurrecoechea y 4-Barrondo.

1.4.4.- Juana de Landeta Barrondo (Zamudio, b. 1889).

1.4.5.- Elías de Landeta Barrondo (Zamudio, b.  1891).

1.4.6.- León de Landeta Barrondo (Zamudio, b. 1893).

1.5.- Félix de Landeta Bilbao Belarrinaga y 4-Elorrieta (Zamudio, b. 1854).

1.6.- Agustín de Landeta Bilbao Belarrinaga y 4-Elorrieta (Zamudio, b. 26-XI-1857). Agustín de Landeta Bilbao se casó en 12-8-1876 en Zamudio con Marta de Leguinazabal Meave. Ambos fueron vecinos de Zamudio y padres de:

1.6.1.- Felipe de Landeta Leguinazabal (Zamudio, b. 1871). En los años treinta del siglo XX vivía Felipe en Zamudio con su esposa Manuela de Echeandia Echeandia y con los hijos de ambos:

Juana n. en 1907, Juan en 1909 y Marcelina nacida en 1913, de apellidos Landeta Echeandia y nacidos todos en Zamudio.

1.6.2.- Fernando de Landeta Leguinazabal (Zamudio, b.  1877).

1.6.3.- Mateo de Landeta Leguinazabal (Zamudio, b.  1881). En 1930 vivía Mateo en Zamudio casado con Juana de Leguinazabal Aburto y con sus hijos:

Juan nacido en 1912, Águeda en 1915 y Eleuterio en 1918; los tres nacidos en Zamudio y de apellidos Landeta Leguinazabal.

1.6.4.- Marta Ignacia de Landeta Leguinazabal (Zamudio, b.  1883).

1.6.5.- Juan Agustín de Landeta Leguinazabal (Zamudio, b.  1886).

1.6.6.- María Josefa de Landeta Leguinazabal (Zamudio, b.  1888).

1.6.7.- Bernardina de Landeta Leguinazabal (Zamudio, b.  1891).

1.6.8.- Agueda de Landeta Leguinazabal (Zamudio, b.  1894). En 1930 vivía Águeda en Zamudio con su esposo Eladio de Aburto Leguinazabal y con:

Cinco hijos nacidos en Zamudio de apellidos Aburto Landeta.

1.6.9.- Juan Agustín de Landeta Leguinazabal (Zamudio, b.  1897). En 1930 vivía Juan Agustín en Zamudio con su esposa Modesta de Uriarte Bilbao y los hijos de ambos:

María Luisa n. en 1922, Águeda en 1924 y Juana en 1926, todos nacidos en Zamudio y de apellidos Landeta Uriarte.

1.6.10.- Valentín de Landeta Leguinazabal (Zamudio, b.  1900).

1.7.- Felipe de Landeta Bilbao Belarrinaga y 4-Elorrieta (Zamudio, b. 1864).

======================================================

Descendencia de Fernando de Landeta Belarrinaga, 

citado arriba, en el apartado VI de la Rama Troncal, 

como hijo que fue de Agustín de Landeta Goicoechea y de su esposa María Antonia de Belarrinaga Leguinagoicoa.

A.- Fernando de Landeta Belarrinaga. A Fernando lo hemos citado arriba, en el apartado VI de la rama Troncal, cono hijo que fue de Agustín Landeta Goicoechea y de su esposa María Antonia Belarrinaga Leguinagoicoa.

Fernando fue bautizado el 30 de mayo de 1818 en Zamudio, donde se casó en 27-XII-1851 con Concepción de Bilbao Elorrieta (Zamudio, b. 8-XII-1819; hija de Pedro de Bilbao Elorriaga y de Águeda de Elorrieta Loroño).  

Padres de:

B.- Agustín de Landeta Bilbao, bautizado el 9 de octubre de 1852 en Zamudio, donde se casó el día 12-VIII-1876, con Marta de Leguinazabal Meave (Zamudio, b. 29-VII-1855; hija de Mateo de Leguinazabal Goicoechea y de María Juana Amalia de Meave Vidaurrazaga).

