ZABALA_en_Getxo_2018:
Los que en el siglo XX viven en la anteiglesia de Getxo, en Bizkaia.
Ver también ZABALA, ZABALA_2,con los que pasaron de Eibar (Gipuzkoa) al Perú;
ZABALA_3, con los de Maruri que enlazan con los Arruza; y ZABALA_4,
con los del pelotari Ibai Zabala y con los Teresa de Zavala y Guerrica-Goitia,
esposa de Juan de Onaindia/Albisua
Arteach.
UNO:
Getxo siglo XX: Los Zabala Astorkiza y los Bikandi
Zabala.
DOS:
Getxo siglo XX: Los Zabala Arrigorriaga y los Zabale
Aketxe, con ascendientes del Lehendakai Aguirre. Y enlazan con Irazabal Aranzamendi.
TRES:
Getxo siglo XX: Los Zabala Salegui.
CUATRO:
Getxo siglo XX: Los Zabala Sarria.
CINCO:
Getxo siglo XX: El escritor trinitario Carlos María de Zabala, cronista de
Getxo.
Nota:
aún tengo algunas filiaciones más de los Zabala de Getxo en el siglo XX
UNO: Getxo
siglo XX: Los Zabala Astorkiza y los Bikandi Zabala.
I.- Pedro de Zabala Artegabeytia y su esposa
Josefa de Echebarria Goicolea fueron
vecinos de la anteiglesia de Alonsotegi, en cuya parroquia de San Bartolomé se
casaron el día 25 de agosto de 1732, y parroquia en la que fueron bautizados
sus diez
hijos, nacidos en los años 1733 a 1756. El primogénito recibió el
nombre de:
II.- Pedro de Zabala Echebarria, bautizado el 21
de junio de 1733 en Alonsotegi, donde se casó en
1765 con María
de Urquijo y Madariaga Echeandia (Arrigorriaga,
b. 1738; hija de Domingo de Urquijo Arteaga y de Tomasa de Madariaga Echeandia).
Pedro
y María tuvieron nueve hijos, nacidos en Alonsotegi en los años 1765 a 1781,
cuyo primogénito se llamó:
III.- Tomás de Zabala Urquijo, bautizado el 21
de diciembre de 1765 en Alonsotegi y casado allí,
en 1796, con
Francisca de Sarachu Basterra (Barakaldo,
n. 1773; hija de Manuel de Sarachu Gardoqui y de Josefa de Basterra Cabex).
Tomás
y Francisca fueron padres de diez niños, nacidos de 1797 a 1819 en
Alonsotegi, uno de los cuales se llamó:
IV.- Manuel de Zabala Sarachu, bautizado el 17
de abril de 1800 en Alonsotegi, donde se
casó en 1827 con Josefa Antonia,
Eguilleor Angoiti (Alonsotegi, n. 1804; hija de Domingo de Eguilleor Lacabex
y de María Antonia de Angoiti Recalde).
Fruto
de este enlaze de Manuel y Josefa Antonia fueron cinco hijos, nacidos en Alonsotegi
de 1828 a 1838, cuyo primogénito se llamó:
V.- Manuel Mª de Zabala Eguilleor, bautizado el 2
de febrero de 1828 en Alonsotegi, en cuya parroquial de San Bartolomé contrajo
matrimonio, corriendo el año 1850, con Cayetana de Gorrita Urtado (Alonsotegi, n. 1826; hija de José de Gorrita
Oteros y de Petra de Urtado Urtiaga).
Once niños bendijeron el
hogar de Manuel y Cayetana, bautizados de 1850 a 1868 en Alonsotegi. Uno de
estos fue:
VI.- Hilario de Zabala Gorrita, bautizado el 14
de enero de 1853 en Alonsotegi y casado allí, en el año 1877, con Magdalena
Carmen de Larrea Samano (Güeñes, P. San Vicente de Sodupe, b. 1854;
hija de Cesáreo de Larrea Eguillor y de María de Samano Ormaeche).
Hilario
y Magdalena Carmen tuvieron sus dos primeros hijos
en Güeñes y los cinco siguientes en Alonsotegi:
1.- Eulalia de Zabala Larrea (Güeñes, P. San
Miguel y San Pedro de La Quadra, b.
