ALDECOA: De Gatika a Bilbao,
seguida de varias ramas de los que en el siglo XX vivían en Getxo
Ver también otras dos importantes ramas en ALDECOA_2018
Apellido vasco con origen en la anteiglesia bizkaína de Abadiano y en San Martín de Orozko, y con casas en Elorrio, Zeanuri, Deusto, Zeberio y otros poblados bizkaínos, de donde pasó a Gipuzkoa y Nafarroa.
Etimología probable: De ALDE = cercanía, lado, contiguo, próximo; con el sufijo –KO = de, y el artículo –A.
De Gatica a Bilbao.
Los apartados I, II y III han sido tomados de los CDs mormones.
El resto de esta genealogía ha sido preparada por Aurelio Alvarez.
I.- Pedro de Aldecoa y Mari Pérez, nacidos en la segunda mitad del siglo XVI, fueron padres de
II.- Martín de Aldecoa, nacido hacia 1600, casó con Domeca de Aurre Zurbano (hija de Joan y Mari Ybáñez). Padres de 1.- Francisco de Aldecoa Aurrecoechea, que sigue. 2.- Juan de Aldecoa Aurrecoechea (Gatica, p. Asunción, 28-VIII-1622).
III.- Francisco de Aldecoa Aurrecoechea, que casó en Gatica el 13-X-1634 con Catalina de Libarona Larrabe (hija de Martín de Libarona y Mari Báñez de Larrabe). Padres de 1.- Francisco de Aldecoa y Libarona, que sigue. 2.- Dominga de Aldecoa y Libarona (Gatica, P. Asunción, b. 6-V-1660).
IV. Francisco de Aldecoa y Libarona casó con Catalina de Arechabaleta y Aurrecoechea (hija de Martín y Petronila), y tuvieron por hijos: a
1. Petronila de Aldecoa y Arechabaleta, bautizada el 28 (o 20) de enero de 1685 en Gatika, parroquia de la Asunción (Libro 1683-1717 de Bautizados, folio 25).
2. Antonio de Aldecoa y Arechabaleta, que sigue la familia.
V. Antonio de Aldecoa y Arechabaleta, bautizado el 2 de julio de 1697 en Gatika, parroquia de la Asunción (Libro 1683-1717 de Bautizados, folio 115), casó con Antonia de Uribe y Larrauri, hija de Juan de Uribe y Antonio Larrauri. Tuvieron por hijos: a
1. Domingo de Aldecoa y Uribe, bautizado el 13 de febrero de 1729 en Gatika, parroquia de la Asunción (Libro 1718-1742 de Bautizados, folio 94 vuelto).
2. Cristóbal de Aldecoa y Uribe, bautizado el 6 de octubre de 1732 en Gatika, parroquia de la Asunción (Libro 1718-1742 de Bautizados, folio 130 vuelto).
3. Juan-Bautista de Aldecoa y Uribe, que sigue.
VI. D. Juan-Bautista de Aldecoa y Uribe, bautizado el 2 de junio de 1742 en Gatika, parroquia de la Asunción (Libro 1742-1767 de Bautizados, folio 4), casó con Josefa de Orbea y Goitia, bautizada el 10 de mayo de 1747 en Gamiz-Fika, parroquia de San Andrés (Libro 1710-1756 de Bautizados, folio 188 y vuelto), hija de Juan de Orbe y Urrutia y de Francisca de Goitia y Uribarri. Tuvieron por hijos: a
1. Bernardo de Aldecoa y Orbea, bautizado el 24 de agosto de 1771 en Larrabechu, parroquia de la Asunción (Libro 1771-1810 de Bautizados, folio 112 vuelto).
2. Juan-Eusebio de Aldecoa y Orbea, que sigue.
3. José-Antonio de Aldecoa y Orbea, bautizado el 25 de mayo de 1778 en Bilbao-Abando, parroquia San Vicente Mártir (Libro 1778-1781 de Bautizados, folio 179 vuelto y 180).