Hijos de Agustín Landeta y Marta Leguinazabal:

B1.- Fernando de Landeta Leguinazabal (Zamudio, n. 1877).

B2.- Felipe de Landeta Leguinazabal (Zamudio, n. 1879). Felipe se casó con Manuela Echeandia Echeandia (Zamudio, b. 23-XII-1874; hija de Juan José de Echeandia Bolumburu y de María Josefa de Echeandia Elorriaga). En el año 1930 vivían Felipe y Manuela en Zamudio con sus hijos:

B2.1.- Juana de Landeta Echeandia (Zamudio, n. s/ 1907).

B2.2.- Juan de Landeta Echeandia (Zamudio, n. s/ 1909).

B2.3.- Marcelina de Landeta Echeandia (Zamudio, n. s/ 1913).

B3.- Mateo de Landeta Leguinazabal (Zamudio, n. 1881). Mateo vivió en Zamudio - Goicoechevarri nº 134- con su esposa Juana de Leguinazabal Aburto (Zamudio, n. 30-X-1888; hija de Mateo de Leguinazabal Meave y de Dorotea de Aburto Leguinazabal). Hijos de Mateo y Juana:

B3.1.- Juan de Leguinazabal y Leguinazabal (Zamudio, n. s/ 1912).

B3.2.- Águeda de Leguinazabal y Leguinazabal (Zamudio, n. s/ 1915).

B3.3.- Eleuterio de Leguinazabal y Leguinazabal (Zamudio, n. s/ 1918). 

B4.- Mª Ignacia de Landeta Leguinazabal (Zamudio, n. 1883).

B5.- Juan Agustín de Landeta Leguinazabal (Zamudio, n. 1886). + niño

B6.- María Josefa de Landeta Leguinazabal (Zamudio, n. 1888).

B7.- Bernardina de Landeta Leguinazabal (Zamudio, n.  1891).

B8.- Águeda de Landeta Leguinazabal (Zamudio, n. 1894). 

B9.- Juan Agustín de Landeta Leguinazabal (Zamudio, n. 22-VI-1897), esposo de Modesta de Uriarte Bilbao (Zamudio, b. 24-II-1897; hija de Juan José de Uriarte Gallarzagoitia y de Águeda de Bilbao Libano). Juan Agustín y Modesta vivieron en el barrio Olariaga de Zamudio con sus hijos:

B9.1.- Mª Luisa de Landeta Uriarte (Zamudio, n. s/ 1922).

B9-2.- Águeda de Landeta Uriarte (Zamudio, n. s/ 1924).

B9.3.- Juana de Landeta Uriarte (Zamudio, n. s/ 1926).

B9.4.- Purificación de Landeta Uriarte (Zamudio, n. s/  1931).

B10.- Valentín Landeta Leguinazabal (Zamudio, n. 1900).

====================================

La madre de José Ángel Landeta: Los Elorrieta.

I.- Thomás Elorrieta Mascarua se casó en el año 1643 en la anteiglesia bizkaína de Arrieta, con Mari San Joan Solaondoeta Gordoniz. Padres de:

II.- Cristobal Elorrieta Solaondoeta, nacido en Arrieta en 1644, que se casó con Mariana Cortés, natural de Meñaca. Padres de:

III.- Juan Elorrieta Cortes, natural de Arrieta, que pasó a vivir en Zamudio, donde se casó en el año 1715 con Ana Urrejola Orroño. Padres de:.

IV.- Juan Ygnacio Elorrieta Urrejola, nacido en Zamudio en 1727, apadrinado en la pila bautismal por José Aguirre y María Arteaga, que se casó con María Antonia Orroño Goiri. Padres de:

III.- Juan Elorrieta Orroño, nacido en Zamudio en 1763, que se casó con María Manuela Loroño Echevarria. Padres de:

IV.- Juan Cruz Elorrieta Loroño, nacido en Zamudio en 1794, que se casó con María Manuela Bilbao Orroño. Padres de:

V.- Juan Ramón Elorrieta Bilbao, nacido en Zamudio en 1824, que se casó con Maria Rosa Hormaeche Aurrecoechea. Padres de:

VI.- Mauricio Elorrieta Hormaeche, nacido en 1855 en Zamudio, que se casó con Catalina Victoria “Victoriana” Batiz Zarate (nacida en Lezama en 1857). Padres de:

1.- Agustina Elorrieta Batiz (Zamudio, n. 1880).