1880).
2.- Julián de Zabala Larrea, del
que se tratará en el apartado siguiente (VII).
3.- José de Zabala Larrea (Alonsotegi, P. San
Bartolomé, n. 1885).
4.- Ramona de Zabala Larrea (Alonsotegi, P. San
Bartolomé, n. 1888).
5.- Mª
Concepción Juana de Zabala Larrea
(Alonsotegi, P. San Bartolomé, n. 1890).
6.- Dionisio de Zabala Larrea (Alonsotegi, P. San
Bartolomé, n. 1892).
7.- Francisco de Zabala Larrea (Alonsotegi, P. San
Bartolomé, n. 1896).
VII.- Julián de Zabala Larrea, nació en el
concejo de Güeñes y fue bautizado el 22 de noviembre de 1882 en su parroquia de
San Miguel y San Pedro del barrio de La Quadra.
Julián de Zabala Larrea pasó a vivir en la anteiglesia de Getxo,
en su barrio de Alango de Algorta, y allí vivió con su esposa Gerónima de Astorquiza Bilbao,
nacida en Getxo s/ 1886, hija de Ramón de Astorquiza Urrutia y de Romualda de
Bilbao Zubiaga). Vivieron Julián y Jerónima en el barrio Alango de Algorta, en
Getxo, y fueron padres de:
1.- José Zabala Astorquiza (Getxo, n. s/ 1907). Mediada la
treintena del siglo XX, vivía José en la Avda. Basagoiti de Algorta, Getxo,
casado con Natividad
Arregui Quintana (Bilbao, n. s/
25-XII-1911) y con el hijo de ambos:
1.1.- Julián Zabala Arregui, n. en
Getxo s/ 11-XI-193X.
En este hogar vivían tres hermanos
de Natividad: Juan, Agustina y Rosario Arregui Quintana, nacidos los dos
primeros en Bilbao y la tercera en Leioa.
2.- Carmen Zabala Astorquiza (Getxo, n. s/ Zabala Astorquiza s/ 1909).
3.- Julián Zabala
Astorquiza (Getxo, n. s/ 1911). Mediado el siglo XX vivía Julián en la calle A. Cortina
nº 14 de Getxo con su esposa María Begoña Geijo Real de Asua (Getxo, n. s/ 1913: hija de Pedro Geijo Martínez,
natural de Val de San Lorenzo (León) y de su esposa María Real de Asua Bilbao,
natural de Getxo). Con Julián y María Begoña
vivían sus hijos, nacidos en los años 40 y 50del siglo XX:
3.1.- Pedro María Zabala Geijo,
n. en Getxo.
3.2.- José Zabala Geijo, n.
en Getxo.
3.3.- Mª Dolores Zabala Geijo,
n. en Getxo.
4.- Victoria Zabala Astorquiza
(Getxo, n. s/ 1913).
5.- Eufemia (Serapia Eufemia) Zabala Astorquiza (Getxo, n. en el barrio de Algorta
el 16-IX-1915). Eufemia fue esposa de Fermín
Bikandi Zubero, de cuyos
padres y abuelos se trata en BIKANDI, en esta web; allí se cita a Fermín en el apartado IX punto 4 de la filiación titulada "UNO: Los Bikandi
Zabala que viven en Getxo en el siglo XX".
Eufemia y Fermín fueron padres de:
5.1.- José
Luis Bikandi Zabala, n. en Getxo.
5.2.- Ignacio
Bikandi Zabala, n. en Getxo.
5.3.- Rosa
María Bikandi Zabala, n. en Getxo.
5.4.- Petra
Bikandi Zabala, n. en Getxo.
5.5.- Inmaculada (María
Inmaculada Petra) Bikandi Zabala,
nacida en Getxo.
6.- Jesús Zabala Astorquiza (Getxo, n. s/ 1917). Jesús vivió en
Getxo con su esposa María Ugarte
Landaluce (Salinas, Huesca?, n. s/ 21-IV-1925) y
con las hijos de ambos, nacida cerca del año 1950:
6.1.- María
Jesús Zabala Ugarte, n. en Getxo.
6.2.- María
Begoña Zabala Ugarte, n. en Getxo.
