APRAIZ, en Bizkaia.
UNO: Hilario Apraiz Zarate, arquitecto bizkaíno.
DOS: Hermanos Apraiz Arbe en Arratzu, siglo XX.
TRES: Rama segunda de los de Arratzu.
CUATRO: Otra rama de los de
Arratzu.
CINCO:
Seis: Seguimos en Busturia siglo XX.
SIETE: Los Apraiz Mestraitua, en Arratzu y Ugarte de Muxica siglo XX.
OCHO: Un Apraiz de Busturia que pasa a Indias en el siglo XVIII.
Nueve: Originarios
de Morga, viven en San Vicente de Ugarte a finales del siglo XIX y comienzos del XX.
Diez: Los
que Barrenechea Apraiz que viven en USA en el siglo XXI, originarios de la anteiglesia bizkaína de Gorozika.
UNO: Hilario Apraiz Zarate,
arquitecto bizkaíno.
Una entrada en internet
para conocer bien a Hilario y su obra es ésta:
http://www.bilbao.eus/bld/bitstream/handle/123456789/11026/pag08.pdf?sequence=1
En
Wikipedia leemos que:
Hilario Apraiz Zárate (Bilbao, 8 de julio de
1910 - 2 de agosto de 2011) fue un arquitecto bizkaíno. A los 18 años se trasladó a Barcelona para estudiar
arquitectura. Después de la Guerra Civil consiguió volver a su ciudad natal. Sus
obras están presentes en localidades como Bermeo, Amorebieta, Artea, Gernika y Luno,
Bilbao y Orozco. Destaca la construcción de la iglesia de esta última
localidad. Era un amante de los deportes. Su hijo, Josu, falleció en
2003, hecho que le marcó en el último tramo de
su vida. Con el motivo de su centenario recibió un homenaje por parte de la
delegación vizcaína del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro. Falleció
en su ciudad natal a la edad de 101 años.
I.- Juan
de Apraiz y Olea Abaunza y su esposa Francisca de Duo Rotaeta fueron vecinos de la anteiglesia bizkaína de Morga
y padres de cuatro hijos, nacidos en
los años 1643 a 1660, uno de los cuales fue llamado:
II.- Bartolo
de Apraz Duo, bautizado el 24
de agosto de 1660 en Morga, esposo de Mari Cruz de Morga Orue y padres
ambos de:
III.- Juan
de Apraiz Morga, bautizado el 19
de noviembre de 1682 en Morga y casado en San Vicente de Ugarte, en
fecha 25-II-1710, con María de Yrazabal Zaldumbide, en la que tuvo siete hijos, nacidos en Ugarte de 1711 a 1721.
El benjamín recibió por nombre:
IV.- Juan de Apraiz Yrazabal, bautizado el 23 de enero de 1721 en San Vicente de
Ugarte, que casó con María de Barandica Ellacuriaga. Ambos fueron vecinos de San Vicente de Ugarte
y padres de seis hijos, que vieron primera
luz en los años 1751 a 1766. Uno de estos se llamó:
V.- José
de Apraiz Barandica, bautizado
el 2 de febrero de 1757 en San Vicente de Ugarte y casado en Gorozika,
el 16-II-1786, con Josefa de Uruburu Ajuria-Echevarria. De sus cinco hijos, nacidos de 1786 a 1801, los dos
primeros fueron bautizados en San Vicente de Ugarte, y los tres restantes en La
Natividad de Gorozika. Uno de estos recibió el nombre de:
VI.- José
Ignacio de Apraiz Uruburu,
bautizado el 19 de abril de 1794 en Gorozika, que se casó el 25-IV-1818,
en Ibarruri, con Dominga de Maguna Goitia y Maguna Zelaia (Ibarruri
Asunción, b. 17-XII-1797; hija de Juan de Maguna Goitia y Zameza y de María de
Maguna Zelaia y Obieta).
José
Ignacio Apraiz y Dominga Maguna Goitia fueron vecinos de Ibarruri y padres de nueve hijos, nacidos en los años 1820 a 1842.
Uno de estos fue llamado:
VII.-
Norberto de Apraiz y Maguna Goitia,
bautizado el el 6 de junio de 1836 en Ibarruri, en cuya parroquial de la
Asunción se casó, en 1-V-1869, con María Cándida de Yturrioz Ysusi
(Ibarruri, b. 4-X-1842; hija de José Antonio de Yturrioz Ansotegui y de María
Vicenta de Ysusi Sagaseta). Norberto y María Cándida fueron padres de Timotea
Elvira y de:
VIII.-
Hilario de Apraiz Iturrioz,
nacido en Gernica s/1878, que pasó a vivir en la villa de Bilbao, en su calle
Bailén nº 23-3º, junto a su esposa María Consuelo Piedad de Zarate
Asua (Bilbao, P. San Antón, n. 20-IX-1880; hija de Daniel Pablo de Zarate
Maruri y de Josefa Juana de Asua Orobiobasterra, casados estos en la P. San
Antón de Bilbao el 3-VII-1874). Hilario Apraiz y María Consuelo Piedad fueron
padres de:
1.- Hilario
Eugenio Apraiz Zarate, nacido en la calle Bailén de Bilbao el día
8-7-1910 y fallecido el 1-8-1911 (vivió 101 años). Hilario fue esposo de
Carmen Inchausti Basterrechea, fallecida en Bilbao el 15-I-2018.
Véase una magnífica relación de la personalidad y vida de Hilario en
http://www.bilbao.eus/bld/bitstream/handle/123456789/11026/pag08.pdf?sequence=1
Hilario
y Carmen fueron padres de:
Josu,
Karmele e Idoia Apraiz Inchausti.
2.- María
Dolores Apraiz Zarate, fallecida en Bilbao el 2-IX-2009, madre de:
2.1.-
María Asunción Erice Apraiz, esposa de Juan Carlos Larraondo y López
de Munain y padres ambos de:
Cristina,
Ana y Carlos Larraondo Erice.