2.- Felipe Elorrieta Batiz (Zamudio, n. 1882).

3.- Valentina Elorrieta Batiz (Zamudio, n. 1884).

4.- Juan Ramón Elorrieta Batiz (Zamudio, n. 1886).

5.- Juan Antonio Elorrieta Batiz (Zamudio, n. 1888). Casó con Juana Duo Legarreta (Gamiz, P. San Andrés, n. 1886; hija de Ygnacio Duo Legarreta-Echevarria, de Gamiz, y de Antonia Legarreta Goicochea, de Meñaca). Juan Antonio y Juana vivieron en la casa Aramburu del barrio Aranolza, en Zamudio. Allí nacieron sus hijos:

5.1.- Ignacio Elorrieta Duo (Zamudio, n. y b. 11-VIII-1911). Casó en la bilbaína basílica de Begoña el día 13-II-1943 con Carmen Echebarria Torrontegui.

5.2.- María Elorrieta Duo (Zamudio, n. y b. 25-X-1914). Casó en Zamudio el 12-VIII-1944 con Fermín Arteche Aguirre.

5.3.- Justa Elorrieta Duo (Zamudio, n. 13 y b. 14-XII-1916).

5.4.- Agustina Elorrieta Duo (Zamudio, n. 11 y b. 12-IX-1922). Casó con José Arteche Aguirre, en Zamudio el día 5-VII-1951.

5.5.- Guillerma Elorrieta Duo (Zamudio, n. 29 y b. 30-IX-1928).

6.- Mauricio Elorrieta Batiz (Zamudio, n. 1891). Casó con Micaela Duo Legarreta Goicoechea Echevarria (Gamiz, P. San Andrés, n. 1892; hija de Dionisio Duo Goicoechea y de María Antonia Legarreta Echevarria). Mauricio y Micaela vivieron en la casa Elorrieta del barrio Aranolza de Zamudio, donde nacieron sus hijos:

6.1.- Antolina Elorrieta Duo (Zamudio, n. 29 y b. 30-VIII-1917).

6.2.- Ángela Elorrieta Duo (Zamudio, n. 27 y b. 28-I-1919). Casó en Zamudio el 2-XII-1944 con Manuel Barrona? Elorriaga.

6.3.- Juana Elorrieta Duo (Zamudio, n.y b. 1-XI-1920). Padrinos de pila: Juan Antonio Elorrieta y Juana Duo. Se casó en el año 1952 con Agustín Landeta y Landeta (citado arriba, en el apartado X de los Landeta).

6.4.- Josefa Elorrieta Duo (Zamudio, n. 17 y b. 18-II-1923. Casó el 20-VI-1961 en Zamudio con Santos Ayarza Zarate. Ver el apellido Ayarza; allí se cita a Santos en el apartado XIV.

6.5.- Marcos Elorrieta Duo (Zamudio, n. 27 y b. 29-V-1925). Casó en Zamudio el 10-VIII-1946 con Asunción Zarate Ehusquizaga.

6.6.- Juan Elorrieta Duo (Zamudio, n. 4 y b. 5-X-1928. Casó en Zamudio el 4-X-1956 con Juana Aurrecoechea y Aurrecoechea.

6.7.- Begoña Elorrieta Duo (Zamudio, n. 1930).

7.- Antolina Elorrieta Batiz (Zamudio, n. 1893).

 

 

          Antonio Castejón.

          puxaeuskadi@gmail.com

          www.euskalnet.net/laviana/

 

 

 

 

Arriba