7.- Ramón Zabala Astorquiza (Getxo, n. s/ 1920).
8.- Hilario Zabala Astorquiza (Getxo, n. s/ 1923).
=====================================================================
DOS: Getxo siglo XX: Los Zabala Arrigorriaga y
los Zabale Aketxe, con ascendientes del Lehendakai Aguirre.
I.- Juan de Zabala y su
esposa María de Munichicha Urrutia fueron vecinos de la anteiglesia de
Etxano, en Bizkaia, y padres de;
II.- Juan de Zabala
Munichicha, bautizado
el 27 de enero de 1658 en la parroquia de la Asunción de Etxano, esposo de Marina de Yznaga Ojangoitia y padres
ambos de:
III.- Domingo de Zabala
Yznaga, bautizado
el 6 de agosto de 1691 en Santa María de Amorebieta, casado
con Antonia de Echevarria Garaita y padres de:
IV.- Manuel de Zabala
Echebarria, bautizado
el 14 de diciembre de 1728 en Amorebieta, esposo de
María de Trobica Zelayeta y padres de:
V.- José de Zabala Trobica, bautizado el 4 de enero de 1756 en
Santa María de Amorebieta y casado en Lemoa,
año 1794, con María Antonia de Urraza Arreguia,
en la que tuvo a:
VI.- Ramón de Zabala
Urraza, bautizado
el 20 de abril de 1796 en Lemoa, que casó en Bedia, año 1818, con María Antonia de Sorreguieta Madariaga. Hijo
suyo fue:
VII.- Juan Ramón de Zabala
Sorreguieta, bautizado
el 9 de octubre de 1820 en Bedia, que en su esposa
María Valentina de Larrea Mena fue padre de:
VIII.- Vicente de Zabala
Larrea, bautizado
el 22 de enero de 1855 en Bedia, el cual pasó
a casar y vivir en la anteiglesia de Getxo. Su boda se celebró en la
parroquia getxotarra San Nicolás de Algorta el 16 de junio de 1877 y la esposa
fue Dorotea de Arrigorriaga Larrazabal.
Dorotea había nacido en Getxo, recibiendo bautizo en su parroquia San Nicolás de
Algorta el día 29-III-1854; era hija de Manuel
de Arrigorriaga Soltura*** (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 23-XI-1829) y
de Carmen de Larrazabal Cortina (Getxo, P.
Asunción, b. 13-XII-1827), casados en 1853 en Andra Mari de Getxo; nieta
paterna de Juan Blas de Arrigorriaga Ysaola
(Anteiglesia San Vicente de Abando, b. 10-VI-1794) y de Magdalena de Soltura Ybarra, casados en Algorta en 1819; nieta
materna de Manuel de Larrazabal Yraolaga y
de Josefa Ramona, Cortina, Ybarra; y
biznieta paterno paterna de Andrés de Arrigorriaga
Ogaran y de María Manuela de Ysaola
Asua.
***Una hermana de Manuel, Luisa de
Arrigorriaga Soltura fue esposa de un destacado tenor bizkaíno: Florencio
(Mariano Florencio) de Constantino Carral, bautizado
en la anteiglesia de Abando el 9 de abril de 1868, nacido en la casa nº 29 de
la C/ San Francisco. Su familia pasó a vivir en Ortuella cuando Florencio
contaba 9 años de edad.
Vicente de Zabala Larrea y su esposa
Dorotea de Arrigorriaga Larrazabal fueron padres de once
hijos: cinco mujeres y seis varones, de los que citaremos a estos siete:
1.- Constantino de
Zabala Arrigorriaga (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 14-IV-1878), de
profesión marino, esposo de María Milagros Panta
(sic) de Aketxe Heras (Santurtzi, b.2-XI-1879; hija de Manuel de Aketxe
Otaola y de Paula Victoria Leonor de Heras Cabello). Padres de:
1.1.- Margarita de Zabala Aketxe
(Portugalete, n. 10-VI-1908).
1.2.- Manuel
de Zabala Aketxe (Getxo, n. 30-VIII-1909), esposo de Miren
Pilar Vicuña, hija de Ramón de Vicuña Epalza, que en 1930 ocupaba la
presidencia del EEB y fue el que consiguió la unificación del PNV tras la
escisión de “Comunión Nacionalista”.