2.2.-
José Cruz Erice Apraiz.
2.3.-
Ignacio Erice Apraiz.
3.- Gotzon Apraiz Zarate.
============================================================
DOS: Hermanos Apraiz Arbe en
Arratzu, siglo XX.
Nota previa: Siempre que digamos BUSTURIA, sin más, nos estaremos
refiriendo a su parroquia de la Asunción en el barrio de Axpe.
I.- Juan de Apraiz y su esposa Domeca de Basabe fueron vecinos de la anteiglesia de Busturia y
padres de:
II.- San Juan de Apraiz Basabe, esposo de María Ochoa de Madalan y Apraiz y padres ambos de ocho hijos, nacidos en Busturia en los años 1621 a 1636. Uno de estos fue:
III.- Domingo de Apraiz Madalan, bautizado el 18 de agosto de 1622 en Busturia, en cuya parroquia de La
Asunción de Axpe casó, en enero de 1654, con María Pérez de
Echabarria Ancora. De 1653 a 1671 nacieron ocho
hijos en este hogar; uno de ellos
fue:
IV.- Lucas
de Apraiz Echabarria, bautizado el 20 de octubre de 1659 en Busturia, casó --siendo testigos Domingo Olaeta y otros-- el 13-X-1698 en Arratzu con
Ana de Olabarriaga Olaeta, de Arrazua (hija de Francisco de
Olabarriaga y de Maria de 1-Olaeta y Marmex y 2-Guemes).
Hijo de Lucas y Ana fue:
V.- José de Apraiz y Olabarriaga (al casar,
en el acta le dice Apraiz Marmis,
haciendo alusión a un caserío de su abuela materna: Marmex).
No hallé el acta bautismal de José, pero sí el de su
boda, celebrada el día 23 de febrero
de 1733, siendo
testigos José Oxinaga, Pedro
Calzada y otros, José de Apraiz Olabarriaga Marmis casó en febrero de
1733; la novia fue Josefa de Calzada Aguirre.
Josefa
había sido bautizada el 30-XI-1711 en Busturia; era hija de Domingo de Calzada Landa (Busturia, n. 1685) y
de María Andresa de Aguirre Hormaechea
(Busturia, b. 1678); nieta paterna de Pedro de Calzada-Matategui Madariaga (Busturia, n. 1652) y
de María de Landa Acurio; nieta
materna de Pedro de Aguirre Matategui y
de Magdalena de Hormaechea Echavarria; y
biznieta p. p. de Juan de Matategui
Ybaycabal y de Húrsola de Madariaga
Amezqueta.
José de Apraiz y su esposa Josefa de Calzada Aguirre
fueron padres de nueve hijos, bautizados
en Busturia en los años 1734 a 1754. Citaremos sólo a algunos de los hijos:
1.- José de
Apraiz Calzada (Axpe de Busturia, b. 4-II-1736), apadrinado en la
pila por Domingo Calzada y María Andresa de Aguirre. Este José seguirá
abajo como “Rama Segunda de los que viven en Busturia en el siglo XX”.
2.- María
Bautista de Apraiz Calzada (Axpe de Busturia, b. 25-I-1738), apadrinada en la pila por Juan Burguina de Uribe y Manuela Goitia.
3.- Domingo de
Apraiz Calzada, que sigue esta línea
ahora, en (VII).
4.- Pedro de
Apraiz Calzada (Axpe de Busturia, n. 1745), que
seguirá abajo como Rama Tercera de los de Busturia.
5.- San Juan
de Apraiz Calzada (Axpe de Busturia, n. 1747), que seguirá abajo como Rama Cuarta de los de
Busturia.
VII.-
Domingo de Apraiz Calzada fue bautizado el 10 de febrero de 1740 en Busturia, apadrinado en la pila por Pedro Calzada y Mª San Juan Apraiz, y casó allí, corriendo el año 1760, con
Josefa de Esquibel y Hormaechea Mendoza. El primero de sus tres hijos fue:
VIII.-
José de Apraiz Esquibel, nacido en 1762 en Axpe de Busturia, donde casó
en 1790 con María de Arana Echevarria, con la que tuvo seis hijos, nacidos en Busturia de 1792 a
1810. Uno de estos fue:
IX.-
Manuel de Apraiz Arana, nacido en 1797 en Axpe de Busturia, el cual abandonó el lugar en que habían nacido y
vivido sus ascendientes y pasó a casar y residir en la anteiglesia de Ajangiz.
Su boda se celebró en Ajangiz, en 1819, y la esposa fue Josefa Ramona de
Uriona-Barrenechea y Barrena.
Fruto de
este enlace fueron once hijos,
nacidos en Ajangiz en los años 1820 a 1843. Uno de ellos fue:
X.-
Juan Pedro de Apraiz Urionabarrenechea, nacido en 1825 en Ajangiz, que casó
en el año 1847, en Arratzu, con Ana María de Ynchaurraga Gandarias
(Arratzu, n. 1828; hija de Domingo de Ynchaurraga Uribarri y de Ana María de
Gandarias Gojenolea).
Siete hijos tuvieron Juan Pedro y Ana María,
nacidos en Arratzu en los años 1849 a 1872. Uno de estos se llamó:
XI.-
Juan José de Apraiz Ynchaurraga, nacido y casado en Arratzu,
en los años, respectivamente, 1860 y 1886. Su esposa fue Leona de Arbe Navea,
nacida en septiembre de 1864 en Arratzu (hija de José Ygnacio de Arbe
Basterrechea y de Leona de Navea Astelarra). Hijos de José y Leona:
1.- JUAN JOSÉ APRAIZ ARBE (Arratzu, n.
y b. 3-I-1887, apadrinado en la pila por sus abuelos paternos). Nació en el
barrio Marmiz, casa nº 15-1º. Casó
en Begoña el 9-V-1934 con María Pilar
Vicenta Amorrortu y Ruiz de Lezana. Testigos en la
boda fueron Juan José Apraiz
y otros.
