ARRUE: DOS FILIACIONES.
UNO: Enlazan, en el siglo XX, con los Apraiz Arbe.
I.- Bautista de Aurre Lequerica y Ziloniz Goicoechea casó en octubre de 1737, en Muxica-Ugarte, con Josefa de Sagasti Gordia y Çugazagan
(Morga, b. 7-X-1713; hija de Pedro de Sagasti Gordia y Meñica y de María de
Çugazaga Çorrozua). Bautista y Josefa fueron padres de siete hijos, nacidos en la
parroquia San Vicente de Ugarte de Muxica en los años 1739 a 1752; en sus actas
de bautismo, a unos se les pone como primer apellido Aurre-Lequerica, y a otros Lequerica-Aurre,
según ahora veremos.
1.- Lorenzo de Aurre Lequerica y Sagasti (Muxica,
P. San Vicente de Ugarte, n. 1739).
2.- María Bautista de Aurre Lequerica y Sagasti (Muxica,
P. San Vicente de Ugarte, n. 1741).
3.- Ana María de Aurre Lequerica y Sagasti (Muxica,
P. San Vicente de Ugarte, n. 1743).
4.- Vicente de Lequerica Aurre y Sagasti, que sigue esta
línea.
5.- José de Lequerica Aurre y Sagasti (Muxica,
P. San Vicente de Ugarte, n. 1747).
6.- Josefa de Lequerica Aurre y Sagasti (Muxica,
P. San Vicente de Ugarte, n. 1749).
7.- Felipe de Lequerica Aurre y Sagasti (Muxica,
P. San Vicente de Ugarte, n. 1752).
II.- Vicente de Lequerica Aurre y Sagasti fue bautizado el 18 de diciembre de 1744 en Muxica,
parroquia San Vicente de Ugarte, y contrajo
matrimonio en el año 1769, en Errigoioti, con María Antonia de Erezuma Calzada, en la que tuvo dos hijos:
Josefa, nacida en 1773, y:
III.- Lorenzo de Aurre Erezuma, nacido en 1775 en San Vicente de Ugarte, que casó en Morga, año 1799, con María Josefa de Barrena Estrada (Morga, n. 1747; hija de Martin de Barrena Sagasti y de Antonia de
Estrada Aurrecoechea). Lorenzo y María Josefa fueron padres de cinco niños,
nacidos en San Vicente de Ugarte en los años 1800 a 1816, uno de los cuales se
llamó:
IV.- Pablo/Paulino de Aurre Barrena,
nacido en 1802 en San Vicente de Ugarte de Muxica, parroquia en la que casó
(esta boda consta como registro original en los libros de Ugarte y en
los de Lumo) en el año 1822 con Magdalena
de Madariaga y Uribarri Cearreta, nacida en 1796 en la anteiglesia San
Pedro de Lumo (hija de Antonio de Madariaga Arrien y de Josefa de Uribarri
Zearreta y Monasterio).
Pablo y Magdalena fueron
vecinos de San Pedro Lumo y allí fueron bautizados sus seis hijos en los años 1823 a 1836, cuyo primogénito fue:
V.- José Antonio de Aurre Madariaga,
nacido en 1823 en San Pedro de Lumo, esposo
de Gabina Antonia de Yturriaga Musatadi, bautizada el 19 de febrero de
1834, cuya acta bautismal consta, con igual fecha, en los libros parroquiales
de Forua y en los de Lumo; era hija de Juan de Yturriaga Zendagorta y de Josefa
Antonia de Musatadi Gondra.
José Antonio y
Gabina/Sabina fueron padres de seis hijos, bautizados en San Vicente de
Ugarte en los años 1858 a 1869. El primogénito fue:
VI.- Ruperto Antonio de Aurre Yturriaga,
bautizado el 27 de marzo de 1858 en Muxica. Parroquia San Vicente de Ugarte, el
cual casó en Santo Tomás de Arratzu,
en junio de 1888, con Juliana de Apraiz
Ynchaurraga (Arratzu, n. 1868; VER APRAIZ; allí
se cita a Juliana en el apartado X de su primera filiación, como
hija que fue de Juan Pedro de Apraiz Urionabarrenechea y de su esposa Ana María
de Ynchaurraga Gandarias).
