Aguirrebeña 1 Aguirrebeña: de Elgeta (Gipuzkoa) a Zaldua (Bizkaia) y
de aquí a Burgos. I. Juan Aguirrebeña, natural de Elgeta (Gipuzcoa), casa con María Urtiz de Irazaval. Son padres de
II.
Ignacio Aguirrebeña Irazabal,
bautizado en la parroquia Nuestra Señora de la Asumpción de la Villa de
Elgeta el día 13-I-1629. En el acta no se da nombre de los abuelos. Cita a
los padrinos de pila, que son Andrés de Aguirrebeña y Francisca Marquiegui.
Ignacio casa con María Ana Zavala-sostoa Echavarria, hija de Juan Martínez de Zavala y Simona Echavarria. Fueron padres de III.
Mathías Aguirrebeña Zabala,
bautizado en Elgeta el 24-II-1673. Pese a que en las declaraciones de los
testigos del expediente de hidalguía se dice siempre que Mathías es hijo legítimo
de Ignacio y María Ana, en el acta bautismal del mismo se dice que sus
padres eran solteros. Y en el acta de su boda, en 1705, se le
menciona de nuevo como hijo natural de... Mathías casa en Elgeta el 28-X-1705 con María Thelleria y Bezuen. De los ascendientes de ésta se trata en linaje Telleria, en esta misma web. Matías y María fueron padres de IV. Juachin Aguirrebeña Thelleria, nacido en la Villa de Elgeta (Guipúzcoa) y bautizado en su parroquia de la Asunción el día 22-II-1712. Este Joaquín obtuvo provisión de hidalguía en 1737 ante la justicia ordinaria de Zaldua (hoy llamado Zaldibar; en Bizkaia). Casó con Dominga Ariño y Uriortua (también escrito como Uriotua; hija de Juan y María). Al casar, ambos eran vecinos de Zaldua; allí, en 1745, era Juachin dueño e inquilino de la casa San Juangoa. Fueron padres de
V.
Agustín Joaquín Aguirrebeña Ariño,
nacido y bautizado en Zaldua-Zaldibar-Bizkaia el 28-VIII-1734. Agustín
Joaquín se avecindó en Cameno-Burgos, iniciando en 1756 juicio a fin de
ver reconocida su hidalguía, según consta en los archivos de la Chancillería
vallisoletana, en legajo 952, nº 18, expediente 156. En
el expediente de hidalguía de que
estamos tratando se incluyen las declaraciones de varios testigos, que
afirman que "el articulante por línea paterna es descendiente de
las casas de Aguirreveña, de Zavala e Irazabal, sitas y notorias y solares
conocidos en la dicha villa de Elgeta, y que los descendientes de éllas han
sido y son hijos dalgo notorios de sangre, de solares conocidos, y por tales
habidos y reputados sin cosa en contrario..." Y que
por línea materna, idem de idem... de las casas de Thelleria, Bezuen y
Lazaga Ibarra, sitas en las anteiglesias de Iurreta, Berriz y Zaldua, en la
merindad de Durango... y que todas las referidas casas son solares
conocidos y de la ilustre nobleza de este Señorío... En el
expediente se dice que "así mismo el dicho Juachin de Aguirrebeña...
pidió... se testifique el contexto de los autos de genealogía, nobleza,
hidalguía y limpieza de sangre de Domingo Thelleria, su thío carnal,
vecino de la dicha villa (de Elgeta), con inserción de una certificación
de partida de bautismo de Domingo de Thelleria, abuelo de dicho Juachin..." Los autos de esta declaración de hidalguía se iniciaron el 16-I-1707. Aguirrebeña
2
Elgeta (G) siglo XVII, Zaldua (B), Burgos siglo XVIII. I.
Juan Aguirrebeña, natural de
Elgeta (Guipúzcoa), casa con María Irazabal. Son padres de
II.
Ignacio Aguirrebeña Irazabal, de
Elgeta, casa con María Ana Zabala. Son padres de
III.
Matías Aguirrebeña Zabala,
bautizado en Elgeta el 24-II-1673, casa el 28-X-1705 con María Telleria y
Bezun (hija de Domingo y Ana; Domingo era descendiente de la casa infanzona
de Telleria en Yurreta-Durango-Bizkaia). Matías y María fueron padres de
IV.
Joaquín Aguirrebeña Telleria,
nacido en Elgeta el 22-II-1712. Joaquín obtuvo provisión de hidalguía en
1737; no sé ante qué autoridad. Era propietario de la casa San Juangoa en
Zaldua, donde residía. Casó con Dominga Ariño y Uriortua (también
escrito como Uriotua; hija de Juan y María). Al casar, ambos eran vecinos
de Zaldua, hoy llamada Zaldibar, en Bizkaia. Fueron padres de V.
Agustín Joaquín Aguirrebeña Ariño,
nacido y bautizado en Zaldua-Zaldibar-Bizkaia el 28-VIII-1734. Agustín
Joaquín se avecindó en Cameno-Burgos, iniciando en 1756 juicio a fin de
ver reconocida su hidalguía, según consta en los archivos de la Chancillería
vallisoletana, en legajo 952, nº 18, expediente 156. Casó en 1755, en
Cameno-Burgos, con María Ángela del Val Gómez de Andino, nacida el
23-7-1783 en dicho municipio; hija de Mateo del Val Alonso y María Santos Gómez
de Andino Amigo, ambos naturales y vecinos de Cameno. Agustín
Joaquín y María Angela fueron padres de VI.
María Santos Aguirrebeña del Val nacida
el 31-10-1756; contrae matrimonio el 30-6-1777 con Francisco Pascual Iñiguez,
nacido el 13-2-1753 en Briviesca (Burgos). Francisco era hijo de Francisco
Pascual Andrés (Villamediana de Iregua-Burgos) y María Narcisa Íñiguez
Amigo (Briviesca). Fueron padres de 1.
Francisca Pascual Aguirrebeña (1778). 2. Michaela Pascual
Aguirrebeña (1793). 3. Narcisa
Pascual Aguirrebeña (1795). Fuente:
Ricardo Vallejo. Antonio
Castejón.
|