4. José de Aldecoa y Orbea, bautizado el primero de julio de 1781 en Bilbao-Abando, parroquia San Vicente Mártir (Libro 1781-1796 de Bautizados, folio 3).
5.- Josefa de Aldecoa y Orbea, bautizada el 26-XI-1784 en Bilbao-Abando, parroquia San Vicente Mártir
VII. Juan-Eusebio de Aldecoa y Orbea, bautizado el 30 de marzo de 1775 en Bilbao-Abando, parroquia San Vicente Mártir (Libro 1775-1781 de Bautizados, folio 133 vuelto), casó con María-Antonia de Asla y Torre. Tuvieron por hijos: a
1. María-Eusebia de Aldecoa y Asla, bautizada en Bilbao, parroquia San Vicente Mártir, el 17 de julio de 1808 (Libro 1808-1809 de Bautizados, folio 205 vuelto).
2. Josefa-Dominga de Aldecoa y Asla, bautizada en Bilbao, parroquia San Vicente Mártir, el 12 de mayo de 1811 (Libro 1811-1815 de Bautizados, folio 57 vuelto).
3. Victoria-Josefa de Aldecoa y Asla, bautizada en Bilbao, parroquia San Vicente Mártir, el 7 de marzo de 1814 (Libro 1811-1815 de Bautizados, folio 114 vuelto).
4. María-Josefa de Aldecoa y Asla, bautizada en Bilbao, parroquia San Vicente Mártir, el 26 de junio de 1816 (Libro 1816-1829 de Bautizados, folio 28 vuelto).
5. Domingo-Toribio de Aldecoa y Asla, que sigue la familia.
6. José-María de Aldecoa y Asla, bautizado en Bilbao, parroquia San Vicente Mártir, el 8 de marzo de 1823 (Libro 1816-1829 de Bautizados, folio 163 vuelto).
VIII. Domingo-Toribio de Aldecoa y Asla, bautizado el 17 de abril de 1819 en Bilbao, parroquia San Vicente Mártir (Libro 1815-1829 de Bautizados, folio 82), casó con María-Joaquina de Andrinua e Irusta, bautizada el 19 de agosto de 1821 en Markina-Xemein-Ziortza (Zenarruza), parroquia de la Asunción (Libro 1809-1867 de Bautizados, folio 71), hija de Pedro-José de Andrinua o Andreuba y Apoita, bautizado el 14 de abril de 1790 en Markina-Xemein-Ziortza (Zenarruza), parroquia de la Asunción (Libro 1745-1809 de Bautizados, folios 227 y vuelto), y de María-Jacinta de Irusta e Iguarriza, nieta paterna de Domingo de Andrinua o Andreuba de Abajo e Idoyaga y de Marina de Apoitia y Hormaechea (Aramburu), nieta materna de José de Irusta y Aldecoa y de María-Antonia de Iguarriza y ZabalYnchaurreta. Tuvieron por hijos: a
1. Julita-Concepción Aldecoa Andrinua, bautizada en San Antonio Abad de Bilbao el 16 de junio de 1857 (Libro 1857-1858 de Bautizados, pág. 318).
2. José-María Aldecoa Andrinua, bautizado en San Antonio Abad de Bilbao el 15 de agosto de 1859 (Libro 1866 de Bautizados, pág. 48).
3. Florentino-Gumersindo Aldecoa Andrinua, bautizado en San Antonio Abad de Bilbao el 17 de octubre de 1862 (Libro 1866 de Bautizados, pág. 170).
4. Raimundo-Julián Aldecoa Andrinua, que sigue la familia.
IX. Raimundo-Julián Aldecoa Andrinua, bautizado el 16 de marzo de 1864 en Bilbao, parroquia San Antonio Abad (Libro 1858-1866 de Bautizados, pág. 249), casó con Josefa-Ciriaca-Manuela de Areizaga y Orueta, de cuyos ascendientes se trata en su apellido Areizaga, en Gen Bascas de esta web. Tuvieron por hijos: a
1. Eduardo-Castor Aldecoa y Areizaga, bautizado en Bilbao, parroquia del Señor Santiago, el 30 de marzo de 1887 (Libro 1885-1891 de Bautizados, págs. 109-110).