Vivieron
Ruperto Antonio y Juliana tras su boda en Arratzu, donde nacieron sus tres primeros hijos, pasando luego a Ajangiz, donde vieron
luz los siguientes vástagos. Uno de estos hijos fue:
VII.- Buenaventura de Aurre Apraiz, nacido en
Ajangiz el día 14 de junio de 1903, que casó
el 26 de julio de 1930 en Arratzu con Estéfana
de Apraiz Arbe (ver APRAIZ, en el último párrafo de su primera filiación), nacida y bautizada el 26-XII-1900 en Arratzu. Ver Apraiz,
en su primera filiación.
=========================================================
DOS: Los originarios de Morga que en el siglo XX se establecieron en la anteiglesia de Getxo.
I.- Juan de Aurre Lequerica casó
en Morga, el 28 de septiembre de 1711, con María de Apraiz Uriarte (hay que ver su acta de boda en el Archivo, para saber de
los padres de él y de ella; de ambos)
fueron vecinos de Morga, en Bizkaia, donde nacieron sus hijos. En las
actas bautismales de estos, la madre es nombrada siempre María de Apraiz Uriarte, pero a Juan se le dice bien Aurre, bien
Aurrecoechea, bien Lequerica y otras varianes. Veamos la relación de estos
vástagos de Juan de Aurre Lequerica y María de Apraiz Uriarte:
1.- José de Aurre Apraiz (Morga, n. 1712).
2.- María de Aurre Apraiz (Morga, n. 1713).
3.- María –otra- de Aurre Apraiz (Morga, n. 1715).
4.- Catarina de Aurrecoechea Apraiz (Morga, n. 1716).
La madre es María de 1-Apraiz y 2-
Uriarte y Oñarte Echavarria.
5.- Juan de Lequerica Apraiz (Morga, n. 1719).
6.- María San Joan de 1-Aurrecoechea de Morga y 2-Apraiz (Morga,
n. 1720). La madre es María de 1-Apraiz y 2-Uriarte y Echavarria de Oñarte.
7.- Lorenzo de Aurre Apraiz, que sigue esta línea.
8.- Martín de Lequerica Apraiz (Morga, n. 1724).
9.- María Juana de Aurre Apraiz (Morga, n. 1726).
10.- Juan de 1-Aurre de Morga y 2-Apraiz (Morga,
n. 1728).
11.- Magdalena de 1-Aurre de Morga y 2-Apraiz (Morga,
n. 1729).
12.- Juan de Aurrecoechea Apraiz (Morga, n. 1732).
II.- Lorenzo de Aurre Lequerica y Apraiz fue
bautizado el día 19 de diciembre de 1721 en Morga, en cuya parroquial de San
Martín casó, en marzo de 1750, con Antonia de Guerequiz y Aurre de Meñica (Morga, b. 7-VII-1727; hija
de Pedro de Guerequiz Apraiz y de Sebastiana de Aurre de Meñica y Lejarreta).
Hijos de Lorenzo y Antonia:
1.- José de Aurre
Lequerica y Guerequiz (Morga, b. 5-XI.-1748). Fue hijo natural, legitimado
posteriormente, tras la boda de los dichos padres en 1750. José sigue esta línea en el apartado
siguiente.
2.- María Antonia de Aurre Guerequiz (Morga, n. 1751).
3.- Martín Ramón de Aurre Guerequiz (Morga, n. 1754).
4.- Josefa de Aurre y Orve Guerequiz (Morga, n. 1757).
La madre es Antonia de Orve Guerequiz y Aurrecoechea.
5.- Juan Manuel de Aurre y Orve Guerequiz (Morga, n. 1760).
La madre es Antonia de Orve Guerequiz y Aurre.
6.- Antonio de Aurre y Orve Guerequiz (Morga, n. 1763).
La madre es Antonia de Orve Guerequiz y Aurre.
7.- Maria Manuela de Aurre y Orve Guerequiz (Morga, n. 1766).
