ARANZAMENDI: Ascendientes de Juana de Aranzamendi Urkieta, esposa de Estanislao Irazabal Burpide. I.- Francisco de Aranzamendi Gastuna y su esposa María Ortiz de Armencha
Urquiagabaso fueron vecinos de Mutriku, en Gipuzkoa, en cuya parroquial de
La Asunción contrajeron matrimonio el día 14 de junio de 1637, y en la que
fueron bautizados sus cinco hijos, nacidos en los años 1638 a 1646.
Uno de estos fue: II.- José de Aranzamendi
Armencha, bautizado el 18 de marzo de 1644 en Mutriku,
en cuya parroquial de La Asunción se
casó, el día 22-VII-1672, con Josefa
de Yturriza Garate. José y Josefa fueron vecinos de Mutriku y padres de nueve hijos (5 niñas y 4 varones), bautizados en los años 1673
a 1692. El hijo por el que hoy nos interesamos es el que fue llamado: III.- Pedro de Aranzamendi Armencha e Yturriza,
bautizado el 27 de noviembre de 1674 en Mutriku, donde se casó, en fecha 24-III-1721, con
Mª Agustina de Mendizabal Berriatua. Pedro y Agustina tuvieron un hijo natural cuatro años antes de su
boda; otro que fue bautizado el día anterior a ésta, y dos más posteriormente.
Todos fueron legitimados: 1.- Pedro Pablo de Aranzamendi Mendizabal, del que trataremos en el apartado siguiente (IV). 2.- María de Aranzamendi Armencha y Mendizábal
(Mutriku, b. 23-3-1721; al día siguiente se casaron sus padres). 3.- José de Aranzamendi Mendizabal (Mutriku, b. 1-V-1724).
4.- Francisco de Aranzamendi Mendizabal (Mutriku, b. 8-7-1726).
IV.- Pedro Pablo de Aranzamendi Mendizabal,
hijo natural posteriormente legitimado, bautizado el 28 de junio de 1717 en
Mutriku y casado allí, el día 8 de
junio de 1750, con María Juana de
Mendibelzua Astobiza. El segundo de sus tres hijos fue: V.- José Antonio de Aranzamendi Mendibelzua,
bautizado el 22 de mayo de 1753 Mutriku, en cuya parroquia de La Asunción se casó, el 18-IX-1780, con Mª Joaquina Bentura de Muguerza Categui.
José Antonio y su esposa tuvieron
sus dos primeros hijos en Mutriku, en 1781 y 1785, pasando seguidamente a vivir en Bizkaia,
donde nació un hijo más, que es
el llamado: VI.- Francisco de Aranzamendi Muguerza,
bizkaíno, bautizado el 22 de febrero de 1793 en San Pedro de Berriatua, que pasó a casar en la bizkaína villa de Ondarroa, donde
nacerían sus descendientes vía varón hasta el siglo XX. Esta
boda de Ondarroa se celebró el día 16-XII-1822 y la esposa fue María Bautista Antonia de Guelalsoro Vicuña (Ondarroa,
b. 5-VIII-1794; hija de Prudencio de Guelalsoro Lecue y de María Manuela de
Vicuña Aranguren). Francisco y María
Bautista Antonia fueron padres de María Bentura y de: VII.- Francisco Bentura de Aranzamendi Guelalsoro y Muguerza Vicuña,
bautizado el 2 de enero de 1823 en Ondarroa y casado en Sukarrieta-Kanala, parroquia Santa María de Legendika, el
día 25-X-1851 con María Mamerta de
Aldamiz Echebarria y Aldamiz Echebarria (Sukarrieta-Kanala, parroquia Santa
María de Legendika, b. 11-V-1830; hija de Juan José de Aldamiz Echebarria y
Zarrabe y de María Josefa de Aldamiz Echebarria y Jaunsolo). Francisco Bentura y María
Mamerta bautizaron a su primer hijo en
Lekeitio, y a los cuatro restantes en
Ondarroa, de donde fueron vecinos: 1.- María Ana Trifona de Aranzamendi y Aldamiz Echebarria
(Lekeitio 3-VII-1852). 2.- Juana Josefa de Aranzamendi y Aldamiz Echebarria
(Ondarroa, b. 10-II-1855). 3.- José Blas de Aranzamendi y Aldamiz Echebarria
(Ondarroa, b. 3-II-1864). 4.- Jesús María de Aranzamendi y Aldamiz Echebarria
(Ondarroa, b. 1-III-1858), casado en
Gautegiz Arteaga, en fecha 2-X-1897, con
María Rufina de Ozamiz Yzaguirre. Su primera hija fue llamada: 4.1.- Felisa Mamerta de Aranzamendi Ozamiz (12-VII-1898). 5.- Félix, del que trataremos ahora, en el apartado (VIII). VIII.- Félix de Aranzamendi Aldamiz-Echebarria Guelalsoro y Aldamiz-Echebarria, bautizado el 21 de febrero de 1860 en Ondarroa, donde se casó el 7-IX-1887 con de María Resurrección de Urquieta Nafarrate (12-4-1868 en Ondarroa; hija de José Florentino de Urquieta Arechabal y de Telesfora de Nafarrate y Nafarrate). María Resurrección falleció,
siendo ya viuda de Félix, en Galdakao, el 16 de febrero de 1943; le sobrevivieron sus hijas: Asunción, Catalina
(monja), Juana y Consuelo Aranzamendi Urquieta; esposos de dos de éstas: Juan
José Bascarán y Estanislao Irazabal. Félix y María Resurección
fueron vecinos de Ondarroa y padres de: 1.- Francisco de Aranzamendi Urquieta (Ondarroa, b. 1888). 2.- María Asunción de Aranzamendi Urquieta (Ondarroa, b. 1889). 3.- Catalina de Aranzamendi Urquieta (Ondarroa, b. 1891). 4.- Felisa de Aranzamendi Urquieta (Ondarroa, b.
1893). 5.- Juana de Aranzamendi Urquieta, de la que trataremos en el apartado siguiente (IX). 6.- María Consuelo de Aranzamendi Urquieta (Ondarroa, b. 1898). IX.- Juana de Aranzamendi Urkieta Aldamiz-Etxebarria y Nafarrate,
bautizada en Ondarroa el 13 de mayo de 1895. Juana
se casó con Estanislao Irazabal Burpide, nacido el 7 de mayo de
1878 en Gernnika-Luno (de Estanislao
se trata en su apellido IRAZABAL ; 2ª filiación). En el
año 1924 vivían estos esposos en el barrio Zuazo de Galdaka con sus hijos:
Miren Nekane de Irazabal Aranzamendi y Feli Miren de Irazabal Aranzamendi. Ya en el
año 1945, seguían Estanislao y Juana en Galdakao, ahora en la calle La Campa nº
3 y con hija Miren Nekane. Sobre estos Irazabal Aranzamendi se trata en su apellido IRAZABAL, en esta web. Allí se da cuenta de su vida y descendencia. Galdakao tiene dedicada una calle en memoria de Estanislado Irazabal, por su ejemplar labor como médico. Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana/ |