1.3.- Constantino de Zabala Aketxe
(Getxo, n. 4-XII-1913).
1.4.- Santiago
de Zabala Aketxe (Getxo, n. 31-XII-1915; b. en San Nicolás de
Algorta el 22-I-1916). Este Santiago tiene dedicada una calle en Getxo. Nació
en la Avda. Basagoiti de Algorta. Estudió medicina inicialmente en Zaragoza,
para obtener la licenciatura en la Universidad de Lovaina, pues al iniciarse la
guerra del 36 había pasado a Francia y Bélgica. Tenemos
muchas notas biográficas de Santiago, que podríamos pasar al que en ello
mostrara interés.
1.5.- Mari
Carmen Constancia, “Mari”, de Zabala Aketxe, nacida el
día 13-XI-1906 en el domicilio familiar de los Aketxe, en la calle Casilda
Iturrizar nº4-1º de Portugalete. Mari Carmen se casó
con el Lehendakari Aguirre, y falleció
el 6 de octubre de 1987 en Hendaya, Francia.
1.6.- Vicente de Zabala Aketxe
(Getxo, n. 28-X-1917).
1.7.-
José Ignacio de Zabala Aketxe (Getxo, n. 27-IV-1921), esposo de Mariela
de Bourgeaud Mariscal, de cuyos padres y abuelos se trata en
BOURGEAUD, en esta web. Padres de:
Mariela, Coti, Fer, Mayi y Begoña de Zabala Bourgeaud.
2.- Martín de Zabala Arrigorriaga , del que trataremos en el apartado siguiente (IX).
3.- Suli
Nicolás de Zabala Arrigorriaga (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, n. 1884). Mediado el siglo XX vivía Suli Nicolás en Getxo con su
esposa Benita
de Camiruaga Motagoiticoa (Erandio, b. 22-XII-1891; hija de Guillermo de
Camiruaga Aurrecoechea y de Justa de Motagoiticoa Olavarrieta) y con sus hijos:
3.1.- Vicente de Zabala Camiruaga
(Getxo, n. s/ 1914).
3.2.- Benito de Zabala Camiruaga
(Getxo, n. s/ 1915).
3.3.- Guillermo de Zabala Camiruaga
(Getxo, n. s/ 1918).
3.4.- Mª Ángeles de Zabala Camiruaga
(Getxo, n. s/ 1926).
4.- Silverio de Zabala
Arrigorriaga (Getxo, P.
San Nicolás de Algorta, n. 1886).
5.- José María de
Zabala Arrigorriaga (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, n. 1889).
6.- Fernando de Zabala Arrigorriaga (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, n. 1894), marino.
IX.- Martín de Zabala
Arrigorriaga, citado en el punto 2 del apartado anterior,
nació en la anteiglesia de Getxo y fue bautizado el 28 de julio de 1882 en su parroquia San Nicolás del
barrio de Algorta.
Fuente
de
todos los datos biográficos que seguirán: el blog de
Iñaki Anasagasti, en esta
entrada de internet:
https://ianasagasti.blogs.com/mi_blog/2016/10/entregado-el-%C3%BAltimo-cuadro-pintado-al-lehendakari-agirre-en-caracas.html
Martín, junto a su hermano Constantino, formó la Naviera Amaya, que, como se sabe, se utilizó al final de la guerra para
ayudar al Ejercito Vasco, armando algunos buques mercantes.
A comienzos del siglo XX vivía Martín en Getxo con su esposa Elvira Primitiva de Otaola
y Pérez de Saracho. Ver ascendientes de Elvira en OTAOLA, en el último párrafo de su 2ª filiación.
Elvira Primitiva había sido bautizada el día 28-IX-1893 en
Güeñes, P. San Miguel de la Quadra; era hija de Domingo Segundo de Otaola Larrabe (Gordexola, P. San
Juan, b. 2-VII-1843) y de Juliana Pérez de
Saracho y Barañano (Güeñes, P. San Miguel de la Quadra, b. 29-I-1853); nieta paterna de Francisco de Otaola Urquijo (Arrigorriaga, b.