2. Santiago-Liborio Aldecoa y Areizaga, bautizado en Bilbao, parroquia Santos Juanes, el 25 de julio de 1889 (Libro 1889-1892 de Bautizados, págs. 38-39).
3. Gloria-Clara Aldecoa y Areizaga, bautizada en Bilbao, parroquia Santos Juanes, el 22 de abril de 1892 (Libro 1889-1892 de Bautizados, págs. 323-324).
4. Luis-Saturnino Aldecoa y Areizaga, bautizado en Bilbao, parroquia Santos Juanes, el 6 de diciembre de 1894 (Libro 1893-1897 de Bautizados, págs166-167).
5. Manuel-Eusebio-Anastasio Aldecoa y Areizaga, bautizado en Bilbao, parroquia Santos Juanes, el 22 de abril de 1897 (Libro 1893-1897 de Bautizados, págs. 349).
6. María del Carmen Aldecoa y Areizaga, bautizada en Bilbao, San Antonio Abad, el 19 de agosto de 1899 (Libro 1899-1900 de Bautizados, pág. 287). 7.- Mercedes Aldecoa y Areizaga, que sigue.
X.- María Mercedes Aldecoa y Areizaga, que casó con Hilario Fano Zabala, bautizado el 25 de marzo de 1900 en la parroquia de San Antonio Abad de Bilbao (de cuyos ascendientes se trata en el apellido FANO, en Gen Bascas de esta web; apartado IX de la primera genealogía). Padres de
XI.- Ana María Fano Aldecoa, que casó con Sabin Odriozola y Echegarai (ver sus ascendientes en Odriozola; se le menciona en el apartado XI). Padres de
XII.- Maite Odriozola Fano, que casó dos veces: la primera, con Michel-Albert Roche Coyne; la segunda, con Pedro Ascensión.
Michel-Albert Roche Coyne y su mujer Maite Odriozola Fano tuvieron por hijo: a
1. Andoni Roche Odriozola.
Pedro Ascensión y su mujer Maite Odriozola Fano tuvieron por hijo: a
2. Iker Ascensión Odriozola.
Fuente: Genealogía preparada por Aurelio Alvarez <aalvarezj@cantv.net>
================================================================= ALDECOA: Los de Getxo, uno. I.- Pedro de Aldecoa Ynsaurraga y María Sáez de Artaza Manene
fueron vecinos de Sopela, en Bizkaia, donde contrajeron matrimonio el 9 de
febrero de 1621 y donde nacieron sus ocho hijos, en los años 1622 a 1643,
uno de los cuales se llamó: II.- San Joan de Aldecoa Artaça, nacido en 1639 en
Sopela, esposo de Mari Ascensi de Zavala Landayda y padres
ambos de: III.- Pedro de Aldecoa Zabala, nacido en 1670 en
Sopela, donde casó en 1701 con María Asensi de Arostegui Cruz, en
la que tuvo a: IV.- Juan de Aldecoa Arostegui, bautizado en 1702
en Sopela, esposo de Pascuoala de
Artadui Arechavaleta y padres de cuatro hijos en Sopela, uno de los cuales fue: V.- Domingo de Aldecoa y Artadui-Arechavaleta ,
que casó en 1745, en Sopela, con Benita de Zalduondo Bassagoiti, con la que
tuvo un hijo de nombre Domingo, nacido en 1746 en Sopela. Tras fallecer Benita en febrero de 1748, casó de nuevo el viudo Domingo, en
enero de 1750, en la parroquia Andra Mari de Getxo, con Manuela de Thellaeche Gana,
enlace del que fueron fruto ocho hijos más, bautizados el primero y el
benjamín en Sopela, y los seis restantes en la anteiglesia de Getxo. Uno de
estos se llamó: VI.- Ramón de Aldecoa Thellaeche, bautizado en 1763 en Andra Mari de Getxo, esposo de Manuela de Villaverde Ybarra
y padres ambos de cuatro niños, en Getxo, uno de los cuales
recibió el nombre de: VII.- Juan Antonio de Aldecoa Villaverde,
nacido en 1798 en Andra Mari de Getxo, capitán
de la Marina Mercante, fallecido con 46 años de edad. Juan Antonio había casado el 31-X-1846, en Algorta, con la viuda María
del Carmen de Uriarte Sustacha (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, n. 1820;
hija de Manuel Antonio de Uriarte Zubiaga y de Francisca de Sustacha Manene). María del Carmen
había contraído primeras nupcias en junio de 1838, en Algorta, con Francisco Antonio de Subiaga Libarona,
fallecido en junio de 1841, sin que consten hijos de este enlace. Hijos de Juan Antonio de
Aldecoa Villaverde y su esposa María del Carmen Uriarte: 1.- Juan Nicolás de
Aldecoa Uriarte (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b.