María Pilar había nacido en Bilbao en 1895, recibiendo bautizo en su parroquia de San Antón;
era hija de Tomás de Amorrortu Cirarrusta (Areatza, b. 21-XII-1850) y de Felisa
Ruiz de Lezana y Ocerin (Bilbao, P. Santos Juanes, b. 22-XI-1861), casados en
1891 en San Antón de Bilbao; nieta
paterna de Domingo
de Amorrortu Gojenola y de Vicenta Cirarrusta Ellauri, casados en 1847 en Areatza; y nieta materna de Domingo Ruiz de
Lezana Yzaga y de Sinforosa de Ocerin Pastor.
2.- MELQUIADES APRAIZ ARBE (Arratzu,
n. 1888).
3.- CRISTINA APRAIZ ARBE (Arratzu,
n. y b. 15-XII-1890). Cristina nació en la casa Solaurren; sus padrinos de pila fueron Benigno Ynchausti y Cecilia Arbe. Casó en Arratzu
el día 30-XI-1911 con Pedro de Olaeta Gomeza (en breve trataremos sobre estos Olaeta), de 26 años, natural de Ajangiz,
hijo de José Ángel, de Ajangiz, y de Ramona, de Mendata. Testigos
en esta boda fueron Juan José
Apraiz y Juan Cruz Ormaechea.
4.- EUSTASIO APRAIZ ARBE (Arratzu,
n. 1892). Fallecido en 1893.
5.- ANTONIA APRAIZ ARBE (Arratzu,
n. y b. 13-VI-1894; padrinos de pila:
Bernardo Landa y Ambrosia Apraiz). Nacida en la casa Solaurren Casó el 1 de diciembre de 1852 en
Arratzu con Joaquín Ayesta Ortuondo
(Bedia, n. 1870; hijo de Miguel de Ayesta Echevarria y de Ceferina de Ortuondo
Gumucio).
Sorprende el que ambos novios tuvieran edad tan avanzada al contraer matrimonio, pero he comprobado
en los archivos, sin lugar a duda alguna, que en fecha 1 de diciembre de 1952 casó Antonia Apraiz Arbe, que confesaba 58 años
de edad y que era soltera, con Joaquín Ayesta Ortuondo, natural de Bedia, nacido en 1870, rentista y viudo de
Ignacia de Arbe, que en esta segunda
boda tenía ochenta y un años de
edad. Ver AYESTA, en su apartado IV punto 1.1.1..
6.- LORENZO APRAIZ ARBE (Arratzu,
n. 1896).
7.- BUENAVENTURA
CAMILO APRAIZ ARBE (Arratzu, n.
y b. 18-VII-1898; apadrinado en la pila por Buenaventura Larrucea y Salustiana Larrucea.).
Nacido en la casa Solaurren. Buenaventura
casó en Bermeo, Parroquia de Santa María, el 24 de mayo de 1928; al casar,
era comerciante, natural de Arratzu, feligrés de Santa Eufemia de Bermeo, de 30
años de edad, e hijo de Juan José y Leona, ambos de Arratzu. Testigos en la boda fueron Feliciano Astorquizaga y otros. Y su esposa fue Trinidad de Astorquizaga y
Astorquizaga (Bermeo, P. Santa María, b.
26-XI-1907; apadrinada en la pila por Agapito Braulio y
Eusebia García; nacida el día anterior al bautizo, en la calle Nueva nº 50-1º;
era hija de Miguel
Astorquizaga Bilbao, de profesión cubero (Bermeo,
P. Asunción, b. 1881), y de su esposa
Benita de Astorquizaga Omaechevarria (Bermeo, P. Asunción, n. 1886); nieta paterna de Pedro de Astorquizaga San Nicolás, de Alboniga, y de su
esposa Valentina de Bilbao; y
nieta materna de Martín Astorquizaga San
Nicolás, de Alboniga, y de Ramona de Ormaechevarria Larrabaster, de Busturia.
8.- ESTÉFANA APRAIZ ARBE (Arratzu,
n. y b. 26-XII-1900). Estéfana casó
en Arratzu el día 26 de julio de 1930 con
Buenaventura de Aurre Apraiz (ver AURRE), nacido en Ajangiz; hijo de Ruperto Antonio de Aurre Arriaga y de Juliana de Apraiz
Ynchaurra.
=========================================================================
TRES: Rama segunda de los de Arratzu.
Viene del apartado VI de la Rama Troncal.
VII.- José de Apraiz Calzada. A José
le hemos citado arriba, en el apartado VI de la Rama Troncal, como hijo que fue
de José de Apraiz Olabarriaga y de Josefa de Calzada Aguirre. Casó José
en Axpe de Busturia, corriendo el año 1772, con María Juana de Goitia-Ybayzabal Arbe.
María
Juana había nacido en Busturia, siendo
bautizada en agosto de 1750 en su parroquia de La Asunción de Axpe; era hija de Gerónimo de Goitia Ybayzabal
(Axpe de Busturia, b. 16-I-1708) y
de
Maria San Juan de Arbe Ynchaurraga, casados en 1737
en la P. Santos Juanes de la villa de Bilbao; nieta paterna de Martin de Goitia
Goldibar y de María de Ybaycabal Echavarria. Este
apellido remarcado, Ybayzabal, correspondía a un caserío de igual nombre; caserío que pasó al nieto Juan Bauptista de Apraiz Ybayzabal, al que en la pila se le dio como segundo apellido, en
lugar del Goitia que, como primero de la madre, le hubiera correspondido.
José Apraiz y María Juana Goitia fueron padres de siete hijos, nacidos en Busturia en los años 1773 a 1791, a uno de los cuales se le dio como segundo apellido el Ybayzabal a que nos hemos referido en el apartado anterior. Los hijos varones fueron:
1.- José Antonio de Apraiz Goitia (Busturia, P. Asunción
de Axpe, b. 1773).
2.- Domingo de Apraiz Goitia (Busturia, P. Asunción
de Axpe, b. 1782).
