Transcribiré aquí textos publicados por el Padre Ramón Castejón S.J. en su página de Facebook https://www.facebook.com/ramoncastejongarcia.castejongarcia
13-6-2020 "Buscad al Señor y
revivirá vuestro corazón" Salmo 68 4 situaciones del espíritu: • Huir de Dios. • Buscar a Dios. • Encontrar a Dios. • Permanecer con Dios. ==================== Nuestra aspiración, estar con Dios. Nuestra ocupación, buscar a Dios. Nuestro problema, huir de Dios. Nuestra alegría, encontrar a Dios y permanecer con
Él. ========================== Por el
pecado nos hacemos fugitivos de Dios. Por la
conversión, buscadores. Por el
encuentro, felices. Por la
permanencia, bienaventurados para siempre ====== "Como busca la cierva corrientes de agua, así mi alma te busca a ti,
Dios mío, tiene sed de Dios, del Dios vivo" (Salmo 41) ============================================================================ El fuego (la Oración) 1º Prepara el fuego (Buscas
leña seca, preparas, apilas cuidadosamente la leña). Recógete, serena el
espíritu para orar "en espíritu y en verdad" "Mi alma tiene sed
de Dios..." 2º Enciende el fuego (Ramas
y hojas secas). La presencia de Dios te
envuelve, te inunda, te desborda; el amor de Dios te llama y acoge. Invoca al
Espíritu Santo. 3º Aviva el fuego (airear,
echar ramas gruesas…) Adorar, amar, agradecer,
confiar, pedir, interceder… En los relatos del
evangelio descubre el Corazón de Jesús. Ver las personas, oír lo
que dicen, mirar lo que hacen. 4º Conserva las brasas (cubrir
cuidadosamente con piedras). Recogimiento,
“María guardaba y meditaba todas estas
cosas en su corazón”. Vida interior.
“En Dios vimos, nos movemos y existimos”.
Ofrecerle nuestros trabajos del día Lejos
de Dios: frío, miedo, vértigo, vacío y soledad. “El que tiene a Dios consigo no está nunca solitario, aunque esté solo” (S. Bernardo). ============================================================
EL BUEN CRISTIANO Ojos abiertos, oídos atentos, manos
extendidas, pies ligeros y corazón ardiente OJOS ABIERTOS • Para contemplar a Jesús y sus
ejemplos. • Para descubrir en los hermanos hijos
de Dios. • Para fijarnos en las necesidades que
reclaman nuestra ayuda. • Como Jesús: Levanta los ojos en
oración; contempla compasivo la multitud. • Como María en las bodas de Caná de
Galilea … OÍDOS ATENTOS • A la voz de Jesucristo: “La mies es mucha y los obreros pocos...
Amaos los unos a los otros… Sed perfectos como el Padre de los cielos… Ahí
tienes a tu Madre” • Atentos al clamor de los pobres, a la
conciencia, a las enseñanzas de la Iglesia. MANOS EXTENDIDAS • Extendidas al cielo en oración; a los
hombres para ayudar y compartir. • Como Jesús en la cruz al entregar su
vida. • Como el sembrador que esparce por los
campos la buena semilla, la Palabra de Dios. • Como los santos que dieron cuanto
tenían y se dieron a sí mismos. PIES LIGEROS • “Id por todo el mundo y predicad el
evangelio. • Para correr en ayuda de quien nos
necesita. • Como Jesús: recorre Galilea, enseña;
sube a Jerusalén para morir en cruz. • Como María en la Visitación:
“presurosa corrió a la montaña”. CORAZÓN ARDIENTE • “Fuego he venido a traer a la tierra,
y ¿qué quiero sino que arda?” • Como el Corazón de Jesús, ardiente en
amor al Padre y a nosotros. • Como el Corazón de María, lleno de
gracia y ardiente en amor a su Hijo y a nosotros. ============================================================ LA FE Si no va vestida del AMOR se muere de frío. Si no se alimenta de la EUCARISTÍA se
muere de hambre. Si no respira el oxígeno de la ORACIÓN se ahoga. Si no va acompañada de la HUMILDAD se extravía ========================================================================== FATIMA: UN DETALLE CURIOSO O PROVIDENCIAL El
13 de mayo de 1917 en Roma, el mismo día 13 de mayo de 1917 y a
la misma hora de la primera aparición de la VIRGEN EN FÁTIMA, a las 12 de
mediodía, era consagrado obispo Eugenio Pacelli, FUTURO PAPA XII, de 1939 a 1958. Y precisamente fue PIO XII quien cumplió
el deseo de la Virgen de Fátima consagrando el mundo al Corazón Inmaculado de
María en 1942 y "los pueblos de Rusia " en 1952. Aunque luego san
Juan Pablo II lo hizo de forma más solemne. Pio XII siempre estuvo impresionado
por esa coincidencia.
============================================================================ LA ESCUELA DEL ESPÍRITU SANTO El
maestro es el Espíritu Santo; La
escuela, el interior del corazón; El
libro, el evangelio; Las
lecciones, amor, mansedumbre, humildad y mortificación; El
objetivo, la identificación con J.C. por el conocimiento, amor y
seguimiento; El
lenguaje, el silencio, recogimiento y soledad; El
ambiente, amor, alegría y paz; Los
discípulos ejemplares, los santos; La
pedagogía, practicar virtudes, dones, frutos, bienaventuranzas; El
castigo, cerrar la escuela hasta que pongamos en práctica las
enseñanzas no vividas; El
premio, la oración continua para los discípulos aventajados en
amor, mansedumbre, humildad y mortificación; Otros premios: Los dones del Espíritu; y a la memoria le da facilidad para
recordar y seguir a Jesús; al
entendimiento, conocimiento de las Personas divinas, de la historia del
pecado y salvación; a la voluntad,
transformación del alma en Dios ................................................ “Alienta en mí, E.S.,
para pensar cosas santas; inspírame, E.S., para hacer cosas santas; atráeme, E.S., para amar las cosas santas; fortaléceme, E.S., para defender las cosas santas; protégeme, E.S., para no verme nunca despojado de las
cosas santas” (S. Agustín) ==================================================================================
Transcripción de textos publicados por el Padre Ramón Castejón S.J. en su página de Facebook https://www.facebook.com/ramoncastejongarcia.castejongarcia
Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana/
|