1847). 2.- Lorenzo Juan de
Aldecoa Uriarte (Getxo, P. San Nicolás de Algorta,
b. 1852). 3.- Amalia Carmen de
Aldecoa Uriarte (Getxo, P. San Nicolás de Algorta,
b. 1855). Casó en 1877, en Algorta, con
Ricardo de Corrons Rafel. 4.- Nicasia Ramona de
Aldecoa Uriarte (Getxo, P. San Nicolás de Algorta,
b. 1859). 5.- Salvadora Clara de Aldecoa Uriarte
(Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 1861). Casó en 1891, en la P. Santiago de Bilbao, con Antonio de Arechavaleta Urrechaga. 6.- Francisco, que sigue esta
línea en (VIII). VIII.- Francisco de Aldecoa Uriarte,
Patxikín el de Landa, conocido así
por ser Landa la casa familiar, nació
y fue bautizado el 2 de abril de 1863 en Algorta, en cuya parroquial de San
Nicolás casó, en abril de 1891, con Telesfora de Berasaluce Berecua
(Getxo, P. San Nicolás de Algorta, n. 1866; hija de Martín Narciso de Berasaluce
Goitia y de Francisca de Berecua Sarria).
Los datos que siguen los he extractado, copiado de un libro recién publicado (2017): “Getxo en sus calles”, obra de Javier Campo. Libro que
recomiendo a toda persona interesada en el pasado y presente de la anteiglesia
de Getxo. Francisco
Aldecoa Uriarte tiene una calle dedicada en Getxo; calle privada, que
no viene en el callejero getxotarra, pero que existe. Fue el clásico empresario
bizkaíno hecho a sí mismo… Tuvo, en palabras dedicadas por Machado a Unamuno, el aliento de una estirpe fuerte, que soñó más allá de sus
hogares, y que el oro buscó tras de los
mares… Comenzó aprendiendo a navegar en un
barco de vela, siendo su maestro el piloto de éste; cuando viajaba rumbo a La
Habana en este aprendizaje, falleció su madre, en enero de 1884; contando 19
años de edad, obtuvo el título de Piloto en la Escuela Náutica. Luego, con
la compañía de su cuñado, ya citado, Antonio
Arechavaleta, maquinista naval y esposo de su hermana Salvadora Clara,
navegó por el Mar del Norte, Mar Báltico y Noruega, haciendo acopio de madera y
bacalao. Más tarde, con sólo 24 años de edad, obtuvo el título de Capitán,
examinándose en el Departamento Marítimo de Ferrol. Ya casado,
se unió a un amigo que dio rumbo distinto a su vida: Tomás de Urquijo Aguirre, algorteño, dos años más joven que
Francisco, consejero del Banco de Vizcaya, entre otros cargos, Los dos amigos fundaron
la Cía Anónima de Navegación,
adquiriendo varios buques de segunda mano e instalando su taller propio en la
ribera de Axpe… Llegó luego la Cía
Marítima del Nervión… y se convieron ambos amigos, con el paso de los años,
en armadores de importancia. Tras la
guerra civil, dejó los negocios en manos de su hijo Honorio Francuisco de Aldecoa Berasaluce. Son
muchos más los datos biográficos que sobre Francisco Aldecoa y sus asociados
nos ofrece
don Javier Campo en su citada obra: “Getxo en sus calles, con nombre propio”.