3.- Gerónimo de Apraiz Goitia (Busturia, P. Asunción de Axpe, b. 1791), que seguirá abajo como “Tres. Rama Tercera de los que vivían en Busturia en el siglo XX.”
4.- Juan Bauptista de Apraiz Ybayzabal, que sigue esta línea ahora.
VIII.- Juan Bauptista de Apraiz Ybayzabal,
bautizado el 3 de marzo de 1778 en Axpe de Busturia, esposo de Juana de Arecheta Ordorica y padres ambos de seis churumbeles, nacidos en Busturia
de 1807 a 1821. El primogénito fue:
IX.- Manuel León de Apraiz Arecheta,
bautizado en abril de 1807 en La Asunción de Axpe de Busturia, donde casó, en 1846, con María Leona Petra de Luzarraga Ybaizabal. Hijo suyo fue:
X.- Juan José CLAUDIO de Apraiz Luzarraga
(vi en el libro parroquial su partida bautismal, pues tenía
dudas sobre sus padres y abuelos; comprobé que está bien
lo aquí expuesto). Juan José Claudio
nació en 31 de octubre de 1846 en Axpe de Busturia y casó en Fruiz, año 1873, con
Rosa de Goiricelaya Eguía (Fruiz, n. 1846; muere 1882 en Busturia). Padres de:
1.- Manuel León de Apraiz Goiricelaya (Axpe
de Busturia, n. 1874).
2.- Fermín de Apraiz Goiricelaya (Axpe
de Busturia, n. 9-XI-1875; muere 18-XI-1958). Fermín vivió en Busturia con su esposa Demetria de Yzaguirre Lartitegui (Axpe
de Busturia, n. 1879; muere el 19-II-1971; hija de Félix de Yzaguirre Basabe y de Benita de Lartitegui
Oleaga) y con sus hijos:
2.1.- Leonardo Apraiz Yzaguirre (Busturia, n. 6-XI-1907).
2.2.- Feliciana Apraiz Yzaguirre, nacida en 16-3-1909, esposa de José María Orbe Calzada y vecinos ambos de Busturia.
2.3.- Honorata Apraiz Yzaguirre (Busturia, n. 28-X-1910).
2.4.- Avelina Apraiz Yzaguirre (Busturia, n. 11-XI-1912).
2.5.- Antolín Apraiz Yzaguirre (Busturia, n. 24-VI-1914).
2.6.- Gregorio Apraiz Yzaguirre (Busturia, n. 23-II-1916).
2.7.- Heliodora Apraiz Yzaguirre (Busturia, n. 28-VII-1918).
2.7.-
Heliodora Apraiz Yzaguirre (Busturia, n.
2-VII-1918). Nacida en el caserío Bekoetxe del barrio Paresi; fallecida el 29-X- 1957 en Busturia. Heliodora vivió en
Busturia con su esposo Jaime de Arrospide Echevarria y 3-Achirica, del que se
trata en su apellido Arrospide; allí se cita a estos esposos en el apartado III punto 7.1.
2.8.- Antonia Apraiz Yzaguirre (Busturia, n. 21-III-1921).
2.9.- Juan José Claudio Apraiz Yzaguirre (Busturia, n. 10-IX-1924).
3.- Romualdo de Apraiz Goiricelaya (Axpe
de Busturia, n. 1877).
4.- Hilarión de Apraiz Goiricelaya (Axpe
de Busturia, n. 1878). Hilarión vivió en Busturia con su esposa María de Elesgaray Apraiz y sus
hijos:
4.1.- Antonia Apraiz Elesgaray (Busturia, n. 1906).
5.- Marcelino de Apraiz Goiricelaya (Axpe
de Busturia, n. 1882). Vivió Marcelino
en Busturia con su esposa Atanasia Urrutia Guezuraga (Axpe de
Busturia, b. 2-V-1899; hija de Nicolás de Urrutia Apraiz y de Josefa de Guezuraga
Trotia) y con sus hijos:
5.1.- Nieves Apraiz Urrutia, n. en Busturia.
5.2.- Miren Igone Apraiz Urrutia, n. en Busturia.
5.3.- Imanol Apraiz Urrutia, n. en Busturia.
Tras fallecer
en 1882 Rosa de Goiricelaya Eguía, casó
de nuevo el viudo Juan José CLAUDIO
de Apraiz Luzarraga, en Pedernales, año 1884, con Paula Elvira de Odiaga Yturbe (Busturia, n. 1853), con la que
fue padre de: 6.- Baldomera
de Apraiz Odiaga (Busturia, n. 1885). 7.- Cristina –gemela-
de Apraiz Odiaga (Busturia,
n. 1886). 8.- Eusebia –gemela-
de Apraiz Odiaga (Busturia,
n. 1886). ======================================================================
CUATRO: Viene del apartado VII de la filiación anterior. VIII.- Geronimo de Apraiz Goitia. A Gerónimo le
hemos citado en el apartado VII de la filiación anterior, como hijo que fue de
José de Apraiz Calzada y de María Juana de Goitia-Ybayzabal Arbe.
Gerónimo nació en marzo de 1791 en Busturia, barrio de Axpe, y casó con María Josefa de Bilbao Zorrozua. Hijo suyo fue: IX.- Gerónimo de Apraiz Bilbao, nacido en 1818 en
la anteiglesia bizkaína de Arrieta, esposo
de María Antonia de Hormaechea Laca y padres ambos de: 1.-
Blas de Apraiz Ormaechea (Axpe de Busturia, n. 1848), esposo
de Victoriana de Orube Aguirre. Padres de: 1.1.-
Florentino Apraiz Orube (Bermeo, P. Santa Eufemia, b. 20-VI-1898).
