ARISQUETA: Los ascendientes de Ramona Arisqueta,
madre del virtuoso pianista y compositor Don Joaquín Achucarro/Atxukarro.
I.- Juan
de Aresqueta se casó el día 25 de julio de 1697 en Güeñes, parroquia San Miguel
de Lacabex, con Sabina de Llanas, con
la que fue padre de:
1.-
Domingo, que seguirá esta línea en (II).
2.-
Miguel de Varesqueta Llanas (Güeñes, P. San Miguel de Lacabex, b.
20-IX-1703).
II.-
Domingo de Aresqueta Llanas, que contrajo matrimonio el día 16 de junio de 1726 en Güeñes, parroquia
San Miguel de La Cuadra, con María
Santos Hurtado de Saracho y Larrea (Güeñes, P. La Cuadra, b. 1-XI-1703;
hija de Diego Hurtado de Saracho Oyos y de Josefa de Larrea Goiri).
Domingo
y María Santos fueron vecinos de Güeñes en su parroquia San Miguel de La Cuadra
y padres de seis
hijos, nacidos de 1727 a 1738. El 2º en nacer y primero de los
varones fue llamado:
III.-
Francisco de Aresqueta y Hurtado de
Saracho,
bautizado el 15 de julio de 1729 en Güeñes, parroquia San Miguel de La Cuadra,
15-7-1729, que
pasó a otro lugar de Las Encartaciones de Bizkaia, Balmaseda, donde vivirían
sus descendientes hasta finales del siglo XIX. Allí, en Balmaseda, se casó Francisco el día 5 de febrero
de 1753 con Manuela de Campo Mollinedo.
Francisco
y Manuela fueron vecinos de Balmaseda y padres de tres hijos, nacidos de 1754 a
1761. Uno de estos fue:
IV.-
Manuel Luis de Aresqueta Campo, bautizado el 6 de agosto de 1757
en Balmaseda, en cuya parroquial de San Severino se casó, en fecha 27-VII-1785, con María Antonia de Villa Machin (Balmaseda, b. 13-VI-1757; hija
de Domingo de Villa Palacio y de Severina de Machin Ribas).
El
varón de los tres
hijos de Manuel Luis y María Antonia
fue llamado:
V.- Blas
Emeterio de Arisqueta Villa, bautizado el 24 de enero de 1789 en
Balmaseda, donde se casó, en agosto
de 1806, con María Felipa de Chocarro (por Achucarro) Lasarte.
María Felipe había
sido bautizada en Balmaseda el 1-X-1786; era hija de Juan Joaquín Inocencio de Achucarro Ubilla (Balmaseda, b.
27-XII-1761) y de María Josefa de Lasarte Trabesedo (Zalla, P. San Miguel,
b. 21-X-1748); nieta paterna de
Joaquín de Achucarro Garzia y de Teresa
de Ubilla Rucueba, casados en Balmaseda el 5-IV-1747; y nieta materna de Manuel de Lasarte y Pérez de Santibáñez y de Catalina
de Travesedo Villanueba.
Blas
Emeterio y María Felipa fueron vecinos de Balmaseda y padres de tres hijos,
a cuyo benjamín se dio el nombre de:
VI.- Ángel
Lino de Arisqueta Achucarro, bautizado el 24 de septiembre de
1816 en Balmaseda y casado allí, en
octubre de 1843, con Ramona de la Quintana Osante (Balmaseda; hija de
Martín de Quintana Umaran y de María de Osante Palacio).
Ángel
LINO y Ramona fueron vecinos de Balmaseda y padres de once hijos, nacidos en los años
1844 a 1865. Que sepamos, sólo dos de estos hijos tuvieron descendencia:
1.-
Lucía María de Arisqueta Quintana
(Balmaseda, b. 6-VII-1844). Lucía pasó a
casarse y vivir en la villa de Bilbao; su boda se celebró en la parroquia
bilbaína de San Nicolás, el día 8-VII-1869, y el novio fue el ingeniero Vito José ERNESTO de Hoffmeyer Zubeldia,
bautizado en la P. Santiago de Bilbao el 15-VI-1844, hijo de José Hoffmeyer
Giménez.