22-V-1846) y de Maria Antonia de
Larrabe Saracho; nieta materna de Pablo Pérez de Saracho Era y de Juana de Barañano Lastra; biznieta paterno materna
de Vicente de Otaola y Otaola-Urrechi y de Francisca de Urquijo Echebarria; etcétera…
Martín de Zabala
Arrigorriaga y Elvira Primitiva de Otaola fueron padres de (información
recibida de Jon Irazabal):
1.- Juan Martín de Zabala Otaola (Getxo, n. 1914). Nombre de Gudari:
TXILI. Juan Martín tuvo un papel muy importante en la dirección política de la
guerra y terminó en el penal de Santoña, como muchos otros gudari (seguimos con el blog de Anasagasti). Juan Martín residió en Getxo.
2.- Silverio de Zabala Otaola (Bilbao, n. 1916). Sacerdote. D. Silverio fue el capellán de la colectividad vasca y quien vivió en Venezuela, como ellos y realizó la Cooperativa Los Castores; está enterrado en Caracas y recibió las Llaves de oro de la ciudad. Silverio residió en Getxo.
3.- Elvira de Zabala Otaola (Bilbao, n. 1918). Residió en Getxo.
4.- Miren de Zabala Otaola (Bilbao, n. 1920). Vivió en Bilbao.
5.- Doroty de Zabala Otaola (Bilbao, n. 1922). Vivió en Bilbao.
6.- Bedite Miren de Zabala Otaola. De Bedite Miren
trataremos en el apartado siguiente
(X).
7.- Jesús de Zabala
Otaola (Bilbao, n. 1928). Vivió en Bilbao.
X.- Bedite Miren de Zabala
Otaola nació el 15 de enero de 1924 en Bilbao, villa en la que fallecería el 5 de agosto de
2016. Bedite Miren (amiga de Xabier Arzalluz y de Iñaki Zabala) y su familia tuvieron que refugiarse en Saint
Jean Pied du Port después de la guerra, ayudados
por León de Intxauspe (Banca Inchauspe), ya que éste ayudó a financiar la Naviera
Amaya, después de que su tío Constantino se independizara de la Naviera Sota.
Bedite fue esposa de Peli
Miren de Irazabal Aranzamendi (nacido en Galdakao el 1-IX-1921), del que se trata en IRAZABAL; allí se cita a Peli Miren en el apartado IX de su 2ª filiación.
Bedite Miren y Peli
fueron padres de... verlo en IRAZABAL.
=================================================================
TRES: Getxo siglo XX: Los Zabala Salegui.
I.- Manuel de Zabala
Guizarnotegui
y su esposa
Josefa de Martija Urbieta fueron
vecinos de Deba, en Gipuzkoa. Uno de sus hijos fue:
II.- José Andrés de Zabala
Martija,
bautizado el 1 de diciembre de 1799 en la parroquia de La Asunción de Deba, esposo de María
Josefa de Ytuarte Urayn y padres
ambos de:
III.- Jose Manuel de Zabala Ytuarte, bautizado el 14
de enero de 1829 en La Asunción de Deba, donde contrajo matrimonio el 3 de marzo de 1857 con María Josefa de Alcibar Albizu.
Hijo suyo fue:
IV.- Martín (José Martín Gil) de
Zabala Alcibar,
bautizado en Deba, parroquia de la Asunción, el día primero de septiembre de 1862
en La Asunción de Deba de 53 años, que casó con María Carmen Marcelina de Salegui Guerricaecheverria (Deba, P. Asunción, b. 26-IV-1880; hija de Vicente
Domingo de Salegui Beraztegui y de María Jesusa de Guerricaecheverria Celaya).
Estos esposos gipuzkoanos pasaron a vivir en Bizkaia y mediado
el siglo XX vivían en la anteiglesia de Getxo, en la que nacieron sus hijos:
1.- María
Vicenta de Zabala Salegui (Getxo, n.
s/ 1910).
2.- Juan
de Zabala Salegui (Getxo, n. s/
1911). Sacerdote.
3.- Victoriano de Zabala Salegui (Getxo, n. s/ 1913).
4.- Carmen de Zabala Salegui (Getxo, n. s/ 1914),
5.- Francisca
de Zabala Salegui (Getxo, n. s/
1916).
6.- Ángela
de Zabala Salegui (Getxo, n. s/
1918).