En el siglo XX vivió Florentino en la anteiglesia de
Busturia con su esposa Anastasia Uriarte Cortazar y sus hijos, nacidos en los años treinta: 1.1.1.- Begoña Apraiz Uriarte. 1.1.2.- Pilar –gemela de
Jaime- Apraiz Uriarte. 1.1.3.- Jaime –gemelo de
Pilar- Apraiz Uriarte. 1.1.4.- Agustín Apraiz Uriarte. 2.- Manuel de Apraiz Ormaechea (Axpe de Busturia,
n. 1850). 3.- José de Apraiz Ormaechea (Axpe de Busturia,
n. 1853). ===================================================================== CINCO: I.- Lucas de Apraiz y Ana de
Becoechea fueron padres de: II.- Juan de Apraiz y
2-Becoechea o Marmis-Recoechea, o bien Recoechea y su esposa Josefa de
Ysusquiza Arrizabalaga (hija de Domingo, natural de la villa de Gernika, y
de María) fueron vecinos de la anteiglesia bizkaína de Busturia y padres de: III.-
Juan de Apraiz Ysusquiza, nacido en Busturia y bautizado el 1 de agosto de
1738 en su parroquia de La Asunción de Axpe, apadrinado
en la pila por Francisco y
Magdalena Apraiz, casó en Axpe con Ana María de Repide Chirapozu.
Estos esposos tuvieron nueve hijos en Busturia, nacidos en los años 1761 a 1782, de
los que fueron varones:
1.- José de Apraiz Repide, que seguirá abajo como "Rama X de los de Busturia siglo XX". 2.-
Domingo Antonio de Apraiz Repide (Busturia, P. Asunción
de Axpe, b. 1766). 3.-
Juan de Apraiz Repide (Busturia, P. Asunción de Axpe, b. 1773). Casó
en 1789, en Axpe-Busturia, con María Arronategui
Goitia. Padres de: 3.1.- Juan Manuel de Apraiz Arronategui (Axpe de Busturia, n. 1791), casado en 1820 en Axpe con María
Josefa de Acha Madariaga. Padres de: 3.1.1.- Juan José de Apraiz Acha (Axpe-Busturia,
n. 1823), casado en 1853, en Axpe, con María
Dominga de Ugalde Calzada. Padres de: 3.1.1.1.- Juan José de Apraiz Ugalde (Axpe-Busturia, n. 1855), esposo de Tomasa de Landa Garay y padres ambos de: 3.1.1.1.1.- Mariano Apraiz Landa (Axpe de Busturia, n. 1881). 3.1.1.1.2.- Anastasio Apraiz Landa (Axpe de Busturia, n. 1889). Anastasio vivió en Busturia con su esposa María de
Ugalde Arrospide y sus hijos:
3.1.1.1.2.1.- Paulino Apraiz Ugalde, n. Busturia en 1917. 3.1.1.1.2.2.- Ángel Apraiz Ugalde, n. Busturia en 1918. 3.1.1.1.2.3.- Adrián Apraiz Ugalde, n. Busturia en 1923. 4.- Jacinto de Apraiz Repide (Busturia, P. Asunción
de Axpe, b. 1775), que seguirá esta línea ahora. 5.- Juan Bautista de Apraiz Repide (Busturia, P. Asunción de Axpe, b. 1779). IV.- Jacinto de Apraiz Repide, bautizado el 11-X-1775
en Axpe de Busturia, casó con Manuela de
Lezamiz Achirica y ambos fueron padres de: 1.- Manuel de Apraiz Lezamiz (Axpe
de Busturia, n. 1802). 2.- Juan Bautista de Apraiz Lezamiz (Axpe de Busturia, n. 1809). Casó Juan en Busturia, año 1839, con Dominga de Zarategui Urruticoechea.
Hijos suyos fueron: 2.1.-
Juan Bautista de Apraiz Zarategui (Busturia, n. 1843). Casó en 1867, en Mundaka, con Josefa de
Rementeria Ybinaga. 2.2.-
José de Apraiz Zarategui (Busturia, n. 1845). 2.3.-
Anacleto de Apraiz Zarategui (Busturia, n. 1850). 2.4.-
Rufino de Apraiz Zarategui (Busturia, n. 1853). 2.5.- Fermín de Apraiz Zarategui (Busturia, n. 1855). Falleció
Dominga de Zarategui en Busturia el 24-X-1872, y casó de nuevo, ya viejo, Juan Bautista Apraiz Lezamiz
(hay que ver acta original de esta boda, por la edad…) en el año 1875, en Murueta, con Pantaleona de Arrospide Basabe, con
la que Juan Bautista aún tuvo cuatro hijos más, antes de fallecer en agosto de
1894: 2.6.- Aniceta en 1878; 2.7.- Francisca en 1880, y estos dos que siguen: 2.8.-
Juan Bautista de Apraiz Arrospide (Axpe de Busturia, n.
1882). Marino de profesión; en los años treinta
del siglo XX vivía en Busturia con su esposa Ceferina
Echebarria Ormaza y con sus hijos: 2.8.1.- Begoña Apraiz
Echebarria (Deusto,
n. 1915). 2.8.2.- Luis Apraiz
Echebarria (Busturia,
n. 1918). 2.8.3.- Juan Apraiz Echebarria (Grao, Valencia, n. 1920). 2.8.4.- Carmelo Apraiz
Echebarria (Deusto,
n. 1022). Mª Soledad Apraiz Echebarria (Busturia, n. 1927). 2.9.-
Vicente de Apraiz Arrospide (Axpe de Busturia, n. 1884). 3.- Juan Manuel de
Apraiz Lezamiz (Axpe de Busturia, n. 1816). 4.- Domingo Antonio de
Apraiz Lezamiz (Axpe de Busturia, n. 1820). ============================================================================== Seis: Seguimos en Busturia siglo XX. III.- José Apraiz Repide. Le
hemos citado arriba, en el apartado de II, como hijo que fue de Juan de Apraiz
Ysusquiza y de su esposa Ana María de Repide Chirapozu. José Apraiz Repide casó en Busturia el
día 6 de agosto de 1796 con Magdalena de
Arana Busturia, con la que tuvo cinco hijos, nacidos en los años 1800 a 1812
en Busturia, uno de los cuales se llamó: IV.- Juan José de Apraiz-Galdibar Arana,
nacido en 1808 en Busturia, esposo de
María San Juan de Zorroza Guereguiz y padres ambos de seis niños, nacidos de 1824 a
1840 en Busturia. Nos fijaremos en el que llevó el nombre de: V.- Juan Domingo de
Apraiz-Galdibar Zorroza, que
en su esposa Nicolasa de Amunategui Jausolo
tuvo nueve vástagos,
bautizado en Busturia en los años 1856 a 1876, de los que fueron varones: 1.- Francisco de Apraiz Amunategui (Axpe de Busturia, b. 2-IV-1857). Casó en enero de 1883 con
Bonifacia de Lecumberri Ubillos, con la que tuvo a: 1.1.- Juan Antonio Apraiz Lecumberri (Busturia, b. 9-II-1885).