Francisco
Aldecoa y su esposa Telesfora Berasaluce vivieron en calle de La Carretera de
Algorta, junto a sus hijos: 1.- Irene Leonor de Aldecoa Berasaluce (Getxo, P. San
Nicolás de Algorta, n. 1892). 2.- Martín de Aldecoa Berasaluce, marino. 3.- Catalina Telesfora
Carmen de Aldecoa Berasaluce (Getxo,
P. San Nicolás de Algorta, n. 1895). 4.- María Piedad Eusebia de Aldecoa Berasaluce (Getxo, P. San
Nicolás de Algorta, n. 1899). Piedad fue esposa de José Ignacio Villa Onaindia, al que se cita en el apartado XI de la filiación titulada CINCO: Los de Balmaseda. 5.- Francisco de Aldecoa Berasaluce (Getxo, n. s/
1902). 6.- Teresa de Aldecoa Berasaluce (Getxo, n. s/ 1905). ====================================================================== Otra rama de los de Getxo en el siglo XX. I.- Martín de Aldecoa y su esposa Mª
Antonia de Uriarte fueron vecinos de la villa de Bilbao y padres de: II.- Juan de Aldecoa Uriarte, bilbaíno, que contrajo
matrimonio en Leioa, el 19-XI-1842 (testigos: José Libano y otros) con Mª Manuela de Villares Echavarria
(Leioa, b. 10-V-1820; hija Juan Bautista de Villares Basabe y de María Simona de Echavarria Mingai).
Padres de Sotera y de: III.- Pedro Pascual de Aldecoa Villares, bautizado el 23 de octubre de 1843
en Leioa, apadrinado
en la pila por Martín Aldecoa
y Simona Echevarria. Pedro Pascual fue vecino de la
anteiglesia de Getxo, en Bizkaia, y allí se casó en tres ocasiones y fue padre
de trece hijos: Su primera boda se
celebró en Algorta, día 26-I-1867 (testigos: Isaac Libano y otros), y la novia fue María Teresa de Belesteguebara Arqueta. Maria
Teresa, cuyo primer
apellido se escribió en formas diversas, había
sido bautizada en San
Nicolás de Algorta en 1842; era
hija de Simón de Belesteguebara Aboitiz (Getxo,
P. San Nicolás de Algorta, b. 1842), cestero, y
de María de Arqueta Artadui (Mundaka, n. 1812);
nieta paterna de Simón Antonio Máximo Vélez
de Guebara y Arriaga Aboytiz
(Ispaster, n. 1816) y de María de Arqueta Artadui (Mundaka 1812); y biznieta pat. pat. de Francisco Vélez de
Guebara y Monasterio y de
María Josefa de Arriaga Aboytiz y Zarandona. Hijos de este enlace
Aldecoa-Belesteguebara: 1.- José Ignacio de
Aldecoa Belesteguebara (Getxo, P. San Nicolás de Algorta,
n. 1868). José Ygnacio, marino, casó
en Algorta, año 1886, con Rosalía de Basterrechea Villamonte (Algorta,
n. 1864; hija de Nicolás Antonio de Basterrechea Alquivar y de Francisca
Antonia de Villamonte Zugasti). Vivieron estos esposos en Getxo y allí nacieron
sus hijos: 1.1.- Elisa Vicenta de Aldecoa Basterrechea (Getxo, P. San
Nicolás de Algorta, b. 1887). 1.2.- Ignacia Eduvigis de Aldecoa Basterrechea (Getxo, P. San
Nicolás de Algorta, b. 1888). 1.3.- Teresa Teodora de Aldecoa Basterrechea (Getxo, P. San
Nicolás de Algorta, b. 1892). 1.4.- Isabel Matilde de Aldecoa Basterrechea (Getxo, P. San
Nicolás de Algorta, b. 1893). 1.5.- Luisa Gabriel de Aldecoa Basterrechea (Getxo, P. San
Nicolás de Algorta, b. 1895). 1.6.- Manuel de Aldecoa Basterrechea (Getxo, P. San