Murió infante. La madre es Antonia de Orve Guerequiz y Aurre.
8.- Pedro de Aurre Lequerica y Orve Guerequiz (Morga,
n. 1767). La madre es Antonia de Orve Guerequiz y Menica.
III.- José de Aurre Lequerica y Guerequiz fue bautizado en Morga el día 5 de noviembre de 1748 como hijo natural, y fue reconocido por sus padres cuando, en 1750, casaron estos. José casó en Morga, en junio de 1775, con María de Arana Elorriaga. Este José es cuarto abuelo de Teófila Aurre Arteaga, esposa de Mikel Euba Olaeta y padres ambos del artista Jon Mikel Euba Aurre, del que se trata en EUBA.
El primogénito de sus cinco hijos,
bautizados en Morga, fue:
IV.- Martín de Aurre Arana, nacido en 1779 en Morga,
que casó en dos ocasiones. Su primera
boda se celebró en 1815 en Morga, siendo la novia Ramona de Elorriaga Duo (Morga, n. 1788; hija de Domingo de
Elorriaga Loroño y de Leocadia de Duo Barrena).
Fruto de este enlace
fueron seis
hijos, nacidos en Morga de 1816 a 11 de agosto de 1830. El primogénito
fue Felipe, que seguirá esta línea en el apartado siguiente.
Tras
fallecer Ramona Elorriaga el 5 de noviembre de 1830-XI-1830,
casó por segunda vez Martín de Aurre
Arana, en diciembre de 1831, en la parroquia San Vicente de Ugarte, con Josefa Antonia de Madariaga Belaustegui,
con la que Martín tuvo tres hijos más, nacido sde 1832 a 1836, los
dos primeros en Morga y el tercero en San Vicente de Ugarte.
V.- Felipe de Aurre Elorriaga fue
bautizado en mayo de 1816 en Morga, donde casó,
en 1844, con María Josefa de Orue Apraiz,
matrimonio cuyo fruto fueron seis hijos, nacidos de 1845 a 1859, cuyo benjamín fue:
VI.- Francisco de Aurre Orue, nacido en 1859 en Morga
y casado en 1883, en Derio, con María Manuela de Goicoechea Larrabeiti
(Derio, n. 1865; hija de José de Goicoechea Leque y de María de Larrabeiti y Larrabeiti).
En el año
1915 vivían estos esposos, Francisco y María Manuela, en el barrio Getxo de la
anteiglesia de Getxo, con sus hijos.
Los primeros hijos de
Francisco y María Manuela nacieron en la anteiglesia de Derio, y los siguientes
en la anteiglesia de Getxo:
1.- Leona de Aurre Goicoechea (Derio,
n. 1886).
2.- Eugenia de Aurre Goicoechea (Derio,
n. 1888).
3.- Isabel de Aurre Goicoechea (Derio,
n. 1890).
4.- Emeterio de Aurre Goicoechea (Derio,
n. 1894).
5.- Paula de Aurre Goicoechea (Derio,
n. 1896).
6.- Valentín de Aurre Goicoechea (Getxo, P. Andra
Mari, n. 1898).
7.- Norberto Aniceto, del que
trataremos en el apartado que sigue.
VII.- Norberto Aniceto de Aurre
Goicoechea nació en la anteiglesia
de Getxo y fue bautizado en su parroquia Andra Mari el día 8 de agosto de 1900,
y, mediado ya el siglo XX, vivía en el barrio Santa María de
Getxo de la anteiglesia de igual nombre con su esposa María
Madariaga y Madariaga.
María
había nacido en Getxo en 1902; era hija de Severiano
de Madariaga Ayo y de Josefa Juliana de Madariaga Ayo, que se habían casado en Getxo en octubre de 1889.
Severiano
de Madariaga Ayo había sido bautizado en
Sopela en 1863; era hijo de Juan de Madariaga Ubillos y de Josefa
Ramona de Ayo Zurbano.
Y
Josefa Juliana de Madariaga Ayo había
nacido en Getxo en 1865; era hija
de Jose
Antonio de
Madariaga Ubillos y de su esposa Josefa de Ayo Zurbano.
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|