7.- Begoña
de Zabala Salegui (Getxo, n. s/
1920).
8.- Martín
de Zabala Salegui (Getxo, n. s/
1919).
9.- José Manuel de Zabala Salegui (Getxo, n. s/ 1924).
==========================================================================================
CUATRO: Getxo siglo XX: Los Zabala Sarria.
I.- Antonio de Zabala Olondo y su esposa Catharina
de Elorduy Elorriaga fueron
vecinos de Bakio. Uno de sus hijos fue:
II.- José Antonio de Zabala
Elorduy,
bautizado el 9 de julio de 1815 en Bakio, casado con Josefa Antonia de Larrondo Zalduondo y padres de:
III.- Pedro de Zabala Larrondo, bautizado en
Sopela el 2 de junio de 1859, que se casó en
la anteiglesia de Getxo, año 1891, con Petra de
Sarria Landaida (Getxo, P. Asunción,
b. 1861; hija de Juan Antonio de Sarria Acha y de Josefa de Landaida Arrigunaga).
Dos hijos tuvierom Pedro y Petra:
1.- Justo
Críspulo Victoriano de Zabala Sarria
(Getxo, P. Asunción, n. 1892). Mediado el siglo XX, vivía Justo en Getxo con su esposa Andresa Avelina de Sarria Urrechaga (Getxo, b.
1896; hija de Ygnacio de Sarria Landaida y de Serafina de Urrechaga Hormaza) y con los hijos de ambos, nacidos en Getxo en los años
treinta:
1.1.- Regina de Zabala Sarria, n. en Getxo.
1.2.- Ignacio
de Zabala Sarria, n. en Getxo.
1.3.- Jesús de Zabala Sarria, n. en Getxo.
1.4.- Teresa de Zabala Sarria, n. en Getxo.
1.5.- Luis
Mª de Zabala Sarria, n. en Getxo.
1.6.-
Visitación de Zabala Sarria, n. en
Getxo.
2.- Francisco de Zabala Sarria (Getxo, P. Asunción,
n. 1893).
Falleció Petra en 1893, tras
nacer su hijo Francisco, y se casó de nuevo
Pedro Zabala Larrondo, en
Getxo, año 1896, con una hermana de
Petra, de nombre Eustaquia de Sarria Landaida. Vivieron Pedro y Eustaquia en
Getxo, donde nacieron sus hijos:
3.- Ignacio
de Zabala Sarria (Getxo, P.
Asunción, n. 1897).
4.- Norberto
Evaristo de Zabala Sarria (Getxo, P.
Asunción, n. 1898).
5.- Tomasa
de Zabala Sarria (Getxo, n. s/
1902).
6.- Félix
de Zabala Sarria (Getxo, n. s/ 1907).
Mediado el siglo XX, vivía Félix en Getxo con su esposa María de Aragón Bilbao
(Sopela, n. s/ 24-VI-1916) y con los hijos
de ambos, nacidos en los años cuarenta a cincuenta:
6.1.-
María Pilar de Zabala Aragón, n. en
Bilbao.
6.2.- Jesús de Zabala Aragón, n. en Bilbao.
6.3.- José
Antonio de Zabala Aragón, n. en
Bilbao.
6.4.- Norberto de Zabala Aragón, n. en Bilbao.
7.- Manuel
de Zabala Sarria (Getxo, n. s/ 1909).
CINCO: Getxo siglo XX: El
escritor trinitario Carlos María de Zabala, cronista de Getxo.
Vamos a tratar sobre los Zabala del municipio gipuzkoano de
Eskoriatza, el cual comprendía ocho anteiglesias:
En esta filiación nos moveremos por varias de estas anteiglesias de
Eskoriatza, y no mencionaremos más a esta última, la cual abarca a
todas.