Nicolás de Algorta, b. 1897). 1.7.- Antonio de Aldecoa Basterrechea (Getxo, P. San
Nicolás de Algorta, b. 1899). 1.8.- Tomás de Aldecoa Basterrechea (Getxo, n. s/
1901). 1.9.- Ignacio de Aldecoa Basterrechea (Getxo, n. s/ 1903). 1.10.- Pedro de Aldecoa Basterrechea (Getxo, n. s/ 1905). 2.- Domingo de
Aldecoa Belesteguebara (Getxo, P. San Nicolás de Algorta,
n. 1869). 3.- Fidela de
Aldecoa Belesteguebara (Getxo, P. San Nicolás de Algorta,
n. 24-IV-1871). Murió
María Teresa de Belesteguebara Arqueta a los cuatro
días del nacimiento de su hija Fidela, en Algorta, el 28-IV-1871, y Pedro
Aldecoa Villares casó de nuevo, en Algorta, año 1872, con Petronila de Ycaza Amechazurra, enlace del que nació: 4.- Juan Bautista de Aldecoa Ycaza (Getxo,
P. San Nicolás de Algorta, n. 19-V-1873). Falleció
también la segunda esposa de Pedro, Petronila Ycaza, en 30-X-1873,
y
casó de nuevo el viudo Pedro Aldecoa, en Algorta, año 1874, con Feliciana de Arrieta Echevarria,
naciendo estos hijos: 5.- Juan José Fabián de Aldecoa Arrieta
(Getxo, P. San Nicolás de Algorta, n. 1875). 6.- Juana Antonia de Aldecoa Arrieta
(Getxo, P. San Nicolás de Algorta, n. 1877). 7.- Pedro de
Aldecoa Arrieta (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, n. 1881). 8.- Juan Antonio –gemelo-
de Aldecoa Arrieta (Getxo, P. San
Nicolás de Algorta, n. 1884). 9.- Clemente –gemelo-
de Aldecoa Arrieta (Getxo, P. San
Nicolás de Algorta, n. 1884). 10.- Juan Eulalio de Aldecoa Arrieta
(Getxo, P. San Nicolás de Algorta, n. 1887). 11.- Josefa Antonia de Aldecoa Arrieta
(Getxo, P. San Nicolás de Algorta, n. 1889). 12.- Emilia de Aldecoa Arrieta
(Getxo, P. San Nicolás de Algorta, n. 1891). 13.- Ciríaca Anselma de Aldecoa Arrieta (Getxo, P. San Nicolás
de Algorta, n. 1885).
================================================================== Otros de los de Getxo en el siglo XX. I.- Andrés de Aldecoa Urcelay casó
en la anteiglesia San Miguel de Angiozar (Bergara, Gipuzkoa) el día 19 de marzo
de 1838 con Paula de Zurinaga Sarasqueta.
Pasaron
estos esposos a vivir en Bizkaia y
fueron padres de: II.- Francisco Ricardo de Aldecoa Zurinaga,
bautizado en 1854 en Elorrio, parroquia
de la P. Concepción, que casó en
Portugalete, año 1877, con Aurora de
Zornoza Martínez. Hijo suyo fue: III.- Roberto de Aldecoa Zornoza, nacido en 1881
en Santurtzi, que
mediado el siglo XX vivía en la anteiglesia de Getxo junto a su esposa Estanislada
de Mariscal Arratibel (Pamplona, n. 7-V-1886; hija de Saturnino y Martina) y junto a las hijas de ambos: 1.- Carmen de Aldecoa Mariscal, n. en Getxo en 1914. 2.- Mercedes de Aldecoa Mariscal, n. en Getxo en
1915. 3.- S. Mª Luisa
de Aldecoa Mariscal, n. en Getxo. 4.- Aurora –gemela- de Aldecoa Mariscal, n. en Getxo en 1919.
5.- Iciar Pilar –gemela- de Aldecoa Mariscal, n. en Getxo en 1919. ================================================================================== Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|