Falleció la esposa Bonifacia
en junio de 1885 y casó de nuevo el
viudo Francisco de Apraiz, en agosto de 1886 con Agapita de Araquistain Lecumberri. Fruto de este enlace fueron: 1.2.- Hermenegilda Apraiz Araquistain (Busturia, b. 13-IV-1887). 1.3.- Agustín Apraiz Araquistain (Busturia, b. 28-VIII-1888).
Pasada ya la guerra civil del 36, vivía Agustín en la
anteiglesia de Arratzu, ya viudo de su
esposa Romana de Ozamiz Ortuzar (Arratzu, n. 10-VIII-1905), con su hijo, habido de Romana, : 1.3.1.- Ángel Apraiz Ozamiz (Arratzu, n. 17-2-1930). Romana de Ozamiz murió
pronto, en septiembre de 1890, y casó
por tercera vez el viudo Francisco de Apraiz Amunategui, en 31 de enero de 1891
con Valentina de Ordorica Urruchua.
Hijos de este enlace: 1.4.- José Apraiz Ordorica (Busturia, b. 24-III-1892). 1.5.- Paulino Apraiz Ordorica (31-XII-1894). Este
Paulino vivió en Busturia junto a su esposa Calixta de
Zabala Elortegui (Larrauri, n. 14-X-1906) y su
hijo: 1.5.1.- José Ramón Apraiz Zabala, nacido en Busturia en
le década del treinta del pasado siglo. Y con este hijo
viven los aitites o tíos Paulino
Apraiz Amunategui y Valentina Ordorica
Urruchua. Y,
a fin de no dar tiempo a casar de nuevo a Francisco de Apraiz Amunategui,
digamos rápidamente que
éste falleció en Busturia el 25 de marzo de 1899. 2.- Pío Agustín de Apraiz Amunategui (Axpe
de Busturia, n. 1859). Pío Agustín
vivió en Busturia con su primera esposa
Ángela de Zulueta Maiz y sus hijos: 2.1.- María Apraiz Zulueta (Axpe de Busturia, n.
1893). 2.2.- Francisca Apraiz Zulueta (Axpe de Busturia,
n. 1896). 2.3.- Pablo Apraiz Zulueta (Axpe de Busturia,
n. 1899). Fallecida
Ángela Zulueta, Pío
Agustín casó por segunda vez, con
María Antonia Goiri Garay. Al comenzar la
guerra del 36, vivía María Antonia, ya viuda de
Pío Agustín de Apraiz Amunategui , en Busturia con esta prole: 2.1.- María Apraiz Zulueta (Axpe de Busturia, n.
1893). Ya citada; hijastra de María
Antonia. 2.4.- Severo Apraiz Goiri (Busturia, n. 1907). 2.5.- Anastasio Apraiz Goiri (Busturia, n. 1909). 2.6.- Fidel Apraiz Goiri (Busturia, n. 1911). 2.7.- Gregoria Apraiz Goiri (Busturia, n. 1913). 2.8.- Mª Asunción Apraiz Goiri (Busturia, n. 1918). 2.9.- Antonio Apraiz Goiri (Busturia, n. 1921). 3.- Juan Antonio de Apraiz Amunategui (Busturia, b. 11-I-1862), casado en Busturia, año 1888, con
Eustaquia de Torrezuri Larrabáster. En los años
treinta del siglo pasado, vivía Eustaquia, ya viuda de Juan Antonio, en Busturia.
Los hijos habido por Eustaquia con Juan Antonio fueron: 1.- Benito Apraiz Torrezuri (Axpe de Busturia, n.
1892). 2.- Eugenio –gemelo- Apraiz Torrezuri (Axpe de Busturia, n. 13-XI-1894). 3.- Andrés -gemelo- Apraiz Torrezuri (Axpe de Busturia, b.
13-XI-1894). 4.- Justa Apraiz Torrezuri (Axpe de Busturia, n.
1897). 5.- Gerardo Apraiz Torrezuri (Axpe de Busturia, b. 23-IV-1900).
Gerardo vivió en Busturia con su esposa Francisca
Torrezuri Aapitarte. n. en 9-III-1902, y
con su hija: 5.1.- Begoña Apraiz Torrezuri, n. en 1925 en
Busturia. 6.- Galo Apraiz Torrezuri (Axpe de Busturia,
n. 1904). Carpintero. 7.- Basilio Apraiz Torrezuri (Axpe de Busturia,
n. 1907). 4.- Paulino de Apraiz Amunategui Busturia, b. 12-VIII-1867). ===================================================== SIETE: Los Apraiz Mestraitua, en Arratzu y Ugarte de Muxica siglo XX. I.- Juan Joseé de Apraiz Arazoza y su esposa Petronila de Undabarrena
Esturo fueron vecinos
de San Vicente de Ugarte, jurisdicción de Muxica, en Bizkaia, y padres de: II.- José Damián de Apraiz
Undabarrena, bautizado en 1830 en San Vicente de Ugarte
y casado en 1854, en Gorozika, con Cecilia de Olabarrieta Guerricaveitia.