José Hoffmeyer
Giménez,
relojero, fallecido en Madrid el 16-XII-1862, se había casado el 16 de
mayo de 1843 en Bilbao, parroquia del Señor Santiago, con María Josefa Bartolomé de Zubeldia
Baquijano (Bilbao, P. Santiago, b. 24-VIII-1814
y + 1895; hija de José Benigno de Zubeldia Doronsoro y de Vicenta Antero de
Baquijano Norzagarai).
Ernesto Hoffmeyer
Zubeldia,
hijo de José, fue Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos “Finalizados sus estudios de ingeniería de caminos en 1867,
desarrolló una amplia labor en distintos campos de la ingeniería en Bizkaia durante
las últimas décadas del siglo XIX, que le llevó a organizar la sección
municipal de ingeniería en el ayuntamiento de Bilbao, y que culminó como jefe
de Obras Públicas de Vizcaya entre 1905 y 1908”. Véase más
información en http://www.bilbaopedia.info/ernesto-hoffmeyer
y en otras entradas de internet.
Lucía
María de Arisqueta Quintana y su dicho esposo Vito José Ernesto de Hoffmeyer
Zubeldia fueron vecinos de Bilbao y padres de:
1.1.-
María Josefa Saturnina Ramona Guadalupe de
Hoffmeyer Arisqueta (Bilbao, P. San Nicolás, b. 1871).
1.2.-
María Carmen Josefa Ramona de Hoffmeyer
Arisqueta (Bilbao, P. San Nicolás, b.
1872).
1.3.-
María Concepción Luisa Victoria de
Hoffmeyer Arisqueta (Bilbao, P. San Nicolás, b. 1875).
1.4.-
María Esperanza de Hoffmeyer Arisqueta
(Bilbao, P. San Nicolás, b. 1878).
1.5.-
José María Julio Vicente de Hoffmeyer Arisqueta
(Bilbao, P. San Nicolás, b. 1883).
10.-
Joaquín Ramón de Arisqueta Quintana, que sigue esta
línea ahora, en (VII).
VII.- Joaquín
Ramón de Arisqueta de la Quintana
nació en Bilbao y fue bautizado el 20 de agosto de 1862 en su parroquia de San
Nicolás. Contrajo matrimonio en otra
parroquia bilbaína, la de San Antón, el día 15 de diciembre de 1897 con Lorenza Antonia de Pereira Ibarreche
(Bilbao, P. San Nicolás, b. 11-VIII-1874; hija de Escolástico de Pereira Urresti
y de Dorotea de Ibarreche Hiza).
Joaquín
Ramón y Lorenza Antonia fueron vecinos de la anteiglesia de Abando y su primera
hija (antes tuvieron un varón) fue llamada:
VIII.- Ramona
de Arisqueta Pereira,
bautizada el 24 de noviembre de 1899 en la
anteiglesia San Vicente de Abando, fue esposa
de Severino Próspero de Achucarro Lund (Bilbao, P. Santiago, n. 1893).
Sobre Severino, sus hermanos, ascendientes e hijos se trata en
el apellido ACHUCARRO
de esta web; allí se cita a Severino en el apartado
VIII.
Tal como allí se indica, Ramona y Severina fueron padres de:
1.-
Juan Ramón Achucarro Arisqueta
(Bilbao, n. 13-VI-1930; calle Ercilla nº 1) esposo de Paz Yohn
Arteche. Juan Ramón falleció en Bilbao el 7 de
marzo de 2018 y su esposa Paz el 26 de mayo de
2013, también en Bilbao, contando 80 años de edad.
Wikipedia:
Juan Ramón “desarrolla
su actividad profesional como economista
y abogado junto con su labor como concejal
en el Ayuntamiento de Bilbao. Achúcarro desciende de una familia de músicos,
siendo su abuelo Aniceto de Achúcarro, uno de los fundadores la Orquesta
Sinfónica de Bilbao, el conservatorio vizcaíno y la Sociedad Filarmónica”.
Juan
Ramón y Paz fueron padres de:
Inés,
Antonio y Victoria Achucarro Yohn (cónyuges,
respectivamente, de Pepe Acha, Mercedes Martínez y Wayne Galland).
2.-
Joaquín Achucarro Arisqueta, del que
tenemos toda clase de información en La Red, pues es celebérrimo
pianista. Véase nota
biográfica al comienzo del apellido Achucarro.
Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana/
|