I.- Juan Martínez de Zabala y su esposa Marina de Etxabarria, nacidos en
el último tercio del siglo XVI, fueron vecinos de Elgeta, en Gipuzkoa, y padres
de:
II.- Martín Martínez de Zabala Etxebarria, bautizado el 6-I-1611 en
Elgeta, P. Asunción, casó con María Martínez de Orbe Lekerika, en la que
fue padre de:
III.- Joan Martínez de Zabala-Yrigoin y Orbe, bautizado el 4-I-1654 en
la dicha Elgeta, esposo de María Miguel García de Ascasibar-Galarraga y
Galarraga y padres ambos de:
IV.- Martín de Yrigoin-Zabala y Ascasibar-Galarraga, bautizado el
9-III-1690 en la parroquia San Miguel de Angiozar (Bergara, Gipuzkoa), que casó
en San Juan de Mendiola , en el año 1722, con María Antonia de Arrese
Madina. Uno de sus hijos fue:
V.- Esteban de Zabala Arrese, bautizado en 1735 en San Juan
de Mendiola, y casado en 1757 en La Magdalena de Marin con María
Francisca de Aguirre Gaviria y Hereya Segura. Hijo suyo fue:
VI.- Esteban de Zabala Arrese, bautizado el día 25-I-1735 en la dicha
parroquia San Juan de Mendiola, esposo de María Francisca de Agirre Gabiria
y Segura, y padres ambos de:
VII.- Juan Martín de Zabala y Aguirre Gabiria, nacido en 1764 en
San Miguel de Bolibar y casado en 1783, en San Pedro de Zarimutz, con
Catalina de Arenaza y Aramburu Zabala. Dos de sus hijos fueron:
1.- Martín Esteban de Zabala Arenaza, bautizado el día 12-V-1784VII en
otra parroquia de Eskoriatza, la de San Pedro Apóstol de Zarimutz. Martín Esteban pasó a vivir en Bizkaia, donde hizo
información genealógica y de limpieza de sangre, demostrando ser gipuzkoano
originario y, por tanto, hijodalgo, como descendiente de los solares de Zabala
en Elgeta, Arenaza en el Real Valle de Leniz y Areiobarrena (de su mujer) en
Mallabia. Así consta en documento que se conserva en el Archivo Histórico de la
Diputación de Bizkaia, con referencia “Reg. 170, Gen. 1900”, año 1815.
Martín Esteban se casó en Mallabia,
año 1807, con Felipa de Garitaonandia
Mallabibarrena, nacida en 1783 en Mallabia, Bizkaia (hija de Francisco
Ygnacio Garitaonandia Abendibar y de María Ascensión Mallabibarrena Gabiria).
Uno de sus hijos fue:
1.1.- Andrés Víctor de Zabala Garitaonandia, bautizado el día 6-III-1817
en Mallabia, que se avecindó en Berriz (Bizkaia), y casó con Juana María
Eugenia de Lasuen Abaitua y Gamboa, nacida en Berriz en 1805 (hija de Juan de
Lasuen Abaitua y de Ana Eufemia de Gamboa Abaitua y Otxaita). Uno de sus hijos
fue:
1.1.1.- Basilio de Zabala Lasuen, bautizado el 11-VI-1842 en Berriz,
esposo de Martina de Eguen Zabala y padres ambos de:
1.1.1.1.- Santiago de Zabala Eguen, bautizado el día 2-V-1880 en
Berriz, que se casó con Gregoria de Garitagoitia Yrastorza, nacida en Mallabia
en 1887 (hija de Juan María de Garitagoitia Uriarte y de Josefa de Yrastorza
Larrinaga). Uno de sus hijos fue:
1.1.1.1.1.- Jesús de Zabala
Garitagoitia, natural de
Berriz al igual que su esposa Emilia de Aramburu Ydarraga (hija de Juan Ángel
de Aramburu Telleria y de Josefa de Ydorraga ¿Arriola o Badiola?). Padres de:
1.1.1.1.1.1.- Santiago Zabala
Aramburu, nacido el
29 de abril en la casería Lesuen de Berriz, que se casó en Abadiño el día 10 de
mayo de 1980 con Elena Gandarias Basterretxea, nacida en Berriz el 10 de mayo
(hija de Valentín Gandarias Nazabal y de María Basterretxea Yrastorza). Uno de
sus hijos es:
1.1.1.1.1.1.1.- Ibai Zabala Gandarias, nacido el 14 de mayo de
1987 en Berriz, en la casería Lasuen, sita en el barrio San Lorenzo de Berriz. Ibai es destacado
pelotari.