Hijo suyo fue: III.- José Segundo de Apraiz Olabarrieta,
nacido en 1857 en San Vicente de Ugarte, donde casó en 1886 con Francisca
Paula de Zabala Urresti. El primero de sus cuatro hijos fue: IV.- José de Apraiz Zabaka, bautizado en San
Vicente de Ugarte en agosto de 1891, que casó
en Arratzu, el día 2 de junio de 1928,
con Eloísa Mestraitua Basterrechea (Arratzu, n. 1897; hija de Hilario de
Mestraitua Betanzos y de su esposa Magdalena de Basterrechea Yzaguirre). Testigos de esta boda de 1928 fueron Florencio Elordieta
y otros. ========================================================================== OCHO: Un Apraiz de Busturia que pasa a Indias en el siglo XVIII I.- Francisco de Apraiz casó con María de Murueta
en la parroquia San Martín de Forua, el día 3 de febrero de 1670. Hijo suyo
fue: II.- Juan Bautista de Apraiz Murueta,
que se casó el día 27 de abril de 1716 en
la parroquia de la Asunción del barrio de Axpe, en Busturia, siendo testigos
José Arana y otros. La esposa fue
Mariana de Arrospide Bolligui, (es Arrospide, en las actas bautismales de
los hijos, aunque en el acta de su boda se dice Esquibel). Mariana había sido bautizada el 13-IV-1694 en Busturia; era hija de Francisco de Arrospide
Musategui y de Magdalena de
Bolliegui Ascunaga. Hijos de Juan Bautista y
Mariana fueron: 1.-
Francisco Ignacio de Apraiz Arrospide, nacido en Busturia en
1716 y bautizado el 16 de diciembre de dicho año en su parroquia de La Asunción
de Axpe, apadrinado en la pila por Ygnacio Albis y Teresa Albis. Francisco casó el día 19 de enero de
1771, en Busturia, con Francisca de
Foruria y Echavarria Meaurio. Padres de: 1.1.-
Pedro Antonio de Apraiz Foruria, que casó con María Concepción
de Mendieta Elguezabal, padres ambos de: 1.1.1.-
Dionisio Paulino de Apraiz Mendieta (Bilbao, P. Santos
Juanes, n. 1809). 1.2.-
Juan José de Apraiz
Foruria (Busturia, n. 1775). 1.3.-
Francisco Manuel de
Apraiz Foruria (Busturia, n. 1779). 1.4.-
Manuel Francisco de
Apraiz Foruria (Busturia, n. 1784). 2.- Bautista de Apraiz Arrospide (Busturia, b. 1726). 3.- José de Apraiz Arrospide (Busturia, b.
13-IX-1726). Este José pasó a Indias, y fue Capitán de la
Infantería de la Legión de San Carlos en la provincia de San Luis Potosí, en
Nueva España. José murió sin
hijos; había fundado una obra pía y al menos
tres capellanías, lo que tras su
muerte dio lugar a pleitos entre distintos
aspirantes a beneficiarse de ellas. Los
distintos documentos de estos pleitos se conservan en
el Archivo de la Diputación Foral de Bizkaia, a disposición de quién esté interesado en el tema. José
de Apraiz Arrospide había hecho, antes de pasar a
Indias, información genealógica ante
la autoridad del Señorío de Bizkaia, que reconoció su bizkainía originaria –y consecuente
nobleza-, en el año 1752; el documento correspondiente se encuentra en los
Protocolos notariales del escribano Simón Garamendi; volumen 3, años 1752 a
1544, folio 1. Era José descendiente de
los solares Apraiz, Esquibel y Boliegui, sitos en Busturia; del de
Arrostide, en Fruiz, y del de Murueta, sito en Murueta. ============================================================= Nueve: Originarios de Morga, viven en San Vicente de Ugarte a finales del
siglo XIX y comienzos del XX. I.- Pedro de Apraiz y su esposa María de Olea, nacidos en
el último tercio del siglo XVI, fueron vecinos de la anteiglesia
bizkaína de Errigoiti y padres de: II.- Martín de Apraiz Olea, bautizado el 19
de septiembre del año 1619 en
Errigoiti, pasó a vivir en Morga, donde
se casó el 22 de mayo de 1642 con
María Pérez de Lequerica Aurre, en la que fue padre de cuatro hijos: Andrés, nacido en 1643 –que
seguirá esta línea en (III)-,
Marina en 1645, Domingo en 1648 y Juan en
1657; bautizados todos en Morga y de apellidos Apraiz Lequerica. , Tras fallecer
María Pérez de Lequerica, el 20-XI-1669, se
unió Martín de Apraiz Olea a María Cruz de Guezuraga Arriaga y
nacieron seis
hijos más de Martín: Miguel nacido en 1671, Matías en 1674, Pedro en
1675, Bartolomé en 1679, Juan en 1681 y María en 1686; todos bautizados en Morga y de apellidos Apraiz Guezuraga. III.- Andrés de Apraiz Lequerica, citado en el
apartado anterior como primogénito de los diez hijos de Martín de Apraiz Olea, fue
bautizado el 30 de noviembre de 1643 en Morga y contrajo matrimonio el día 18 de agosto de 1674, en Santa María de
Lezama, con María Pérez de Basteguieta
Echavarria. Andrés y María fueron padres de Martín, nacido en 1677, y de: IV.- Domingo de Apraiz
Basteguieta,
bautizado el 4 de septiembre de 1678 en Morga, donde se casó, el 17 de junio de 1703, con María Ana de Vengoechea Uriarte (Morga; hija de San Juan de Vengoechea
Çugacaga y de Lucía de Uriarte Elorriaga). Domingo y María