VIII.-
Gabriel Francisco Antonino de Zabala Arenaza, bautizado en 1787 en San Pedro de
Zarimutz y casado en 1812 en San Miguel de Bolibar con María
Jesús de Zubizarreta Vengoa. Uno de sus seis hijos fue:
IX.- Pedro Vicente Juan de Dios de Zabala Zubizarreta, nacido en
1818 en San Miguel de Bolibar, que casó primero en Arrasate, año 1835, con
Juana Rosa de Bengoa Heraña, en la que hubo siete hijos, nacidos de
1838 a 1847 en Eskoriatza.
Fallecida Juana Rosa en 4-X-1847 en Eskoriatza, casó de nuevo Pedro
Vicente, en San Miguel de Bolibar, año 1850, con Francisca
de Badiola Zubia, enlace del que fueron fruto siete hijos más,
nacidos de 1852 a 1864, de los que fue quinto en nacer:
X.- Francisco Gabriel de Zabala Badiola, bautizado en 1861 en San Miguel
de Bolibar, parroquia en la que casó en 1886 con María de Arcauz
Lazcano. Fueron sus hijos:
1.- Benita Zabala Arcauz (Eskoriatza,
Parroquia de San Miguel Arcángel de Bolibar, n. 1887).
2.- Silveria Zabala Arcauz (Eskoriatza, Parroquia de San Miguel Arcángel
de Bolibar, n. 1889).
3.- Cecilia Zabala Arcauz (Eskoriatza, Parroquia de San Miguel Arcángel
de Bolibar, n. 1892).
4.- Enrique Zabala Arcauz (Eskoriatza, Parroquia de San Miguel Arcángel
de Bolibar, n. 1895).
5.- Dolores Zabala Arcauz (Eskoriatza, Parroquia de San Miguel Arcángel
de Bolibar, n. 1897).
6.- Francisco Zabala Arcauz (Eskoriatza, Parroquia San Miguel Arcángel
de Bolibar, n. 1903), esposo de Ana Altube Errasti (Elgea,
Araba, n. 1905).
Ana era hija de Julián Altube Errasti (Aretxabaleta, Parroquia de
Santiago Apóstol en Goroeta, n. 1881) y de Polonia Goitia Uriarte
(Barrundia, P. Natividad de Elgea, n. 1879); nieta paterna de Saturnino
Domingo de Altube Legarigartu (Aretxabaleta, Parroquia de Santiago Apóstol en
Goroeta, n. 1846) y de Rufina Errasti Yranzuaga; nieta materna
de Vicente Goitia Aguirre y de Francisca Uriarte; biznieta p. p.
de Francisco Lorenzo de Altube Lizarralde (Aretxabaleta, Parroquia de
Santiago Apóstol en Goroeta, n. 1813) y de Ana María Legarigartu
Abasolo; tercera nieta p. de Feliz Altube Olalde
(Aretxabaleta, Parroquia de Santiago Apóstol en Goroeta, n. 1774) y de
Magdalena Lizarralde Madinaveitia; cuarta nieta vía paterna de Manuel
Altube Ygartua y de Juana Olalde Arcauz, casados en el dicho
Goroeta en 1759; etcétera.
Hijo de Francisco Zabala Arcauz y de su dicha esposa Ana Altube fue:
6.1.- Carlos María
Zabala Altube, padre trinitario, escritor y cronista de la anteiglesia de Getxo, en Bizkaia. De él nos dicen en Auñamendi que fue
Escritor trinitario guipuzcoano. Nacido en Eskoriatza el 27 de octubre de 1932,
murió en Algorta el 13 de diciembre de 1997.
Realizó sus estudios en el seminario trinitario de Algorta y en la Universidad
Pontificia de Salamanca, ciudad en la que profesó el 6 de enero de 1954. Fue
ordenado sacerdote el 31 de marzo del mismo año. Autor de Manual de preces
(1960), Guecho, anteiglesia del Señorío (1968), Los Trinitarios de Algorta
(1969), Madagascar despierta (1983), una vida del Beato Domingo Iturrate
(1983), un estudio biográfico del Siervo de Dios P. Félix de la Virgen (1984)
y, entre otras obras, Historia de Guecho (1990).
Nota: aún tengo algunas filiaciones más de los Zabala de Getxo en el siglo XX Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|