Ana fueron vecinos de Morga y padres de María, nacida en 1705, Juan en 1707, Domingo
en 1710 y de: V.- José de Apraiz Vengoechea, bautizado el 17
de julio de 1716 en Morga y casado
allí, en 23-2-1750, con María de Sagasti
Oñarte y Bengoa (Morga; hija de Domingo de Sagasti y Aurre Goycoa de Menica
y de Magdalena de Vengoechea Oñarte y Goycoa de Menica). José y María
fueron vecinos de Morga y padres de tres hijos, en Morga, a uno de los cuales
llamaron: VI.- Juan de Apraiz y Sagasti
Oñarte,
bautizado el 2 de octubre de 1753-en Morga, donde se casó, en julio de 1775, con
María Martín de Goicoechea Aurteneche. Estos esposos fueron vecinos de Morga
y padres de siete
hijos, nacidos de 1776 a 1792, cuyo primogénito fue llamado: VII.- Martín
Antonio de Apraiz Altamira y Goicoechea, bautizado el 29 de mayo de 1776 en Morga y casado el 2 de julio de 1800, en San
Vicente de Ugarte, con Josefa de Arazoza
Echebarria. Un hijo tuvieron Martín
Antonio y Josefa: VIII.- Juan José de Apraiz
Arazoza,
bautizado el 2 de marzo de 1808 en Ugarte,
parroquia San Vicente, en la que se casó,
en fecha 23-VII-1827, con Petronila de Undabarrena
Esturo (Ugarte, P. San Vicente, b. 29-VIII-1803; hija de José de Undabarrena
Yrazabalbeazcoa y de María de Esturo Basterrechea). Juan José y
Petronila fueron vecinos de Ugarte y padres de siete hijos, nacidos de 1828 a
1844. El segundogénito fue llamado: IX.- José Damián de Apraiz Undabarrena, bautizado el 27
de septiembre de 1830 en Ugarte y casado
en Gorozika, el día 22 de marzo de 1854, con
Cecilia de Olabarrieta Guerricaveitia (Ugarte, P. San Vicente, b. 22-XI-1820;
hija de Juan Antonio de Olabarrieta Uribarri y de María Josefa de Guerricaveitia
Goiriena). José Damián y Cecilia
fueron vecinos de Ugarte y padres de: 1.- Leocadio, que seguirá esta línea ahora, en (X). 2.- José Segundo de Apraiz Olabarrieta (Ugarte, P. San
Vicente, b. 1-VI-1857), casado en
mayo de 1886, en Ugarte, con Francisca
Paula de Zabala Urresti. Hijos de José Segundo y Francisca Paula: 2.1.- José de Apraiz Zabala (Ugarte, P. San Vicente, b. 13-VIII-1891). José se casó en Arratzu, el día 2 de junio de 1928, con Eloísa Mestraitua
Basterrechea (Arratzu, n. 1897; hija de Hilario de Mestraitua Betanzos
y de su esposa Magdalena de Basterrechea Yzaguirre). Testigos de esta boda de 1928 fueron
Florencio Elordieta y otros. Ver ascendientes
de Eloísa en MESTRAITUA; allí se la cita en el apartado V. 2.2.- Fernando de
Apraiz Zabala (Ugarte, P. San Vicente, b. 30-V-1894). 2.3.- Casto –mellizo
de Elena- de Apraiz Zabala (Ugarte, P. San Vicente, b. 22-V-1898). 2.4.- Elena –melliza
de Casto- de Apraiz Zabala (Ugarte, P. San Vicente, b. 22-V-1898). 3.- Celestino de Apraiz Olabarrieta (Ugarte, P. San
Vicente, b. 6-IV-1860), casado en
Ugarte, en junio de 1883, con Petra de
Erezuma Olazar. Celestino y Petra fueron vecinos de Ugarte y padres de: 3.1.- Victoriana de Apraiz Erezuma (Ugarte, P. San
Vicente, b. 1884). 3.2.- Rufina de Apraiz Erezuma (Ugarte, P. San
Vicente, b. 1885). 3.3.- Leona de Apraiz Erezuma (Ugarte, P. San
Vicente, b. 1887). 3.4.- Juan Pablo de Apraiz Erezuma (Ugarte, P. San
Vicente, b. 1888). 3.5.- Castor de Apraiz Erezuma (Ugarte, P. San
Vicente, b. 1891). 3.6.- Lino de Apraiz Erezuma (Ugarte, P. San
Vicente, b. 1893). 3.7.- Vicenta de Apraiz Erezuma (Ugarte, P. San
Vicente, b. 1896). X.- Leocadio de Apraiz
Olabarrieta
nació en la anteiglesia de Ugarte y fue bautizado el día 10 de diciembre de
1854 en su parroquia de San Vicente, en la que contrajo matrimonio el 4-IX-1880
con Paula de Aldana y Ajuria Echevarria. Paula había sido bautizada el 26-I-1855
en San Vicente de Ugarte; era hija de Juan
de Aldana Derteano (Amorebieta, P. Santa María, b. 2-VII-1825 o bien 27-I-1828)
y de María
Juana de Ajuria Echevarria y Oleaga. Leocadio y Paula
fueron vecinos de la anteiglesia de Ugarte y padres de: 1.- Manuel de Apraiz Aldana (Ugarte, P. San
Vicente, b. 1881). 2.- Narcisa de Apraiz Aldana (Ugarte, P. San
Vicente, b. 1882). 3.- Juan de Apraiz Aldana (Ugarte, P. San
Vicente, b. 1884). 4.- José de Apraiz Aldana (Ugarte, P. San
Vicente, b. 1886). 5.- Lucio de Apraiz Aldana (Ugarte, P. San
Vicente, b. 1889). 6.- Antonio de Apraiz Aldana (Ugarte, P. San
Vicente, b. 1890). 7.- Concepción de Apraiz Aldana (Ugarte, P. San
Vicente, b. 1892). 8.- Martina de Apraiz Aldana (Ugarte, P. San
Vicente, b. 1894). 9.- Dorotea de Apraiz Aldana (Ugarte, P. San
Vicente, b. 1897). ========================================================= Diez: Los Barrenechea Apraiz que viven en USA en el siglo XXI, originarios de la anteiglesia bizkaína de Gorozika. Véase en el apellido APRAIZ_EN_USA_2020 Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana/
|